BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 1 de noviembre de 2025

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Fiscalía afirma que «el plan delictivo» de Leire Díez buscaba «denigrar a la UCO y a Anticorrupción» ,. / HOY LE TOCA - Albañiles - El ayuntamiento de Hornachos recupera la propiedad de un solar de 1.468 metros cuadrados situado frente a la Residencia de Ancianos y el Centro de Salud ,. / LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - Comienzan las obras en el parque «Rodríguez de la Fuente» ,.

 

TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Fiscalía afirma que «el plan delictivo» de Leire Díez buscaba «denigrar a la UCO y a Anticorrupción»   ,.   

 

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Fiscalía afirma que «el plan delictivo» de Leire Díez buscaba «denigrar a la UCO y a Anticorrupción»    ,.  fotos,.

 

 

La Fiscalía afirma que «el plan delictivo» de Leire Díez buscaba «denigrar a la UCO y a Anticorrupción»,.

 

Pone el foco en que es «determinante» que la 'fontanera' decía venir en representación de «altas instancias del Estado»,.

Leire Díez, en el Senado, este septiembre ,.
 
 

Desde que un juez de Madrid abriera causa contra Leire Díez, la presunta fontanera del PSOE, por delitos de tráfico de influencias y cohecho, la instrucción ha dado mucho de sí: hasta tres tomos de papel que ya se acumulan sobre la mesa del magistrado ,.

TITULO: HOY LE TOCA -  Albañiles -  El ayuntamiento de Hornachos recupera la propiedad de un solar de 1.468 metros cuadrados situado frente a la Residencia de Ancianos y el Centro de Salud,.

 El ayuntamiento de Hornachos recupera la propiedad de un solar de 1.468 metros cuadrados situado frente a la Residencia de Ancianos y el Centro de Salud,.

Buenavista se congratula de que por fin se hace realidad tras cinco años de gestiones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Hornachos con la Junta de Extremadura y el Gobierno de España.

 Huerta de «La Señorita»

fotos - Huerta de «La Señorita,.

El ayuntamiento dé Hornachos recupera la propiedad de un solar de 1.468 metros cuadrados situado frente a la Residencia de Ancianos y el Centro de Salud,.

Buenavista se congratula de que por fin se hace realidad tras cinco años de gestiones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Hornachos con la Junta de Extremadura y el Gobierno de España.

Esta mañana el alcalde de Hornachos Francisco Buenavista ha firmado con Silvia Fortuna del Pozo, Directora Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, la escritura de segregación y reversión en favor del Ayuntamiento de Hornachos de la propiedad y pleno derecho del solar ubicado frente a la Residencia de Mayores y junto al Centro de Salud, en la antiguamente conocida como «Huerta de la Señorita» y que llevaba años en situación de semi abandono, sin uso definido y generando problemas de salubridad y ornato público. 

 Delegado del Gobierno, Directora Terririal S.S. y alcalde de Hornachos

Delegado del Gobierno, Directora Terririal S.S. y alcalde de Hornachos ,.

Se trata de un solar de 1468m2 que ha sido valorado en 73.400€ y que con esta reversión gratuita ha vuelto a ser propiedad de toda la ciudadanía de Hornachos. Buenavista a través de las redes sociales informa que el Ayuntamiento de Hornachos, una vez recuperada propiedad y pleno dominio, procederá a su limpieza con carácter inmediato y a la dotación en el mismo de un jardín y zona verde, con bancos, alumbrado público y zonas de sombra, para uso y disfrute de la ciudadanía de Hornachos, especialmente para los residentes de nuestra Residencia de Mayores. 

 Solar

Solar ,.

Asimismo afirma que para llevar a cabo esta actuación está habilitado ya un crédito de 40.000€ de fondos propios del Ayuntamiento con los que se pretende acometer la obra a la mayor brevedad.

También Buenavista pone el acento en el devenir de los hechos en todos estos años. El alcalde apostilla que este solar forma parte de otro más amplio de 3000 m2 que el Ayuntamiento de Hornachos cedió gratuitamente al Gobierno de España por acuerdo plenario de 12 de junio de 1990 para la construcción del Centro de Salud y que tras la construcción del mismo, quedó sin uso.

En 2001, tanto el Centro de Salud como el solar en cuestión fue transferido a la Junta de Extremadura junto a las competencias en materia de sanidad asumidas desde entonces por el SES, organismo en quien ha recaído desde entonces el mantenimiento de dicho solar. 

 Delegado del Gobierno y alcalde de Hornachos

 Delegado del Gobierno y alcalde de Hornachos,.

También deja patente que a petición del equipo de gobierno, se activaron las negociaciones entre el SES y el Gobierno de España, de manera que la Consejería de Hacienda de la Junta de Extremadura acordó la reversión parcial a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social del derecho de uso sobre la porción de terreno de 1468 m2 y , por último, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con fecha 16 de julio de 2024, autorizó a la Tesorería General de la Seguridad Social para la reversión del pleno derecho a favor del Ayuntamiento de Hornachos que hoy se ha elevado a escritura pública.

Asimismo Buenavista quiere dejar patente su agradecimiento al delegado del Gobierno en Extremadura José Luis Quintana por su mediación y dedicación en este asunto que viene a dar «satisfacciones» a las peticiones del Ayuntamiento de Hornachos.

 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción -  Comienzan las obras en el parque «Rodríguez de la Fuente» ,.   

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción -   Comienzan las obras en el parque «Rodríguez de la Fuente» ,.  fotos,.

 Comienzan las obras en el parque «Rodríguez de la Fuente» ,. 

La primera fase de las obras, que se ejecutan con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario 2024, contempla la creación de un parque urbano de recreo y esparcimiento y que sirva también para el uso de mercadillo semanal. 

 Imagen del inicio de las obras.

 Imagen del inicio de las obras.

El ayuntamiento de Castuera ha iniciado ya los primeros movimientos de tierra para acometer la reforma integral del parque «Félix Rodríguez de la Fuente».

 MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

Las obras, que se realizarán en dos fases, contemplan la creación de un parque urbano de recreo y esparcimiento y que sirva también para el uso de mercadillo semanal dejando las calles perimetrales libres para el tráfico rodado y aparcamiento, con plazas para personas con movilidad reducida.

 

Asimismo, se requieren también actuaciones para dotar a este espacio de Iluminación, red de abastecimiento y riego, arbolado de sombra y vegetación que amortigüen las altas temperaturas veraniegas, mobiliario urbano apto para la intemperie e integrado en el entorno y equipamiento deportivo saludable y de recreo.

Para la segunda fase, el proyecto contempla la construcción de servicios públicos adaptados y un escenario para actividades culturales y sociales.

El alcalde, Francisco Martos, explicaba que, «la intención es dotar esa zona verde de los elementos necesarios que hagan compatible el uso semanal como mercadillo, por supuesto en mejores condiciones y también el uso recreativo y medioambiental que esa zona puede aportar a los vecinos y vecinas de Castuera».

Concretamente, según se recoge en el proyecto realizado por el responsable de la Oficina Técnica de la Diputación, Francisco Tapia, el futuro parque se ha diseñado atendiendo a un tratamiento lo más racional posible, funcional y económico, resultando un espacio perfectamente integrable en el entorno.

Para ello se plantea un espacio central diáfano, mejorando su rasante con la dotación de nuevas capas de jabre o albero y con la plantación de árboles de sombra dispuestos y alineados a unas distancias adecuadas para no perjudicar la instalación una vez a la semana del mercadillo en su interior.

Los espacios interiores se han distribuido en principio para la instalación de 55 puestos de 8,00m x 3,00m. Para ello se han distribuido en cuatro filas, más una fila de puestos en el lateral semicircular y en el lateral opuesto. Habrá dos calles perimetrales peatonales de 6,00 m de ancho entre puestos sin ningún tipo de obstáculo y un espacio central de 15,00 m de ancho entre árboles para el aparcamiento de los vehículos comerciales y para facilitar el montaje de los puestos centrales.

Con esta disposición el Ayuntamiento pretende que todos los puestos se queden dentro de la plataforma del parque, sin invadir las calles contiguas, de tal manera que permanezcan abiertas al tráfico rodado.

Para mejorar el bienestar y mejorar el sistema higiénico tanto para la actividad del mercadillo, como para eventos culturales, la segunda fase del proyecto contempla la construcción de unos servicios higiénicos adaptados y un escenario. Se trata de una construcción semienterrada en una sola planta y comunicada a su vez con la plataforma superior mediante una rampa accesible y una escalera.

El presupuesto para la ejecución de la primera fase proyecto este de 84.428 euros, de los que 22.028 corresponden a materiales y maquinarias y 62.400 a mano de obra.

La previsión es que la primera fase de la obra esté finalizada en un plazo de 10 meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario