TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Martes -11- Noviembre - Decimo Loteria del Once del Once - Empresa Economía - Juan Roig (Mercadona) pide a los empresarios que no se avergüencen de ganar dinero: “Es indispensable, bueno y satisfactorio” ,.
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Martes -11- Noviembre - Decimo Loteria del Once del Once - Empresa Economía - Juan Roig (Mercadona) pide a los empresarios que no se avergüencen de ganar dinero: “Es indispensable, bueno y satisfactorio” ,fotos,.
Juan Roig (Mercadona) pide a los empresarios que no se avergüencen de ganar dinero: “Es indispensable, bueno y satisfactorio”,.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, durante el congreso de la asociación de fabricantes y distribuidores AECOC, en el Roig Arena, Valencia.
El presidente de Mercadona defiende la necesidad de pagar impuestos y afirma que los empresarios “deben salir del armario”,.
Juan Roig, presidente de Mercadona, ha tomado la palabra en su casa, el Roig Arena, ante cerca de 1.500 asistentes y 500 empresas representadas para defender el rol del empresario en la economía y en la sociedad civil. Lo ha hecho en el arranque de la 40ª edición del congreso,.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha ensalzado la figura del empresario en España, al que ha pedido que «sienta orgullo» y «no vergüenza» del dinero que gana y el bienestar que aporta a la sociedad civil, al tiempo que ha instado a las administraciones públicas a propiciar una mejor gestión de los impuestos que abona el sector privado.
Así se ha pronunciado durante su ponencia en el 40º Congreso de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), que tiene lugar en el Roig Arena este martes y miércoles, y en el que participan cerca de 1.500 directivos de las principales empresas del sector industrial y de distribución.
Juan Roig ha abordado el papel de liderazgo empresarial en el desarrollo económico-social de España y ha subrayado los valores que deben guiar a las organizaciones en un escenario de transformación constante. El presidente de Mercadona ha arrancado su intervención repasando los hitos de la «mejor asociación de fabricantes y distribuidores del mundo», capaz de ser sostenible económicamente sin cobrar subvenciones y posibilitando un «equilibrio inestable» que aúna los diferentes puntos de vista de los empresarios.
Juan Roig ha llamado a los empresarios a «salir del armario» y perder la «vergüenza» de decir que «ganamos dinero». «Comer para el ser humano es indispensable, pero sí lo único que quieres es hacerlo, no es saludable; pues con la empresa es igual, tener beneficios es indispensable, pero si es el principal propósito, no es saludable», ha comparado.
Así, ha sostenido que generar beneficios repercute directamente a la satisfacción del trabajador, que disfrutará de mejores sueldos, como en la del proveedor y la sociedad, mediante el pago de impuestos. «El problema no es pagarlos y si son muchos, sino cómo se gestiona», ha insistido. «Lo que pasa es que hay que saber gestionarla y eso ya no nos toca a nosotros. Nosotros nos toca exigir que se gestione bien pero no gestionar», ha añadido.
Además, ha puesto en valor la importancia de repartir dividendos y reinvertir en las empresas, convirtiendo a estos emprendedores en «referentes» para la sociedad civil. «Pensemos qué podemos hacer por España, no lo que puede hacer por nosotros. Por pequeña que sea la empresa, nosotros somos los que cambiamos el mundo. Lo que tenemos que hacer es creérnoslo», ha reflexionado.
El plan de Roig para Mercadona
En el caso de Mercadona, el mecenas valenciano ha desgranado la hoja de ruta que le ha llevado a liderar el sector de la distribución en España, con más de 120.000 empleados y 1.600 supermercados repartidos por todo el territorio nacional. «Cada decisión que tomamos para por este modelo: saber cómo afecta, por orden, al cliente, al trabajador, al proveedor, la sociedad y al capital», ha argumentado.
«Un trabajador no es solo manos, es corazón y cerebro», ha explicado, al tiempo que ha ampliado que «las manos puedes comprarlas, el corazón y cerebro necesitas que se sienta bien tratado como ser humano, y bien tratado no es hacer lo que el trabajador quiera, sino lo que el trabajador necesita». Así, ha detallado que un gerente A de Mercadona cobra 2.100 euros mensuales netos.
Respecto a los proveedores, ha reconocido que tener calidad siempre es «muy difícil», pero que la empresa intenta llegar al 0% de quejas. «Por mucho que hagas siempre puedes hacer más» y «en Mercadona tenemos muchos productos que no son de una calidad diez, y estamos mejorándolo», gracias a un parque de 2.000 proveedores que «es impresionante», ha explicado. Además, ha asegurado que «los 2.000 proveedores de Mercadona ganan dinero» y que es imprescindible que «su esfuerzo sea rentable». «Si no le ganas dinero, no le vendas a Mercadona», ha comentado.
Sobre «a dónde quiere ir» Mercadona, ha señalado que la empresa valenciana quiere «continuar cumpliendo con el trabajo de ser totaler radical es radical» y profundizar en la expansión en Portugal. «Para nosotros es un orgullo haber abierto en Portugal. Consideramos que a los portugueses no los tratamos como se merecen», ha señalado.
«Nosotros estamos muy satisfechos, pero el único problema es que España no ha mirado a Portugal de igual a igual. Nosotros estamos tratando, y nos cuesta mucho, de ser portugueses. Y eso que estamos teniendo un éxito y estamos muy contentos con nuestros trabajadores y con nuestros proveedores portugueses», ha reafirmado.
Roig también ha comentado que la empresa quiere crecer en su oferta de Listo para Comer, y ha reiterado que «ahora hay muchísima más tecnología para que el jefe (el cliente) no se cocine en su casa» porque «a mitad del siglo no habrán casi cocinas».
