BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 8 de noviembre de 2025

Objetivo igualdad - Altas capacidades: una realidad invisible ,./ Leyenda Fútbol dice adios - Xabier Eskurza ,. / Domingo - 16 - Noviembre - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Herido de gravedad un policía en el asalto a una 'guardería de droga' en Isla Mayor ,. / Cartas a la directora - Albares y el lamento y Votar, para qué ,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Remo - El Sevilla pone fin a la hegemonía del Betis en una emocionante regata ,.

   TITULO:  Objetivo igualdad -  Altas capacidades: una realidad invisible ,.

 Altas capacidades: una realidad invisible ,.

 - Altas capacidades: una realidad invisible

foto / Con el objetivo de profundizar en las circunstancias de los niños con altas capacidades hablamos con Teresa Millán, psicóloga especializada en altas capacidades; nos adentramos en la realidad del aula de capacidades del colegio Pedro J. Rubio y visitamos la asociación Sin límites de familias con hijos que tienen altas capacidades.

 

TITULO: Leyenda  Fútbol  dice adios - Xabier Eskurza ,.

 

Fútbol - Xabier Eskurza,.

SENTIMIENTO ATHLETIC: ESKURZA: "DEJE EL ATHLETIC POR DIGNIDAD PERSONAL"
foto - Eskurza
Datos personales
Nombre completo Xabier Eskurza García
Nacimiento Valle de Trápaga, Vizcaya, España
17 de enero de 1970 (55 años)
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1989
(Valencia cf y fc Barcelona)
Posición Centrocampista
Retirada deportiva 2000
(Real Oviedo)

Xabier Eskurza García (17 de enero de 1970, Valle de Trápaga, Vizcaya, España) es un exfutbolista español que jugaba de centrocampista. Entre 1990 y 1991 fue internacional sub-21.[1]

Disputó un total de 256 partidos en Primera División, 114 de ellos en el Athletic Club.[2]

Trayectoria

Surgido en la cantera del Athletic Club, debutó con el primer equipo en la temporada 1989-1990.[3]​ Tras una buena temporada 1993-94, no llegó a un acuerdo para su renovación y, aunque tenía un año más de contrato, fichó por el FC Barcelona de Johan Cruyff en agosto de 1994.[4][5]​ Su marcha supuso la llegada de Jon Andoni Goikoetxea al club rojiblanco.[6][7][8]

Su comienzo en el club culé fue positivo al conquistar la Supercopa de España. Sin embargo, tras la primera de jornada de liga, sufrió una lesión muscular que le tuvo más de tres meses sin jugar.[9]​ En 1995 fue traspasado al Valencia CF por cien millones de pesetas, firmando un contrato de cuatro temporadas de las que cumplió dos.[10]

Para la 1997-1998 recaló en el RCD Mallorca con el que disputó la final de Copa frente al Barça, en la que falló el lanzamiento decisivo en la tanda de penaltis.[11]​ En 1998 llegó al Real Oviedo en el que acabó retirándose en el año 2000, con apenas 30 años, por problemas en la cadera.[12]

Tras su retirada, se dedicó a ejercer de representante de futbolistas.

 

TITULO:  Domingo  - 16 - Noviembre - LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad -   Herido de gravedad un policía en el asalto a una 'guardería de droga' en Isla Mayor   ,.

 

El domingo - 16 - Noviembre  , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

  Herido de gravedad un policía en el asalto a una 'guardería de droga' en Isla Mayor ,.


Este agente, trasladado el Virgen del Rocío de Sevilla en estado crítico, fue recibido a tiros cuando participaba en una operación de vigilancia de lucha contra el narcotráfico a través del río Guadalquivir.

Las fuerzas de seguridad mantienen un operativo de búsqueda y captura para detener al autor o autores de los disparos.

Un policía nacional está en estado crítico tras sufrir un disparo por parte de un hombre atrincherado en una nave en el polígono industrial en el Camino de Toruño, en Isla Mayor (Sevilla), que funciona como 'guardería de droga'. Un equipo del 061 ha evacuado al agente al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde está siendo operado de urgencia. Este agente participaba en una operación de vigilancia de lucha contra el narcotráfico a través del río Guadalquivir y ha resultado herido de un disparo de arma larga en el abdomen en una operación contra el tráfico de drogas. Está estabilizado tras una intervención quirúrgica. Tiene 45 años.

Según fuentes de la operación, el grupo de respuesta especial para el crimen operativo (Greco) estaba realizando labores de vigilancia en esa zona y cuando los agentes han intentado entrar en la instalación donde sospechaban que guardaban la droga los narcotraficantes han disparado a los agentes y se han atrincherado en la nave. El agente herido fue recibido a tiros cuando ha intentado entrar en el recinto donde se encontraban los narcotraficantes. Los hechos han ocurrido durante la madrugada del viernes al sábado y, de momento, hay un gran despliegue policial.

Los agentes mantienen un operativo de búsqueda y captura para detener al autor o autores de los disparos que han herido de gravedad a este agente. Guardia Civil y Policía Local también apoyan en el operativo. Se desconoce cuantas personas pueden estar implicadas.

El sindicato policial Jupol solicita la dimisión del ministro del Interior y pide el endurecimiento de la legislación y más medios, según explica su portavoz, Ibón Domínguez.

TITULO:  Cartas a la directora -  Albares y el lamento y  Votar, para qué,.

Albares y el lamento,.

 Cartas al Director: "Hay que ponerse en la piel de los embajadores" | Cartas  al director

foto - Albares dijo, en relación con la conquista y civilización de México que «ha habido dolor e injusticia, es justo reconocerlo y lamentarlo»,.

 Asisto entre estupefacto e indignado a las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, que dijo, en relación con la conquista y civilización de México que «ha habido dolor e injusticia, es justo reconocerlo y lamentarlo». Lo que hay que lamentar es tenerle a usted como ministro. Las palabras del ministro tuvieron inmediata réplica por parte de la presidenta de México, que vino a decir que agradecía el paso dado, pero que no era suficiente. Es matemático: cuando en un país hispanoamericano las cosas van mal, lo primero que hacen sus gobernantes es atacar a España, olvidando que ya llevan más de dos siglos de independencia.

En cuanto a las cosas que hay que lamentar, yo me pregunto cuáles son. ¿Haber liberado a multitud de pueblos indígenas de la tiranía de los aztecas, que realizaban sacrificios humanos?, ¿practicar el mestizaje desde un principio, cuando en varios estados de EE.UU. estuvo prohibido el matrimonio entre negros y blancos hasta bien entrada la década de los años sesenta?, ¿invertir gran parte del oro que extrajimos en la construcción de universidades, hospitales, escuelas e iglesias?, ¿la protección del indígena que impregna todo el derecho indiano y las severas instrucciones de Isabel la Católica, aunque hubiera los inevitables abusos?, ¿dotar a todo un continente de una lengua común para que pudieran entenderse sus habitantes, sin que ello supusiera la eliminación de las lenguas indígenas, puesto que los misioneros católicos predicaban en dichas lenguas, que aún hoy se conservan?

En fin, el escritor mexicano Octavio Paz estuvo mucho más atinado que Albares al decir que «el odio a Cortés no es odio a España: es odio a nosotros mismos». Esto último lo he tomado de Jesús García Calero, que además recuerda el fecundo intercambio cultural con México, mal que les pese a sus gobernantes.

Para acabar de rematar la faena, el patético discurso de Albares se pronunció en la sede del Instituto Cervantes, dirigida por el sectario García Montero, el mismo que en el congreso de Arequipa atacó directamente al presidente de la RAE, con el consiguiente bochorno internacional.

Votar, para qué ,.

Cartas al director: Votar para construir | Opinión | EL PAÍS

foto / El director de ABC va contracorriente de un criterio sobre la democracia que está calando en la sociedad: se convoca a votaciones solo si el convocante sabe, de antemano, que obtendrá la mayoría de votos necesaria. Las instituciones democráticas y sus instrumentos han de utilizarse al margen de su éxito y fracaso. Es decir, se gane o se pierdan las elecciones, se gane o se pierda la votación de los Presupuestos Generales del Estado, se gane o se pierda una cuestión de confianza, se gane o se pierda una moción de censura, se esté mejor o peor en una comisión de investigación.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES -   Remo - El Sevilla pone fin a la hegemonía del Betis en una emocionante regata ,. 

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES   -  Remo - El Sevilla pone fin a la hegemonía del Betis en una emocionante regata ,.

 

MANZANAS VERDES  -    Remo - El Sevilla pone fin a la hegemonía del Betis en una emocionante regata   ,fotos ,.

 

 

  Remo - El Sevilla pone fin a la hegemonía del Betis en una emocionante regata ,.  



Por un bote de diferencia se resuelve la prueba en categoría absoluta masculina a favor de los sevillistas después de 14 años de dominio verdiblanco.

El Sevilla pone fin a la hegemonía del Betis en una de una emocionante  regata

La regata Sevilla-Betis cayó del lado nervionense. Noticia si se tiene en cuenta que los verdiblancos se habían impuesto en las 14 últimas ediciones.

La nueva generación de remeros ha cambiado las tornas y tal vez también ha ayudado la reducción de la distancia de la prueba que esta vez ha acabado en la Torre del Oro. Aun así la prueba la ha presidido una emoción que hacía mucho no se vivía. Apenas un bote les ha separado en línea de meta.

El bote sevillista suma su trigésimo primer triunfo y continúa así en su dominio global que se queda en un 31-28 muy ajustado todavía. 

En la categoría femenina sí ganó el Betis que volvió a imponer su hegemonía con un polémico choque de palas en el inicio que dejó varado al bote sevillista, con visibles protestas de las tripulantes sevillistas. Aquí el global queda 21-15 pero a favor del Betis.

En el resto de categorías también estuvo todo muy reñido. Vencieron los veteranos béticos después del triunfo de las veteranas sevillistas y también ganaron las aspirantes béticas y en cambio los aspirantes sevillistas vencieron en el prólogo de la gran regata absoluta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario