BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 8 de noviembre de 2025

Domingo - 16 - Noviembre - LIARLA PARDO - Pasión Vega ,. / Donde viajan dos - Salamanca, la gran ciudad universitaria ,. / Escala humana - Caminaba , Miercoles - 12 - Noviembre ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Descubre Dresde, la elegante "Florencia del Elba",.

 

  TITULO: Domingo -  16  - Noviembre -  LIARLA PARDO - Pasión Vega ,.

El domingo -   16  - Noviembre , a las 18:00 por La Sexta, foto,.

 

 Pasión Vega,.

 

Pasión Vega: "El artista que se acerca a la política queda marcado",.

La cantante Pasión Vega está recorriendo toda España con la gira de su nuevo disco '40 quilates'. El día 15 estará en Jumilla, Murcia, y el próximo sábado, en Villarobledo, Albacete

Su carrera musical empezó hace 25 años, cuando su nombre corrió de boca en boca tras una emocionante actuación en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Nada diva, se siente libre sin una legión de estilistas y maquilladores. No se le caen los anillos. Ella puede con todo.

De niña participaste en varios concursos radiofónicos. Si empezaras ahora, deberías ir a los casting de Operación Triunfo (OT).
[Risas] Pues, probablemente. Tenía 15 años y me daba mucha vergüenza ponerme delante del público. Mi primera vez fue sin público. Sólo tenía que cantar delante de un micro. Fue más relajado. Si hubiera sido televisión, quizá no hubiera ido porque me daba pavor y muchísimo miedo.
Hay artistas que se quejan del daño que han hecho estos formatos televisivos a la música.
Mi queja es que no hay programas musicales a los que podamos ir los artistas que tenemos ya una carrera. En televisión te dicen que la música no interesa y por eso se han ido cayendo estos espacios, pero no es así. En OT se cantan canciones que han popularizado intérpretes que están vivos, ¿por qué no los llevan a cantar en directo?
Cumples 25 años de carrera musical. ¿Qué queda de aquella jovencita que ganó un concurso en la radio en Málaga?
¿Tú qué crees? Me veo igual. La misma ilusión, las mismas ganas, la misma alegría,. 

TITULO: Donde viajan dos - Salamanca, la gran ciudad universitaria,.

Salamanca, la gran ciudad universitaria,.

 

foto - La plaza Mayor de Salamanca, construida a mediados del siglo XVIII según un proyecto del arquitecto Alberto Churriguera.

De la imponente plaza Mayor al puente romano, pasando por la Casa de las Conchas y las dependencias de la Universidad, que cumple este año ocho siglos,.

 Salamanca tiene, tras Bolonia y Oxford, la universitas más antigua de Europa. Fundada en 1218, cumple, pues, ocho siglos. Hombres tan ilustres como Fray Luis de León, Francisco de Vitoria o Miguel de Unamuno han sido profesores en ella. De Vitoria, máxima figura de la Escuela de Salamanca, origen del derecho internacional moderno, sostenía, por ejemplo, que los indios no eran seres inferiores, tenían los mismos derechos que los europeos y eran dueños,.

 

TITULO : Escala humana -  Caminaba , Miercoles - 12 - Noviembre ,. 


El Miercoles  - 12 - Noviembre    a las 21:00 por La 2, foto,.

 

Caminaba,.

 

 'Escala humana': cómo dar una segunda vida a las estructuras aparentemente obsoletas

A todos los edificios les llega el momento de perder la utilidad original. Algunos quedan abandonados, pero otros pueden gozar de una segunda oportunidad, con funciones muy distintas a las que se proyectaron en su origen. Esta semana, ‘Escala humana’ descubre cómo ayuda la arquitectura a que dichos edificios tengan su segunda oportunidad.

El programa visitará un centro de arte erigido en las ruinas de un complejo industrial abandonado y debatirá sobre cómo se puede dar uso urbano a una central de energía gigantesca sin que ésto nos prive de su valor patrimonial.

También estará en Zuloark, un estudio especializado en dar segundas oportunidades a espacios residuales, para descubrir cómo el diseño también puede dar una segunda oportunidad a colectivos en riesgo de exclusión.

Finalmente, ‘Escala humana’ visitará un lugar industrial que ha cambiado la contaminación que generaba por un importante ecosistema capaz de albergar multitud de especies interesantes.

‘Escala Humana’ es una mirada a los edificios y espacios urbanos desde otra perspectiva. Un espacio dirigido por Jaume Clèries y producido por RTVE en colaboración con Costa Est Audiovisuals que presenta Núria Moliner y que reflexiona sobre la relación del ser humano con su entorno natural y social.

 

TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea -  Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento  ,.

LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea  -  Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento  , fotos.

 

El Miercoles -  12 - Noviembre a las 22:00 por antena 3,.

 

Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento,.

 

La Junta de Andalucía ha anunciado la convocatoria de un concurso público para ocupar la nueva dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, proceso que rehusó utilizar hace dos años,.

 

 Justo dos años después de que en octubre de 2023 la Junta de Andalucía nombrara por sorpresa a la comisaria Jimena Blázquez (Cádiz, 1974) directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), sin concurso público ni anuncio previo al director vigente entonces, Juan Antonio Álvarez Reyes, al que la noticia le pilló aún sentado en la mesa de su despacho, la institución vuelve a tambalearse por la cúpula. Blázquez ha anunciado,.


TITULO:  ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Descubre Dresde, la elegante "Florencia del Elba",. 

 ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Descubre Dresde, la elegante "Florencia del Elba",. 


Descubre Dresde, la elegante "Florencia del Elba",. 

 

 Andalucía por el Mundo descubre Dresde, la elegante Florencia del Elba


foto / Pone rumbo a Dresde, una de las ciudades más bellas de Alemania, reconocida como la “Florencia del Elba” por su riqueza artística, su elegancia y su historia. Desde el corazón de Europa, Rafa Posadas mostrará cómo viven los andaluces que un día decidieron dejar su tierra para comenzar una nueva etapa en esta capital sajona.

La primera protagonista será Leonor Herrero, de Jaén, graduada en Turismo y residente en Dresde tras enamorarse de un ciudadano local. Actualmente trabaja en el Hotel Hilton, y junto a ella recorreremos lugares emblemáticos como la Frauenkirche, considerada la iglesia luterana más importante del este de Europa y símbolo de paz y reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial. Leonor nos llevará también a la Plaza del Palacio, donde se encuentra la única iglesia católica de la ciudad, y terminará su ruta en una curiosa tienda de antigüedades que también es restaurante.

En uno de los mercados gastronómicos de Dresde nos espera Aurelio García, de Dos Hermanas (Sevilla). Con él cruzaremos el Loschwitzer Brücke, conocido como la “Maravilla Azul”, un espectacular puente metálico del siglo XIX convertido en icono urbano. Al otro lado del Elba conoceremos Loschwitz, un barrio bohemio y artístico que mantiene viva la esencia más tradicional de la ciudad.

Nuestra siguiente protagonista será Vanessa Bravo, de Málaga, quien lleva 17 años viviendo en Dresde. Llegó con una beca para trabajar en la Embajada Española en Berlín, pero el amor y un trabajo estable en la universidad la llevaron a quedarse. Con ella visitaremos el mirador conocido entre los locales como el “Balcón de Europa”, aunque, como buena malagueña, confiesa tener sus reservas sobre ese título. Juntos subiremos al “Cisne Blanco”, uno de los barcos que recorren el río Elba, desde donde disfrutaremos de una vista privilegiada del perfil monumental de Dresde.

El recorrido terminará con Manuel Molina, también malagueño, el más veterano de los protagonistas. Su historia nos remonta a los años 60, cuando sus padres emigraron a Alemania en busca de un futuro mejor. Con él visitaremos el impresionante Zwinger, un complejo palaciego barroco con museos y jardines, símbolo del esplendor cultural de la ciudad. La visita concluirá saboreando junto a Manuel la gastronomía típica sajona en un restaurante tradicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario