BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 20 de noviembre de 2025

Natural - "Cambio Climático" se adentra en la clausura de la COP30 ,. / Los Reporteros Canal Sur Televisón - Los cambios legales para tipificar la violencia vicaria y la 'magia' de los exoesqueletos ,. / Tierra y Mar - Formación quesera, montanera e inspecciones marítimas ,. / REVISTA EPOCA - Economía - España reduce las importaciones de gas ruso un 72% en julio hasta su nivel más bajo desde que empezó la guerra en Ucrania,.

 

 TITULO:  Natural -  "Cambio Climático" se adentra en la clausura de la COP30  ,.     

 Natural  La Sexta emite este miércoles - 26  - Noviembre a las 22:30 horas, foto,.

 "Cambio Climático" se adentra en la clausura de la COP30,.

 

 Paniw, investigadora del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, para hablar sobre los efectos del cambio climático en la extinción animal. Un equipo internacional, liderado por la Universidad de Zúrich y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha publicado el primer estudio comparativo a escala global que explora cómo los factores climáticos y las interacciones biológicas se combinan para determinar la supervivencia, la reproducción y la abundancia de las poblaciones, esencial para entender hasta qué punto las especies podrían ser resilientes ante el cambio climático.

La investigación, que integra datos a largo plazo de 41 especies diferentes de plantas y animales, ha permitido identificar patrones comunes en la forma en la que estas responden a cambios en el clima y desarrollar una base de datos que ayudará al diseño de medidas de conservación.

TITULO: Los Reporteros Canal Sur Televisión -  Los  cambios legales para tipificar la violencia vicaria y la 'magia' de los exoesqueletos ,.

El Sabado -  29 - Noviembre a las 21:30 por Canal Sur Televisión,foto,.

 Los cambios legales para tipificar la violencia vicaria y la 'magia' de los exoesqueletos ,.

 

Entre otros, entrevistamos a la fiscal delegada de Violencia de Género en Andalucía, Flor de Torres; la psicóloga que acuñó la terminología violencia vicaria, Sonia Vaccaro; abogados; y supervivientes.

Por otro lado, emitiremos un reportaje sobre exoesqueletos, una herramienta que reduce las lesiones laborales entre el 20% y 40%, según los estudios de campo de aseguradoras, pero todavía tiene poca implantación en Andalucía. Un equipo del programa ha visitado en Granada a uno de los pocos grupos andaluces que han desarrollado un exoesqueleto de bota para el Ministerio de Defensa y evitar el cansancio en la tropa.

 

TITULO: Tierra y Mar -   Formación quesera, montanera e inspecciones marítimas  ,.

Domingo - 30 - Noviembre a las 14:00 horas por Canal Sur Televisión, foto,.

 Formación quesera, montanera e inspecciones marítimas,.

 

 Los cursos del IFAPA que permiten formar a los mejores maestros del queso de Andalucía. Allí, el Instituto de Investigación y Formación Agraria consigue cada año profesionalizar un sector clave en el medio rural. En esta comarca, donde Andalucía destaca como principal productora de leche de cabra del país, tradición e innovación conviven en la elaboración de quesos de fermentación láctica o enzimática, además de otros productos como mantequilla o helados artesanos.

Desde la comarca cordobesa, el programa enlaza con las dehesas andaluzas para adentrarse en pleno tiempo de montanera, la fase decisiva en la cría del cerdo ibérico. Esta semana viajamos a la Sierra de Aracena, que luce especialmente fértil tras las lluvias de primavera. Los ganaderos celebran la abundancia de bellotas, aunque persiste la preocupación por la reciente decisión del Ministerio sobre la DOP Guijuelo, que ha generado malestar en las denominaciones de origen Los Pedroches y Jabugo. Hasta marzo, los animales deberán engordar entre 50 y 70 kilos a base de bellota, un proceso que garantiza la calidad final de una carne que, tras la matanza y varios años de curación, llegará a los secaderos y al mercado. La montanera sigue siendo, además de un método de alimentación, un modelo sostenible que refleja el equilibrio entre naturaleza y cultura rural.

El recorrido del programa culmina en la costa gaditana, donde “Tierra y Mar” se embarca en el buque Cormorán para mostrar cómo se realizan las inspecciones pesqueras en la desembocadura del Guadalquivir. En esta Reserva de Pesca, los equipos de la Consejería supervisan tanto la actividad profesional como la recreativa para evitar la captura de ejemplares inmaduros, controlar las vedas y proteger un entorno de enorme valor ecológico.

 

 TITULO:  REVISTA EPOCA - Economía -  España reduce las importaciones de gas ruso un 72% en julio hasta su nivel más bajo desde que empezó la guerra en Ucrania ,.

  REVISTA EPOCA - Economía -España reduce las importaciones de gas ruso un 72% en julio hasta su nivel más bajo desde que empezó la guerra en Ucrania ,.       fotos,.

España reduce las importaciones de gas ruso un 72% en julio hasta su nivel más bajo desde que empezó la guerra en Ucrania,.

Rusia pasa de ser el tercer mayor proveedor de España al quinto, con el 6,9% del suministro. Están por delante Argelia, Estados Unidos, Angola y Nigeria,.

Plataforma del almacén subterráneo de gas natural del Proyecto Castor/Efe
 
Plataforma del almacén subterráneo de gas natural del Proyecto Castor,.

España cierra poco a poco la llave del gas ruso y abre otras vías de suministro. El gas natural llegado desde Rusia a España en julio alcanzó los 2.150 gigavatios hora (GWh), experimentando un desplome del 71,8% con respecto a idéntico mes de 2024, y representando el 6,9% de las importaciones. Con esta caída, Rusia se colocó como el quinto mayor proveedor de gas a España, frente al tercer puesto que ocupaba en junio, por detrás de Argelia (10.210 GWh), Estados Unidos (7.381 GWh), Angola (4.112 GWh) y Nigeria (3.011 GWh). Estos datos confirman un giro estratégico en el mapa energético español que, a la sombra de la guerra en Ucrania, busca reducir su dependencia del Kremlin.

 

Según las estadísticas de la corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), la participación del gas ruso en el total de las importaciones españolas fue ese mes solo del 6,9%, frente al 21,3% de 2024. De hecho, es el nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania. Mientras Argelia representa el 33%, Estados Unidos el 23,9%, Angola el 13,3% y Nigeria el 9,7%. Es decir, entre los cuatro primeros proveedores de gas a España acumulan el 79,9% de las importaciones.

Asimismo, en el acumulado desde enero a julio el gas importado de Rusia a España alcanzó los 28.357 GWh, experimentando un descenso del 39,1%. Pese a ello, el país de Putin fue el tercer mayor suministrador del periodo, solo por detrás de Argelia (71.776 GWh) y Estados Unidos (66.682 GWh).

En su conjunto, las importaciones a España en julio ascendieron un 11,6%, hasta los 30.949 GWh. El 37% se importó a través de gasoducto y el 63% restante como GNL.

En términos netos, descontando las exportaciones, las importaciones se incrementaron un 29,3%, alcanzando los 28.500 GWh. Se incrementaron un 2,2% las importaciones realizadas a través de gasoducto, mientras ascendieron un 49,9% las de GNL, que representaron el 65,8% del total. En los doce últimos meses las importaciones descienden un 2,4% interanual (355.387 GWh)

Por su parte, las exportaciones se redujeron un 56,9%, hasta los 2.449 GWh. El 69,2% se exportó a través de gasoducto. Marruecos se situó como principal destino de las exportaciones con el 40,5% del total, seguido de Portugal con el 26,2%. En lo que va de año, las exportaciones de gas natural se situaron en 37.944 GWh (-26,5% interanual), el 71,9% realizadas por gasoducto y el 28,1% restante en forma de GNL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario