BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 7 de noviembre de 2025

LUNES - 17 - Noviembre - EN EL PUNTO DE MIRA - La capital de Perú, bajo estado de excepción por la ola de violencia ,. / LUNES - 17 - Noviembre - Madridistas por el mundo - Champions Fútbol - Un Courtois imperial no evita la derrota del Real Madrid ante el Liverpool en Champions ,. / JUEVES - 13 - Noviembre - Liga Fútbol Femenino - Una genialidad de Däbritz da la victoria al Real Madrid ante el Espanyol . , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

 

TITULO:   LUNES -   17 - Noviembre   - EN EL PUNTO DE MIRA  -  La capital de Perú, bajo estado de excepción por la ola de violencia   ,.  


LUNES  -  17 - Noviembre   -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  -   17 - Noviembre     , a las 22:40h, etc,.

La capital de Perú, bajo estado de excepción por la ola de violencia,.

El presidente José Jerí afirma que «las guerras se ganan con acciones, no con palabras»,.

fotos - Dos policías, acompañados por militares, piden la documentación este miércoles a un ciudadano en Lima ,.

El nuevo presidente de Perú, José Jerí, ha comenzado a implementar el 'modelo Bukele' en el país tan solo quince días después de llegar al poder. El martes anunció la imposición del estado de emergencia durante 30 días en la capital, Lima,.

En un escueto mensaje difundido a través de televisión y redes sociales, el presidente interino de Perú, José Jerí, anunció un estado de emergencia por 30 días para combatir la ola de crímenes en la capital Lima y su área metropolitana, así como la vecina provincia portuaria del Callao.

En un discurso de 50 segundos y sin dar precisiones sobre las medidas a tomar bajo la situación de excepción, Jerí sostuvo que "la delincuencia ha crecido de manera desmesurada", ha causado un inmenso dolor a miles de familias y ha perjudicado a la economía nacional.

Frente a esto, el mandatario agregó que "hoy empezamos a cambiar la historia" y que "pasamos de defensiva a la ofensiva" en la lucha contra el crimen organizado, lo que permitirá a su país "recuperar la paz y la tranquilidad". "Las guerras se ganan con acciones y no con palabras", afirmó Jerí sin ahondar en mayores detalles.

La decisión ya se venía barajando desde la asunción de Jerí, quien ascendió a la presidencia de Perú de forma interina el 10 de octubre pasado, luego de que el Congreso destituyera en un juicio político exprés a su antecesora, Dina Boluarte. Precisamente, la falta de respuestas ante la crisis de inseguridad fue el motivo expresado por los legisladores para avanzar en la vacancia de la ahora exmandataria.

Para aprobar la declaración, el Consejo de Ministros (PCM) del gobierno peruano mantuvo una reunión más temprano, según anticipó ese organismo en sus redes sociales. "Este decreto, que recoge los aportes e iniciativas de diversas entidades del Estado, incluirá un paquete de medidas urgentes orientadas a enfrentar con eficacia la criminalidad que afecta gravemente a los peruanos", afirmó el PCM, también sin aportar precisiones.

Esta no es la primera vez que Perú declara un estado de emergencia para abordar la crisis criminal. Si bien la expresidenta Boluarte impuso la misma medida de 30 días en marzo, analistas y expertos en seguridad afirman que las reiteradas declaraciones de emergencia han contribuido poco a reducir la delincuencia.

¿Qué medidas puede adoptar el gobierno de Jerí bajo el estado de emergencia?

El estado de emergencia alcanzará a 10 millones de personas que viven en Lima y Callao. Bajo este régimen, el gobierno queda facultado para enviar los militares a las calles a patrullar y restringir derechos como la libertad de reunión.

"No se ha descartado el toque de queda (...) considerando que la criminalidad" no respeta "la nocturnidad", había señalado el jefe de gabinete Ernesto Álvarez la semana pasada, cuando anunció la intención del gobierno de declarar la situación de excepción.

Para buscar acuerdos sobre las medidas, Jerí mantuvo encuentros con los alcaldes de Lima Metropolitana y otras autoridades. En un documento firmado el 14 de octubre pasado, los jefes comunales propusieron medidas como el "uso obligatorio de chalecos naranjas" en transporte público y vehículos menores, la "circulación de una sola persona" en motocicletas y la promoción de la "entrega de armas ilegales".

A demonstrator waves a Peruvian flag as a cardboard doll burns in front of Congress in Lima, Peru, Wednesday on October 15, 2025.
 
Un manifestante ondea una bandera peruana mientras frente al Congreso durante una protesta contra el nuevo presidente José Jerí en Lima, Perú, el 15 de octubre de 2025.

Más allá de la creciente preocupación ciudadana y la demanda de acciones urgentes contra el crimen organizado, detractores de Jerí temen que el estado de emergencia sea utilizado como una forma de sofocar las manifestaciones que estallaron en su contra desde el momento de su asunción.

Estas protestas han sido lideradas en gran parte por la Generación Z, que reúne a jóvenes de entre 18 a 30 años, movidos por el descontento frente a las extorsiones y el sicariato, y la crisis política nacional. En el marco de la represión de las movilizaciones del 15 de octubre pasado, un joven músico fue asesinado por el disparo de un policía, mientras que en el último mes han resultado heridas casi 200 personas durante las protestas en Lima, incluidos policías, manifestantes y periodistas.

Investigan nuevo homicidio de artistas en el Callao

La declaración del estado de emergencia llega dos días después del homicidio del cantante de salsa Johan Mora y la bailarina Ariana Cañola en el Callao, una de las áreas alcanzadas por el decreto del presidente José Jerí.

Mora, de 28 años, y Cañola, de 19 años, estaban actuando la madrugada del domingo pasado en la populosa zona de Sarita Colonia, en el Callao, cuando fueron acribillados por desconocidos que se dieron a la fuga.

Este martes, la Fiscalía de Perú ordenó realizar diligencias urgentes para esclarecer el crimen, el último de al menos tres atentados mortales registrados este año contra grupos musicales en el país, que han dejado tres fallecidos, y que han sido atribuidos a las actividades ilícitas de bandas de extorsionadores y sicarios.

El anterior ataque fue contra la conocida agrupación de cumbia Agua Marina, que dejó a cuatro de sus integrantes heridos, en el distrito de Chorrillos, al sur de Lima, y que precipitó la presentación de la moción de vacancia contra Dina Boluarte por incapacidad moral para enfrentar la ola de inseguridad en el país.

Previamente, en abril pasado fue asesinado el cantante de la agrupación de cumbia Armonía 10, Paul 'El Ruso' Flores en un ataque con disparos contra el autobús de la banda cuando se movilizaba por Lima.

 

TITULO:  LUNES  -    17 - Noviembre -   Madridistas por el mundo  -  Fútbol - Un Courtois imperial no evita la derrota del Real Madrid ante el Liverpool en Champions,.

Realmadrid TV emite  - Lunes  - 17 - Noviembre  , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -   Fútbol - Un Courtois imperial no evita la derrota del Real Madrid ante el Liverpool en Champions ,.

 

Champions Fútbol - Un Courtois imperial no evita la derrota del Real Madrid ante el Liverpool en Champions,.

  • El Real Madrid sufre su primera derrota en Champions en un partido en el que nunca han conseguido dominar,.
  • El portero belga, con ocho paradas casi imposibles, ha sido el mejor de su equipo durante los 90 minutos,.
  •  

    Resultado Final - Liverpool -1- Real Madrid  - 0 - , foto ,.

Liverpool - Real Madrid: resumen, resultado y goles
 
Thibaut Curtois, en el momento de una de sus espectaculares paradas en el Liverpool - Real Madrid de Champions. 

Cuando el mejor jugador de tu equipo en un partido es el portero, es porque el plan inicial no ha funcionado. Ese podría ser un buen resumen de lo que ha sido el partido del Real Madrid en Anfield, al que Courtois ha salvado en ocho ocasiones, pero ha acabado conociendo la derrota por primera vez en esta edición de la Champions League ante el Liverpool. Un partido en el que no han conseguido hacer gol, pero tampoco han generado mucho peligro.

Los tres de arriba se mostraron muy imprecisos, con ocho disparos, pero solo dos a puerta, mientras que el equipo británico era una apisonadora. Pudieron hacer más goles de no ser por el portero belga. El Madrid ve como el Liverpool le iguala a puntos en la tabla y deberá mejorar de cara a los cuatro partidos restantes de la fase liguera.

'San' Thibaut Courtois

Pitó el árbitro y empezó achuchando el Liverpool, presionando la salida de balón del Real Madrid. Sin embargo, el que tuvo las mejores, de inicio, fue el conjunto de Xabi Alonso en varios contragolpes el que tuvo las mejores. Combinaban los tres de arriba, Mbappé, Bellingham y Vinicius que, cierto es, que no hicieron que Mamardashvili tuviese que intervenir en los primeros minutos.

Ante esta perspectiva, el equipo local renunció al balón, sabedor del peligro que supone la velocidad del Madrid al ataque, y esperó atrás, sabedor también de la suya. Entonces apareció Courtois, acostumbrado a hacer fácil aquello que es verdaderamente difícil. Contra del Liverpool que, tras un pase de la muerte de Wirtz, finalizaba Szoboszlai solo ante el belga que, con una parada casi de balonmano, denegaba el gol con el pie.

Minutos después, el húngaro participó en la jugada de la polémica, pues un disparo suyo golpeó en la mano de Tchouameni. De inicio pitó falta, pero, aunque en la revisión el francés parecía estar dentro, no importó al entender el árbitro que no era suficiente para señalar penalti. Una jugada significativa por su importancia y porque se convirtió en la estrategia 'red', la de disparar desde fuera. Lo intentaron dos veces antes del descanso, pero volvieron a encontrarse con un muro: Courtois hacía dos paradones, una a Szoboszlai y otra a Wirtz, para mantener la igualada.

En el otro área, Mamardashvili tuvo poco trabajo, pero sí tuvo que sacarle una buena mano a Jude Bellingham que, tras una gran jugada escondiendo el balón, definía casi sin ángulo. Poco del Madrid, mucho del Liverpool en un primer tiempo complicado en el que Anfield hizo lo suyo y apretó al conjunto de Xabi Alonso, sin ideas y con complicaciones en salida de balón.

Ni 'San' Thibaut Courtois

Empezó igual el segundo tiempo que acabó el primero, con Courtois repeliendo los intentos del Liverpool en ataque. Porque sacó tres, nada menos, el portero del Real Madrid en los primeros 4 minutos. Dos manos cruciales a Van Dijk y Ekitike en jugadas a balón parado y una a Szoboszlai, que hoy seguro soñará con él, en un lanzamiento de falta. El belga era el hombre del partido, pero el conjunto blanco no levantaba cabeza.

Tanto iba el cántaro a la fuente, tanto sufría el Madrid que, al final, Courtois no fue suficiente. Botaba el húngaro, otra vez él, con la sutileza y la calidad que le caracteriza, y aparecía MacAllister, sorpendiendo a la defensa, para anotar de cabeza y adelantar a su equipo. Uno a cero, al Madrid le tocaba remar para dar la vuelta al resultado en Anfield. Trató de mover el banquillo Xabi, dando entrada a Rodrygo y quitando a Camavinga. Cambio de esquema, retrasando a Jude y dando prioridad al ataque, sabedor del mal resultado que suponía. A pesar de que el equipo blanco se volcó en ataque, no fue hasta el minuto 75 cuando tuvo su primera ocasión: un disparo que se le marchó desviado por poco a Mbappé.

Volvió Alexander-Arnold a Anfield, con pitada de la que fue su afición, pero el Real Madrid no reaccionaba y así acabó el partido, sin grandes ocasiones, sin tiros a puerta en la segunda parte y sin generarle ningún nerviosismo a Mamardashvili. Primera derrota en la Champions League del conjunto de Xabi Alonso, que se mantiene - a falta de los resultados de la jornada del miércoles - en los ocho primeros, pero que pierde un partido crucial para demostrar las intenciones del equipo: ante un rival directo y con malas sensaciones. Eso sí, para coger impulso, es necesario dar un paso atrás. 

 

TITULO:  JUEVES - 13 - Noviembre -   Liga Fútbol Femenino -  Una genialidad de Däbritz da la victoria al Real Madrid ante el Espanyol ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

Realmadrid TV  el jueves - 13 - Noviembre -  Liga Fútbol Femenino -  Una genialidad de Däbritz da la victoria al Real Madrid ante el Espanyol,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 

 Liga Fútbol Femenino -  Una genialidad de Däbritz da la victoria al Real Madrid ante el Espanyol,.


Resultado Final - Espanyol Femenino -  0 - 1 - Real Madrid Femenino, foto ,.

 

El tanto de la alemana en el primer tiempo da los tres puntos a las de Pau Quesada en su visita a tierras catalanas,.

La centrocampista del Real Madrid Sara Däbritz (2d) celebra su gol durante el partido de la jornada 9 de la Liga F Moeve contra el RCD Espanyol

La centrocampista del Real Madrid Sara Däbritz (2d) celebra su gol durante el partido de la jornada 9 de la Liga F Moeve contra el RCD Espanyol,.

El Real Madrid logró  este sábado una ajustada victoria por 0-1 frente al Espanyol en un partido marcado por la intensidad local y la paciencia visitante. Sara Däbritz abrió el marcador en el 41’ tras una combinación con Feller, y el conjunto blanco supo mantener el control defensivo durante la segunda mitad. Con este triunfo, las de Pau Quesada se consolidan en la segunda posición, a dos puntos del Atlético de Madrid, mientras que el Espanyol cae hasta la undécima plaza.

El Real Madrid sufrió más de lo esperado en el inicio ante un Espanyol que salió sin complejos al césped de la CE Dani Jarque. A los dos minutos, una pérdida en la salida de balón del conjunto blanco dio pie al primer aviso local con un disparo de Naima que rozó el poste de la portería defendida por Misa. Las de Pau Quesada, aún en fase de asentarse sobre el césped, trataron de responder a balón parado con un par de saques de esquina consecutivos que no encontraron rematadora, mientras el conjunto perico aprovechaba la inercia del 125º aniversario del club para buscar sorprender a las madridistas con llegadas esporádicas y cierto atrevimiento en ataque.

Ante el espesor inicial, el Real Madrid pareció encontrar el camino en el 13’, cuando Angeldahl firmó un magistral pase en largo para Athenea, que asistió a Alba Redondo para marcar a placer. Sin embargo, la alegría fue efímera: el gol acabó siendo anulado por fuera de juego. El conjunto blanco no perdió la calma, aunque seguía sin estar cómodo al no lograr conectar con su centro del campo. Angeldahl seguía intentando emular la jugada del gol anulado buscando a la delantera blanca, pero el Espanyol se mantuvo sólido, impidiendo que las madridistas dispusieran de ocasiones claras en la primera media hora. En ese tramo, el equipo de Pau Quesada reclamó penalti por una entrada de Botero sobre Feller, aunque tras la revisión del FVS la colegiada mantuvo su decisión inicial al apreciar fuera de juego previo de la francesa.

El tramo final del primer tiempo siguió un guion similar, con un Espanyol bien ordenado y un Real Madrid que empezaba a generar peligro gracias a su constancia. La calidad técnica sería la encargada de decantar la balanza en el 41’, cuando Feller rompió por la izquierda y puso un pase preciso al corazón del área que Däbritz, con un toque sutil que desviaría Botero, picó el balón sobre Salvador para firmar el 0-1. El tanto permitió al conjunto blanco marcharse al descanso con la sensación de haber hallado premio a su paciencia en una primera mitad densa ante un conjunto local muy disciplinado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario