BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 15 de noviembre de 2025

LUNES - 24 - Noviembre - EN EL PUNTO DE MIRA - Trump pasó «horas» con una víctima de Epstein, según un email revelado por los demócratas en EE.UU ,. / LUNES - 24 - Noviembre - Madridistas por el mundo - Euroliga Baloncesto - El Madrid recibe una bofetada del Panathinaikos ,. / JUEVES - 20 , 27 - Noviembre - Euroliga Baloncesto - El Real Madrid activa el 'modo huracán' anotando 101 puntos para ganar en casa del Barcelona . , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

 

TITULO:   LUNES -   24- Noviembre   - EN EL PUNTO DE MIRA  - Trump pasó «horas» con una víctima de Epstein, según un email revelado por los demócratas en EE.UU ,.  


LUNES  -  24 - Noviembre   -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  -   24 - Noviembre     , a las 22:40h, etc,.

Trump pasó «horas» con una víctima de Epstein, según un email revelado por los demócratas en EE.UU ,.

Los mensajes incluyen afirmaciones de que el presidente, entonces empresario, «sabía sobre las chicas» y había pedido a Ghislaine Maxwell «que parara», en referencia a la red de abusos sexuales,.

La publicación de una serie de correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein afirmaba que Donald Trump había pasado «horas en mi casa» con una de sus víctimas sacudió este miércoles a Estados Unidos. 

 Trump pasó «horas» con una víctima de Epstein, según un email revelado por los demócratas en EE.UU.

foto / Los mensajes, difundidos por los demócratas de la Cámara de Representantes, incluyen afirmaciones incendiarias de que Trump, entonces empresario, «sabía sobre las chicas» y había pedido a Ghislaine Maxwell «que parara», en referencia a la red de abusos sexuales por la que Epstein fue condenado.

 Poco después de la difusión de los emails por los demócratas, los republicanos han dado a puesto a disposición del público 23.000 documentos, un movimiento con el que, aparentemente, buscan protegerse de posibles acusaciones de falta de transparencia en este caso y evitar que sólo se filtren detalles de forma sesgada.

 El escándalo amenaza con convertirse en uno de los grandes lastres del presidente, que ya se enfrenta a divisiones internas en su propio partido por la gestión de los archivos de Epstein y por el desgaste acumulado por este motivo durante su segundo mandato.

La publicación de estos mensajes reactiva un capítulo que el entorno presidencial daba por cerrado y vuelve a situar el nombre de Trump junto al del financiero condenado por tráfico sexual de menores.

No ha habido de momento evidencias de que Trump abusara de menores o participara de esa red se trata de blancas de Epstein. En estos correos Epstein dice que el hoy presidente sí estuvo con una de las mujeres a las que él explotaba.

Trump negó ya antes cualquier relación con la red de Epstein y calificó el caso de «engaño» promovido por los demócratas. Ha insistido en que ambos fueron amigos en los años noventa y principios de los 2000, pero que rompieron su relación en 2004.

En declaraciones anteriores, sostuvo que expulsó a Epstein de su club de Mar-a-Lago por haber «contratado» a masajistas del recinto, una de las cuales habría sido Virginia Giuffre, quien asegura que Maxwell la reclutó para la red de abusos siendo adolescente.

Los correos, enviados entre 2011 y 2019, fueron seleccionados por el Comité de Supervisión de la Cámara a partir de miles de documentos procedentes del patrimonio de Epstein. Uno de ellos fue dirigido a Maxwell y otros dos al escritor Michael Wolff.

En el de abril de 2011, Epstein escribió: «Quiero que te des cuenta de que el perro que aún no ha ladrado es Trump», y añadió que una víctima «pasó horas en mi casa con él».

La víctima con la que Trump habría pasado horas es Virginia Giuffre, según ha reconocido la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. Giuffre, que se suicidió el pasado abril, dijo en el pasado dijo, en declaraciones judiciales y en su biografía, que no vio a Trump participar en las fechorías de Epstein, según informa Javier Ansorena.

«Quiero que te des cuenta de que el perro que aún no ha ladrado es Trump (...) Por supuesto que sabía sobre las chicas, porque le pidió a Ghislaine que parara»

Jeffrey Epstein

En uno de los correos publicados

En otro correo, de enero de 2019, afirmó a Wolff: «Por supuesto que sabía sobre las chicas, porque le pidió a Ghislaine que parara». Wolff escribió varios libros biográficos de Trump, muy escandalosos por lo que revelaban. Epstein le dio entrevistas para un proyecto, y hablaron unas 100 horas.

El Comité aclaró que los correos fueron parcialmente censurados para proteger la identidad de las víctimas y no precisó si los fragmentos difundidos formaban parte de conversaciones más extensas. Según los demócratas, los mensajes plantean «graves preguntas sobre lo que la Casa Blanca aún oculta y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente», en palabras del diputado Robert Garcia, su principal portavoz en el comité.

Epstein murió en prisión en 2019. Maxwell cumple una condena de 20 años por tráfico sexual y conspiración. Los correos publicados datan de años posteriores al acuerdo judicial de 2008 que permitió a Epstein evitar cargos federales y cumplir solo 13 meses de prisión en Florida por solicitar prostitución.

«Deberías dejarle colgarse solo»

En otro intercambio, fechado en diciembre de 2015, Wolff advirtió a Epstein de que CNN planeaba preguntarle a Trump sobre su relación durante un debate de las primarias republicanas. Epstein respondió: «Si pudiéramos preparar una respuesta para él, ¿qué crees que debería decir?». Wolff contestó: «Creo que deberías dejarle colgarse solo. Si dice que nunca estuvo en tu casa, eso te da una moneda política que puedes usar después».

La revelación de estos mensajes llega en un momento políticamente delicado para la Casa Blanca, en el final del prolongado cierre del Gobierno y de las negociaciones para aprobar la ley que ponga fin al bloqueo. Los demócratas aprovecharon la sesión para volver a exigir la publicación completa de los archivos de Epstein, una demanda que el Ejecutivo ha rechazado hasta ahora.

La difusión coincidió también con la inminente juramentación de la congresista Adelita Grijalva, de Arizona, cuyo voto permitiría forzar una votación en la Cámara sobre la divulgación de todos los materiales de la investigación. El caso, más de dos décadas después de los primeros indicios de los abusos, vuelve a proyectar su sombra sobre el entorno presidencial y amenaza con abrir una nueva grieta política en Washington.

 

TITULO:  LUNES  -    24 - Noviembre -   Madridistas por el mundo  -  Euroliga Baloncesto - El Madrid recibe una bofetada del Panathinaikos    ,.

Realmadrid TV emite  - Lunes  - 24 - Noviembre  , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Euroliga Baloncesto - El Madrid recibe una bofetada del Panathinaikos   ,.

 

El equipo griego fue muy superior a los de Scariolo. Sólo Feliz estuvo a la altura,.

Faried fue una pesadilla para el juego interior del Madrid
 
Faried fue una pesadilla para el juego interior del Madrid,.

La última derrota del Real Madrid como local fue el 29 de febrero de 2024 ante el Panathinaikos. El equipo griego acabó con la racha victoriosa de los blancos como locales y lo hizo con una suficiencia ofensiva que cuestiona la que era la mejor de las virtudes del Madrid hasta ahora, su defensa. El Madrid compitió, pero lo hizo desde una sensación de inferioridad indisimulable. El Panathinaikos ninguneó a todos los pilares del grupo de Scariolo. Campazzo, Hezonja, Lyles, Tavares... todos salvo Feliz fueron intrascendentes.

Kenneth Faried, en su segundo partido con el Panathinaikos (17 puntos y 10 rebotes en el primero en París), recibió una asistencia de Sloukas y se fue directo hacia el aro sin importarle lo más mínimo que en el camino estuviera Tavares. Clavó un mate delante de los 2,21 de Edy y no era el primero. Sus compañeros en el banquillo se partían de la risa y se llevaban las manos a la cabeza. Era la guinda a dos cuartos perfectos en ataque de los griegos. El Madrid encajó 52 puntos antes del descanso porque en todos los duelos directos fueron superiores los jugadores de Ataman. La apuesta por una defensa zonal, como en Valencia, tampoco sirvió para alterar el ataque ateniense.

Y eso que la primera apuesta del Madrid funcionó relativamente bien. Feliz se emparejó con Nunn y tuvo controlada a la principal amenaza del PAO. Pero es que dio igual porque los griegos encontraron recursos hasta en el maletero del autobús. Rogkavopoulos fue el jugador que prometía en el Baskonia; Juancho volvió a estar muy alejado del jugador gris del pasado Eurobasket; Shorts se pareció al jugador que deslumbró el curso pasado en París y cuando Ataman decidió mover el banquillo, algo que no hizo en el primer cuarto, los suplentes respondieron con nota. Osman se comió a Hezonja, Sloukas jugó a su antojo e hizo que Faried se lo pasara en grande. ¿Y el Madrid? Salvo Maledon, el equipo estuvo apocado. Incluso Lyles se sumió en la mediocridad. La flojera fue especialmente inquietante con tres piezas determinantes: Campazzo, Hezonja y Tavares no estuvieron en los dos primeros cuartos en el Movistar Arena.

Y no aparecieron luego. Como Panathinaikos siguió a lo suyo las diferencias llegaron a rozar la veintena de puntos. Y eso pese al empeño de Andrés Feliz. El tesón del dominicano rebajó las distancias, pero la historia del segundo cuarto se repitió en cuanto apareció Sloukas en el tercero. Con 35 años su partido en ataque fue ejemplar. No tomó una mala decisión. Y las pruebas del Madrid, incluyendo un quinteto con los tres bases, no sirvieron de nada. Cuando el equipo trató de tirar de orgullo llegó un triple de Juancho que acabó con cualquier discusión.

Resultado Final - foto ,.

77. Real Madrid (16+22+21+16): Campazzo (4), Feliz (16), Deck (4), Lyles (7) y Tavares (18) -quinteto titular- Abalde (8), Okeke (3), Maledon (6), Hezonja (5), Len (4), Garuba (0) y Llull (0).

87. Panathinaikos (22+30+21+14): Shorts (19), Nunn (8), Rogkavopoulos (7), Juancho (5) y Faried (16) -quinteto titular- Osman (13), Sloukas (15), Mitoglou (4), Samodurov (0) y Grant (0).

Árbitros: Belosevic (Ser), Bissang (Fra) y Pastusiak (Pol). Sin eliminados.

Incidencias: 8.266 espectadores en el Movistar Arena. Partido correspondiente a la undécima jornada de la Euroliga.

 

TITULO:  JUEVES - 20 , 27  - Noviembre -    Euroliga Baloncesto  -    El Real Madrid activa el 'modo huracán' anotando 101 puntos para ganar en casa del Barcelona  ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

Realmadrid TV  el jueves - 20 , 27  - Noviembre - Euroliga Baloncesto  - El Real Madrid activa el 'modo huracán' anotando 101 puntos para ganar en casa del Barcelona ,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 

Euroliga Baloncesto -   El Real Madrid activa el 'modo huracán' anotando 101 puntos para ganar en casa del Barcelona ,.


 

  • La exhibición de Lyles (29 puntos) dio alas al Real Madrid para sumar su quinta victoria en la Euroliga
  • Resultado Final - El conjunto blanco rompe así su mala racha fuera de casa tras la victoria por 92-101 en casa de Barça, foto ,.
Trey Lyles y Toko Senghelia
 
Trey Lyles fue el mejor del Real Madrid con 29 puntos,.

El 'mejor' Real Madrid de Scariolo, al menos durante 30 minutos, apareció justo a tiempo para llevarse el primer clásico de la temporada. El equipo blanco, muy acertado en la primera parte con porcentajes de tiro espectaculares, pocas pérdidas de balón y muy buenas selecciones de tiros, se fue a los 34 puntos en el primer cuarto y ya acumulaba 58 al paso por vestuarios.

La fluidez en ataque fue algo menor en la segunda mitad, pero la clase de Lyles (29 puntos) y el acierto de varios hombres de rotación fue suficiente para la victoria blanca por 92-101 pese a un mal último cuarto.

El Barça, que intentó seguir el ritmo anotador de los blancos durante gran parte del encuentro con bastante acierto de Clyburn, Vesely o Shengelia, no pudo igualar los guarismos merengues y acabó sucumbiendo por cuarta vez en esta Euroliga, resultado que empata a ambos equipos con cinco victorias en nueve jornadas.

Campazzo y Lyles abren hueco con un gran primer cuarto

Si bien el inicio de campaña del argentino no ha sido el mejor, sigue dejando destellos del enorme jugador que es. Inició el encuentro con un triplazo a una pierna sobre la bocina, perfecto aviso del terremoto blanco que iba a pasar por el Palau.

Lo acompañó con dos más para irse con nueve puntos al banquillo en el primer cuarto, los mismos tantos que Trey Lyles, que sigue dando muestras de su enorme calidad cada partido que pasa. El americano se fue hasta los 16 puntos en la primera parte, dejando un duelo de mucha calidad con Shengelia, ala pívot del club blaugrana.

El Barça, que solo encontraba a Vesely como antídoto para el huracán anotador blanco, se fue con diez puntos de desventaja (24-34 m.10) tras un triplazo de Okeke desde su propio campo que firmaría el mejor Llull.

Hezonja y Vesely ponen más dinamita al encuentro

Lyles y Campazzo se fueron al banquillo, pero eso no implicó que los puntos dejaran de llegar. Hezonja comenzó el partido muy inspirado (10 puntos al descanso) y Maledon llegó a poner al conjunto blanco con 16 puntos de ventaja (28-44, m.14), pero el Barça no quería decir su última palabra. Empezaron a encontrar el acierto exterior en las manos de Punter, Vesely, Clyburn o Shengelia, reduciendo la ventaja en el marcador hasta los ocho puntos (48-56, m.19) y dejando el partido abierto para la segunda parte.

Peñarroya era consciente de que una posible remontada venía desde la defensa, y el Barcelona dio un paso más en defensa para bajar el acierto blanco. El entrenador catalán no usó a Willy Hernángomez durante toda la primera parte y sí a Fall, muestra de que la prioridad no era el talento ofensivo, si no proteger al equipo detrás.

Lyles se desata para romper el partido

El tercer cuarto fue un cúmulo de pérdidas y tiros errados salvo por la existencia del '0' madridista. Lyles, que veía el aro como una piscina, anotaba 11 puntos casi seguidos, incluidos dos triples, para irse hasta los 27 puntos (55-71, m.25).

Sin embargo, ese acicate fue suficiente para destapar el aro del Real Madrid por parte del Barcelona con dos triplazos de Punter y Clyburn y un 2+1 del alero estadounidense (60-71, m.27). El Barça iba 'haciendo la goma' pero no se quedaba del todo en ningún momento, haciendo al Real Madrid tener que estar concentrado durante todo el encuentro si no quería sufrir como ya lo ha hecho en otras salidas europeas, donde se ha visto remontado en varias ocasiones.

En el lado local salió por primera vez Willy Hernangomez, que produjo bastantes situaciones beneficiosas en ataque, aunque en defensa no pudo contener el tesón de Usman Garuba y las incursiones de Andrés Feliz. Para más inri, una nueva canasta sobre la bocina, esta vez de Maledon, ponía el partido muy cuesta arriba para los azulgrana (69-85, m.30).

Frenazo en los ataques en el último cuarto

Si bien el Real Madrid parecía lanzado para anotar 100 puntos en 'Can Barça', su producción ofensiva se vio cortocircuitada por completo. Tras cinco minutos del último parcial tan solo acumulaba cuatro puntos, algo que aprovechó el Barcelona para volver a meter miedo al equipo de Scariolo, especialmente tras un 3+1 de Punter que recortaba la desventaja local a los diez puntos (79-89, m.35).

El Real Madrid del último cuarto recordó al que encajó 41 puntos en un cuarto ante Maccabi o el de las ventajas perdidas ante Bayern o Baskonia, aunque la diferencia era tal que gracias a un triple de Maledon y otro de Campazzo (83-97, m.38) los blancos acabaron con la esperanza de remontada blaugrana.

Finalmente fue Trey Lyles el encargado de superar los 100 puntos desde el tiro libre con su punto 29, para cerrar su exhibición personal y la coral con la victoria por 92-101, para sellar de forma brillante la primera victoria madridista fuera de casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario