BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 20 de noviembre de 2025

Atención obras - Cine - Alberto García Alix ,. Viernes - 28 - Noviembre ,./ Detrás del instante - Una temporada entre Matisse y Monet ,. / TARDE DE CINE CON - Neil Young: Heart of Gold ,. / Historia de nuestro cine - Cine - Espérame en el cielo , Viernes - 28 - Noviembre ,.

 

 TITULO: Atención obras - Cine - Alberto García Alix    ,. Viernes -  28 - Noviembre,.

 Viernes -  28 - Noviembre a las 20:00 horas en La 2, foto,.

 Alberto García Alix,.

 

Alberto García Alix: “Nunca he maquillado nada. ¿He sido drogadicto? Sí, no hay más. Tampoco me arrepiento ni me odio",.

El retratista español por excelencia indaga en su archivo y descubre incluso fotos que había olvidado,.

 A estas alturas, la obra de Alberto García-Alix (León, 1956) es incuestionable. Es el retratista de su generación más famoso y valorado dentro y fuera de España. Solo hay que recordar alguno de sus galardones: Premio Nacional de Fotografía en 1999;

Hay algo de búnker en este almacén de Tetuán. Por fuera, nada indica que aquí está el estudio de uno de los más grandes artistas de la fotografía en España. Bueno, sí: una Harley-Davidson aparcada confirma que sí, que hemos llegado. Es aquí.

Dentro, su dueño guarda otro par de motos, una enorme estantería de libros y una piel de ungulado en el suelo a modo de alfombra. También muchos objetos, recuerdos en el más estricto sentido de la palabra, pues sirven para que la memoria menguante reviva, del mismo modo que lo hacen sus propias fotografías. Sus gatos merodean y se frotan con los recuerdos, con los visitantes y con Alberto García-Alix (León, 1956).

El fotógrafo se halla precisamente en trance de recordar a raíz de la publicación de dos libros en su editorial, Cabeza de Chorlito. El primero es el segundo volumen de 'Archivo Nómada', un proyecto que saca a la luz el fichero personal de García-Alix y que en esta entrega abarca desde 1982 a 1986, el momento álgido de la Nueva Ola, de la Movida, y aquél en el que él se convirtió en nombre imprescindible de la escena artística de nuestro país. El segundo es 'La ausencia como estímulo', un ensayo visual que reúne las palabras de una conferencia pronunciada en 2023 por el Premio Nacional de Fotografía que ahora lleva a imprenta en diálogo con algunas de sus imágenes. Sobre ambos hablará el próximo día 13 en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla, dentro de la programación del Hay Festival en el espacio.

Hay muchas cosas en el estudio-búnker de García-Alix. Pero, como en el título de su fotoensayo, las que no están son las que más dicen. «Cuando estaba escribiendo se murió mi hermano gemelo», confiesa el artista leonés. «Estaba muy unido a él, de alguna manera, y siento esa ausencia como un gran peso. Pero la ausencia siempre está ahí. En el amor, en todo». A él, Alfredo García-Alix -neurólogo neonatal-, y a Alberto Anaut -presidente de Photoespaña y creador de La Fábrica-, está dedicado 'La ausencia como estímulo'. Ambos fallecieron en el periodo de un año, entre 2023 y 2024.

Dice su autor en esas páginas: «Sueño con ausentarme de mí y escapar con otra identidad a este presente amorfo que plasmo en fotografías. Pero me sé rehén de mí mismo. Encadenado, voy construyendo con un puzzle de imágenes el rostro de mi ausencia...» También: «La ausencia, como latido, debo sublimarla visualmente. Elevarla al altar de mi conciencia. Como reflejo, como inventiva y como mirada independiente, pone énfasis a la percepción de mis ojos. La subjetividad que tenemos del sentido de la ausencia nos enriquece y nos hace únicos».

 TITULO:  Detrás del instante  -  Una temporada entre Matisse y Monet,.

 Miércoles -  26 - Noviembre  a las 20:00 horas en La 2 / foto,.

Una temporada entre Matisse y Monet,.

La temporada de exposiciones de CaixaForum también se acercará a la cultura de las islas del Pacífico,.

El imponente mamut de CosmoCaixa
 
El imponente mamut de Cosmo Caixa,.

La Fundació la Caixa suele tener esa rara habilidad que tienen unos pocos de saber sorprender cada temporada. La que se nos viene vuelve a hacerlo al contar con grandes nombres del arte, pero sin olvidar la importancia de la divulgación. Ese último aspecto es el que se plantea, como viene siendo habitual, en CaixaForum y CosmoCaixa de Barcelona, cuyas líneas maestras fueron presentadas ayer por los responsables de esta entidad.

Empecemos por la montaña de Montjuïc donde todo empezará el próximo 17 de septiembre de la mano de la exposición «Somos naturaleza. Una experiencia audiovisual inmersiva», donde, hasta el 6 de abril de 2026, se dibujará una perspectiva poderosa y moderna de la biodiversidad a través de un recorrido impactante que anima a la acción positiva y a proteger el medio ambiente, una propuesta que cuenta con la colaboración de Oasis Immersive Studios y National Geographic.

A partir del 6 de noviembre, CaixaForum se acercará a la cultura de las islas del Pacífico mediante una selección de 208 piezas, en su mayoría procedentes de las colecciones del British Museum.

Si buscamos nombres propios, uno de los más destacados es el de uno de los grandes genios del siglo XX. «Chez Matisse. El legado de una nueva pintura», que llegará en Barcelona a partir del 26 de marzo tras su paso por Madrid, cuenta con una amplia colección de obras procedentes del ahora cerrado Centre Pompidou de París. Además de piezas de este creador, también habrá de otros contemporáneos, creando un diálogo entre ellos y cotejando la influencia que tuvo Matisse en muchos de sus compañeros de armas artísticas. Es una de las grandes exposiciones del año.

Pero eso mismo también puede decirse de otra iniciativa que tiene como eje a otro gran museo francés que colaborará con CaixaForum. Se trata del Musée de l’Orangerie de París que se convertirá en otro de los más esperados hitos del año. Desde el 20 de mayo, se partirá de la celebérrima serie de los «Nenúfares» de Monet para poder saber cómo este maestro del impresionismo introdujo el concepto del desenfoque en el arte, de lo borroso y lo impreciso como elementos expresivos. La muestra, que explora la constitución de este fenómeno como una nueva forma de representar y comprender el mundo para creadores posteriores, cuenta con obras de artistas de primer nivel como son los casos de Alberto Giacometti, Gerhard Richter, Mark Rothko, Eva Nielsen, Claude Monet, Thomas Ruff, Alfredo Jaar, Soledad Sevilla, Christian Boltanski, Mame-Diarra Niang y Bill Viola,

Trasladémonos ahora a la otra punta de Barcelona, hasta CosmoCaixa. Allí se sigue acogiendo la muestra de producción propia «Extraterrestres. ¿Hay vida fuera de la Tierra?» hasta el 30 de agosto de 2026. Al mismo tiempo esta institución propondrá también una renovación de su espacio permanente, la Sala Universo, que esta temporada incorporará el esqueleto fosilizado real de un mamut siberiano de 6 metros de largo y 3,5 metros de altura.

CosmoCaixa estrenará este año cuatro proyecciones nuevas en el Planetario. Una de ellas, «Sinfonía de bebés», es un espectáculo multimedia que podrá disfrutarse en el Planetario Burbuja y que combina música instrumental para estimular de forma lúdica la vista y el oído de los bebés de 0 a 18 meses.

Por otra parte, la directora de CaixaForum Barcelona, Mireia Domingo, anunció ayer que más de 600.000 personas visitaron alguna de sus exposiciones, con un especial énfasis en las más de 100.000 personas que han acudido hasta ahora a la exposición titulada «Rubens y los artistas barrocos flamencos»; mientras que el CosmoCaixa ha recibido más de 1.150.000 asistentes en la pasada temporada.

Igualmente la Fundació la Caixa ja adquirido recientemente dos obras de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno que proponen un acercamiento inédito a la serie de «Pinturas negras» de Goya y a la obra «La ronda de noche» de Rembrandt.

TITULO:TARDE DE CINE CON - Neil Young: Heart of Gold ,.

 Neil Young: Heart of Gold

 

Reparto ,.Neil Young,.


Retrato musical íntimo del legendario cantautor Neil Young, filmado con ocasión de la presentación mundial en concierto del disco Prairie Wind en el célebre Ryman Auditorium de Nashville. La música brinda una perspectiva rica y emotiva de la relación de Young con la familia y los amigos, con la mortalidad y con el paso del tiempo. Le acompañan en escena muchos viejos cómplices musicales, entre ellos su esposa Pegi Young, la estrella del country Emmylou Harris y el guitarrista Ben Keith,.

 

TITULO:  Historia de nuestro cine - Cine -  Espérame en el cielo   ., Viernes  -  28 - Noviembre,.

 

 Espérame en el cielo

 

El Viernes   - 28 - Noviembre a las 22:15 por La 2, foto,.

 

 Reparto ,. José Soriano, José Sazatornil, Chus Lampreave, Manolo Codeso, Amparo Valle,.

 

 España, finales de los años 40. Paulino Alonso es un hombre corriente, propietario de una ortopedia, que por su casual parecido con el dictador Francisco Franco es raptado y entrenado para la operación Jano. Su familia le da por muerto, e invocan su alma por medio del espiritismo con resultados negativos, lo que les hace sospechar que está desaparecido, pero no muerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario