BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 9 de noviembre de 2025

Órbita Laika - Ciencia - Millones de qubits ,. / Generaciones - Stevia, Díaz y reducción de jornada ,. / Todo Caballo - La vida a caballo ,. / Zona indie - Cine - Los hermanos Sisters ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia - Millones de qubits,.

 

 

Lunes -17 - Noviembre a las 22:30  en La 2 / foto,.

Millones de qubits ,.

«Por supuesto, el camino no ha terminado -señaló Neven-. Ahora mismo trabajamos con cientos de qubits, pero una máquina cuántica corregida contra errores a gran escala necesitará millones de qubits físicos. Estamos acelerando nuestro desarrollo de hardware hacia esa computadora cuántica de gran escala con corrección de errores». Considera que la competencia más fuerte en este terreno está en China, aunque es difícil conocer «el estado de sus programas». A su juicio, la primera aplicación en el mundo real tendrá que ver con la predicción de la estructura molecular o la interpretación de datos del RMN. «Los requisitos de hardware aquí son relativamente bajos», apuntó.

O'Brian indicó que si hoy en día no se consiguen aplicaciones prácticas es por la tasa de error que aún tiene la computación cuántica. «Hay una posibilidad entre mil de que algo salga mal -recordó-. Y la mayoría de las aplicaciones que hemos evaluado requieren del orden de mil millones de compuertas, así que hay una brecha de tres órdenes de magnitud que necesitamos cubrir».

 
foto - El chip cuántico Willow Google,.

Luis Liz Marzán, director científico del Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales, CIC biomaGUNE, en San Sebastián, considera que el nuevo algoritmo puede suponer una ventaja «realmente impresionante». «Todavía no se había demostrado en la práctica que la computación cuántica pudiese resolver problemas inviables con computación clásica -recuerda-. En este trabajo se demuestra que un cálculo que podría requerir más de tres años en el mejor computador clásico se puede resolver en algo más de dos horas con computación cuántica usando los nuevos algoritmos».

En cuanto a la aplicación a problemas reales, «el resultado apunta a que la computación cuántica podría permitir el análisis de sistemas atómicos o moleculares con una precisión mucho mayor que la actual. La relación con el desarrollo de fármacos o la energía se podría basar en el descubrimiento de estructuras y actividades moleculares de una forma mucho más rápida, por lo que podrían seleccionarse candidatos a fármacos con mayores probabilidades de éxito. El llamado 'in silico drug discovery' (descubrimiento de fármacos por ordenador) se utiliza desde hace décadas, pero tiene limitaciones importantes que podrían solucionarse en el futuro cercano con estas nuevas herramientas».

Para Javier Aizpurua, director científico de Basque Quantum, «encontrar un algoritmo que consiga un caso claro de ventaja cuántica, de varios órdenes de magnitud de rapidez frente a un ordenador clásico, es un hito importante, algo que estábamos esperando en la computación cuántica». Basque Quantum cuenta en San Sebastián con el 'Quantum System Two', el ordenador cuántico más potente de IBM, recién aterrizado por primera vez en suelo europeo. La multinacional estadounidense «también busca (la ventaja cuántica), así que esto puede suponer un pistoletazo de salida para ventajas que van empezar a llegar una detrás de otra».

«Estamos entusiasmados por construir computadoras cuánticas porque pueden resolver problemas que los superordenadores clásicos y la inteligencia artificial no pueden resolver», afirmó Neven. «En palabras de John Preskill (el físico estadounidense que acuñó el término de 'supremacía cuántica'): una computadora cuántica no es simplemente una versión mejor, más rápida y más potente de una computadora convencional. Procesa la información de una manera fundamentalmente distinta, utilizando los principios de la física cuántica». Con una computadora cuántica, «podemos hablar el lenguaje de la naturaleza». 

 

TITULO: Generaciones -  Stevia, Díaz y reducción de jornada,.

Stevia, Díaz y reducción de jornada,.

 Stevia, Díaz y reducción de jornada

foto - Yolanda Díaz,.

Desde Ferraz marcan distancias con la reducción de jornada y se desvinculan de la derrota,.Yolanda Díaz se prepara para la mayor derrota de «su» legislatura, la que iba a llevar a España a ser «el «ejemplo mundial» en avances laborales, adalid de los derechos de los trabajadores en «su» mundo ideal, en el que solo ganan los «suyos» y pierden, más que nadie, los empresarios a los que denosta, señala, acusa, agravia, ofende, calumnia, denigra, injuria, insulta, ultraja y vilipendia a partes iguales cada vez que quiere y puede, incluso cuando no puede ni debe. Por ello su partido, Sumar, prepara un «airbag» gigante para que su mayor fracaso parlamentario no le salpique y que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas no le impacte en plena cara.

Los tres vetos presentados por PP, Vox y Junts –cada uno por su lado, pero con un común hilo conductor– harán descarrilar hoy la norma de la ministra de Trabajo, la que más daño le hará hasta el final de este Gobierno. Y pese que sabe que va a perder, Díaz no se baja de la burra y se ha empeñado en mantenerlo en el orden del día del Pleno, según dicen fuentes autorizadas para que se «retraten los partidos que votan contra los trabajadores». Populismo del barato y demagogia de bajura.

Esta derrota aboca a Díaz a preparar un plan B, que pasaría por aplicar como alternativa inmediata el registro horario electrónico obligatorio. Su intención es separar la parte legislativa correspondiente a la creación de un registro horario digital para todos los trabajadores, una medida que puede aprobarse por real decreto desde el Consejo de Ministros y que permitirá que la Inspección de Trabajo tenga acceso telemático a los horarios laborales de las empresas, con el fin de «mejorar el control del tiempo de trabajo y evitar abusos», defienden, mientras esconden su intención de burocratizar y fiscalizar hasta la extenuación la operativa de sociedades y autónomos.

CEOE y Cepyme ven este rechazo parlamentario como una gran victoria sobre la ministra, pero puede quedarse en pírrica si las prebendas que le concedan a Junts y a su líder, el huido Puigdemont, les sirven para justificarse y apoyar al final la norma. Mientras, desde Ferraz en realidad se frotan las manos, marcan distancia y hacen hincapié en que este es un asunto liderado por el socio minoritario de la coalición e intentan desvincularse en lo posible de una nueva derrota parlamentaria en el inicio del nuevo curso político. Vamos, que echan balones fuera y la mierda sobre el eslabón más débil, bajo la premisa de que todo lo malo que le pase se volverá en su propio beneficio. Un karma político entre socios. Lo ha dicho entre líneas la propia portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que señaló ayer en la rueda de Prensa tras el Consejo de Ministros que la votación «no es un punto final, es un punto y seguido» y que cada grupo «va a quedar retratado» con su postura. Incluido Sumar, claro.

El no parlamentario implica que otras dos grandes medidas que se incluían también en la ley quedarán en suspenso: la regulación del derecho a la desconexión digital y el citado refuerzo del control horario en las empresas, de manera que sea digital e interoperable por la Inspección de Trabajo. Si la derrota finalmente sucede, se activará ese plan B de trocear la normativa para aprobarla por fases, algo que puede deshacer le reducción de jornada como la stevia que Díaz disuelve en el café.

TITULO:   Todo Caballo - La vida a caballo,.

La vida a caballo,.

"Competir aquí es un sueño que todos tenemos", asegura el jinete afincado en Alemania para hacer realidad su meta de alcanzar la élite de la hípica internacional,.

Borja Carrascosa, durante el CHIO de Aachen
 
foto - Borja Carrascosa, durante el CHIO de AachenChacco,.

Borja Carrascosa representó a España en uno de los escenarios más emblemáticos de la hípica internacional: el CHIO Aachen. El jinete español de Doma Clásica, afincado en Alemania desde hace años, ha vivido una edición muy especial compitiendo con tres caballos en tres categorías distintas del concurso. Junto a sus compañeros de equipo, Beatriz Ferrer-Salat, Juan Matute y Claudio Castilla, defendió los colores nacionales en una cita que reúne cada año a los mejores jinetes del mundo.

"Competir en Aachen es algo con lo que todos soñamos. Es quizás el concurso más grande y emblemático del mundo. Para mí ha sido una experiencia muy especial, más aún cuando este año que he podido participar con tres caballos, y en una edición en la que España fue el país anfitrión. Algo inolvidable", compartía Borja con emoción a LA RAZÓN.

La preparación previa al concurso fue importante. Tras el Campeonato de España disputado en mayo, los caballos disfrutaron de unos días de descanso con salidas al "paddock", paseos y trabajo light, antes de volver progresivamente a la rutina de entrenamiento. Con la ayuda de su equipo, Borja planificó al dedillo esta preparación: "Siento a los tres caballos en un gran momento. Gracias al equipo que tenemos en casa, hicimos una buena preparación para llegar en las mejores condiciones posibles. Es importante hacer un buen 'planning' en Aachen, ya que los horarios de pistas son muy ajustados, y con tres caballos es algo que hay que tener muy bien organizado”, explicaba.

"Sir Hubert NRW" estuvo fantástico en las pistas tan especiales del CHIO de Aachen. Este espectacular alazán, al que Borja conoce desde que el caballo tenía cinco años, firmó dos magníficas pruebas en el CDI4*. Con una media de 70,652% en el Gran Premio y un segundo puesto en la Freestyle con un 77,890%, el binomio dejó claro el excelente momento que atraviesa. "Creo que 'Sir Hubert NRW' hizo un gran concurso con dos muy buenas pruebas, sólidas y seguras. Está en un gran momento, con una edad donde se le ve la experiencia. Valoro mucho la regularidad de sus medias, que durante toda la temporada de la Copa del Mundo ha estado entre el 70 y el 78 por ciento. En Aachen creo que hicimos una de nuestras mejores Kür. La estrenamos el año pasado aquí, está compuesta por Dressage & Music y este año ajustamos partes de la reprise, incrementando dificultad. Fue un acierto. Disfruté mucho, y el público también. El ambiente nocturno con las gradas llenas fue sencillamente espectacular", recordaba.

"Frizzantino FRH" es el caballo con el que Borja se proclamó recientemente Campeón de España Absoluto y con el que debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este castaño, adquirido por Borja y su equipo con tan solo seis semanas de vida, participó en el CDIO5*. Sus actuaciones en el Gran Premio y el Gran Premio Especial lo situaron como el mejor español clasificado en ambas pruebas. "Es un caballo muy especial. Lo tenemos desde que tenía seis semanas. Todavía es joven y le falta la experiencia que ya tiene 'Sir Hubert', pero cada vez se consolida más. Tiene un potencial enorme y la sensación sobre él es fantástica", apuntaba Borja.

La tercera de sus monturas fue "Manolo FRH", una de las grandes promesas de su cuadra. Con solo ocho años y apenas unos meses compitiendo con Borja, debutó a nivel internacional en el CDI1* de Aachen dejando unas magníficas sensaciones. En la San Jorge logró una media de 69,294% que le valió el sexto puesto, y en la Intermedia I alcanzó la quinta posición con una media de 71,323%. "Estoy muy orgulloso de él. Era su primer internacional y competir en un estadio como este, con ese ambiente, el público, la música… no es fácil. Han sido grandes resultados. Tiene una gran elasticidad y mucho talento. Tengo muchísimas esperanzas en su futuro", señalaba.

Después de este concurso, el gran objetivo de Borja es el Campeonato de Europa que se celebrará este año en Crozet, Francia, aunque la lista definitiva de jinetes aún no se conoce. Todavía quedan el concurso de Deauville y de Macon (ambos en Francia), para que la dirección técnica de la RFHE conforme el equipo que representará a España en la cita europea. "Nos encantaría formar parte del equipo nacional en Crozet. Con 'Manolo' intentaremos clasificarnos para la final de Frankfurt, y con 'Frizzantino' y 'Sir Hubert' tenemos en mente participar en algunos concursos de la Copa del Mundo de la temporada 2025/2026", adelantaba.

 

TITULO :   Zona indie - Cine - Los hermanos Sisters,.

 Los hermanos Sisters

 Este lunes - 17 - Noviembre a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,. 

Reparto ,. Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal, Riz Ahmed, Rebecca Root ,.

 1850. Los hermanos Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre, tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm (Riz Ahmed), un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario