BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 15 de noviembre de 2025

Arranca en verde - El Cadillac abandona a Palou en Daytona ,. / Chester - ENTREVISTA - José Ángel Ziganda ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Unas jornadas sobre Integración y Minorías Étnicas homenajearán al ex-alcalde José Moreno ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Crecen las faltas de respeto a la autoridad en León: la Policía Local tramita ya 39 denuncias por desobediencia ,. / ¡ Animal! - La caza, una actividad seriamente afectada por el fuego ,. / Hora 25. Cadena SER - Israel ordena desalojar toda Ciudad de Gaza y desplazar a centenares de miles de civiles,.


 TITULO: Arranca en verde -  El Cadillac abandona a Palou en Daytona ,. 

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo-  22 , 29 - Noviembre  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

  El Cadillac abandona a Palou en Daytona,.

El Cadillac abandona a Palou en Daytona - AS.com

 El bicampeón de la Indy no pudo acabar las 24 horas por problemas mecánicos. El triunfo fue para Porsche. En GTD, doble podio de Miguel Molina y Albert Costa.

La segunda participación de Álex Palou en las 24 Horas de Daytona acabó con el Cadillac abandonando la carrera antes de tiempo. Como en 2022. En aquella ocasión un fallo eléctrico dejó al Dpi en el garaje perdiendo infinidad de vueltas y en la presente edición los problemas también han acompañado al coche norteamericano. En plena madrugada un reventón retrasó a la tripulación del #01, y cuando más tarde luchaban por reengancharse a la pelea, el coche dijo basta. El español, en cualquier caso, fue el piloto más rápido de su tripulación, en la que además estaban, Dixon, Van der Zande y Bourdais.

El Cadillac de Ganassi llegó al liderato en la segunda hora, fue relevado en la cabeza por el otro V-Series.R, el #31, y el Porsche Penske Motorsports 963 #7. Mediada la prueba se unió a los cabeceros la unidad número #6 de los alemanes y también se quedó fuera de juego el Acura #10, aunque su compañero, el #40 del WRT, se rehizo de problemas para no descolgarse.

A la fría madrugada sobrevivieron ocho coches de la máxima categoría, pero con los dos BMW M Hybrid V8 con varias vueltas de retraso, solo seis prototipos tenían opciones de triunfo, que en un principio se quedaron en cinco a falta de cuatro horas cuando el Porsche #6 empanzó en la hierba da Daytona. El último tramo de prueba dejó al Porsche #7 de Campbell, Nasr, Cameron y Newgarden gestionando la ventaja frente al Cadillac #31 de Derani, Blomqvist y Aitken. Una última bandera amarilla a falta de 50 minutos dejó el desenlace al esprint, y reenganchó a la pelea al Porsche #6 y el Acura #40.

La bandera verde regresó al trazado de Florida a falta de 32 minutos y con todo por decidir. Los dominadores antes del último warning volvieron a poner tierra de por medio en un abrir y cerrar de ojos. Otra vez mano a mano y otra vez el bólido alemán marcando el ritmo entre los doblados hasta ver la bandera a cuadros en cabeza y por una escasa ventaja sobre el coche norteamericano.

En la clase GTD Pro, en la que Antonio García y Dani Juncadella compartían el Corvette Racing #3 de Pratt Miller Motorsports, también se vivieron contratiempos para varios de los favoritos. En el caso de la dupla de españoles, una avería al amanecer les retuvo varios minutos en el box y para cuando regresaron a la pista, la pérdida de vueltas era ya considerable. Además, la otra unidad amarilla corría poco después la misma fortuna, dejando al Ferrari 296 GT3 #62 con una cómoda ventaja en cabeza. La victoria final fue para ellos. Álex Riberas, con el Aston Martin, acabó cuarto, mientras que la dupla García-Juncadella cruzó meta en quinto lugar.

Para finalizar, en la categoría GTD, Miguel Molina (AF Corse) y Albert Costa (Conquest Racing), con sendos Ferrari, pelearon hasta el final por las plazas de un podio en una división en la que el triunfo fue para Mercedes. Los dos pilotos españoles, los más rápidos de sus respectivas tripulaciones, dejaron, al entrar en la última hora, una batalla cuerpo a cuerpo. En la batalla por el podio llegó el incendio del Mercedes que provocó la bandera amarilla antes señalada. De allí salieron todos agrupados, con Molina segundo y Costa, tercero. En la resalida ambos resistieron en el podio, y el de AF Corse se enganchó al Mercedes AMG GT3 #57. Miguel Molina atacó hasta el último metro la victoria y finalmente fue segundo, por delante de Albert Costa, que se estrena en el IMSA 2024 con un podio (3º).

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - José Ángel Ziganda ,.   

 

El Domingo -  23 , 30 - Noviembre  a las 21:30 por La cuatro,foto,.

 

 José Ángel Ziganda,.

 

 Ziganda, en sala de prensa.

Ziganda - en sala de prensa «Tenemos la urgencia de volver a ganar en casa»,.

El entrenador de la Cultural admite en sala de prensa que el equipo «está con ganas de volver a darle una alegría a la afición» ante un Málaga «muy atractivo de ver»,.

La Cultural regresa al Reino de León tras quitarse el peso de encima de haber logrado al fin el primer triunfo ante la afición leonesa. Sin embargo, por delante tiene un nuevo reto de máxima importancia como es la visita del Málaga este próximo lunes (20:30 horas) en lo que será un duelo directo de la zona baja de la tabla.

El equipo llega después de haber perdido en Riazor, pero lo hace tras una semana larga que ha servido para «preparar y vamos a aprovechar porque luego vamos a tener menos tiempo para preparar cosas generales del modelo de juego».

La plantilla está «con ganas de jugar otra vez en casa, darle una alegría a la afición y sobre todo de sumar puntos porque los necesitamos». Sobre la dificultad del encuentro, Ziganda dejó una reflexión general en torno a la exigencia de la categoría: «La semana pasada jugamos con el Deportivo, ahora tenemos Málaga, luego tenemos Cádiz, Granada, Eibar... son todos equipos que hace tres o cuatro años estaban en Primera División. Que estén ellos de mitad de tabla para abajo es un drama para ellos, pero nosotros también tenemos la urgencia de ganar y jugamos en casa».

El problema de las lesiones

Respecto a las lesiones y la posible preocupación por la repetición de lesiones muscular que se vienen dando, el técnico navarro admite que «la de Rubén sí es un tema serio porque es una zona muy delicada y de ahí el tiempo que vaya a estar parado. El resto no son lesiones tan graves, son cosas más pequeñas, contracturas no de mucha intensidad aunque sí es cierto que no hemos terminado de recuperar bien. Todos los equipos tenemos bajas a lo largo del año porque juega el tema condicional, pero también el mental. No creo que sea algo muy repetitivo lo nuestro, al revés».

«Barzic hasta ahora estaba jugando y estábamos contentos con él, pero se da esa circunstancia y la aceptamos, sitio para otro. Rubén es un jugador con mucha experiencia y mucho trabajo gris del que no se ve pero a los entrenadores nos gusta. En todo caso, tenemos gente para sustituirles. Pibe y Bicho andan ahí a ver qué hacemos con ellos. La lesión no es grave, va a depender de lo que queramos arriesgar», explica 'Cuco'.

Un rival de máxima categoría

Centrándose en lo futbolístico, el entrenador culturalista no dudó a la hora de deshacerse en elogios respecto al cuadro andaluz: «El año pasado les vi todo y jugaron muy bien al fútbol y este año empezaron igual, pero es que este año también, lo que pasa es que tres puntos más o menos te hacen mirar a uno y otro lado, la línea es muy fina. Es un equipo muy dinámico, no les quema la pelota, tienen jugadores muy interesantes y les ha faltado algo en los últimos minutos. Es un equipo muy atractivo de ver».

En lo personal, en torno a la posibilidad de que participe Lucas Ribeiro desde el inicio y su condición física actual, Ziganda admite que «a Lucas le veo bien ya desde hace dos o tres semanas, si no juega más es decisión mía, plan de partido, pensando en qué recursos podemos tener en la segunda mitad».

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -  Unas jornadas sobre Integración y Minorías Étnicas homenajearán al ex-alcalde José Moreno ,.


Se celebrarán el sábado en el hotel Valles de Gredos, organizadas por la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura (CAVEX),.

 Unas jornadas sobre Integración y Minorías Étnicas homenajearán al ex-alcalde José Moreno

foto / La Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura (CAVEX) organizará el sábado unas Jornadas Vecinales sobre Integración y Minorías Étnicas en el hotel Valles de Gredos en las que se homenajeará al fallecido ex-alcalde José Moreno.

Dicho encuentro tiene como objetivo «fomentar el diálogo, compartir experiencias y analizar los desafíos y logros en materia de convivencia intercultural en la región», según explica el colectivo.

Talayuela es el lugar elegido para esta celebración por ser un «referente de diversidad en la región». Buena parte de culpa la tiene quien fuera su alcalde durante 16 años, José Moreno, recientemente fallecido y razón por la que se le rendirá un homenaje.

Fue el máximo artífice, añaden, de que la Junta otorgara al pueblo de Talayuela la Medalla de Oro de Extremadura en 2004 en reconocimiento a su labor por la convivencia entre diferentes culturas.

El acto incluirá una mesa redonda que contará con la participación de distintas entidades relacionadas con la materia, como Infocivitano o la Asociación Medina Crece; Víctor Pulido y Manuel Rico, agentes de la comisaría de la Policía Nacional de Almendralejo; el club local Parabellum, ECCA Social y Fapugex.

Todos aportarán su granito de arena para enriquecer un «sano debate».

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -Crecen las faltas de respeto a la autoridad en León: la Policía Local tramita ya 39 denuncias por desobediencia  ,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Crecen las faltas de respeto a la autoridad en León: la Policía Local tramita ya 39 denuncias por desobediencia  , fotos,.

 

 Crecen las faltas de respeto a la autoridad en León: la Policía Local tramita ya 39 denuncias por desobediencia ,.

 Policía Local de León.

 Policía Local de León.

En los diez primeros meses de 2025 ya se han superado las cifras del conjunto de 2024 en la capital en cumplimiento de la llamada Ley Mordaza,.

 

Significativo aumento en los registros de faltas de respeto, desobediencia y resistencia a la autoridad en la ciudad de León. Así lo reflejan los datos proporcionados por la Policía Local de la capital que indican que, a falta de dos meses para el cierre del año, en 2025 ya se han tramitado más denuncias por estos motivos que en el conjunto de 2024.

 

Hasta el mes de octubre, los agentes del cuerpo local de la capital han interpuesto ya 113 denuncias por faltas de respeto. El año pasado, en el mismo periodo, fueron 82, lo que supone por el momento un 37,8% más. Esto ya indica un aumento que a cierre del año, si sucede como el anterior ejercicio, podría hacer crecer aún más la brecha. Todos los meses, sin excepción, se han tramitado este año al menos seis denuncias en este sentido.

El mes en el que más denuncias por faltas de respeto se tramitaron en León en 2024 fue septiembre, con 16, seguido de febrero con 15, diciembre con 13, y noviembre con 12. En lo que va de este año, destaca el mes de octubre con 17, una más que en julio y seguido de enero (14) y junio y septiembre (12 respectivamente).

Denuncias por desobediencia y resistencia

En lo que respecta a las personas denunciadas por desobediencia o resistencia a la autoridad, los datos de este año que todavía no ha acabado ya están por encima del conjunto de 2024. Hasta octubre, se han tramitado 39 denuncias en este sentido, frente a las 34 de todo el pasado año. Comparando solo los diez primero meses del año, las denuncias por desobediencia y resistencia han aumentado un 50%.

A la cabeza por meses este 2025 las denuncias interpuestas en abril (9), seguidas de las de enero (7) y las de junio y octubre (5 cada mes). Por el momento, solo se libra marzo, cuando no se tramitó ninguna denuncia. En 2024 fue junio cuando más desobediencia o resistencia a la autoridad se registró, con seis denuncias seguido de diciembre con cinco. Abril fue el único mes en el que los agentes no tuvieron que tramitar ninguna.

Los datos proporcionados por el cuerpo de la Policía Local del Ayuntamiento de León corresponden a las denuncias que contempla la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como Ley Mordaza.

TITULO: ¡ Animal! -  La caza, una actividad seriamente afectada por el fuego,.

La caza, una actividad seriamente afectada por el fuego,.

Los incendios forestales de 2025 en España baten récords históricos. La herramienta europea Copernicus (EFFIS) contabiliza 344.417 hectáreas quemadas este año hasta mediados de agosto, superando ya los niveles de 2022. En ese contexto, casi el 95% de los incendios en España tienen origen humano (negligencias o intencionalidad), y más de la mitad son provocados deliberadamente. 

 

foto - animales andando por zona quemada,.

Los incendios forestales de 2025 en España baten récords históricos. La herramienta europea Copernicus (EFFIS) contabiliza 344.417 hectáreas quemadas este año hasta mediados de agosto, superando ya los niveles de 2022. En ese contexto, casi el 95% de los incendios en España tienen origen humano (negligencias o intencionalidad), y más de la mitad son provocados deliberadamente. Este dramático escenario ha reavivado el debate sobre las motivaciones detrás de tantos fuegos y sus consecuencias.

Entre los incendios intencionados, los vinculados a la caza o a los llamados intereses cinegéticos ocupan un lugar destacado aunque paradójico. Por un lado, representan un porcentaje muy bajo del total. Por ejemplo, la Junta de Castilla y León contabilizó sólo 128 incendios ligados a la caza entre 2013 y 2022, apenas el 0,88% de todos los fuegos en esa década. Estudios amplios confirman esta tendencia: de los miles de incendios forestales registrados en décadas pasadas, sólo unos 5.000 fueron provocados “para facilitar o favorecer la caza”. Sin embargo, este escaso número no refleja la magnitud del daño. Los incendios de origen cinegético suelen ser mucho más extensos y destructivos. Según datos históricos oficiales, los ~5.000 incendios provocados con fines cinegéticos arrasaron 73.859 hectáreas por sí solos; a ellos se suman otros 552 incendios por “conflictos cinegéticos” (15.628 ha más). En contraste, los incendios agrícolas intencionados fueron muchos más comunes (más de 51.000) pero quemaron menor superficie relativa. En pocas palabras: se queman más hectáreas con menos incendios.

Los intereses cinegéticos incluyen motivos como quemar para regenerar pastos, concentrar especies cinegéticas o despejar vegetación que dificulta la caza. En la práctica, cazadores u otros agentes prenden fuego para facilitar luego la caza, aunque casi nunca prevén el desastre que se desata. Una vez iniciado, el fuego suele descontrolarse, transformando quemas localizadas en mega-incendios forestales.

El caso de la catástrofe en Aliseda (Cáceres)

El caso del verano de 2025 lo ilustra brutalmente. El incendio declarado en Aliseda (Cáceres) ha arrasado ya más de 4.000 hectáreas y obligó a evacuar urbanizaciones enteras. Las autoridades regionales confirmaron que fue un fuego intencionado por intereses cinegéticos. El consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, detalló que hubo dos focos distintos en la misma finca con motivación cinegética, calificando el acto de “desalmado”. Se denuncia el enorme perjuicio ecológico: además de destruir bosque (y amenazar al valioso Monumento Natural de Los Barruecos), el incendio mata y dispersa a la fauna silvestre. Debido a este incendio, la caza en la Sierra de San Pedro quedó suspendida por años para permitir la regeneración.

Este suceso extremo es solo el más visible de una tendencia peligrosa. En Castilla y León, la Junta ya había advertido de la concentración de incendios provocados en cotos de caza de León y Zamora. Aunque en la campaña 2025 predominaron los grandes fuegos por rayos y calor extremo, las investigaciones identifican al menos tres focos intencionados en Extremadura y Castilla durante los primeros días de agosto (Aliseda, Jarilla y otro en Cuacos de Yuste).

Las estadísticas refuerzan que los fuegos con fines de caza son excepcionales en número pero muy graves en impacto. Por ejemplo, la base de datos oficial de Estadística General de Incendios Forestales (EGIF) del Ministerio recoge que los incendios de origen cinegético apenas suman unos millares. Sin embargo concentran decenas de miles de hectáreas quemadas. En Castilla y León, los pocos incendios “de caza” suponen menos del 1% del total, mientras que 49 grandes incendios (entre ellos la Sierra de la Culebra en 2022) —que sí concentraron gran parte del área quemada regional— no alcanzan ni el 1% del cómputo de fuegos. Dicho de otro modo: aunque la mayoría de los incendios son pequeños, son precisamente los poquísimos grandes incendios (algunos intencionados) los que queman la mayoría de superficie forestal.

Impacto en la fauna y el entorno

Las consecuencias son dobles: las llamas no solo devastan montes, sino que aniquilan o desplazan poblaciones enteras de fauna silvestre. Los animales son doblemente víctimas cuando el fuego arrasa los ecosistemas. Por un lado, mueren quemados o heridos en los incendios; por otro, pierden su hábitat y alimento, quedando expuestos a inanición o depredadores. Las llamas de Aliseda, por ejemplo, avanzaron cerca de áreas protegidas y zonas de cría de aves, poniendo en jaque a especies locales.

La gravedad de esta situación nos lleva a reclamar medidas urgentes. Es importante comenzar con suspender la caza en las zonas quemadas durante al menos un año para que la fauna pueda recuperarse, así como la prohibición de actividades cinegéticas en medias vedas cuando haya alertas meteorológicas de alto riesgo de incendio. Para proteger a la vida silvestre es imprescindible adaptar las regulaciones de caza a la realidad del cambio climático y los incendios.

Los políticos deben actuar con rapidez y valentía. A continuación, algunas propuestas clave orientadas a priorizar la conservación de fauna y bosques:

  • Prohibir de inmediato la caza en áreas afectadas tras un incendio. Se debería impedir la caza en las zonas arrasadas durante varios años, para permitir la regeneración natural del bosque y dar refugio a la fauna superviviente.
  • Endurecer las sanciones por incendios dolosos. Elevar las penas y multas para quien inicie quemas ilegales o incendios intencionados (especialmente con fines cinegéticos), al modo de un “crimen ecológico” que daña patrimonio y seres vivos.
  • Limitar la caza en condiciones de alto riesgo. Establecer normativas que prohíban expresamente la caza cuando existen alertas meteorológicas de sequía o calor extremo, así como en los momentos previos al verano. Esto evitaría que se use el fuego con fines cinegéticos en los meses más peligrosos.
  • Integrar la protección animal en los planes antiincendios. Los protocolos de extinción deben incluir planes de rescate y custodia de fauna. Además, fomentar la revegetación y creación de corredores verdes en terrenos quemados, para asegurar hábitats adecuados.
  • Revisar las prácticas tradicionales de manejo del terreno. Promover alternativas sostenibles al uso del fuego (por ejemplo, desbroces controlados, pastoreo rotativo sin quema) y educar a los cazadores sobre el impacto de estas acciones.
  •  
  •  

    TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -   Israel ordena desalojar toda Ciudad de Gaza y desplazar a centenares de miles de civiles,. 

     Hora 25. Cadena SER ,.

     Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

    Israel ordena desalojar toda Ciudad de Gaza y desplazar a centenares de miles de civiles,.

     

     foto - Palestinos huían de Ciudad de Gaza este martes.

    El ejército, que ha amenazado con arrasar la capital de la Franja, advierte a la población de que permanecer en ella será “extremadamente peligroso”,.

     El ejército de Israel ha lanzado este martes el que presenta como el aviso final hacia los centenares de miles de personas que se concentran en Ciudad de Gaza. En un comunicado en redes sociales, el portavoz de las tropas en árabe, Avichay Adraee, ha lanzado una orden de desalojo,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario