BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 14 de noviembre de 2025

El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Fútbol - Algo pasa con Bellingham ,. / La Paisana - Velaí - barrio - Más de doscientos senderistas disfrutaron la II Ruta de Al(M)or por la Sierra de Alor ,. / Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 15 , 22 , 29 - Noviembre - La Junta apoyará el proyecto de Innobat con dinero y formación,.

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -   Fútbol -  Algo pasa con Bellingham  ,.


 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

 Fútbol - Algo pasa con Bellingham ,.

 

Algo pasa con Bellingham - AS.com


 

Resultado Final -  Inglaterra -  2- Serbia - 0 - foto ,.


Wembley recibió al madridista, suplente ante Serbia en su primera convocatoria en 5 meses, con una ovación y algún abucheo. Saka estrenó el marcador y Eze sentenció.

 

Cambios

Aleksandar Stankovic (38', Ivan Ilic), Phil Foden (64', Harry Kane), Eberechi Eze (64', Marcus Rashford), Jordan Henderson (64', Declan Rice), Jude Bellingham (64', Morgan Rogers), Lazar Samardzic (68', Nemanja Gudelj), Marko Grujic (75', Sasa Lukic), Nemanja Radonjic (76', Aleksa Terzic), Luka Jovic (76', Andrija Zivkovic), Adam Wharton (84', Elliot Anderson)

Goles

1-0, 27': Bukayo Saka, 2-0, 89': Eberechi Eze

Tarjetas

Arbitro: Ivan Kruzliak
Arbitro VAR: Clay Ruperti, Erwin Blank
Filip Kostic (84',Amarilla), Paunovic (91',Amarilla)

 

Pues resulta que sí va a haber ‘caso Bellingham’ en los Three Lions. Por mucho que la ya mundialista Inglaterra encadenase su séptimo triunfo de la fase de clasificación (en siete jornadas) gracias a los goles de Saka y Eze (2-0), y Jordan Pickford registrase su 10ª clean-sheet consecutiva, la suplencia del madridista y el inesperado runrún de su cambio va a dar que hablar. En el último partido como local hasta marzo, los más de 74.000 espectadores de Wembley recibieron a Bellingham con una atronadora ovación, pero también algún que otro abucheo.

Thomas Tuchel dijo que no evitaría “decisiones difíciles” de cara al Mundial del próximo verano. Por eso el ‘10′ de la Selección inglesa, y también Foden, fueron suplentes en el estreno de Veljko Paunovic como seleccionador serbio. Una Selección balcánica que, tras su derrota y el triunfo de Albania, está fuera de la cita mundialista de Canadá, Estados Unidos y México.

Bellingham llegaba a este duelo tras cinco meses sin jugar con Inglaterra y con apenas un entrenamiento grupal en las piernas. Ya lo advirtió Thomas Tuchel. Con Kane como gran capitán, Saka indiscutible en la derecha y Elliot Anderson asentadísimo en el pivote junto a Rice, Bellingham tiene el partido del próximo domingo ante Albania para volver a reivindicar su importancia y liderazgo.

Con Saka no hay debate

Thomas Tuchel afirmó en la previa del encuentro que Kane, Bellingham y Foden no podrían jugar juntos. Que el esquema que tan buenos resultados dio en los dos últimos parones de selecciones era inamovible. Por eso, mientras en los aledaños de Wembley debatían si el madridista debía salir de inicio ante Serbia, el técnico germano sentó a Bellingham y situó a Morgan Rogers como titular en la mediapunta. No le tiembla el pulso a Thomas Tuchel.

A esta Inglaterra no le entra todo su abundante talento en un once, pero los Three Lions sí que echaron a algún que otro futbolista diferencial, llámese Bellingham, Foden o Eze, durante la primera media hora de juego. Hasta el minuto 25 tuvo que esperar del templo del fútbol inglés para cantar un “uy”. El disparo de Rashford, titular en el extremo zurdo, fue manso a las manos de Rajkovic. Eso sí, para talento, el de Bukayo Saka. El del Arsenal, autor del 1-0 apenas tres minutos después, es inamovible del once estando sano.

Un mal despeje de puños del exportero mallorquinista le acabó llegando al ‘7′ inglés, que sin dejar caer el balón y de media volea estrenó el marcador para Inglaterra. El tanto nació de una falta botada por Rice, mismo origen del cabezazo de Harry Kane que se marchó rozando el palo. Se le escapó el 2-0 al capitán, quien dio un recital de desplazamientos en largo durante el primer tiempo.

Bellingham, ovación... y runrún

65 minutos. Eso fue lo que tuvo que esperar Bellingham en el banquillo para, cinco meses después, volver a enfundarse la elástica de los Three Lions. El madridista fue uno de los cuatro cambios introducidos de una tacada por Thomas Tuchel: Foden, Eze, Jordan Henderson y el ‘10′. Su entrada al terreno de juego, como su suplencia, no dejó indiferente a nadie. Lo que parecía una ovación cerrada hacia Bellingham terminó mezclada con algún que otro abucheo. Algo le pasa a Wembley con el madridista. Por su parte, Rashford dejó su sitio a Eze y Foden ejerció de falsa referencia ofensiva en sustitución de Kane.

Las ganas por demostrar que es el otro gran líder de esta Selección jugaron en contra de Bellingham. Participativo pero algo errático, el ‘10′ inglés se movió por todo el frente ofensivo e incluso se animó a disparar desde la frontal. El disparo se fue a las nubes, pero lo que sí hizo Bellingham fue recuperar e iniciar el contraataque de la sentencia local.

Minutos después de saltar al terreno de juego Adam Wharton, y aprovechando lo volcada que estaba Serbia, que rozó el 1-1 en más de una ocasión durante los segundos 45 minutos, el atacante gunner Eze se apuntó el 2-0. En un primer intento se topó con el travesaño, pero, en el 90′, se reivindicó con un golazo. Foden fue quien condujo el contragolpe y Eze el que lo culminó con un disparo de rosca desde el pico del área. ‘Chutazo’ a la escuadra y victoria para los Three Lions. Otra más.

Albania, a la repesca

Albania ganó en Andorra (0-1) y, beneficiada además por la derrota de Serbia ante Inglaterra (2-0), aseguró el segundo puesto del Grupo K y la clasificación para la repesca de la fase de clasificación para el Mundial 2026. El conjunto dirigido por Sylvinho, que nunca en su historia ha estado en la fase final de un Campeonato del Mundo, aprovechó la situación y encontró el gol en el minuto 67 por medio del jugador del Torino, Kristijan Asllani, quien remató de primeras dentro del área un centro desde la derecha de Myrto Uzuni.

Andorra, sin nada en juego y condenada al último lugar del grupo —con un punto en ocho jornadas—, resistió poco más de media hora. Albania cumplió y será segunda por detrás de la campeona del grupo, Inglaterra, con la que jugará en la última jornada, el próximo domingo, en un duelo ya intrascendente.

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -  Más de doscientos senderistas disfrutaron la II Ruta de Al(M)or por la Sierra de Alor   ,.

 

La Paisana - Velaí -  El barrio -  Más de doscientos senderistas disfrutaron la II Ruta de Al(M)or por la Sierra de Alor  ,. 

 

Viernes - 21 , 28  - Noviembre  a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

  Más de doscientos senderistas disfrutaron la II Ruta de Al(M)or por la Sierra de Alor ,.

 

 Más de doscientos senderistas disfrutaron la II Ruta de Al(M)or por la Sierra de Alor

 La genta andando por la ruta,.

La Sierra de Alor fue este domingo el escenario de la II Ruta de Al(M)or, una cita que reunió a más de doscientos senderistas llegados de distintos puntos de la región y de Portugal. La actividad fue organizada por el Ayuntamiento de Olivenza, con la colaboración del Club Senderista Los Prisiñas y la Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza, dentro del Circuito Camina Extremadura 2025 y con el apoyo de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (Fexme).

La ruta, que también forma parte de la Liga Ibérica de Senderismo Fedme y del Circuito Euroace Sport, volvió a desarrollarse por los parajes de la Sierra de Alor, permitiendo a los participantes disfrutar de impresionantes panorámicas desde el mirador situado en las cotas más altas, donde se conservan restos de un antiguo poblado de la Edad del Hierro.

A lo largo de los aproximadamente 15 kilómetros de recorrido, los senderistas pudieron conocer enclaves de gran valor etnográfico y paisajístico, como el refugio del bandolero Diego Corrientes, antiguos hornos de cal, chozos pastoriles, majanas y merenderos. La jornada combinó naturaleza, deporte e historia en un ambiente de convivencia y disfrute al aire libre.

La organización agradeció la colaboración de la Comisión de Festejos de San Jorge de Alor y del propio Club Senderista Los Prisiñas, cuya implicación fue fundamental para el buen desarrollo del evento.

Antes de iniciar la caminata, los participantes pudieron degustar unas tradicionales migas con café, y al finalizar la ruta se ofreció una garbanzada popular que puso el broche final a una jornada marcada por la camaradería y el amor por la naturaleza.

 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   - 15 , 22 , 29  - Noviembre - La Junta apoyará el proyecto de Innobat con dinero y formación,. 


Maneras de educar - SABADO - 15 , 22 , 29  - Noviembre  ,.




 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  - 15 , 22 , 29  - Noviembre ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

 

La Junta apoyará el proyecto de Innobat con dinero y formación,.

Leticia García aplaude que empresas internacionales se asienten en la región,.

Leticia García junto a Víctor Caramanzana en el Pleno de la Cámara de Comercio de Valladolid
 
foto - Leticia García junto a Víctor Caramanzana en el Pleno de la Cámara de Comercio de Valladolid,.

"Es un proyecto muy importante que dependía de una financiación adecuada, es una buena noticia", ha afirmado este martes la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, a preguntas de los informadores antes de participar como invitada en una reunión de la asamblea de la Cámara de Comercio de Valladolid.

Castilla y León "va a estar ahí desde el punto de vista económico y de formación de trabajadores", ha añadido la consejera no sin antes celebrar que empresas e industrias de este tipo elijan a la comunidad autónoma parea asentarse: Valladolid, ha proseguido, "reúne los requisitos adecuados para ello".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este pasado lunes en Madrid que el Ministerio de Industria apoyará con 53,8 millones el proyecto de factoría de Inobat en Valladolid, una gigafactoría que prevé la creación de 260 empleos director y aproximadamente medio millar de indirectos.

Este apoyo se encuadra dentro de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en su sección de baterías, dotada de 408 millones para iniciativas industriales para la fabricación de baterías destinadas a la automoción eléctrica.

En el caso de la gigafactoría de Valladolid, la inversión total es de 712 millones para una planta que en 2027 prevé una producción de 32 GWh con un pleno rendimiento estimado en 2029.

Nuevos desafíos

La consejera, en calidad de invitada, ha asistido este martes en Valladolid a una reunión de la Cámara de Comercio e Industria, una institución que ha elogiado en el terreno de la internacionalización de empresas.

Ante los nuevos desafíos de innovación, digitalización e inteligencia artificial, la consejera ha destacado la necesidad de alianzas entre las empresas y la administración autonómica: "Avanzar hacia el futuro exige una necesaria colaboración entre todos", ha apostillado.

En el caso de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, esta beneficiosa alianza ofrece resultados positivos como el incremento de los afiliados en la Seguridad Social según los últimos datos del paro, de ellos el 23 por ciento en Valladolid, con un Índice de Producción Industrial situado "por encima de la media nacional", ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario