BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 23 de noviembre de 2025

Arranca en verde - Dacia y Kia encabezan las votaciones para el Premio ABC al Mejor Coche 2026 ,. / Chester - ENTREVISTA - Takashi Watanabe ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Abierto el plazo para ofertar el suministro de materiales y maquinaria del Programa de Garantía de Rentas ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - El Gobierno vasco dice ahora que la profesora acosada en Plencia merece «una reparación social» ,. / ¡ Animal! - Un zorro aparece muerto en España por gripe aviar: es un aviso, pero no algo excepcional ,. / Hora 25. Cadena SER - La orden al fiscal que investigó al novio de Ayuso: "Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar",.

 

 TITULO: Arranca en verde - Dacia y Kia encabezan las votaciones para el Premio ABC al Mejor Coche 2026 ,. 

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 6 - Diciembre a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 Dacia y Kia encabezan las votaciones para el Premio ABC al Mejor Coche 2026,.

 Presentado ya el nuevo Kia Sportage, ¿se impondrá al SUV de moda Dacia  Bigster? Los

 Los coches eléctricos y electrificados compiten en un duro cada a cara por hacer se con el Premio ABC al Mejor coche del año 2026. Una competición en la que dos modelos se destacan especialmente en el total de doce candidatos, el Dacia Bigster y el KIA EV3. Completan la selección de vehículos participantes el Citroën C3 Aircross, BYD Dolphin Surf, Fiat Grande Panda, Renault 4 e-Tech, Ebro s400, Skoda Elroq, Lexus RZ, Leapmotor C10, Hyundai Inster y Opel Frontera. Desde el pasado jueves 13 de noviembre ABC ha habilitado el sitio web mejorcoche.abc.es. En esta página, y hasta las 24:00 horas del viernes 5 de diciembre de 2025, están disponibles las bases del Premio ABC al Mejor Coche del Año 2026, la lista de candidatos, las características técnicas de los modelos, la composición del jurado profesional y el sistema de votación para el jurado no profesional (lectores y suscriptores del diario ABC). En el ranking provisional los lectores de ABC.es se decantan por el Dacia Bigster, mientras que los lectores Premium han votado mayoritariamente por el modelo eléctrico KIA EV3. El Jurado se divide en dos grupos: el jurado profesional y el jurado no profesional, este último integrado por suscriptores ABC Premium y usuarios registrados de la web de ABC. La determinación del coche ganador se basará en la combinación de las votaciones de la siguiente manera: el voto del jurado profesional tendrá un peso del 70% sobre el resultado final, mientras que los suscriptores aportarán el 25% y los usuarios registrados el 5%. Estos son los doce candidatos por los que puedes votar [PINCHANDO AQUÍ] El utilitario 100% eléctrico de BYD está equipado con las tecnologías de última generación de la marca, como la e-Platform 3.0, la Blade Battery o el revolucionario sistema de propulsión eléctrica 8 en 1. Disponible en versiones Active, Boost y Comfort, el BYD DOLPHIN SURF tiene un precio en el mercado español que parte desde 18.750 euros (sin aplicar ofertas ni promociones). Con unas dimensiones perfectas para el uso urbano y un maletero con 308 litros de capacidad, ofrece una autonomía combinada WLTP de hasta 507 km en ciclo urbano y un amplio equipamiento de serie, con pantalla táctil y acceso sin llave NFC. El nuevo SUV mediano de Citroën permite elegir entre dos sistemas de propulsión electrificados, un motor 100% híbrido y otro 100% eléctrico (hasta 520 km de autonomía en el ciclo combinado WLTP), combinados con una amplia gama de ayudas a la conducción. En 2026, la gama se completará con una variante híbrida enchufable y un segundo motor eléctrico de 230 CV con una autonomía ampliada de hasta 680 km. Disponible en tres niveles de equipamiento -You, Plus y Max- de serie, más una versión Business para el lado profesional, el nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid (145 CV) Automático se ofrece con precios de lanzamiento a partir de 29.690 euros y en su versión 100% eléctrica a partir de 39.490€. Con el Bigster, Dacia sigue siendo fiel a sus valores ofreciendo la mejor relación valor/precio en el segmento C-SUV. Además, cuenta con etiqueta ECO en toda su gama de motorizaciones, incorporando diferentes niveles de hibridación. Cuenta con cinco plazas muy amplias, para el confort de todos sus ocupantes. Bigster cuenta con muchas novedades en equipamientos, que se estrenan por primera vez en Dacia: una oferta bitono, llantas de 19 , portón trasero con apertura eléctrica, climatización bi-zona con aireadores traseros, techo solar panorámico con apertura eléctrica, o asiento del conductor regulable eléctricamente. La marca española completa su gama con la llegada del nuevo EBRO s400, un SUV urbano que viene a competir en uno de los segmentos con más demanda del mercado español. Con dimensiones compactas, está diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios que valoran el diseño, la tecnología y la eficiencia energética, sin renunciar a la versatilidad y el confort. Con una longitud de 4,32 metros, una anchura de 1,83 metros y una altura de 1,65 metros, ofrece un buen equilibrio entre maniobrabilidad en entornos urbanos y habitabilidad interior. El tercer modelo de la gama EBRO, está dirigido especialmente a un público con un perfil urbano, digitalizado y comprometido con la sostenibilidad. Con su diseño icónico, características modernas y múltiples premios, el Grande Panda ahora ofrece una movilidad completa gracias a tres sistemas de propulsión: gasolina, híbrido y eléctrico. Con tres versiones distintas: POP, ICON y LA PRIMA, en todos los trenes motrices, cada uno adaptado a diferentes necesidades y gustos. Inspirado en el espíritu del Panda original de la década de los años 80, presenta proporciones atrevidas, líneas marcadas y elementos de estilo característicos, como faros LED de estilo píxel, luces traseras en forma de cubo y las distintivas letras 3D «PANDA» en las puertas. El interior ofrece el mejor espacio para los hombros de su clase, opciones de almacenamiento flexibles y tecnología intuitiva adaptada a la vida cotidiana. El nuevo Hyundai INSTER supone un punto de inflexión en la movilidad eléctrica y alumbra cómo serán todos los coches eléctricos en el futuro: prácticos, accesibles y con las tecnologías más avanzadas. El SUV urbano de Hyundai condensa, en un tamaño compacto, el diseño más avanzado, un interior amplio y versátil, y vanguardistas tecnologías de electrificación, seguridad y conectividad. Todo ello, por un precio a partir de 24.990 euros (sin aplicar ofertas ni descuentos) , que representa el espíritu de Hyundai de ofrecer soluciones de movilidad accesibles, versátiles, innovadoras y de la máxima calidad, para todos los públicos. KIA presenta el EV3, un SUV compacto y versátil que se une a su completa gama de vehículos eléctricos. Con 4,30 metros de largo, el EV3 ofrece un práctico maletero de 460 litros y un pequeño maletero delantero de 25 litros, maximizando su espacio. Todas las versiones del EV3 rinden 204 CV de potencia. Destaca por sus dos opciones de batería: la Standard Range con 436 km de autonomía y la Long Range, que alcanza los 605 km. Los precios, sin contar ayudas, comienzan en unos 32.149 €, posicionándolo como una opción muy competitiva en el mercado. El Leapmotor C10 es el primer modelo de la marca china distribuido en España por el grupo Stellantis. Este SUV de 4,73 metros de largo ofrece un gran maletero de 435 litros y un versátil maletero delantero de 32 litros. El C10 se presenta en dos versiones. El modelo eléctrico (BEV) de 218 CV alcanza una autonomía de 420 km. La versión de autonomía extendida (REEV) combina gasolina y electricidad, logrando una impresionante autonomía total de hasta 970 km. Los precios de partida se sitúan en torno a los 26.800 euros. Lexus renueva su apuesta eléctrica con el RZ 2026, un SUV que combina lujo, tecnología y un rendimiento sobresaliente. Con 4,81 metros de largo y un maletero de 522 litros, ofrece un amplio espacio interior. El RZ se presenta con varias opciones de motorización. La versión de entrada RZ 350e (224 CV) alcanza una autonomía de 568 km. Para quienes buscan más potencia, el RZ 550e ofrece 408 CV con tracción total. Los precios comienzan en 47.000 €, consolidando al RZ como un competidor premium en el mercado eléctrico. El nuevo Opel Frontera llega al mercado español destacando por su versatilidad y eficiencia. Con 4,38 metros de largo, este SUV ofrece un amplio maletero de 460 litros, que puede llegar hasta los 1.600 litros abatiendo los asientos. Está disponible en versiones híbridas y 100% eléctricas. La variante híbrida rinde 136 CV y consume solo 5,2 l/100 km. Para quienes buscan cero emisiones, las opciones eléctricas ofrecen hasta 409 km de autonomía. Los precios de partida son de 25.000 € para el híbrido y 29.000 € para el eléctrico. Renault reinventa su icónico modelo con el nuevo 4 E-Tech, un vehículo totalmente eléctrico. Con un diseño retrofuturista, este coche de 4,14 metros de largo ofrece un generoso maletero de hasta 420 litros. Disponible en dos versiones, la de entrada cuenta con un motor de 120 CV y una autonomía de 308 km, ideal para la ciudad. Para viajes largos, la versión de 150 CV ofrece hasta 409 km de autonomía. Los precios parten de 29.900 €, posicionando al R4 E-Tech como una opción nostálgica y moderna en el mercado eléctrico. El Elroq es un SUV totalmente eléctrico que redefine el espacio y la eficiencia en su segmento. Con 4,49 metros de largo, destaca por su amplio maletero de 470 litros, ideal para familias. Se ofrece con varias opciones de motorización, desde el Elroq 50 de 170 CV con 376 km de autonomía, hasta el potente Elroq 85 de 286 CV y 578 km de autonomía. Sus precios inician en 34.490 €, posicionándolo como una alternativa competitiva en el mercado de los vehículos eléctricos. Entre las tendencias que se pueden apreciar este año destaca la del diseño: no existe ninguna berlina entre los candidatos y 10 de ellos son SUV, la mayor parte de ellos en el segmento más concurrido del mercado, el de los compactos. Además, 2026 marca la llegada definitiva de un tipo de modelos que se esperaban en el mercado europeo: el de los vehículos eléctricos asequibles –el Renault 5 encarnó el primero de estos el año pasado–. Así, tres de los coches que compiten este año son cero emisiones y tienen un precio por debajo de los 26.000 euros antes de aplicar los incentivos a la compra, poniendo la descarbonización al alcance de una parte considerable de la población. Aunque ya se habían presentado marcas chinas al concurso, este año se puede apreciar que suponen una cuota mayor, en línea con la realidad del mercado. Así, BYD, el Grupo Chery (Ebro) y Leapmotor llegan a plantar cara a sus rivales europeos.

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Takashi Watanabe ,.   

 

El Domingo - 7 - Diciembre a las 21:30 por La cuatro,foto,.

 

 Takashi Watanabe ,.

 

 Takashi Watanabe, presidente de Lexus Internacional

 

Takashi Watanabe, presidente de Lexus Internacional,.

En el Japan Mobility Show que se ha celebrado en Tokio la última semana de octubre, donde los eléctricos, los SUV y los prototipos futuristas compiten por llamar la atención, Takashi Watanabe, presidente de Lexus Internacional, se mueve con la calma de quien conoce,.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Abierto el plazo para ofertar el suministro de materiales y maquinaria del Programa de Garantía de Rentas,.

 

 Abierto el plazo para ofertar el suministro de materiales y maquinaria del Programa de Garantía de Rentas,.

 

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 2 de diciembre de 2025 a través de la Plataforma de Licitadores de Entidades Locales de la Diputación de Badajoz,.

 Fachada del Ayuntamiento.

 foto - Fachada del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Olivenza ha sacado a licitación el suministro de materiales y maquinaria necesarios para la ejecución de las obras incluidas en el Programa de Garantía de Rentas 2025, que beneficiará tanto a la localidad como a sus pedanías. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 2 de diciembre de 2025 a través de la Plataforma de Licitadores de Entidades Locales de la Diputación de Badajoz.

El presupuesto total asciende a 94.334,83 euros, impuestos incluidos, distribuidos en seis lotes independientes con el fin de facilitar una mayor concurrencia y permitir la participación de proveedores especializados.

La licitación se divide en seis lotes independientes que abarcan materiales de construcción, áridos, maquinaria de elevación, maquinaria de excavación, diferentes tipos de hormigón y la gestión de residuos generados durante las actuaciones, permitiendo así una concurrencia más amplia y especializada.

Los lotes abarcan materiales de construcción (57.081,57 euros), áridos (4.229,10 euros), maquinaria de elevación (3.478,75 euros), maquinaria de excavación (2.124,76 euros), hormigones (20.485,23 euros) y la gestión de residuos derivados de las actuaciones (6.935,42 euros).

El programa contempla una serie de intervenciones destinadas a mejorar infraestructuras municipales y el entorno urbano. Entre las actuaciones previstas figuran mejoras en el Cementerio Municipal, adecuaciones en la Casa de la Cultura, limpieza de varios lienzos de la muralla histórica, trabajos de pintura en edificios municipales y labores de desbroce y mantenimiento de zonas verdes. Asimismo, se actuará en la mejora de la accesibilidad en el entorno del CEIP Francisco Ortiz.

Los pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas ya se encuentran disponibles para su consulta en la citada plataforma estatal, mientras que la presentación de ofertas deberá realizarse a través de la Plataforma de Licitadores de Entidades Locales de la Diputación de Badajoz.

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - El Gobierno vasco dice ahora que la profesora acosada en Plencia merece «una reparación social» ,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  El Gobierno vasco dice ahora que la profesora acosada en Plencia merece «una reparación social», fotos,.

 

El Gobierno vasco dice ahora que la profesora acosada en Plencia merece «una reparación social»,.

 

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, considera «inaceptable» lo sucedido,.

Un grupo de alumnos se concentraron en apoyo de la profesora en el instituto de Plentzia ,.

 

El Gobierno vasco considera que lo sucedido con Nagore, la profesora de un instituto de Plencia (Vizcaya) acosada por sus propios alumnos desde 2018, cuando salió a defender a sus vecinos discapacitados de actos vandálicos habituales, es «inaceptable». La consejera de Educación, Begoña Pedrosa,.

TITULO: ¡ Animal! - Un zorro aparece muerto en España por gripe aviar: es un aviso, pero no algo excepcional ,.

Un zorro aparece muerto en España por gripe aviar: es un aviso, pero no algo excepcional,.

No significa que haya habido una mutación del virus. El animal se habría expuesto a una concentración muy alta de virus al consumir aves infectadas,.

Zorro rojo (Vulpes vulpes)
 
foto - Zorro rojo (Vulpes vulpes),.

Un zorro ha aparecido muerto en la provincia de Zaragoza contagiado de gripe aviar, en lo que sería el primer caso confirmado en España de un mamífero en la actual oleada de la epidemia y un nuevo paso de la enfermedad, pero es solo "un aviso, no algo excepcional".

Así lo ha manifestado a EFE la veterinaria Úrsula Höfle, que es investigadora en el IREC-Universidad de Castilla-La Mancha y experta en enfermedades víricas de aves, quien ha explicado que el análisis de muestras tomadas del zorro muerto "ha confirmado en el laboratorio veterinario" que ha sido por gripe aviar.

La transmisión del virus al zorro es una nueva señal del incremento de virus circulando, pero "no es preocupante". "Es un aviso de que cuantos más virus hay circulando más posibilidades hay también de que se infecten mamíferos, porque consumen aves muertas contagiadas", ha añadido.

No significa que haya habido una mutación del virus en el caso del zorro muerto, ni parece que haya ocurrido. Simplemente el animal se habría expuesto a una concentración muy alta de virus al consumir aves infectadas, ha explicado la veterinaria. "Al final dicha carga vírica lo habría infectado, el virus lo tiene muy difícil para infectar a un mamífero", lo más normal es el contagio por ingesta pero no por mutación.

Lo ocurrido está dentro de lo vivido en otras oleadas de gripe aviar en España y en otros países, "no es algo alarmante", ha insistido. En el 2022 en España hubo transmisión a mamíferos, por ejemplo a una granja de visones, mamíferos en cautividad, y además entre visón y visón.

Lo más normal es que el virus del zorro fallecido haya sido el mismo que el de las aves; lo que sí habría sido excepcional es que "el virus hubiera cambiado y de pronto se empezara a transmitir de zorro a zorro". "Sin embargo, de momento no tenemos constancia de eso". La posibilidad de transferencia del virus al humano es muy baja, ha asegurado.

Los riesgos tienen que ver con una exposición prolongada, intensa, por ejemplo, cuando se sacrifican aves de corral en una granja afectada, en espacios cerrados, naves, ahí se dispersa mucho polvo de plumas, de excrementos, etcétera. "Ahí puede haber mayor riesgo", aunque sería bajo si se utiliza protección, es decir, mascarilla, trajes protectores, guantes.

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) viene insistiendo en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional, ya que requiere una exposición reiterada a ambientes contaminados por aves infectadas o sus excrementos.

Según el Ministerio de Agricultura, en la actualización epidemiológica de la influenza aviar de alta patogenicidad correspondiente al 17 de noviembre de 2025, se confirma un "aumento considerable" de casos en aves silvestres durante las dos últimas semanas, tanto en España como en Europa.

En Europa se han notificado 755 detecciones desde el 1 de noviembre, mientras que en España se han registrado 17 nuevos positivos. Las grullas concentran la mayor parte de los casos en territorio nacional, aunque el virus también ha afectado a garzas reales, gaviotas patiamarillas y cigüeñas blancas.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -  La orden al fiscal que investigó al novio de Ayuso: "Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar",.    

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

La orden al fiscal que investigó al novio de Ayuso: "Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar",.

Julián Salto asegura al tribunal que "si en este asunto no está implicado González Amador no se da cuenta, es un asunto más",.

El Supremo inicia el juicio al fiscal general por la filtración sobre la pareja de Ayuso

 foto - Álvaro García Ortiz,.

El fiscal Julián Salto, a cargo de la investigación por fraude fiscal a Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado en el juicio al fiscal general del Estado por revelación de secretos que "si en este asunto no está implicado González Amador no se da cuenta" porque era "un asunto más".

El representante del Ministerio Público, a quien sus superiores reclamaron la noche del 13 de marzo del pasado año, cuando se encontraba en el estadio Metropolitano en un partido de Champions del Atlético de Madrid, los correos intercambiados con la defensa del empresario (con los que Álvaro García Ortiz quería rebatir que, como se había publicado, el ofrecimiento de un pacto partió de la Fiscalía). Y aunque en un principio la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, le manifestó que el asunto no corría prisa, minutos después la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez (que estuvo imputada por la supuesta filtración de los datos reservados de González Amador en relación a las negociaciones para alcanzar ese acuerdo) le reclamó de nuevo esos correos. "Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar", le trasladó.

Se trata, ha manifestado a preguntas del abogado de APIF, Juan Antonio Frago, del "único caso" en sus veinte años de carrera en el que se ha visto obligado a dar cuenta de una actuación profesional a esas horas de la noche.

Ningún superior "se ha metido en este asunto"

Salto ha afirmado desconocer cuántas personas tuvieron conocimiento del correo del 2 de febrero de 2024 en el que la defensa de González Amado admitía el fraude fiscal para lograr una rebaja en la petición de condena (el correo con el que García Ortiz consiguió "cerrar el círculo", según trasladó a Pilar Rodríguez, en su afán por desmentir el bulo de que la Fiscalía había ofrecido el acuerdo al novio de Ayuso y la Fiscalía General lo había votado).

Pero el testigo negó este último extremo. Por un lado, ha insistido en que nunca ha tomado la iniciativa para cerrar un acuerdo de conformidad con un abogado. "No es mi trabajo", ha llegado a decir antes de precisar que si llega a saber que se trataba del novio de Ayuso en ese mismo momento habría activado la dación de cuentas a sus superiores, como sucede cuando se trata de "futbolistas" o de personajes "con trascendencia mediática".

Al mismo tiempo, Salto ha hecho hincapié en que ninguno de sus superiores "se ha metido en este asunto" ni le conminó a frenar un posible pacto. "Nadie me dio ninguna indicación de que en este asunto no se podía llegar a una conformidad", ha reiterado.

El abogado de otra de las acusaciones populares, Ignacio de Luis (ICAM), ha querido además indagar sobre la existencia o no del protocolo interno de borrado de mensajes de los móviles en los que García Ortiz ampara la eliminación de sus mensajes (el mismo día en que el Tribunal Supremo abrió una causa penal contra él para investigar una posible dación de cuentas). Pero Salto precisó que no utiliza su teléfono particular "para asuntos de trabajo". "No he trabajado nunca en la Fiscalía General del Estado y no sé si hay un protocolo específico de borrado", ha manifestado. "A mí no me han dicho nada de que tenga que borrar. Es mi terminal privado", ha vuelto a insistir.

En un partido de Champions

Respecto a esa secuencia de llamadas mientras estaba en el estadio Metropolitano ese 13 de marzo del pasado año, el testigo ha recordado que la primera llamada, sobre las 21:26 la recibió de Almudena Lastra, a quien trasladó que estaba "en un evento deportivo" y si era posible posponerlo (la conversación sobre los correos que intercambió con el abogado de González Amador). "Me dice que no hay prisa", recuerda, y quedan en hablar al día siguiente. Apenas diez minutos después quien le llama es Pilar Rodríguez, que le cuenta "lo mismo". "Me dice que va a estar trabajando, que no se va a acostar y me pregunta a qué hora termina el partido". Tras decirle que entre las once y media y doce de la noche estará en casa, quedan en hablar entonces.

Pero a las 21:43 la llamada se repite porque "no puede esperar y que le cuente qué ha pasado". "Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar", le deja claro. Salto le explica, entre el bullicio del estadio, las negociaciones para un pacto de conformidad y le habla de los correos intercambiados. "Me pide que se los mande". Salto le pide unos minutos para buscarlos en el móvil.

Esa tarea le lleva aproximadamente hasta las 21:52 y una vez localizadas se los reenvía tanto a Lastra como a Rodríguez "para evitar que me vuelvan a llamar por la noche, dado que estoy en un evento que intento disfrutar".

La "sorpresa" del fiscal

Salto llama después a Lastra para manifestarle su "sorpresa" por la orden contraria de Pilar Rodríguez en relación a esos correos después de que la fiscal superior de Madrid le dijese que el asunto no corría prisa. "Me dice que esté tranquilo".

Pero su móvil vuelve a sonar entre las 22:45 y las 23:10 y recibe un wasap de la fiscal provincial de Madrid y de la fiscal jefe de delitos económicos. Al parece no ha enviado el correo clave del 12 de marzo (el que ha publicado "El Mundo", en el que da la impresión de que es el fiscal Salto quien propone el pacto). Es consciente de que se trata de un asunto de relevancia "nacional" al haberse filtrado ese correo que según se ha quejado el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid "no debería tener".

"Me piden los correos del 5 y 11 de marzo. Les contesto que del 5 y el 11 no hay ningún correo, que en su caso del 12", que finalmente tras localizarlo envía a Rodríguez a las 23:22. "Creo que todavía estaban en la prórroga", recuerda el fiscal de ese momento que no había vivido antes en toda su carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario