BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 9 de noviembre de 2025

VIVA LA VIDA - Pilar Velasco Acedo , . SABADO - 15 - Noviembre ,. / VIVA LA VIDA - Pilar Gómez (actriz española) ,. DOMINGO - 16 - Noviembre ,. / No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Lazzarini, jefe de la UNRWA: “Tenemos comida para abastecer a la población de Gaza dos o tres meses, pero no podemos entrar”,. / LOS TOROS LA SER - La corrida péndulo ,.

 

 TITULO:  VIVA LA VIDA -  Pilar Velasco Acedo ,. SABADO -   15 - Noviembre ,.

 El sabado  -  15 - Noviembre   a las 16:00 por Telecinco , foto,.

 

Pilar Velasco Acedo,.

Pilar Velasco
Información personal
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata

Pilar Velasco Acedo es una periodista española especializada en periodismo de investigación y de datos. En 2018, se convirtió en la primera española en formar parte del Yale World Fellows, el programa de liderazgo global de la Universidad de Yale.[1][2]​ Es fundadora y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Investigación (API).[3][4]

Trayectoria

Velasco se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid en 2004,[5]​ y empezó a trabajar en Interviú haciendo reportajes de investigación.[6]​ Publicó en 2005 Jóvenes, aunque sobradamente cabreados, una crónica sobre el despertar político de su generación durante los años de mayoría absoluta del Partido Popular hasta el vuelco electoral de 2004.[7]

En 2005, empezó a trabajar en la sección de Tribunales de los Servicios Informativos de la Cadena SER,[2]​ y unos meses más tarde entró a formar parte del equipo de periodismo de investigación de Prisa Radio.[5]​ Desde entonces, ha publicado numerosas informaciones relacionadas con las malas prácticas políticas y económicas en España y descubrió varios casos de corrupción internacional de altos perfiles políticos.[8]

En 2009, Velasco fue acusada por el entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de un delito de descubrimiento y revelación de secretos por la difusión de un vídeo del viaje que hizo González y tres de sus colaboradores a Cartagena de Indias (Colombia), en el que se les veía con bolsas de plástico en las manos.[9]​ La Audiencia Provincial de Madrid archivó finalmente la denuncia al considerar que Velasco había informado sobre una noticia “de evidente relevancia social” y que “cumple con los requisitos de veracidad e interés general o relevancia pública de la información”.[10][11]

Como parte de la iniciativa europea 'A Soul for Europe', cuyo objetivo es mejorar la democracia a través de la cultura movilizando a ciudadanía e instituciones,[12]​ Velasco participó en noviembre de 2015 en Berlín en la conferencia ‘Europa. Sus valores, sus ciudadanos’. En su intervención, reconoció la labor de quienes acogen a las personas refugiadas y señaló cómo esa red debería ser aprovechada por las instituciones en la crisis migratoria en Europa.[13]

Obra -  2005 – Jóvenes aunque sobradamente cabreados. La rebelión juvenil y el 14-M. Ediciones B,.

​ 2011 – No nos representan: El manifiesto de los indignados en 25 propuestas. Ediciones Temas de Hoy.

En octubre de 2017, fundó junto a los periodistas Antonio Rubio, Tomás Ocaña, Ignacio Calle, Natalia Hernández, Antonio Salvador, Javier Chicote, Daniele Grasso y María Zuil la Asociación de Periodistas de Investigación (API), de cuya Junta Directiva forma parte.[14]

El 11 de abril de 2018, Velasco se convirtió en la primera mujer española en el Yale World Fellows, el programa de liderazgo global de la Universidad de Yale.

 

TITULO:   VIVA LA VIDA -   Pilar Gómez (actriz española)  ,. Domingo - 16 - Noviembre,. 

 

El domingo  -  16 - Noviembre  a las 16:00 por Telecinco , foto,.

Pilar Gómez (actriz española),.

Pilar Gómez

Pilar Gómez en 2020
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1974 (51 años)
Huelva
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Premio Unión de Actores a la mejor actriz de reparto de cine por Tarde para la ira

Premio Unión de Actores a la mejor actriz de reparto de teatro por Cuando deje de llover

Pilar Gómez (Huelva, 12 de septiembre de 1974)[1]​ es una actriz española de cine, teatro y televisión.

Estudió en el Instituto del Teatro se Sevilla (Centro Andaluz de Teatro) y Comunicación Audiovisual en al Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla.

Conocida por su monólogo Mejorcita de lo Mío y de Emilia Pardo Bazán en el espectáculo de Teatro del Barrio, Emilia.

Empezó profesionalmente de la mano de Helena Pimenta en producciones del Centro Andaluz de Teatro, la CNTC y de UR teatro.

Ha trabajado a las órdenes de Julián Fuentes Reta en Las Cosas Que Sé Que Son Verdad, Cuando Deje de Llover y Canción del primer Deseo todas del dramaturgo Andrew Bowell.

También ha protagonizado Mundo Obrero escrita y dirigida por Alberto San Juan y más recientemente Lectura Fácil.

Actualmente se encuentra en el elenco de El Gran Teatro del Mundo dirigido por Lluís Homar en la CNTC.

En cine estrena Érase una vez Euskadi escrita y dirigida por Manu Gómez y A Mil Kilómetros de La Navidad dirigida por Álvaro Fernández Armero. Y este próximo año estrenará La Tierra de Amira, dirigida por Roberto Jiménez.

En Televisión destacan sus participaciones en Poquita Fe, El Accidente, Arde Madrid o Fácil.

Galardonada con los Premios de la Unión de Actores en cuatro ocasiones como actriz de reparto de teatro por Cuando Deje de Llover, actriz secundaria de teatro por Las Cosas Que Sé Que Son Verdad y actriz de reparto de cine por Tarde para la Ira y actriz secundaria de televisión por Poquita Fe.

También ha recibido el Premio Max 2018 a la mejor interpretación por Emilia y ha sido nominada en la 34 Edición de los Premios Goya como actriz revelación por la película Adiós.

Como guionista ha escrito sus propios proyectos. El documental Mirarse El Ombligo, codirigido con Ana Álvarez Osorio y producido por El Mandaíto, y los cortometrajes La Loca y El Feminista, dirigido por Sandra Gallego y con producción de Malvalanda y nominado en la 38 Edición de los Premios Goya y Colorado, que dirige junto a Sandra Gallego y que produce Zampanó.

Biografía

Ha sido galardonada con dos premios de la Unión de Actores, como mejor actriz de reparto de cine por Tarde para la ira y como mejor actriz de reparto de teatro por Cuando deje de llover.[2]​ Asimismo, también ha sido profesora de jóvenes intérpretes.[3]​ En el teatro ha encarnado a Emilia Pardo Bazán en la trilogía Mujeres que se atreven[4]​ y el monólogo Mejorcita de lo mío.[5]​ Recibe el Premio Max 2018 a la mejor actriz protagonista.

En 2020 fue nominada a Mejor Actriz revelación en los Premios Goya 2020, por su papel en la película Adiós dirigina por Paco Cabezas.

 

TITULO: No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Lazzarini, jefe de la UNRWA: “Tenemos comida para abastecer a la población de Gaza dos o tres meses, pero no podemos entrar”   ,.

No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -Lazzarini, jefe de la UNRWA: “Tenemos comida para abastecer a la población de Gaza dos o tres meses, pero no podemos entrar” , fotos,.

 

Lazzarini, jefe de la UNRWA: “Tenemos comida para abastecer a la población de Gaza dos o tres meses, pero no podemos entrar”,.

 Philippe Lazzarini

 Philippe Lazzarini posa para la entrevista durante el World In Progress, este lunes en Barcelona.

 La Galleta de la Fortuna, el nuevo RASCA de la ONCE que incorpora una suerte  de "filosofía" y una campaña de lanzamiento a lo grande - AZARplus

El comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos lamenta en una entrevista con EL PAÍS que la ayuda esté entrando a cuentagotas en la Franja, pero celebra el “frágil” alto el fuego,.

 La situación en franja de Gaza continúa siendo extremadamente precaria: aunque un alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre de 2025, tras dos años de conflicto, los bombardeos de este fin de semana —que dejaron decenas de muertos— han demostrado lo volátil del acuerdo. En ese contexto, Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA —la agencia de la ONU que atiende a refugiados palestinos— advierte de que la tregua es frágil, pero también un “gran alivio”. Lazzarini (La Chaux-de-Fonds, Suiza, 61 años) habló con EL PAÍS el lunes en Barcelona durante la celebración del foro de diálogo World In Progress (WIP),.

 TITULO: LOS TOROS LA SER - La corrida péndulo  ,.
 

 LOS TOROS LA SER,.
 

 Los toros es un programa radiofónico que dirige el periodista especializado Manuel Molés en la Cadena SER. Desde abril de 2015 se emite los lunes de madrugada tras ser sustituido de su horario habitual de emisión de los domingos por el programa Contigo dentro. Contó con la colaboración de Antonio Chenel Antoñete, fallecido en Madrid el 22 de octubre de 2011, siendo uno de los espacios más antiguos del panorama radiofónico nacional ya que continúa emitiéndose de manera ininterrumpida desde 1982.
 Es un espacio taurino a modo de repaso informativo semanal. Consta de tertulias, entrevistas con los personajes de actualidad y crónicas de los eventos taurinos más destacados de la jornada., etc.

 

La corrida péndulo,.

Sebastián Castella abre la puerta grande con un toro de vuelta al ruedo,.

Sebastián Castella
 
foto - Sebastián Castella,.

Sebastián Castella abre la puerta grande con un toro de vuelta al ruedo

- Albacete. 10 de septiembre. Tercera de feria. Casi lleno.

- Cinco toros de Montalvo y uno, primero, de Hnos. Lozano. Muy bien presentados y de poco juego excepto tercero y cuarto, premiado éste con la vuelta al ruedo.

- Sebastián Castella (de pavo y azabache), seis pinchazos y seis descabellos, silencio con aviso; entera, dos orejas tras otro aviso.

- Miguel Ángel Perera (de verde hoja y oro), pinchazo y estocada caída, silencio; pinchazo, estocada y dos descabellos, ovación.

- José Garrido (de púrpura y oro, entera, oreja; casi entera y dos descabellos, silencio con dos avisos.

- De las cuadrillas destacó Javier Ambel.

La tercera función del abono discurrió en un puro vaivén y en forma de bloques. Todo, claro, en función del toro.

La primera parte, correspondiente a la lidia de los dos primeros toros, fue pura desesperación. El que abrió plaza, un astado de Hermanos Lozano tan serio como renuente, no acabó de romper y Castella se perdió con él en probaturas y experimentos que, pese al mucho rato que estuvo intentándolo, no dieron resultado alguno. Para colmo se eternizó con los estoque.

Tampoco el segundo, asimismo muy serio, tuvo claridad alguna. Dio mucha guerra en los primeros tercios y no tuvo luego ni fijeza ni interés alguno por la muleta de Miguel Ángel Perera, que pese a su buena voluntad no logró sacar nada en limpio.

La cosa cambió con el tercero, con el que José Garrido arrancó las primeras ovaciones de la tarde al veroniquearle. Lo sacó luego con mucha torería a los medios, donde fue domeñando las en principio desabridas embestidas de un toro que no se entregó fácilmente y le puso las peras muy a cuarto al torero extremeño. Poco a poco le fue rebajando su fiereza a base de garra y mano baja y el que el animal cayese a sus pies tras una gran estocada le valió la primera oreja de una tarde que alcanzó su cenit con el cuarto, un ejemplar que empujó en el caballo y fue siempre a más. Castella, que también se lució en su recibo capotero y en un quite por chicuelinas y tafalleras, tuvo una primera mitad de faena, sobre la mano diestra, brillante y asentada, llevando muy toreado a su oponente, con temple, ligazón y pies clavados a la arena. Pese a la bravura del astado su labor fue perdiendo tono aunque el acierto con la espada le valió la puerta grande.

Luego, los dos últimos toros tampoco colaboraron y ya no hubo más. El quinto flojeó de salida y pese a exhibir una nobleza humillada duró un suspiro y dejó a Perera compuesto y sin material para el lucimiento. Con el sexto Garrido salió dispuesto a redondear su balance pero un desarme al inicio de su faena puso todo cuesta arriba. El toro se fue apagando por momentos y acabó derrengado y rajado y a Garrido, pese a su esfuerzo, sin salida a hombros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario