BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 15 de noviembre de 2025

REVISTA FARMACIA - Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros” ,. / CAFE, COPA Y Documental - El Vaticano abre una investigación por pederastia contra el obispo de Cádiz cuando era cura en Madrid,. / El escarabajo verde - Arranca el confinamiento de las aves de corral de toda Castilla-La Mancha: qué se puede y qué no se puede hacer,. / Días de cine clásico - Cine - La vida de Brian , Miercoles - 19 , 26 - Noviembre ,./ Un país para escucharlo - El último proyecto de David Bowie fue “un musical del siglo XVIII”,.

 

 TITULO:REVISTA FARMACIA -  Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”  ,.  

 REVISTA FARMACIA -  Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”   ,fotos,.

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”,.

 Heart attack drug unnecessarily

 Los cardiólogos Valentín Fuster (izquierda) y Borja Ibáñez, en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, en Madrid.

 Revista nuestra farmacia de comunidad 2 edicion | PDF

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón,.

 Pocas veces un estudio científico puede tener un impacto beneficioso en la vida diaria de tantos millones de personas, explican los cardiólogos Valentín Fuster y Borja Ibáñez. Hace un par de meses, su equipo presentó los resultados de un ensayo clínico con 8.500 voluntarios que mostró que los betabloqueantes ―unos fármaco,.

TITULO: CAFE, COPA  Y Documental -El Vaticano abre una investigación por pederastia contra el obispo de Cádiz cuando era cura en Madrid,.

El Vaticano abre una investigación por pederastia contra el obispo de Cádiz cuando era cura en Madrid,.

 

foto - El obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, oficia la misa de este domingo, 9 de noviembre, en la catedral de la ciudad andaluza,.

El prelado Rafael Zornoza está acusado de agredir sexualmente a un menor en los años noventa mientras dirigía el seminario de Getafe. Es la primera vez en España que se conoce un caso de abusos que afecta al jefe de una diócesis,.

 EL PAÍS puso en marcha en 2018 una investigación de la pederastia en la Iglesia española y tiene una base de datos actualizada con todos los casos conocidos. Si conoce algún,.

Los obispos españoles enfrentan un calendario trepidante y complicado: la pasada semana se reunió la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, bajo el impacto de los informes de abusos a menores; este martes han sido convocados todos los prelados a Roma para hablar, en principio, de la visita apostólica que se ha producido a todos los seminarios de España y en marzo de 2024 finaliza el mandato del cardenal Omella como presidente del órgano colegiado del episcopado.

La plenaria finalizó con un mensaje del episcopado al Pueblo de Dios, en el que no solo reiteran su petición de perdón a las víctimas de abusos sexuales del clero, sino que se comprometen a indemnizar a todas ellas, haya habido sentencia o no y aún en el caso de prescripción civil. Ese mensaje, acordado por unanimidad, ha supuesto un auténtico volantazo en la posición que hasta ahora mantenía el colegio episcopal español en los supuestos de reparación de casos de pederastia. Parece que Omella ha sabido encauzar la división de los mitrados en este tema.

El informe sobre abusos sexuales elaborado por el Defensor del Pueblo había caído como una losa sobre el episcopado español, especialmente por la extrapolación de la encuesta encargada a Gad3 que arrojaba una cifra de 440.000 abusos clericales. El propio cardenal Omella, en el discurso de la Asamblea Plenaria calificó aquella encuesta como «una difamación», pero la preocupación de los obispos iba más allá de las conclusiones de la institución que encabeza Ángel Gabilondo.

La propia CEE tiene encargada una auditoría al Bufete Cremades, cuya entrega viene demorándose en el tiempo, hasta el extremo de que tuvieron que remitir un burofax al despacho que ellos mismos eligieron, advirtiéndoles que, de no recibirlo antes de 10 días, rescindirían la encomienda. Cremades les entregó un resumen ejecutivo no definitivo antes de la última asamblea plenaria del 20-11, sin concretar todavía cuando se entregará el final.

Varios prelados han mostrado su malestar ante lo que consideran un claro incumplimiento de los plazos contractuales y, sobre todo, porque consideran un evidente error que el cardenal Omella confiase en dicho bufete la confección de una auditoría sobre un caso tan polémico y mediático. Existe verdadero pavor, incluso, a que el informe Cremades vaya más allá de las conclusiones de Gabilondo así como por nuevos casos que van a salir y que afectarían a importantes obispos que habrían encubierto a clérigos abusadores.

Y por si no hubiese bastante, el Papa les convoca a Roma este martes, para hablar, en apariencia, sobre la visita apostólica que realizaron dos obispos uruguayos, por mandato de la Congregación del Clero, a todos los seminarios españoles. Una convocatoria a la totalidad del episcopado no tiene precedentes, salvo la que se efectuó a los prelados chilenos por la pederastia clerical, que finalizó con la dimisión de todos los obispos del país andino. Parece que el tema de los seminarios no es más que una excusa que disimule un tirón de orejas papal.

A pesar de que Francisco ha creado más cardenales españoles que de ninguna otra nación, sigue teniendo graves reticencias con el episcopado español, y sería uno de los motivos por los que no ha viajado a nuestro país. Al Papa le está disgustando la reacción episcopal ante los abusos sexuales y que la convocatoria a Roma se produjese inmediatamente después de la publicación del informe Gabilondo sugiere una vinculación evidente. A Francisco le preocupan esencialmente los casos de encubrimiento episcopal. Y hay varios que pueden estar estallando. Por ahora, los obispos han intentado salvarlo con la adopción del acuerdo de indemnizaciones del pasado viernes.

A Omella se le están encendiendo varios fuegos a la vez. La tramitación de la amnistía pactada entre PSOE y Junts ha suscitado un enorme malestar en el episcopado, según se evidencia por las declaraciones de los arzobispos de Valladolid y Oviedo, Luis Argüello y Jesús Sanz Montes o incluso el emérito cardenal Rouco, el obispo de Alicante, Munilla o el de Córdoba, Demetrio González. Pero Omella también consiguió que la plenaria (esta vez sin unanimidad) eludiese la cuestión y formulase un ecléctico mensaje llamando a evitar la polarización y el respeto a la Constitución y a la separación de poderes. Un mensaje muy light en el que se habrá tenido en cuenta no soliviantar a los 13 obispos que tiene en la actualidad Cataluña, los cuales son una fuerza numérica importante dentro del organismo de la calle Añastro. Y a la situación del propio Omella, arzobispo de Barcelona. Varios obispos consideran que, en la actual situación, no puede dirigirse la CEE desde la capital catalana.

Fin de mandato

Omella finaliza su mandato como presidente el próximo mes de marzo y no puede ser reelegido por haber cumplido ya 75 años. La mayoría de los obispos españoles se decantarían por el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, como sustituto, pero el Papa ha puesto sus ojos en otro prelado como su nuevo hombre en España. Se trata del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, que fue distinguido con la púrpura cardenalicia con una inusitada rapidez: al día siguiente de su toma de posesión como residencial matritense.

TITULO: El escarabajo verde - Arranca el confinamiento de las aves de corral de toda Castilla-La Mancha: qué se puede y qué no se puede hacer,.

Arranca el confinamiento de las aves de corral de toda Castilla-La Mancha: qué se puede y qué no se puede hacer,.

La medida tiene como objetivo evitar el contacto de las aves de corral, tanto de explotaciones avícolas profesionales como de aves de autoconsumo, con las aves silvestres,.

Imagen de archivo de dos gallinas
 
foto - Imagen de archivo de dos gallinas,.

El confinamiento de las aves de corral en toda Castilla-La Mancha ha comenzado. Una medida que arranca después de que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural haya publicado este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resolución, que entra en vigor hoy mismo para prevenir y controlar la dispersión de la influenza aviar.

La resolución, aplicada este lunes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 18 zonas de especial riesgo de la región, se extiende así a los 919 municipios de comunidad para evitar el contacto de las aves de corral, tanto en explotaciones avícolas como en las aves de autoconsumo -aquellas que los particulares mantienen en sus huertos o casas de campo, con las aves silvestres-.

Este confinamiento permite, además, que tanto las explotaciones de camperas como ecológicas puedan mantener su categorización en los huevos, pese al elevado riesgo que atraviesa el sector.

Normas para granjas y autoconsumo

Según ha trasladado el Gobierno regional en un comunicado, no se permitirá la cría de aves de corral al aire libre. Solo se podrá mantenerlas fuera si se colocan de telas pajareras o cualquier dispositivo que impida el contacto con aves silvestres, y siempre que se alimente y abreve a las aves en el interior de las instalaciones, evitando así el contacto de estas con los alimentos o el agua de las aves de corral.

De igual modo, se prohíbe dar agua a las aves de corral procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres, excepto en caso de que se trate esa agua a fin de garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar.

La resolución impide también que los depósitos de agua situados en el exterior, requeridos por motivos de bienestar animal para determinadas aves de corral, estén desprotegidos frente a las aves acuáticas silvestres.

La resolución tampoco permite la utilización de pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes como señuelo; y, de la misma manera, impide la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral.

Por último, la resolución impide la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales, incluyendo los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas.

 

TITULO:  Días de cine clásico - Cine -  La vida de Brian   , Miercoles - 19,26 - Noviembre  ,. 

Cine de siempre - La vida de Brian

Este Miercoles - 19 , 26 - Noviembre   a las 22:00 en La 2 TVE , foto,.

Reparto ,. Graham Chapman, John Cleese , Terry Gilliam , Michael Palin , Terry Jones , Eric Idle , Terence Baylor , Carol Cleveland , Gwen Taylor , Kenneth Colley , Neil Innes , Charles Mckeown,.
 
 Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.
 
 

TITULO : Un país para escucharlo - El último proyecto de David Bowie fue “un musical del siglo XVIII”,.

Este martes – 25 - Noviembre a las 23:00 por la 2 , foto,.

El último proyecto de David Bowie fue “un musical del siglo XVIII”,.

El borrador de ‘The Spectator’ desplegado en decenas de notas se desvelará en una exposición en Londres,.

 

 David Bowie, en un concierto en el pabellón de Pantin, en París, en 1978,.

 Tras la muerte de David Bowie en 2016, parecía que su último legado iba a ser el disco Blackstar, pero al poco tiempo se conoció que había empezado otro proyecto que denominó “un musical del siglo XVIII” llamado The Spectator. Esta obra, .

No hay comentarios:

Publicar un comentario