TITULO : Un país en la mochila - Fuente del hervidero-boca la pescá-circular,.
Fuente del hervidero-boca la pescá-circular,.
foto / En esta ruta salimos de la fuente del hervidero junto al merendero "macareno" en direccion a el canal de la espartera o el sendero de haza larguilla,despues de disfrutar de las vistas en el mirador seguimos el sendero y empieza la parte un poco mas complicada por la subida a la boca de la pesca al llegar a la cima tenemos unas increibles vistas de el trevenque,el corazon de la sandia,los alayos y picacho alto...Tras un rato de conversacion en el puesto de vigilancia con el guarda forestal continuamos la ruta bajando por el cortafuegos (mucha precaucion en esta parte de la ruta ya que hay mucha inclinacion y piedras sueltas) al final de este cogimos el sendero hacia la derecha hasta llegar a la parte por donde habiamos empezado la subida a la boca de la pesca y nos dejamos caer por el arenal que hay hasta encontrarnos con el cortijo parejo,lo dejamos atras y otra vez el sendero de la derecha al los pocos metros un camino a la izquierda con una pendiente pronunciada, al final de la subida ya vemos la fuente del hervidero. Es una ruta facil si se va sin prisas y muy bonita.
TITULO : AQUI HAY TRABAJO - Anatomía de tu nómina,.
Anatomía de tu nómina,.
foto / Devengos, FOGASA, MEI, retenciones, IRPF… Eso y más está en tu nómina y es muy fácil de entender si te lo explican. Lo hacemos en 2 minutos de vídeo.
TITULO: 80 cm - Jálama, el valle de las lenguas ancestrales,.
Jálama, el valle de las lenguas ancestrales,.
foto - Torre del castillo del siglo XIV. Erjas. Sierra de Gata. Extremadura.
Uno de los tesoros patrimoniales más valiosos de la cacereña sierra de Gata no se percibe por los ojos, ni con el paladar. No se puede oler, ni beber. Y tampoco es posible sacarle una foto. Simplemente se escucha. Se oye por las calles o al preguntar a un paisano de sus tres pueblos más occidentales: Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo. Es la fala. Una forma dialectal propia que por estas tierras del norte cacereño resulta tan exótica como una sidriña en Barbate. Pero el caso que esta fala, queda dicho, ha pervivido como una forma de comunicación propia, traspasando los siglos sin dejarse contaminar por los usos lingüísticos extremeños del entorno, para brillar hoy en día como una rareza dialectal digna de estudio. De hecho, está considerada Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura, como la Vía de la Plata o el teatro romano de Mérida.


No hay comentarios:
Publicar un comentario