BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 16 de noviembre de 2025

Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 83.000 ,. / La Roca - Ángeles Caballero, sobre los fallos en los cribados de cáncer de mama: “Me voy a autoregalar una mamografía por mi cumpleaños" ,. / DESPIERTA ANDALUCÍA - Juan, desahuciado en Córdoba con 81 años: "Me voy a vivir a una habitación por 300 euros" ,. / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - La nueva sede de la asociación de vecinos de Huertas de la Magdalena, para marzo ,.

 

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta -  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros  83.000,.

 

El viernes -  21 , 28 - Noviembre  a las 22:00 por La 1, foto,.

 

 

Cinco nuevos concursantes para un bote millonario en "Atrápame si puedes",.

 

 

 Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de  euros 83.000,.

 

 

 

  Esta semana la iniciamos con un total de 83.000 euros. Para ello, Manolo Sarria tiene preparado un abanico de preguntas culturales que conducirán al ansiado premio. ¿Se quedará el bote a cero esta semana?

Estos son los nuevos concursantes que ocuparán los atriles junto a los salvados de la semana anterior:

Violeta: natural de Sevilla, pero afincada en Granada. Es funcionaria de la Universidad de Granada y una apasionada de Turquía. Le encanta la lectura, el cine y especialmente la música turca, influenciada por muchas series. Está aprendiendo turco y ha viajado a Turquía cuatro veces en el último año. Si consigue atrapar el bote llevaría a sus padres a Estambul y visitaría otras regiones del país.

Daniel: llega desde Almería. Estudia dos másteres relacionados con la historia y la docencia. Apasionado de los mapas, los videojuegos, Eurovisión y el cine clásico, ha viajado mucho, hace poco estuvo en Vietnam con unos amigos. Con el dinero del bote recorrería Estados Unidos en autocaravana.

Mamen: una onubense muy cariñosa y sociable, que disfruta compartiendo tiempo con amigos y familia. Trabaja como conserje en la Universidad de Huelva y le apasiona viajar con su mujer en su camper, explorando la naturaleza, la playa o ciudades con encanto. Además, es una gran amante del cine y las series. Con el dinero del bote haría algún viaje largo y daría el paso de comprar una casa.

Elena: llega desde San Fernando, Cádiz. Tiene gran curiosidad por el mundo que la rodea, escucha muchos podcasts sobre cultura, entrevistas, curiosidades y humor. Le encanta ir a conciertos, leer, hacer manualidades como ganchillo y punto, y cuidar con mimo sus plantas. También disfruta mucho viendo películas y series. Con el dinero del bote haría un viaje a Japón.

Y una vez más, cinco caras nuevas llegan al concurso para unirse a los clasificados y luchar por llevarse el bote:

Antonia: una gaditana y apasionada por la psicología, compagina su trabajo en el Ayuntamiento de Jerez con sus estudios universitarios a distancia. Disfruta de la lectura, paseando por el campo y compartiendo momentos en familia. Amante del cine europeo y la música ochentera. Si consigue ganar el bote haría un viaje y una reforma en su casa.

Alberto: llega desde Jun, un pueblo de Granada. Recientemente ha empezado estudiar Historia, algo que siempre le ha fascinado. Le apasiona la lectura histórica y filosófica, el cine español y los thrillers. En su tiempo libre hace deporte y escucha música pop de los años 80. Si gana el premio lo emplearía en el Erasmus de su hija que cursará en Japón.

Gonzalo: natural de Algeciras, pero afincado en Los Barrios, Cádiz. Es profesional de la ciberseguridad y pronto viajará a Londres por trabajo. Le encantan los carnavales, la música y el deporte, practica natación y ciclismo. Es una persona muy creativa y tiene varios proyectos en mente. Con el dinero del bote llevaría a sus hijos a Disney World.

Noelia: llega desde Lebrija. Una joven sevillana muy risueña y cariñosa, aficionada al crochet, las series y al flamenco. Cada fin de semana mantiene la tradición de descubrir un pueblo nuevo de Andalucía junto a su familia. Si consigue atrapar el bote lo invertiría en una casa para vivir junto a su hija.

Francis: natural de Ronda, Málaga. Combina su trabajo como peluquero canino con la producción en cine y su gran pasión: la impresión 3D. Amante del cine, los idiomas y los viajes. Si se lleva el bote lo emplearía en una ampliación de su negocio y para equipar su taller de impresión 3D.

 

 TITULO:   La Roca  -   Ángeles Caballero, sobre los fallos en los cribados de cáncer de mama: “Me voy a autoregalar una mamografía por mi cumpleaños" .,

 La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 23 , 30 - Noviembre , foto,.

  Ángeles Caballero, sobre los fallos en los cribados de cáncer de mama: “Me voy a autoregalar una mamografía por mi cumpleaños" ,.

En la Roca , la periodista ha insistido en la necesidad de mantener la confianza en el sistema sanitario pese a los fallos: "Me niego a que este tipo de noticias nos lleven a desconfiar de nuestros médicos. Hay que seguir haciéndose pruebas, revisiones".

 angel

En relación con la crisis sanitaria que vive Andalucía, desatada por los fallos en los cribados de cáncer de mama, la periodista Ángeles Caballero ha reflexionado en la Roca Vivo sobre la gravedad del asunto y la dimensión humana del diagnóstico.

"No sé si todos o todas tenemos un médico en la familia, pero estoy convencida de que todos y todas tenemos a alguien que, en algún momento, ha sido diagnosticado de cáncer", ha señalado.

Caballero ha recordado que, tras recibir una noticia así, la primera pregunta siempre es la misma: "Después del golpe, cuando uno recibe esa noticia, lo siguiente que pregunta es si se ha cogido a tiempo". Por eso, subraya, "aquí hablamos de tiempo: no solo del diagnóstico, sino de la importancia de que llegue a tiempo para poder actuar y afrontar la enfermedad".

La periodista ha compartido también una experiencia personal que dio más fuerza a su mensaje: "Ayer, al llegar a casa, tenía en el buzón una carta del Servicio Madrileño de Salud. Me invitaban a realizarme una mamografía porque dentro de poco cumplo 50 años. Por supuesto, pedí cita. Me voy a hacer una mamografía el día de mi cumpleaños, me la voy a autoregalar".

Caballero ha insistido en la necesidad de mantener la confianza en el sistema sanitario pese a los fallos: "Me niego a que este tipo de noticias nos lleven a desconfiar de nuestros médicos. Hay que seguir haciéndose pruebas, revisiones".

Por último, ha criticado las palabras del senador del PP Carmelo Romero, que pidió la dimisión de los médicos andaluces por los errores en los cribados: "Lo importante es saber que nuestra vida y nuestra salud están en manos de los profesionales médicos. Me niego a pensar que un médico tenga que dimitir por voluntad. Quien dice algo así debería revisarse ciertas cosas en su cabeza".

  TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA -Juan, desahuciado en Córdoba con 81 años: "Me voy a vivir a una habitación por 300 euros" ,.

Juan, desahuciado en Córdoba con 81 años: "Me voy a vivir a una habitación por 300 euros",.

 Juan, desahuciado en Córdoba con 81 años: "Me voy a vivir a una habitación  por 300 euros"

foto / Viven en Córdoba y, a pesar de pagar su alquiler durante más de 10 años, acaba de ser desahuciado porque al propietario le han embargado la vivienda y ha pasado a un fondo de inversión.

Juan tiene 81 años y vive en Córdoba. A pesar de pagar su alquiler durante más de 10 años acaba de ser desahuciado porque al propietario le han embargado la vivienda.

Ni el informe de vulnerabilidad, ni el ser inquilino han bastado para evitar el desahucio. El bajo donde reside pasa ahora a manos de un fondo de inversión.

Ha pasado su primera noche fuera de su casa. Una noche dura. "No he dormido nada. Estoy un poco que tiemblo. Ayer ya fue el desengaño", ha contado en "Despierta Andalucía".

Juan tenía la esperanza de poder quedarse en la vivienda ya que su pensión es muy pequeña, cobra 800 euros y la media de los alquileres en Córdoba es de 700 euros. 

"Tenía la esperanza de que se detuviera el desalojo porque hay gente buena que me decía que se podía. Pero la esperanza se desvaneció".

Juan se va a ir a vivir a una habitación en un piso compartido por la que va a pagar 300 euros.

TITULO: ANTENA 3 TV  - MASTERS DE LA REFORMA -La nueva sede de la asociación de vecinos de Huertas de la Magdalena, para marzo,.

 El Lunes - 24 - Noviembre - a las 22:45 por  Antena 3, foto,.

 La nueva sede de la asociación de vecinos de Huertas de la Magdalena, para marzo ,. 

 Las obras de la sede, hace unos días.

 Las obras de la sede, hace unos días.

La construcción del centro social, ubicado en la plaza del Llano de Huertas de la Magdalena, sigue a buen ritmo. Si se cumplen las previsiones, estas obras deberán estar terminadas en marzo de 2026, según señala el concejal delegado, Eduardo Diz. Recuerda que se trata de un edificio de una sola planta, totalmente diáfano y accesible, con unos servicios y un almacén. Además, contará con una zona de 'office' y un patio exterior, con su cierre perimetral. Supondrá una inversión de casi 133.000 euros, impuestos incluidos.

La idea es que estas nuevas instalaciones sean cedidas a la asociación de vecinos de este núcleo de población, para que pueda desarrollar sus actividades.

Este colectivo, en la actualidad, dispone de un inmueble, cedido por el Ayuntamiento, con unas incómodas escaleras que hacen que personas mayores o con movilidad reducida no puedan acceder. No obstante, el edil señala que se han hecho algunas mejoras, como el arreglo de la cubierta. Además, el año pasado se pintó. Una vez que se ocupe el nuevo inmueble, se tendrá que decidir el nuevo uso a estas dependencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario