BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 20 de noviembre de 2025

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Puente abre la puerta al anhelo de los secesionistas de entrar en la gestión del aeropuerto de Barcelona-El Prat ,. / LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Un año de paz prestada ,. / LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe - Consuelo Berlanga ,.

 

TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Puente abre la puerta al anhelo de los secesionistas de entrar en la gestión del aeropuerto de Barcelona-El Prat  ,.

 

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS  -   Puente abre la puerta al anhelo de los secesionistas de entrar en la gestión del aeropuerto de Barcelona-El Prat   , fotos,.

 

Puente abre la puerta al anhelo de los secesionistas de entrar en la gestión del aeropuerto de Barcelona-El Prat,.

Asegura estar dispuesto a estudiar fórmulas que entren dentro de la Constitución

Un hombre camina con su equipaje en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, a 19 de noviembre de 2021, en El Prat de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España).
 
Un hombre camina con su equipaje en el Aeropuerto de Barcelona,.

El Gobierno abre la puerta a que los secesionistas catalanes alcancen otro de los objetivos que históricamente han reivindicado con más insistencia, la gestión del aeropuerto de Barcelona-El Prat. O, al menos, a que tengan una mayor cuota de influencia sobre el mismo.

 

En una respuesta parlamentaria, el ministro de Transportes, Óscar Puente, afirma estar "dispuesto a encontrar fórmulas que mejoren la cogestión del conjunto de los aeropuertos".

En su contestación al senador popular Aniceto Armas sobre la gestión de los aeropuertos en Cataluña y País Vasco, Puente asegura que el Gobierno "ha puesto sobre la mesa el marco constitucional, legal y factual que limita el marco de esa cogestión".

"El (artículo) 149 establece que la competencia en torno a aeropuertos de interés general es exclusiva del Estado", ha subrayado Puente, que ha incidido en la naturaleza de Aena, propiedad al 51% del Estado y que cotiza en bolsa en el otro 49%.

No obstante, ha señalado que, "dentro del marco legal", están "dispuestos" a hallar fórmulas que mejoren la cogestión "del conjunto de los aeropuertos de España".

Así, ha reivindicado que no ha "ofrecido" la gestión a ningún Gobierno autonómico, tras la publicación de algunas informaciones que aseguran que el Gobierno negocia ceder a la Generalitat catalana un mayor control sobre los aeropuertos catalanes.

Esa información incidía en que se crearía la figura del Consejo Rector Aeroportuario, que se podría extender a otras comunidades que lo solicitaran.

La gestión de los aeropuertos, junto a la del servicio de Cercanías -Rodalies- han sido siempre reivindicaciones históricas de los secesionistas catalanes. En materia ferroviaria, el Ejecutivo ha cedido a las pretensiones secesionistas con el traspaso integral de la gestión de Rodalies que se ha articulado en una primera etapa a través de una nueva empresa mixta.

 

TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Un año de paz prestada ,.   

  LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS -   LOS ARBOLES PERDIDOS -  Un año de paz prestada , fotos,.

 

Un año de paz prestada,.

La cumbre entre Xi y Trump no ha sido un acuerdo en favor del libre comercio, sino una calculada tregua electoral,.



Trump necesitaba sacar a China del tablero mundial, y Xi se lo ha concedido. El pacto de Washington y Pekín alcanzado la semana pasada en Busan no es una «victoria del libre comercio» ni un «nuevo equilibrio global», sino un simple alto el fuego de doce meses. El presidente norteamericano gana tiempo: el suficiente para llegar a las elecciones de medio mandato sin un conflicto que pueda asustar a los mercados.

 

Según Nicholas Kristof, la llamada «guerra comercial» no la ganó Estados Unidos, sino China. Trump la inició creyendo que un país que exporta más está siempre en desventaja. No entendió que Pekín controla cerca del 90% de los minerales raros del planeta, insumos esenciales para la industria militar y tecnológica norteamericana. Cuando el republicano impuso sus tarifas «del Día de la Liberación», Xi respondió con el arma más eficaz de todas: restringir esas exportaciones. En cuestión de días, Estados Unidos descubrió que dependía de China mucho más de lo que China dependía de sus compras de soja que podía adquirir en Argentina.

 

La «solución» ahora anunciada devuelve todo al punto de partida: Washington suspende sus restricciones a empresas chinas y Pekín levanta temporalmente sus controles sobre las tierras raras. Nada cambia salvo el calendario. China mantiene el arma en el cajón y Trump puede presentar el armisticio como prueba de su destreza negociadora. Pero la asimetría permanece. Si dentro de un año la Casa Blanca endurece su retórica, bastará con que Xi vuelva a cerrar la válvula.

 

Por eso el gesto de Pekín es tan calculado. Con un año de suspensión Xi obtiene el doble dividendo de mantener la presión y parecer razonable. No necesita humillar a Trump, sólo dejarlo vivir políticamente. En realidad, es él quien administra la oxigenación del adversario. Kristof lo resume con una frase del Arte de la guerra: «Someter al enemigo sin combatir es la cima de la habilidad».

Además, el acuerdo deja al descubierto una carencia estructural en Occidente: la falta de una estrategia industrial coherente. Durante décadas, Estados Unidos y Europa renunciaron a producir los materiales y componentes esenciales de su propia seguridad tecnológica. Ahora, cada intento de reindustrialización tropieza con la dependencia de China. Esa vulnerabilidad explica por qué un presidente que prometió «recuperar el control» (¿no resonaba esto en el Bréxit británico?) termina celebrando un pacto que apenas disfraza su impotencia.

Trump, por su parte, ha comprado tiempo a crédito. Ha convertido una derrota estratégica en un éxito de comunicación: un aplazamiento vendido como paz. Pero la factura de lo que ha inertizado vencerá justo cuando el ciclo electoral vuelva a apretar. Entonces, si la economía o el dólar se resienten, el presidente descubrirá que esa tregua fue un préstamo chino. Y Pekín, con paciencia imperial, seguirá cobrando intereses.

 

TITULO:LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe - Consuelo Berlanga  ,.  

 LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín   recibe  -  Consuelo Berlanga    ,. fotos,.

El Show de Bertín recibe Consuelo Berlanga ,.

La presentadora será la encargada de dar el pistoletazo de salida a nuestra particular celebración con motivo del Día de la Televisión. Aunque está jubilada, asegura que le sigue picando el gusanillo cuando pisa un plató.

Consuelo Berlanga celebra el Día de la Televisión en El Show de Bertín

Una de las caras más reconocidas de todos los tiempos, la presentadora Consuelo Berlanga, 

 

será la encargada de dar el pistoletazo de salida a nuestra particular celebración con motivo del Día de la Televisión. Gracias a ella recordaremos algunos programas que se han quedado grabados en nuestro corazón y nuestra retina para siempre.

 

La cordobesa, que, aunque está jubilada asegura que le sigue picando el gusanillo cuando pisa un plató, recibirá por sorpresa la visita del cantante y compositor Juan Valderrama, al que ha visto crecer profesionalmente y con el que se emocionará tremendamente. Del mismo modo, tendremos algunos momentos de intimidad con la periodista, quien nos contará cómo se encuentra tras la muerte de su marido, después de casi cuarenta años de convivencia, y lo complicado que fue para ambos preservar su vida privada lejos de los focos mediáticos. 

 

En el programa nos encantan los concursos, y pondremos a prueba la memoria de nuestros colaboradores, que demostrarán todo lo que saben sobre la historia de la televisión. También descubriremos cómo Consuelo se escondía de pequeña en las escaleras de su casa para contemplar, fascinada, el mundo televisivo del que más tarde formaría parte. Además, compartirá otras anécdotas que vivió junto a dos grandes de la pequeña pantalla: Hermida y Chicho Ibáñez Serrador, sus dos grandes maestros.

 

Gracias al ‘Tercer Grado’, la periodista revelará qué pasó cuando se le ocurrió meter un caballo en el plató, por qué rechazó a Penélope Cruz en un casting o el mejor truco de Sara Montiel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario