BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 84.000 ,. / La Roca - Manuel Carmena ve "injusto" el fallo contra el fiscal general: "Causa mucho daño a nuestra democracia" ,. / DESPIERTA ANDALUCÍA - Antonio Maíllo: "Vuelvo porque me siento bien y quiero ser útil en el debate sobre el modelo de sanidad" ,. / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - Presencia de Policía y Guardia Civil en las obras de Cuartos del Baño en Cáceres por un problema de titularidad del camino,.

 

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta -  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros  84.000,.

 

El viernes -  6 - Diciembre  a las 22:00 por La 1, foto,.

 

 

Cinco nuevos concursantes para un bote millonario en "Atrápame si puedes",.

 

 

 Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de  euros 84.000,.

 

 

 

 Un bote que alcanza los 84.000 euros. Manolo Sarria está preparado para dar la bienvenida a los concursantes que, desde distintos puntos de Andalucía, llegan con ilusión y ganas de ocupar el podio del programa.

De lunes a viernes, el concurso acompañará a los espectadores cada noche con su habitual mezcla de humor, emoción y competitividad, donde la cultura y la diversión van de la mano.  Nuevos aspirantes compartirán atriles con los salvados de la semana anterior:

Daniel (Almería): estudiante de dos másteres relacionados con la historia y la docencia. Amante de los mapas, los videojuegos, Eurovisión y el cine clásico. Viajero incansable —recientemente visitó Vietnam—, sueña con recorrer Estados Unidos en autocaravana si consigue el bote.

Elena (San Fernando, Cádiz): curiosa por naturaleza, aficionada a los podcasts de cultura, entrevistas, curiosidades y humor. Disfruta de conciertos, lectura, manualidades y cine. Con el premio viajaría a Japón.

Alberto (Jun, Granada): apasionado de la historia, la lectura filosófica, el cine español y los thrillers. En su tiempo libre hace deporte y escucha música pop de los 80. Invertiría el bote en el Erasmus de su hija en Japón.

Francis (Ronda, Málaga): peluquero canino y productor de cine, amante de los viajes, los idiomas y la impresión 3D. Si gana, ampliará su negocio y equipará su taller.

A ellos se suman cinco nuevas caras que llegan dispuestas a conquistar el bote: Inma (Málaga): madre de un niño de 10 años, amante de las tradiciones andaluzas. Le gusta la música variada y los thrillers. Con el premio viajaría a Londres y Egipto con su familia. Ester (Granada, de raíces canarias): psicóloga y opositora, aficionada al boxeo, la cerámica y las plantas. Gran lectora y amante del cine y la música indie. Destinaría el dinero a un viaje a Argentina.

Raúl (Jaén): funcionario del Ministerio del Interior, curioso y activo. Practica deporte al aire libre, escucha flamenco y rock clásico, y disfruta de la novela histórica. Viajaría por el norte de Europa si obtiene el bote. María (Sevilla): esteticista especializada en microblading, generosa y simpática. Le encantan los gatos, los viajes en tren y el cine clásico. Ahorraría el premio para la entrada de una casa. José Manuel (Málaga): funcionario y estudiante de teología. Crea contenido para redes sociales con casi un millón de visitas y ha publicado tres libros sobre azulejos religiosos. Amante del deporte, la historia y la música. Invertiría el bote en un retablo cerámico para su barrio y en un donativo solidario.

 TITULO:   La Roca  -   Manuel Carmena ve "injusto" el fallo contra el fiscal general: "Causa mucho daño a nuestra democracia" .,

 La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 7 - Diciembre , foto,.

Manuel Carmena ve "injusto" el fallo contra el fiscal general: "Causa mucho daño a nuestra democracia",.

 Manuel Carmena ve "injusto" el fallo contra el fiscal general: "Causa mucho daño a nuestra democracia"

Manuela Carmena acude a La Roca para analizar la decisión del Tribunal Supremo sobre el fiscal general del Estado. La exalcaldesa muestra su preocupación por la forma en que se ha comunicado el fallo y advirtió del impacto que puede tener en la confianza ciudadana.

Manuela Carmena visita La Roca para hablar del fallo del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado. Según se conoció el pasado jueves, García Ortiz ha sido condenado a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados.

"No hay sentencia todavía", señala la exalcaldesa de Madrid, que explica que magistrados como ella, conocedores de la ley, se han sentido "sorprendidos y preocupados" por la forma de actuar del Tribunal Supremo.

"Es muy raro que el Tribunal Supremo, sin explicar por qué, es decir, sin redactar la sentencia, diga lo que va a hacer", comenta Carmena. "No es nada habitual y muchísimo, menos cuando es una sentencia en la que hay división de opiniones", apostilla.

Asimismo, califica el fallo como "una falta de tacto" por parte del Supremo. "A mí me da pena porque creo que los jueces debemos fundamentalmente tener una actitud siempre prudente, intentando conciliar y siempre intentando buscar la manera de que la sociedad comprenda lo que hace la justicia. Si la sociedad no comprende el trabajo de la justicia, se pone en cuestión. Por eso a mí me parece muy imprudente y muy poco acertado que el Tribunal Supremo diga lo que va a hacer sin decir por qué. Es muy lamentable", reflexiona la exedil madrileña.

Por otro lado, resalta algo que considera muy importante en todo el proceso judicial a García Ortiz: "Este fallo que se nos anuncia está causando mucho daño a nuestra Democracia, creo que es radicalmente injusto porque de alguna manera se ha dado un espaldarazo a la mentira y eso sí que deberíamos reflexionar mucho".

  TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - Antonio Maíllo: "Vuelvo porque me siento bien y quiero ser útil en el debate sobre el modelo de sanidad",.

 Antonio Maíllo: "Vuelvo porque me siento bien y quiero ser útil en el  debate sobre el modelo de sanidad"

foto - Antonio Maíllo: "Vuelvo porque me siento bien y quiero ser útil en el debate sobre el modelo de sanidad",.

Entrevista en "Despierta Andalucía" al coordinador general de IU que será el candidato a la Presidencia de la Junta por el espacio político Por Andalucía en la que explica como afronta las próximas elecciones autonómicas

El coordinador general de IU, Antonio Maíllo, será el candidato a la Presidencia de la Junta por el espacio político Por Andalucía. Asegura, en una entrevista en "Despierta Andalucía" que vuelve porque" se siente bien" y "por un sentimiento de gratitud al debate sobre la sanidad": "Creo que hay que defender con uñas y dientes un modelo de sanidad pública que te atienda por tus necesidades y no por los recursos que tengas. Entonces, estamos hablando de la vida. Y hay mucho de decisión personal, junto a la pasión por Andalucía. Conozco bien esta tierra y creo que puedo ser útil. Es una de las decisiones más importantes que he tomado en mi vida política", ha dicho. 

Maíllo dice que percibe simpatía por lo que su coalición puede representar, que se siente "respetado" y que se le escucha cuando plantea "una forma de política que tiene mucho que ver con la necesidad de construir una sociedad sana, no una sociedad enferma que sea incapaz de hablar entre nosotros, incluso aunque discrepemos". "Reivindicar también esa forma de entender la política va a formar parte de este proyecto. En la forma de exponer nuestro razonamiento, de intentar convencer, tenemos que hacerlo desde el afecto y el sentir que todos formamos parte de una comunidad. Que no se nos inocule el veneno y la toxicidad", ha dicho", argumenta. 

Con respecto a las próximas elecciones andaluzas, Maíllo considera que uniendo fuerzas hay más posibilidades de conseguir un cambio, en referencia a la ausencia de Podemos en la coalición de Por Andalucía. "Hay otras organizaciones y es respetable. Nosotros consideramos que uniendo fuerzas hay más posibilidades de conseguir ese cambio. Yo estoy convencido de que la sanidad pública andaluza no aguanta un tercer mandato del partido popular. El deterioro de la sanidad pública necesita revertir sus políticas como necesita la aplicación de políticas de vivienda que están expulsando a familias del centro de las ciudades y de la ausencia de declaraciones de zonas tensionadas que limiten y pongan topes al precio del alquiler. Nosotros queremos aportar soluciones y decimos ¿Cuál es la herramienta mejor? Sumar organizaciones políticas y personas a título individual que quieran volcarse en esta opción de cambio. Andalucía lo merece y nosotros lo ofrecemos . La sociedad andaluza decidirá si estamos acertado o no", dice. 

Ante un posible Gobierno con María Jesús Montero, tras la experiencia de Gobierno con Susana Díaz, Maíllo insiste en que son "circunstancias completamente distintas" y que "son algo nuevo". "Queremos un Gobierno nuevo y vamos a aspirar a recorrer todos los rincones de Andalucía para explicar que ofrecemos soluciones concretas para Andalucía"

Antonio Maíllo también ha advertido de que su formación sólo aceptaría el principio de ordinalidad como "un criterio más" dentro del nuevo sistema de financiación autonómica, pero nunca como un "principio que rija" el modelo.

Maíllo se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por el rechazo expresado por el Gobierno andaluz al principio de ordinalidad que el Ministerio de Hacienda habría pactado con los partidos catalanes incluir en el nuevo modelo de financiación autonómica prometido por María Jesús Montero.

"La ordinalidad es como si dijéramos yo le voy a dar fondos europeos pero nunca para que cambie el estado de la situación en su comunidad o el orden del modelo de financiación en su comunidad, por tanto nosotros no estamos de acuerdo con la ordinalidad y no vamos a apoyar un modelo de financiación en esa clave", ha asegurado el líder de IU, que sí se ha mostrado dispuesto a "considerar la ordinalidad como un criterio más pero no como un principio que rija el sistema de financiación".

En este sentido, Maíllo ha reivindicado el acuerdo alcanzado en el Parlamento andaluz en marzo de 2018 con el apoyo de todos los partidos salvo Ciudadanos (Cs) como "base de negociación" del nuevo sistema de financiación porque se trata de una propuesta "propuesta perfectamente actualizada y que puede servir de base a un acuerdo que puede aportar una solución al sistema de financiación del Estado".

El coordinador federal de IU también se ha referido a la condena del fiscal general del Estado y ha acusado a los jueces de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de operar "en clave política".

En su opinión, publicar el fallo sin emitir la sentencia es una "chulería" de estos magistrados cinco frente a dos de la Sala de lo Penal del TS que demuestra que hay una "operación de Estado para derribar al Gobierno" y llama a los ciudadanos a "rebelarse" contra ella.

Ha señalado que no conoce a la sustituta de García Ortiz, Teresa Peramato, aunque sí su trayectoria "impecable" y con un "prestigio en la Fiscalía fuera de toda duda". Pero a renglón seguido ha precisado que no se le olvida la causa que ha motivado este relevo y es la causa contra el fiscal general que ha calificado de "escándalo y vergüenza".

Para él se trata de una "sentencia no sentencia" y, ha recalcado que aunque hay que cumplir con el relevo en la Fiscalía, tampoco se puede olvidar la "operación vergonzosa que se ha producido contra el fiscal general del Estado" contra el que según insiste, "no han tenido pruebas concluyentes".

Esto demuestra, según Maíllo, que "hay jueces que están operando en clave política", algo que en su opinión es "destrozar y corroer la institucionalidad del Estado" por lo que cree que "esto va a pasar a la historia de la ignominia del papel de algunos sectores de la Judicatura".

 

TITULO: ANTENA 3 TV  - MASTERS DE LA REFORMA -Presencia de Policía y Guardia Civil en las obras de Cuartos del Baño en Cáceres por un problema de titularidad del camino ,.

 El Lunes - 1 - Diciembre - a las 22:45 por  Antena 3, foto,.

Presencia de Policía y Guardia Civil en las obras de Cuartos del Baño en Cáceres por un problema de titularidad del camino,.

Los vecinos afectados tachan de «pesadilla» el episodio vivido este lunes  El Ayuntamiento afirma que la empresa ejecutará los trabajos en cuanto se permita el acceso,.

Una de las máquinas que debían iniciar las obras, en una imagen distribuida por los vecinos.

 Una de las máquinas que debían iniciar las obras, en una imagen distribuida por los vecinos.

Las obras de arreglo del camino de Monte Almeida de Cáceres, que deberían haber empezado este lunes para dar una vía de salida a los vecinos de la finca Cuartos del Baño, han vuelto a paralizarse por un problema de titularidad de propiedades. Los vecinos afectados aseguran que la empresa adjudicataria de los trabajos ha renunciado al contrato, pero el Ayuntamiento lo desmiente.

Los vecinos de la finca Cuartos del Baño, que se quedan aislados con frecuencia por la crecida del río Salor, han relatado que este pasado lunes se ha vivido un «episodio de gran tensión» en la Finca Carbonosa, donde estaba previsto el inicio de las obras de recuperación del camino Monte Almeida, una vía de uso histórico que conecta con el camino Arroyo de la Luz a Badajoz.

«Lo que debía ser una jornada clave para la mejora del acceso terminó convirtiéndose en una escena insólita, marcada por la paralización de los trabajos, la renuncia de la empresa adjudicataria, la intervención de varios cuerpos policiales y un clima de desconcierto absoluto entre los vecinos», aseguran en una nota de prensa recogida por Europa Press.

Camino cerrado

A primera hora del lunes, dos máquinas trasladadas en plataforma (una motoniveladora y un rulo de compactación) llegaron al lugar para comenzar los trabajos en el camino Monte Almeida. Sin embargo, los operarios se encontraron con el acceso completamente bloqueado: la entrada a la finca Cuarto de la Casa estaba cerrada con cadenas y obstruida por un tractor. La propiedad sostuvo que el camino es de titularidad privada, por lo que las máquinas no podían pasar.

«Ante la situación, el maquinista y el conductor, evitando entrar en cualquier tipo de discusión, contactaron con su responsable. Minutos después, comunicaron que habían recibido la orden de regresar a sus naves, abandonando así el inicio previsto de las obras. Poco después, se conoció que la empresa adjudicataria renunció al contrato el mismo día del inicio, citando un pequeño altercado con un vecino como motivo para no continuar la intervención», recoge la nota.

El Ayuntamiento, en cambio, ha negado este martes que la empresa haya desistido, y asegura que ha confirmado al Consistorio que retomará los trabajos en cuanto pueda acceder a la zona. Señala también que la Policía Local emitió un informe de denuncia contra la propietaria de la finca que mantuvo cerrada la puerta de acceso a su finca para que la maquinaria no pudiera entrar.

El gobierno municipal recuerda que este camino está incluido en el Catálogo de Caminos Públicos de Cáceres tras su recuperación por sentencia judicial.

Denuncia y presencia policial

La Comunidad de Vecinos de la Finca Cuartos del Baño apunta en su nota que denunció telefónicamente el corte del camino a la Policía Local, cuyos agentes se desplazaron por la tarde hasta el lugar y mantuvieron una conversación con la propiedad de la finca que impedía el acceso, pero finalmente se marcharon sin poder garantizar el tránsito. Informaron, no obstante, que tramitarían la denuncia correspondiente. También la Guardia Civil se personó en la zona tras ser alertada por la propia propiedad, «constatando la tensa situación generada».

La Comunidad informó «inmediatamente» al alcalde y al concejal de Obras, a quienes trasladaron fotografías y detalles de lo sucedido. Ambos mostraron su sorpresa y perplejidad ante los hechos. Más tarde, en una segunda comunicación, el concejal de Obras explicó que a las 14,00 horas se había celebrado una reunión con el secretario municipal para evaluar las medidas administrativas que deban adoptarse.

Vía de evacuación

Cabe recordar que el camino Monte Almeida, de titularidad pública, constituye una vía de evacuación posible y alternativa para los propietarios de la zona. En períodos de lluvia intensa, los vecinos quedan incomunicados, lo que afecta especialmente a personas mayores, familias con menores y trabajadores que dependen de este acceso.

«La necesidad de contar con esta salida alternativa es crítica: este mismo mes ya se ha registrado un incidente en el que varios residentes quedaron aislados debido a la crecida del cauce del río Salor», recuerda la nota.

En los últimos meses, las asociaciones vecinales y residentes han insistido en la «urgente necesidad» de acometer estas obras tras múltiples retrasos, modificaciones y problemas administrativos. La renuncia de la empresa añade un nuevo episodio a un conflicto que se prolonga desde hace años y que «mantiene a los vecinos en un estado de incertidumbre y frustración permanente, además del grave peligro que supone el no contar con una vía alternativa de evacuación en caso de emergencias o crecidas del río Salor», asegura.

Así las cosas, lo que parecía un procedimiento encaminado hacia la resolución de un problema histórico de acceso se ha transformado «en un episodio caótico, absurdo y desesperante, que bloquea cualquier avance». La Comunidad de Vecinos subraya la «extrema gravedad» de los hechos y reclama «responsabilidad y celeridad» al Ayuntamiento para evitar que el próximo episodio de lluvias vuelva a dejarlos aislados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario