BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 7 de junio de 2025

MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - La banca inicia acciones judiciales contra el impuestazo al sector ,. / REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Desmontando Andalucía revela cómo el agua fue poder, riqueza e identidad a lo largo de la historia,. / CON LA PELOTA CON - Fútbol - Noche memorable para Nacho Vidal en Almería,.

 

 TITULO: MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - La banca inicia acciones judiciales contra el impuestazo al sector   ,.

  MUY NEGOCIOS & ECONOMIA -  La banca inicia acciones judiciales contra el impuestazo al sector  fotos,.

La banca inicia acciones judiciales contra el impuestazo al sector,.

Las entidades recurren la orden ministerial que se aprobó hace escasos días con los modelos de liquidación del tributo,.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero,.
 
 muy interasante,muy negocios & economia nº 1 - Compra venta en todocoleccion

La banca lleva a los tribunales el impuestazo al sector. Las patronales AEB y CECA han iniciado ya acciones legales contra el tributo interponiendo recurso contencioso-administrativo contra la orden ministerial que se aprobó hace escasos días con los modelos de liquidación. Los representantes del sector bancario estaban esperando a que Hacienda sacara esa orden ministerial para poder judicializar la medida, que consideran ilegal, discriminatoria y que tendría efectos indeseados sobre la economía.

«El sector insiste en los graves efectos económicos que provoca un impuesto que impacta negativamente en la financiación de familias y empresas, la inversión y el conjunto de la economía», recogen las organizaciones en un comunicado conjunto. AEB y CECA recalcan, además, que la banca española es la única gravada por un impuesto de este tipo, que abarca a los ejercicios entre 2024 y 2026, en Europa, «lo que supone una merma competitiva respecto al resto de entidades bancarias europeas».

Los representantes del sector bancario recuerdan que el Banco Central Europeo (BCE) se pronunció en diciembre de 2024 en contra del impuestazo y advirtió de sus efectos por «limitar la capacidad de las entidades de conceder crédito y contribuir potencialmente a unas condiciones menos favorables para los clientes de los préstamos y otros servicios», además de poder producir «consecuencias imprevistas para la solvencia y la competitividad de las entidades de crédito».

Asimismo, las patronales se sienten respaldadas también por el supervisor nacional, el Banco de España, que en su último informe de estabilidad financiera de hace unos pocos días cargaba contra el tributo. Lo que hizo el Banco de España, en su caso, fue hacer suyas las críticas del BCE para, así, evidenciar su rechazo a la medida.

El objetivo del sector bancario es tumbar el impuesto pero son también sabedores de que este será un camino muy largo. De hecho, todavía sigue en los tribunales el recurso que interpusieron en su momento contra el gravamen temporal aprobado en 2022. Aquel recurso todavía está pendiente de resolución y se espera que también el proceso se dilate mucho en el tiempo en estas nuevas acciones judiciales.

 

TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON  - Desmontando Andalucía revela cómo el agua fue poder, riqueza e identidad a lo largo de la historia ,.

Desmontando Andalucía  revela cómo el agua fue poder, riqueza e identidad a lo largo de la historia,.

 

Juanlu González nos guía por los enclaves donde el dominio del agua marcó el destino de Andalucía, desde la Prehistoria hasta el siglo XIX.

  Noticias

foto / Este lunes, “Desmontando Andalucía” vuelve a Canal Sur con un episodio que ahonda en uno de los recursos más influyentes en la evolución de nuestra tierra: el agua. Más allá de ser fuente de vida, el agua fue sinónimo de poder, control económico y civilización.

Desde los primeros asentamientos humanos hasta las grandes obras de ingeniería de romanos y musulmanes, este nuevo capítulo desvela cómo la gestión del agua moldeó el paisaje, la sociedad y el legado de Andalucía. Juanlu González se embarca en una ruta apasionante por los puntos clave, donde este recurso se convirtió en el eje de la historia.

En la Edad del Bronce, culturas como El Argar, en Almería, se instalaron estratégicamente junto al río Antas, iniciando una relación con el agua que marcaría el rumbo de las civilizaciones posteriores. A través de sus restos arqueológicos, veremos cómo vivían y prosperaban gracias al control hídrico.

La huella del Imperio romano es visible en las obras maestras de ingeniería hidráulica: acueductos, minas de agua, cisternas y norias que aún hoy nos asombran por su precisión y eficacia. Localidades como Riotinto (Huelva), Torreperogil (Jaén), Guadalmedina (Málaga) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) conservan estos vestigios, que “Desmontando Andalucía” desmontará —literal y figuradamente— para entender su funcionamiento y su importancia.

El episodio también se adentra en la época andalusí, donde el agua fue esencial para actividades como la extracción de oro, especialmente en lugares como Lancha del Genil (Granada). Allí, los canales mineros y técnicas hidráulicas se mantuvieron en uso hasta bien entrado el siglo XIX, testigos de una Andalucía donde la riqueza fluía con el agua.

Como es habitual, Juanlu González estará acompañado por expertos y divulgadores que desgranarán con rigor y pasión cada hallazgo, convirtiendo este capítulo en una experiencia inmersiva sobre el pasado acuático de nuestra tierra.

 

TITULO : CON LA PELOTA CON  - Fútbol - Noche memorable para Nacho Vidal en Almería,. 

Fútbol -  Noche memorable para Nacho Vidal en Almería,.

Resultado Final -  UD Almería - 1- Real Oviedo -2- , fotos ,.

Noche memorable para Nacho Vidal en Almería,.

El defensa anotó el 1-2 a los 92’ y pone en ventaja al Oviedo. El Almería, que tuvo muchas ocasiones, echó de menos a Luis Suárez. El desenlace será el miércoles en el Carlos Tartiere.

Cambios

Nico Melamed (59', Léo Baptistão), Lázaro (60', Marko Milovanovic), Daniel Paraschiv (66', Alemão), Paulino de la Fuente (66', Haissem Hassan), César de la Hoz (66', Jaime Seoane), Arnau Puigmal (73', Gonzalo Melero), Oier Luengo (81', Santi Cazorla), Rachad Fettal (85', Sergio Arribas), Kaiky (85', Álex Pozo), Carlos Pomares (87', Santiago Colombatto)

Goles

0-1, 13': Nacho Vidal, 1-1, 15': Sergio Arribas, 1-2, 92': Nacho Vidal

Tarjetas

Arbitro: Dámaso Arcediano Monescillo
Arbitro VAR: David Gálvez Rascón, Iván Caparros Hernández
Álex Centelles (24',Amarilla), Dion Lopy (45',Amarilla), Alexandre Alemão (51',Amarilla), Santiago Colombatto (92',Amarilla)

Nacho Vidal fue el ‘superstar’ de la noche almeriense. Si el Oviedo logra ascender a Primera recordará la noche memorable de este defensa que anotó dos goles y sacó uno bajo palos a Gonzalo Melero cuando más apretaba el Almería.

El equipo de Rubi, sobre todo en la segunda mitad, embotelló al Oviedo en su parcela y tuvo numerosas opciones para anotar. Su gran problema fue que faltaba nada menos que Luis Suárez. Duro castigo del Virus FIFA.

Impotencia de Lopy.

Impotencia de Lopy.

Fuertes emociones

Se preveían fuertes emociones típicas de una vibrante eliminatoria de promoción y ascenso donde lo normal era que el Almería añorase a Luis Suárez. El pichichi (27 goles) ha sido reclutado por la selección de Colombia en el momento más inoportuno y Rubi dio la alternativa a Marezi. El serbio fue fichado del Partizán en 2022 tras pagarse 3,5 millones de euros y no supera el escalón de promesa.

En la acera ovetense Alemao, el hombre gol, ejerció de ariete siempre vigilado por el dueto Chumi-Edgar, que ha conseguido convertirse en la pareja de centrales más fiable para Rubi. Ha costado lo suyo…

La semifinal empieza con ritmo e intensidad. A los 14’ Hassan se va de Baptistao, que se encontraba en esa zona. Su disparo no es bien rechazado por Fernando. El balón suelto es cazado por Nacho Vidal, que gana la espalda a Edgar y pone por delante al Oviedo cuyos cerca de 500 aficionados estallan de júbilo.

MArezi pugna con Rahin.

MArezi pugna con Rahin.

La alegría dura poco más de un minuto. Marezi cede a Sergio Arribas, que se revuelve y cruza con la zurda para devolver las tablas al marcador. En menos que canta un gallo el Almería se ha sobrepuesto al golpe y recobra la brújula.

Tras ese minuto trepidante el juego se traba porque los estrategas toman sus precauciones. Nadie quiere errores letales. A los 36’ Alemao cabecea muy alto un buen centro de Cazorla. Las pulsaciones crecen y sube la adrenalina. En la recta final de la primera mitad Arribas, el más activo, lo intenta con rosca. Casi de inmediato Aarón repele un lanzamiento de Baptistao.

Gran noche de Vidal.

Gran noche de Vidal.

Poco después se produce una nueva interrupción porque Lopy entra sobre Alemao con el pie por delante que supone para el senegalés la amonestación de rigor. Ya son 20 las amarillas que ha recibido en 43 partidos. El primer tiempo dura nada menos que 51 minutos donde el músculo supera al talento.

El descanso reparador de periodo con choque de trenes la reanudación prometía ofrecer cosas nuevas. A los 48’ Nacho Vidal saca bajo palos un tremendo cabezazo de Gonzalo Melero que llevaba olor a red.

El combate cuerpo a cuerpo sigue embarrado con los dos púgiles con la guardia alta esperando el fallo del oponente. A los 60’ Rubi mete a Melamed y Lázaro Vinicius por Baptistao (que ha pedido el cambio) por Melamed y Lázaro Vinicius.

Lopy lleva 20 amarillas esta temporada.

Lopy lleva 20 amarillas esta temporada.

Y, precisamente, Vinicius tiene una gran opción nada más saltar a la cancha, Su cabezazo liftado, tras gran centro de Centelles se estrella en el poste izquierdo de Aarón. Transcurre el minuto 62.

Con el paso de los minutos el Oviedo administra como interesante el empate que, con factor campo a favor, puede servir para pasar de ronda si en la vuelta finaliza la prórroga con igualada por motivos clasificatorios. Santi Cazorla es despedido por las dos aficiones con una gran ovación cuando es cambiado a los 82’ por Oier Luengo.

Los jugadores del Almería se llevan las manos a la cabeza.
 

Los jugadores del Almería se llevan las manos a la cabeza.

El Almería se lanza a tumba abierta y el Oviedo se defiende como puede. A los 85’ David Costa se anticipa milagrosamente a Lázaro Vinicius y el balón rebotado sale a córner con suspense.

La prolongación fue mortal para el Almería que acabó pagando la impotencia ofensiva de no tener a su artillero cafetero. Paraschiv profundiza por la banda izquierda y mete un centro que es impecablemente cabeceado por el insaciable Nacho Vidal para anotar el 1-2 y redondear una de sus noches más memorables. Jarro de agua helada para el Almería que está obligado a hacer una hazaña el próximo miércoles en el Carlos Tartiere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario