BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 24 de noviembre de 2025

Tarde de café - Patas Arriba - Se acerca a las aventuras de la gata Zarpas en la nieve ,. / Documaster - Pegar a periodistas ,. / Al Médico - Salud - La Junta cesa a un antiguo gerente del hospital Virgen del Rocío señalado por las asociaciones de mujeres con cáncer de mama,.

 

 TITULO:  Tarde de café -  Patas Arriba -   Se acerca a las aventuras de la gata Zarpas en la nieve   ,.

 Tarde de café -  Patas Arriba -  Se acerca a las aventuras de la gata Zarpas en la nieve  , fotos,.

 Patas Arriba se acerca al día a día de dos de sus pitagorines y sus mascotas

 En el espacio dedicado a los animales de compañía de Canal Sur la actriz Emma Ozores contará su pasión por los animales y el actor estadounidense Ken Appledorn envía un mensaje contra el abandono y maltrato animal.
La presentadora Mar Vega también se acerca al día a día de dos de los "pitagorines" del programa y sus mascotas. 

 

 Su gata Zarpas por su travesía alrededor del mundo, que en esta ocasión, les ha llevado a tierras suizas, donde los espectadores podrán comprobar cómo es la reacción de la felina ante la nieve.

La conductora de este espacio dedicado a las mascotas, Mar Vega, visitará la casa de dos de los “pitagorines” del programa, Adrián y Triana, que le mostrarán todos los animales con los que conviven y le presentarán a su familia, cuyos miembros también son amantes de los animales.

La actriz Emma Ozores, miembro de una gran saga de artistas, se une esta semana a la familia del programa. Para ella, el compromiso por el cuidado y el bienestar animal es una máxima en su vida.

Otra de las historias del programa será la de Dunkan, un perro que fue maltratado y abandonado pero que encontró una segunda oportunidad gracias a la protectora La Sonrisa Animal y sus adoptantes, Mario y Desi. El actor estadounidense afincado en Sevilla, Ken Appledorn, lanzará un comprometido mensaje contra el abandono y el maltrato animal.

Las dudas que plantean los andaluces para cuidar a sus animales de compañía serán respondidas por expertos y los más pequeños de la casa, los “pitagorines”, propondrán nuevos temas, a los que la bióloga Ío Almagro les dará el sentido científico.

TITULO:  Documaster -  Pegar a periodistas,.

Pegar a periodistas,.

Sorprende el silencio ante la violencia en fuerzas políticas y otras áreas, que parece obedecer a una combinación de cobardía y sectarismo,.

 

  

foto - Grupos abertzales en el campus universitario de Pamplona con motivo de un mitin de Vito Quiles, finalmente suspendido.

 A un periodista que estaba haciendo su trabajo en Pamplona unos abertzales le dieron una paliza. Ni el Gobierno ni sus ministros han encontrado tiempo para condenar esa agresión. En esta época unos tuits o un libro pueden ser violencia, pero a veces la violencia no es violencia y además quien la recibe la merece. Tampoco han alzado la voz periodistas y ciudadanos que suelen preocuparse por estas cosas. Algún mensaje puntualizaba que la víctima, José Ismael Martínez, de El Español, iba a cubrir una manifestación no autorizada. ¡Acabáramos! ¿A quién se le ocurre? Como si el hecho de que la concentración —un acto del agitador ultra Vito Quiles en la Universidad de Navarra que la institución había cancelado— no estuviera autorizada fuese relevante. Cubrir un acontecimiento no implica que lo apoyes: no señala que lo apoye tu medio, no significa que lo apoyes tú y que lo apoyases no justificaría la violencia. La FAPE y la APM han denunciado la agresión. En Televisión Española ha habido tertulianos que defendían el ataque. Una comentarista (de aquellos que Pablo Iglesias se jactaba de haber colocado en la cadena pública) decía que así es como se le paran los pies al fascismo (luego ha habido muestras de solidaridad con ella tras un aluvión de insultos). En estas páginas, Diego Garrocho se preguntaba qué habría pasado si unos “cachorros de Alvise” hubieran agredido a un periodista. La cosa podría haber generado tanta alarma mediática como los cánticos del colegio Elías Ahuja o la “paliza” a un muñeco que representaba a Pedro Sánchez. En estos años ha circulado el meme de que “está bien pegarle a un nazi”: una de las razones por las que se puede desconfiar de esa afirmación es que, si lo que te gusta es pegar, entonces solo tienes que decir que alguien es un nazi para que el ataque esté justificado. Ahora se diría que, para personas como Ione Belarra o Irene Montero, ni siquiera hace falta llamar al otro fascista: con autodenominarte antifascista, ya le puedes partir la cara a quien quieras, aunque sea uno que pasa por allí o un periodista que está trabajando. Sorprende más el silencio en otras fuerzas políticas y otras áreas, que parece obedecer a una combinación de cobardía y sectarismo. Es paradójico que ese silencio vaya acompañado de lamentos desgarrados por la polarización y el odio que se expande. No siempre está claro si temen lo que denuncian o en el fondo lo desean.

TITULO:  Al Médico - Salud - La Junta cesa a un antiguo gerente del hospital Virgen del Rocío señalado por las asociaciones de mujeres con cáncer de mama,.

La Junta cesa a un antiguo gerente del hospital Virgen del Rocío señalado por las asociaciones de mujeres con cáncer de mama,.

La crisis de los cribados se cobra una cuarta cabeza política. La nueva delegada de Sanidad en Sevilla será Silvia Pozo, la edil que propició la reunión del consejero con la presidenta de Amama,.

 

fotos -  Manuel Molina, exgerente del Virgen del Rocío y ex delegado territorial de Sanidad en Sevilla,.

El presidente del Gobierno andaluz, Juan Manuel Moreno, prometió depurar responsabilidades en la crisis por los retrasos en el cribado del cáncer de mama y este miércoles se ha materializado la cuarta. Manuel Molina, actual delegado territorial de Sanidad en Sevilla y gerente del Virgen del Rocío, el epicentro de los fallos en el programa de prevención, entre abril de 2019 y enero de 2025, ha sido cesado en la reunión del Consejo de Gobierno. Ocupará su cargo Silvia Pozo, actual delegada de Deporte y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla y que propició la reunión la semana pasada entre el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, y la presidenta de Amama, Ángela Claverol, una asociación con el que la edil ha mantenido una estrecha relación en este mandato.

La sustitución de Molina —Sanidad elude confirmar si se trata de un cese o una dimisión; habla de “cambio de delegado”— llega después de las dimisiones de la consejera de Salud, Rocío Hernández, el jefe de Servicio de Radiología del Virgen del Rocío, Javier Castell —que lo hizo por “responsabilidad institucional”— y la responsable de coordinación de la Unidad de Mama de este hospital, donde, según la Junta, se concentran el 97% de las 2.317 mujeres afectadas por los fallos en el programa de cribados. Moreno habló de responsabilidades en cascada y, en esa catarata faltaba el origen, el gerente del centro hospitalario en la época en la que empezaron a aflorar los errores en las mamografías, tal y como alertaron las mujeres de Amama, que mantuvieron con él una reunión para advertirle de los retrasos en 2022.

Molina, médico inspector por oposición del Cuerpo Sanitario de la Seguridad Social, fue nombrado gerente del Virgen del Rocío en abril de 2019, cuando Jesús Aguirre era consejero de Salud. Durante su mandato no pararon de sucederse las protestas de los profesionales sanitarios por la saturación a la que estaba sometida la plantilla, sin sustituciones en el caso de bajas y permisos y con servicios como el de Urgencias, al límite, tal y como recuerdan fuentes sindicales consultadas. Una sobrecarga provocada, en buena medida, por los recortes en personal de 13 millones en 2024 que él ejecutó.

Los representantes de los trabajadores llaman la atención sobre la externalización de algunos servicios, como el de mantenimiento, y la parálisis del Hospital Militar, que se reabrió en 2021 y depende del Virgen del Rocío, y que ahora mismo tiene todas las camas UCI cerradas por falta de planificación. También inciden en la nula relación que mantuvo con ellos durante los seis años que estuvo al frente del centro hospitalario.

“Estaba bastante ausente del hospital”, recalca un especialista, que pide mantenerse en el anonimato y que considera que el cese es “justo porque es el principal responsable de todo lo que ha pasado con los cribados”. Molina presentó su dimisión a principios de enero de este año “por motivos personales” y pasó a ocupar el cargo de delegado territorial de Salud en Sevilla. Su salida del cargo era de las pocas cosas claras que tenía Sanz después de mantener los primeros contactos con los altos cargos y responsables de su nueva consejería, confirman fuentes de Sanidad.

Su sustituta, Silvia Pozo, es enfermera y trabajaba en la UCI del Hospital Virgen Macarena antes de entrar a formar parte del equipo de gobierno municipal de José Luis Sanz, cuando fue elegido alcalde de Sevilla en 2023. En la UCI del Macarena es donde entró en contacto con las mujeres de Amama que prestan atención a las pacientes oncológicas en los centros hospitalarios andaluces, tal y como recuerda su presidenta, Ángela Claverol, en conversación mantenida con este diario. Durante el tiempo que Pozo ha estado como edil del consistorio ha colaborado en muchos proyectos con Amama, como el Festival Flamenco Mama o el desfile de Star Wars. “A nosotras nos ha ayudado mucho”, dice Claverol.

Esa cercanía con las mujeres de Amama es la que permitió a Pozo impulsar la reunión entre Sanz y su presidenta, en la que la nueva delegada territorial de Sanidad también estuvo presente. “Voy a hacer todo lo posible para ayudar a las mujeres de Amama”, recalca Pozo a este diario. Su perfil conciliador y el hecho de que conozca el funcionamiento de la sanidad en la capital andaluza, los colegios profesionales, las asociaciones de salud y a los gerentes de los tres hospitales de la ciudad, han pesado a la hora de su elección. “Espero poder desarrollar bien mi tarea en los próximos ocho meses”, abunda.

Amama está satisfecha con el nombramiento, pero su experiencia de las últimas semanas, donde han debido afrontar las críticas y la minimización de la trascendencia del problema de los cribados por parte del PP, hacen recelar a la asociación. “Si es capaz de trabajar igual de bien, será positivo, pero no sé si es ella a la que le corresponde decirnos qué es lo que ha pasado con los cribados”, dice Claverol.

La salida de Pozo del equipo de Gobierno municipal obligará al alcalde hispalense a acometer una segunda remodelación de sus delegados, después de la primera que realizó en 2024. “Me pesa abandonar a José Luis Sanz que confió en mí y me dio la oportunidad de entrar en política municipal, pero el partido me necesita”, dice su ya exconcejal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario