TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - César Antonio Molina ,.
DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - César Antonio Molina , fotos,.
César Antonio Molina ,.
César Antonio Molina, ministro de Cultura con Zapatero, pide votar a Feijóo: "Que los fantasmas de un lado y otro no tengan opción" - El ex ministro César Antonio Molina, en la presentación del programa cultural del PP con Cuca Gamarra, Alberto Núñez Feijóo y Borja Sémper,.
( Desayuno )
César Antonio Molina, ministro de Cultura entre 2007 y 2009 en el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido el voto para el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, "para que los fantasmas de un lado y de otro no tengan opción".
( Cena )
El exministro ha expresado su confianza en Feijóo de quien ha dicho que es "sensato, capaz, leal, paciente, claro y fiable", durante su intervención en la presentación del programa cultural del PP para las elecciones generales del 23 de julio. En ese acto, Feijóo ha confirmado que su hipotético gobierno incluiría un ministerio exclusivo de Cultura, y ha reivindicado la proyección cultural del país. "De Cervantes a Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute o Rosalía", ha presumido Feijóo, "y de Velázquez a La Casa de Papel". "La cultura nos ha abierto las puertas al mundo, nos ha proyectado y nos ha hecho trascender", ha dicho el líder del PP.
Molina ha defendido que los gallegos siempre han confiado en Feijóo porque es un "presidente de primera" y le ha elogiado por lidiar con el nacionalismo del BNG, un partido del que ha dicho que pide cultura y educación en sus pactos con el PSOE "para fanatizar a la gente".
El profesor y escritor ha sido además muy crítico con el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha acusado de insultar a "todos los gallegos" y de pensar que "solo los vascos y catalanes son de primera y el resto de los españoles son de segunda o de tercera".
También ha abogado por los acuerdos de estado entre los dos grandes partidos en cultura o educación y ha deseado que "uno", en alusión al PSOE, "salga de la enfermedad esta vidriosa que tiene y vuelva a estar en su sano juicio".
Piensa además el exministro de Cultura que en España "ya no hay políticos sensatos" y "casi el único político sensato es el presidente Feijóo", mientras que los "insensatos" están llevando a España a "un abismo del que difícilmente podremos salir".
También ha dicho que le "duele que se ponga en duda si debe haber un ministerio de Cultura", aludiendo a los empleos de la industria y ha argumentado que "la princesa tendrá que recorrer España para conocer su país", también a través de los monumentos, y escritores y una "compañía fundamental" debería ser un ministro de Cultura al que ve como "un ministro de paz" y "por encima de las ideologías".
César Antonio Molina ha aludido además a los 500 años de la empresa "común" de España, donde "no hay ni colonialistas ni colonizados" sino que "todos somos españoles y tenemos que trabajar por el bien de nuestro país".
Y tras definirse como "republicano de familia" ha dicho que ve "indignante" como se ha tratado a la monarquía en los últimos años.
TITULO: CARTAS AL CIELO - Un Papa desactivador de minas,.
Un Papa desactivador de minas,.

fotos - El Papa León XIV, en una imagen reciente,.
La naturaleza de la Iglesia no es conflicto, sino comunión,.
El Papa León XIV sigue siendo una incógnita en no pocos aspectos. Algunos, por cierto, se despejarán esta semana. Hace unos días el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, llenó el teatro de la jesuita Universidad de Fairfield ,.
Este jueves dio comienzo la Semana del Desarme, uno de los momentos más importantes del año en la denuncia contra la proliferación de armas y un altavoz para las iniciativas a favor de la reducción de armamento en mitad de un mundo que continúa plagado de guerras y conflictos.
Como parte de esta efeméride, impulsada por la ONU, y hasta el 30 de octubre, tendrán lugar diferentes actividades «en defensa de los principios de humanidad, la protección de los civiles, la promoción del desarrollo sostenible, el fomento de la confianza entre los Estados, y prevenir y poner fin al conflicto armado», señalan desde la organización.
Un ejemplo es The HALO Trust, una organización que está presente en más de 30 países y aboga por la retirada de las minas terrestres después del cese de los bombardeos y enfrentamientos. Este año se conmemora el 25 aniversario de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona, también llamada Tratado de Ottawa. El jefe del equipo de Política y Defensa Global de esta entidad, James Denselow, asegura que «estamos asistiendo a un número récord de conflictos alrededor del mundo desde la Segunda Guerra Mundial» y que, por tanto, es más necesario que nunca la necesidad del control de las armas.
Sin embargo, Denselow reconoce que es poco probable que se logre el objetivo de un mundo libre de minas para el 2025, particularmente con conflictos como los de Ucrania, Myanmar y Eritrea, donde se siguen utilizando armas devastadoras a gran escala. «Las minas terrestres son un arma indiscriminada», asegura en declaraciones a Vatican News. «Causan un daño desproporcionado a los civiles, especialmente a los niños».
En este contexto, y como previa a esta Semana del Desarme, el jesuita español y prefecto apostólico de Battambangm (Camboya), Enrique Figaredo, se ha reunido recientemente con el Papa Francisco para hacerle un regalo muy especial: la silla de ruedas Mekong. Hecha totalmente de forma artesanal, esta silla ha sido fabricada por la empresa social y caritativa Motivation International en el marco del proyecto Banteay Prieb. Su elaboración ha tenido lugar en un taller a las afueras de la capital camboyana impulsado por los jesuitas en 1994, que imparte enseñanza técnica actualmente más de 200 alumnos con alguna dificultad, como personas con discapacidad o supervivientes de las minas terrestres o de las bombas de racimo. Todos ellos hablan de esta silla como «una obra de arte» y encuentran en estos talleres manuales y formativos un rescate.

Además de ser presidente de Cáritas local en Camboya, Figaredo participa activamente en la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres. La silla Mekong está fabricada en madera, tiene tres ruedas y está diseñada para adaptarse tanto a las discapacidades locales como a la situación cultural y social de Camboya, como por ejemplo los caminos llenos de baches por los que es muy difícil transitar. De hecho, es una herramienta especialmente significativa para las personas que viven en aldeas remotas y cuya accesibilidad depende, entre otras cosas, de las inclemencias climáticas.
«El viaje de esta silla nos recuerda a todos el poder del amor, de la curación y de la solidaridad», ha asegurado Figaredo, que también es presidente de Cáritas local y lleva 35 años de entrega a los más necesitados desde sus inicios en los campos de refugiados en la frontera entre Tailandia y Camboya en 1985. En declaraciones a los medios vaticanos, califica el regalo que le ha entregado al Pontífice como «un símbolo de solidaridad, pero también de resistencia, compasión y esperanza que devuelve la movilidad, la dignidad y la independencia a innumerables personas».
Hasta ahora se han fabricado y distribuido más de 1.400 ejemplares de esta silla. El sacerdote asegura que «regalar una al Papa es una gran señal para quienes trabajan por la paz y la reconciliación en el mundo. Las víctimas de la guerra le ofrecen una silla de ruedas para que pueda hablar de paz desde ella».
Por su parte, Francisco no pudo esconder su alegría y entusiasmo al recibir el obsequio, que además lleva dibujado el escudo papal en el respaldo junto a dos palomas en los laterales. «La esperanza es que de alguna manera cambie también la vida del Papa, dándole fuerza y energía positiva para seguir adelante», afirma Figaredo.
TITULO: 3 RAZONES CON - No dejes de soñar Toñi Moreno vive su noche más especial,.
foto / Con una gala muy especial que tendrá como protagonista a Toñi Moreno. Una noche mágica en la que la emoción, las risas y los sueños cumplidos se darán cita en el Auditorio Riberas del Guadaíra, bajo la batuta de Manu Sánchez y Pastora Soler.
La velada arrancará con la llegada de Toñi Moreno, que acude para sorprender a Paqui, una de sus seguidoras más fieles, cuyo sueño es que su presentadora favorita le diga que es “gente maravillosa”. El equipo del programa la pondrá en una divertida y desconcertante situación que culminará con la emoción de ver su sueño hecho realidad.
Pero la noche también traerá una sorpresa para la propia Toñi. El “sillón de los sueños” volverá a hacer su magia, convirtiéndola por unos minutos en presentadora de “No dejes de soñar”, junto a Manu y Pastora. En este papel especial, recibirá a Inma López, que subirá al escenario para agradecer públicamente a su hermano el haber sido su donante de médula, un momento profundamente humano que culminará con la actuación de Javier Ojeda, interpretando “Hora de empezar”, canción dedicada a la donación de médula y al poder de la esperanza.
Las emociones continuarán cuando Toñi regrese al sillón, esta vez para recibir a Miguel Moyares, de Ecos del Rocío, uno de los artistas más queridos por su familia. El cantante interpretará “Mi pequeño Manolillo”, tema favorito del padre de la presentadora, en un homenaje íntimo y conmovedor.
La música seguirá siendo protagonista durante toda la noche. Natalia y Javián sorprenderán a Quique Bolsitas, profesor y activista ecológico que participó en la primera edición de Operación Triunfo, con un emotivo reencuentro y la interpretación conjunta del icónico tema “A tu lado”.
Más adelante, Natalia protagonizará otro momento especial con Francisco Pareja, un joven con Síndrome de Tourette que encontró en el baile una forma de superación personal y que este sábado cumplirá su sueño de bailar junto a su artista favorita.
TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - El milagro de mediar en el infierno de los narcos mexicanos ,.
El milagro de mediar en el infierno de los narcos mexicanos,.
Los curas se han convertido en México en interlocutores entre las comunidades y los cárteles. El padre Filiberto, a petición de los propios religiosos, ha impulsado cursos para prepararlos para buscar la paz sin perder la vida,.

foto - El padre Filiberto desarrolla su labor en el peligroso estado de Guerrero (México),.
El estado mexicano de Guerrero exhibe una geografía tan compleja como fascinante, atravesado por cerros, selvas, ríos, lagos y con el océano Pacífico como límite. En sus carreteras secundarias es tan fácil perderse como ocultarse y por eso durante parte del siglo XX fue el espacio predilecto para la actividad guerrillera y la insurgencia revolucionaria. Actualmente, es un territorio en disputa entre grupos del narcotráfico donde la violencia y los desaparecidos dominan la cotidianidad. La noticia más reciente, que alcanzó cobertura nacional, fue la desaparición del párroco Bertoldo Pantaleón Estrada , a quien se le perdió el rastro después de que oficiara una misa en la población de Atzcala, el pasado 4 de octubre. Se activaron procedimientos de búsqueda,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario