TITULO: CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Fútbol - ,Jordi Alba anuncia su retirada.
Fútbol - Jordi Alba anuncia su retirada,.
El defensa colgará las botas una vez termine la temporada con el Inter de Miami, a finales de año,.
foto - Jordi Alba también ha decidido poner punto final a su trayectoria como futbolista profesional. Tal y como lo hará su compañero Sergio Busquets, quien anunció su decisión el pasado 26 de septiembre, colgará las botas en cuanto termine la temporada con el Inter de Miami a finales de este mismo año. Así, en la MLS, pondrá el colofón a una carrera como profesional que, tras pasar por La Masia y el Cornellà en su etapa formativa, arrancó en las filas del Valencia, que lo cedió además durante una temporada al Nàstic de Tarragona, y que rubricó su etapa más exitosa en las del Barça.
«Siento que ha llegado el momento de decirle adiós a mi carrera como futbolista profesional. Han sido casi 20 años disfrutando de esta historia increíble que siempre soñé», ha señalado el defensa en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.
«He tomado la decisión de poner fin a mi carrera como futbolista profesional al terminar esta temporada. Lo hago con absoluta convicción, con plenitud y con felicidad. Porque siento que he recorrido este camino con toda la pasión posible. Y que ahora es el momento justo para abrir una nueva etapa y cerrar la anterior con la mejor de las sensaciones. El fútbol me lo ha dado absolutamente todo», ha insistido un Jordi Alba que ha querido acordarse de todos los equipos por los que ha pasado a lo largo de su dilatada trayectoria, entre los que incluye al Atlético Centro Hospitalense, «donde todo comenzó», a un Cornellà que le dio la confianza necesaria para crecer, a un Nàstic donde maduró o a un Valencia con el que logró estrenarse en la élite.
«hasta el último momento»
Al Barça, por su parte, al que define como el club de su vida, le agradece haberle permitido alcanzar la cima de su carrera y trufar su palmarés con un buen puñado de títulos. Allí, precisamente, desarrolló una conexión letal con un Leo Messi que acabaría por convencerlo para que iniciara la que finalmente ha sido la última estación de su carrera como jugador en las filas de un Inter de Miami donde ha podido disfrutar, según reitera el propio Jordi Alba «hasta el último momento».
Y sin olvidar, cómo no, su paso por la selección española, con la que se muestra agradecido por haber podido formar parte de su historia, y el papel que han tenido también a lo largo de su trayectoria sus padres, su hermano, su mujer y sus hijos, a los que les da las gracias por haber estado siempre a su lado.
«Hoy cierro este capítulo sabiendo que lo he entregado todo. El fútbol ha sido, es y será siempre una parte esencial de mi vida. Gracias fútbol. Gracias por tanto», sentencia el defensa, quien cuenta en estos mismos momentos con un palmarés del todo envidiable en el que destacan una Eurocopa y una Liga de Naciones conquistadas con España así como seis Ligas, cinco Copas del Rey, cuatro Supercopas de España, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes alcanzados desde las filas del Barça, club al que se incorporó en verano de 2012 y en el que permaneció a lo largo de 11 temporadas.
Resultado Final - foto ,.

Castuera,
16 de noviembre. La mañana dominical en Castuera nos regaló un duelo de
alta intensidad entre el CD Castuera y el CD Quintana en la octava
jornada de la Liga Alma. El resultado final, 0-1, deja un regusto amargo
en la parroquia local, que vio cómo un lance fortuito desequilibró un
partido de poder a poder.
El primer tiempo fue un
pulso reñido, con ambos conjuntos midiéndose, pero con un claro
dominador en llegadas y ocasiones: el equipo de casa. Todo apuntaba al
descanso con el empate inicial, un reflejo justo del esfuerzo de los 43
minutos. Sin embargo, el fútbol es caprichoso y, en el minuto 44, una
jugada desafortunada en el área del Castuera fue señalada como penalti
por el colegiado. La pena máxima fue transformada, llevando al Quintana
con una ventaja inmerecida al vestuario. La sensación general era de una
profunda injusticia.
Tras la reanudación, el guion
cambió radicalmente. La segunda mitad se convirtió en un acoso total del
CD Castuera. El dominio fue absoluto, encerrando al Quintana que se
dedicó, con astucia y veteranía, a defender su renta y a consumir
minutos. Pese al control asfixiante del balón y del partido, el Castuera
no logró crear ocasiones verdaderamente claras que pusieran en aprietos
al meta visitante.
El 0-1 se mantuvo hasta el pitido
final. Un gol nacido de la fatalidad que condenó al CD Castuera. El CD
Quintana se llevó un premio excesivo de una plaza complicada, mientras
que el conjunto local se queda con la sensación de haber merecido mucho
más,.
TITULO: Saber Vivir - Nervios, agobio... y ahora problemas de aprendizaje: así afecta tu estrés a tus hijos,.
Nervios, agobio... y ahora problemas de aprendizaje: así afecta tu estrés a tus hijos,.
Los estudios revelan que afecta al desarrollo intelectual de los críos,.
foto / Si pregunta un poco a su alrededor, es probable que llegue a la conclusión de que hay una epidemia de estrés. Cuesta imaginar a alguien que no lo sufra. ¿Hay alguno en su entorno? Si es así, será la excepción. Están quienes capean el temporal relativamente airosos y quienes naufragan en el intento, pero parece que no quedan 'intocables'. Han pasado a la historia las profesiones que permitían vivir sin urgencias, la crianza de los hijos se ha convertido en una suerte de maratón y queremos estar disponibles para los nuestros 24/7. Así que ahí estamos, pero estresados. Y tiene sus consecuencias.
Estudios recientes han demostrado que el estrés de los padres, más allá del impacto emocional, puede afectar al desarrollo intelectual de los hijos. Los expertos creen que el cerebro infantil es muy susceptible a factores biológicos, psicológicos y ambientales. Es algo que se deja notar desde muy pequeños. Los niños de preescolar presentan un rendimiento peor en sus funciones ejecutivas (la memoria de trabajo o el control de impulsos) cuando tienen altos niveles de cortisol, tanto ellos como sus padres.
Un estudio publicado en la revista 'Nature' por John H. Gilmore, Rebecca C. Knickmeyer y Wei Gao detalla que durante los dos primeros años de vida el cerebro crece y se organiza a una velocidad sin precedentes, condiciona el desarrollo cognitivo e incluso el riesgo de padecer trastornos como el autismo y la esquizofrenia. Es en este periodo cuando se producen procesos como la sinaptogénesis -que forma nuevas conexiones neuronales- y la mielinización (que afecta a las células nerviosas y acelera los impulsos). Esos primeros 24 meses pondrán los cimientos del cerebro adulto y, de hecho, el grosor cortical alcanzará su máximo en este periodo, si bien la materia gris sigue creciendo.
¿Qué sucede si los padres sufren en estos dos años un estrés fuera de lo normal? Más allá, claro está, de lo que suele suponer la llegada de un bebé a la familia. Un estudio reciente, realizado con 140 madres e hijos de corta edad, ha medido el estrés crónico materno tomando como referencia el cortisol en su cabello. Los investigadores han detectado que cuando ese parámetro es elevado en las progenitoras, la maduración cerebral de los menores es más lenta. Así lo prueban los electroencefalogramas, donde se registra una menor actividad en rangos de frecuencia altos -las famosas ondas alfa y gamma- y lo contrario en los rangos bajos. Los expertos creen que la exposición a ese estrés agudo, si no hay otro adulto que pueda ofrecer contención y apoyo a los pequeños, puede tener consecuencias negativas incluso en su aprendizaje a largo plazo y en otras funciones cognitivas. Es como para prestarle atención.
Círculo vicioso
Hay un elemento que cualquiera que tenga hijos habrá experimentado. Cuando los mayores estamos en calma, sobrellevamos mejor cualquier contratiempo y los pequeños se sienten mejor pero cuando estamos nerviosos, ellos también se alteran más. Es algo similar a un círculo vicioso, una especie de contagio entre el estrés de los progenitores y de los pequeños.
Por supuesto, más allá del impacto en el desarrollo intelectual, hay una afección en su situación emocional. Los investigadores han probado que los hijos de padres con altos niveles de estrés en el primer año de crianza tienen el doble de probabilidades de presentar problemas de salud mental en torno a los tres años de edad.
Sin llegar a esos extremos, lo que suele manifestarse en los niños es una maduración más lenta de las conexiones neuronales, unas rabietas más frecuentes o miedos intensos que no son fáciles de combatir. ¿No hay nada que hacer entonces? Pues claro que sí. Por un lado, el estrés se puede combatir y también el control de sus manifestaciones. Cuando la fuente de problemas es externa, se puede minimizar la exposición. Ya sea un trabajo o alguien cercano que interfiere en la paz familiar. Puede bastar con minimizar el contacto o limitarlo a algunas horas.
La buena noticia es que los estudios muestran que el impacto no tiene por qué ser permanente. Hay muchos factores que modulan y amortiguan el efecto en los pequeños. Varios estudios -la mayor parte de ellos enfocados a la pandemia- apuntan a que la resiliencia familiar es clave. Es decir, la capacidad de la familia para adaptarse a la adversidad sirve para atenuar de forma muy significativa el impacto del estrés en los niños.
TITULO: Días de cine - Cine - Pilar Castro ,. Viernes - 5 - Diciembre,.
Viernes - 5 - Diciembre a las 20:35 por La 2 ,foto,.
Pilar Castro ,.
‘Días de Cine’ tendrá como madrina esta semana a la actriz Pilar Castro, protagonista de ‘Todos los lados de la cama’, tercera entrega de una saga musical de éxito que se estrena este viernes en cines. Junto a este título llegan también a la cartelera ‘Gaua’, participada por RTVE, y ‘Zafari’, entre otros. Además, recuerdo por el actor Rock Hudson en el centenario de su nacimiento.
El repaso a los estrenos destacados de la semana comenzará con ‘Gaua’, la nueva película fantástica de Paul Urkjijo, el director de ‘Irati’ y ‘Errementari’. Una fusión de relatos basados en la noche, llenos de fantasía, terror, sombras y monstruos que acechan, aunque a veces los monstruos sean humanos.
Y después, ‘Todos los lados de la cama’, de Samantha López Speranza, protagonizada por Pilar Castro, junto a Ernesto Alterio, Natalia Verbeke, Secun de la Rosa, Alberto San Juan y Willy Toledo junto a Jan Buxaderas, Lucía Caraballo y Sergio Abelaira, en la trama juvenil. Y ‘Zafari’, de la cineasta venezolana Mariana Rondón.
Además, Francis Lawrence adapta a Stephen King en ‘La larga marcha’; la cineasta británica Lynne Ramsey dirige ‘Die my love’, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson; Harris Dickinson dirige y escribe ‘Urchin’; y el francés Cedric Klapisch estrena la comedia dramática ‘Colores del tiempo’.
El espacio de cine de La 2 recordará también al actor estadounidense Rock Hudson (‘Gigante’, ‘Solo el cielo lo sabe’, ‘Escrito sobre el viento’, ‘Pijama para dos’) en el centenario de su nacimiento; y ofrecerá un completo reportaje sobre la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, en el que Alberto Rodríguez recibió el Giraldillo de Oro en la gala de inauguración y en el que se homenajea a Costa-Gavras.
TITULO:UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Sully ,.

