BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 21 de junio de 2025

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Ni pareo ni caftán: un vestido transparente como el de María Pombo es todo lo que necesitas para una jornada de playa ,. Miercoles - 25 - Junio ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - El guitarrista de Montreal', de Miguel Barrero: acordes para un gitano sin nombre ,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Remontada y gloria: el Oviedo regresa 24 años después a Primera División ,. / El país de EEUU ya ha comenzado a enviar migrantes a Guantánamo, asegura la Casa Blanca,.

 

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Ni pareo ni caftán: un vestido transparente como el de María Pombo es todo lo que necesitas para una jornada de playa  ,. Miercoles    -  25 - Junio ,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Ni pareo ni caftán: un vestido transparente como el de María Pombo es todo lo que necesitas para una jornada de playa  , . Miercoles - 25 - Junio ,  fotos,.

 

Ni pareo ni caftán: un vestido transparente como el de María Pombo es todo lo que necesitas para una jornada de playa,.

Un look con el que la influencer ha sorprendido en Menorca,.

María Pombo con look playero.
 
María Pombo con look playero.

Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo en cuanto a looks de playa se refiere, aparece María Pombo en su escapada a Menorca con un estilismo que confirma lo que muchas sospechábamos: este verano, las salidas de playa dan un giro total. El combo de bikini + vestido transparente se convierte en la nueva fórmula viral para ir cómoda, estilosa y lista para cualquier plan de arena y chiringuito.

 

La influencer ha viajado a la isla balear junto a su marido, Pablo Castellano, para celebrar su sexto aniversario de boda, y lo ha hecho con el uniforme que ya querríamos todas en la maleta: un vestido de tul colorido y fluido que grita vacaciones con estilo. Porque aunque los pareos, los caftanes y las camisas oversize siguen ocupando un lugar en nuestras vidas, este tipo de vestido se alza como el auténtico protagonista de la temporada. Y sí, es tan favorecedor como parece.

 

Así es el vestido de tul que convierte tu look de playa en un lookazo

La prenda en cuestión es un vestido midi semitransparente de tul, con estampado de rayas multicolor en tonos rojo y verde sin mangas y de cuello redondo. Un diseño que, lejos de pasar desapercibido, funciona como el aliado perfecto para cubrir el bikini sin ocultarlo, dejando que se intuya de forma sensual y estilosa. Su corte recto, tirando a relajado, y el tejido vaporoso hacen que sea cómodo y favorecedor incluso en los días de más calor. Este tipo de vestidos son perfectos para llevar directamente desde la playa hasta un almuerzo en el chiringuito o una copa al atardecer. Si encima tienen ese punto llamativo y vibrante, como el de María, se convierten automáticamente en el centro del look. Porque aquí no se trata solo de cubrir el bañador, sino de hacerlo con intención. Y ahí es donde este diseño lo clava.

María Pombo con vestido playero.
 
María Pombo con vestido playero.

¿Por qué funciona tan bien este tipo de vestido? Porque es versátil, ligero, fotogénico y fácil de llevar. Se adapta a cualquier cuerpo, no aprieta, no pesa y no da calor, y además puede acompañarte del 'beach club' al paseo al atardecer sin necesidad de cambiarte. Puedes llevarlo con sandalias planas, alpargatas o incluso con chanclas minimalistas si el plan lo permite. Además, al tratarse de una prenda tan agradecida visualmente, apenas necesitas más para completar el look: un moño bajo o un 'wet look', unas gafas de sol y un capazo, y estás lista.

Así que si estás pensando en invertir en una sola prenda para cubrirte este verano, haz como María Pombo: elige un 'cover-up' de tul llamativo, que deje entrever el bikini, y hazlo tu sello de estilo vacacional. Spoiler: será tu mejor compra de la temporada.

 

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  -  El guitarrista de Montreal', de Miguel Barrero: acordes para un gitano sin nombre ,. 

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - El guitarrista de Montreal', de Miguel Barrero: acordes para un gitano sin nombre  , fotos,.

El guitarrista de Montreal', de Miguel Barrero: acordes para un gitano sin nombre,.

 

Este libro, con Leonard Cohen en su trasfondo, traza la historia de una búsqueda que se sabe condenada al fracaso: rastrear la vida de alguien a quien no se conoce,.

Miguel Barrero (Oviedo, 1980) ,.
 
 

Un viaje de trabajo. Un cambio de restaurante a última hora. Una canción del hilo musical. Y 

 

un fogonazo: el poder evocador de la música alcanzando lo más profundo del cerebro, y del corazón, para disparar esta historia. Su autor, Miguel Barrero (Oviedo, 1980), .

 

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano   - Fútbol -   Remontada y gloria: el Oviedo regresa 24 años después a Primera División   ,.

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano    -  Fútbol -  Remontada y gloria: el Oviedo regresa 24 años después a Primera División   , fotos,.

 

 

Fútbol - Remontada y gloria: el Oviedo regresa 24 años después a Primera División,.

Resultado Final -  Real Oviedo -3- Mirandés -1- ,.

 EN DIRECTO: El Real Oviedo lucha por regresar a Primera División

Cambios

Alemão (71', Federico Viñas), César de la Hoz (71', Santi Cazorla), Oier Luengo (76', Haissem Hassan), Lucas Ahijado (81', Nacho Vidal), Francisco Portillo (81', Santiago Colombatto), Joel Roca (90', Mathis Lachuer), Paulino de la Fuente (95', Ilyas Chaira), Adrián Butzke (95', Urko Izeta), Álex Calvo (104', Alberto Reina), Ander Martín (104', Victor Parada), Carlo García (104', Iker Benito), Tachi (114', Pablo Tomeo)

Goles

0-1, 15': Joaquín Panichelli, 1-1, 38': Cazorla, 2-1, 51': Ilyas Chaira, 3-1, 102': Portillo

Tarjetas

Arbitro: Miguel Sesma Espinosa
Arbitro VAR: Aitor Gorostegui Fernández Ortega, David Gálvez Rascón
Federico Viñas (48',Amarilla), Postigo (73',Roja), Alberto Reina (84',Amarilla), Mathis Lachuer (93',Amarilla), Jon Gorrotxategi (105',Amarilla), César De la Hoz (116',Amarilla), Unai Egiluz (118',Roja), Costas (118',Roja),.

 

En un épico partido que se fue a la prórroga, Cazorla, Chaira y Portillo le dan la vuelta al tanto inicial de un dignísimo Mirandés. 

 El juego del reloj

Fue con épica porque es lo más coherente con su historia. Si el Oviedo escapó de la desaparición con un par de quiebros este siglo, ¿qué iba a ser una simple remontada? Así fue. Levantando un resultado adverso y un gol más de Panichelli. Con Cazorla guiando la nave, con Chaira dejando su sello y Portilla machacando. Con agonía, con prorroga, tenía que ser así. 24 años después, el Real Oviedo regresa a Primera División.

Ya salió el equipo de Paunovic –increíble trabajo el suyo, no siempre bien ponderado- contagiado por el estupendo ambiente previo, poseedor del balón y de las primeras llegadas. La inicial, en un córner. Pero, cosas del fútbol, el que dio el primero fue el Mirandés, en un premio a la efectividad, pues era la primera ocasión en la que se asomaba a campo rival. Pero montó un ataque de manual. Aprovechó la pérdida de Colombatto para llevar el balón a Benito, que retó a Vidal y centró. Panichelli cabeceó con sutileza a la red.

 

Parecía tocado el Oviedo por el golpe, pero se volvió a tranquilizar con la pelota y con Viñas ganando mucho balón suelto. Se jugaba en campo del Mirandés, con mucho córner. De uno de ellos vino un remate de Costas y una mano separada de Reina. Cazorla, tenía que ser él, igualó el partido desde los once metros.

Aarón intervino para negarle a Izeta un gol de falta y de esa acción salió una contra azul en la que Chaira se pasó de fuerza en su centro. El choque había entrado con algunas dudas pero se había ido acelerando hasta un bonito intercambio de golpes en los últimos minutos. Prometía más.

No tardó en confirmarse. Hassan, a los 7 minutos de volver, firmó una gran jugada que la defensa despejó, pero siguió la acción, con centro de Rahim, control y definición tranquila de Chaira: 2-1.

Reaccionó el Mirandés de inmediato, vaya si lo hizo, y al Oviedo parecieron temblarle las piernas. Reaccionó Paunovic con varios cambios, quitando a Cazorla, con un nuevo sistema, y Aarón evitó el tanto de cabeza de Panichelli. Los locales la tuvieron a la contra, con recorte de Alemao pero definición alta. La prórroga era el desenlace inevitable para la competición más extenuante.

Y en el tiempo extra fue mejor el Oviedo, que había hecho 5 cambios por ninguno del Mirandés. Pareció fundido el equipo de Lisci. Para sumar razones al favoritismo azul, Portillo, curtido en mil batallas –y ascensos- cazó un balón en la frontal y la clavó en la escuadra.

El Tartiere se convirtió en una fiesta. Una que llevó a los azules a la gloria. Lo intentó hasta la última gota de esfuerzo el Mirandés pero no era posible. Estaba escrito: 24 años después el Real Oviedo vuelve a Primera.

 

TITULO:  El país de   EEUU ya ha comenzado a enviar migrantes a Guantánamo, asegura la Casa Blanca  ,.

El Martes - 24 - Junio  22:00 por la Sexta,foto,.

 

EEUU ya ha comenzado a enviar migrantes a Guantánamo, asegura la Casa Blanca,.

El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea,.


Infantería de la Marina de EEUU a bordo de un KC-130J Super Hercules con destino a la base naval de Guantánamo, en Cuba.
 
Infantería de la Marina de EEUU a bordo de un KC-130J Super Hercules con destino a la base naval de Guantánamo, en Cuba.

Los primeros inmigrantes, en trámites de deportación desde Estados Unidos, llegarán este martes a la base de Guantánamo, en Cuba. No es la primera vez que el Gobierno de EEUU usa esas instalaciones, y en los años 80 y 90 tuvieron incluso picos con decenas de miles de personas desplazadas por la guerra en Haití o que huían del régimen de Castro. Pero todo lo que rodea Guantánamo, que desde el 11-S y la guerra de Irak ha quedado en el imaginario colectivo como centro de detención de terroristas, está cargado de simbolismo y morbo.

La Casa Blanca ha confirmado hoy que empezará a llevar personas en aviones militares desde en Texas. "Los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en marcha", ha dicho la portavoz de Donald Trump. La gran diferencia respecto al pasado es que generalmente se alojaba, o más bien retenía allí, a gente recogida en pateras o embarcaciones o que nunca había llegado a pisar el país. Ahora, en cambio, lo quiere usar masivamente como centro de internamiento mientras sella acuerdos con países como El Salvador, que ha aceptado meter gente en sus cárceles. O con los países de origen de las personas expulsadas.

"Hay mucho espacio para acomodar a mucha gente y lo vamos a utilizar. Es más seguro y más barato. Hay muchos países que dicen que estarían encantados de acoger a nuestros presos", ha dicho el presidente desde el Despacho Oval diciendo que criminales como la persona que hace unos días arrojó a un hombre a las vías del metro de Nueva York nunca se podrán rehabilitar y convertirse en miembros normales de la sociedad.

La administración conoce el valor simbólico y que manda un mensaje, tanto a los que están en EEUU y han recibido órdenes de tribunales, o han sido condenados, como a los que todavía aspirar a entrar sin papeles a través de la frontera mexicana. Según The Wall Street Journal, uno de los vuelos salió de Fort Bliss en Texas al mediodía pero con apenas una docena de inmigrantes a bordo. Según algunas estimaciones, en las últimas semanas, alrededor de 40.000 inmigrantes han sido detenidos en centros de detención privados y cárceles locales en todo el país por falta de otras instalaciones.

El gobierno ha anunciado que ampliará las de Guantánamo para albergar hasta 30.000 personas, pero la base está equipada actualmente para albergar apenas a 120 migrantes. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha indicado que los considerados como delincuentes más peligrosos podrían ser llevados a los centros de detención que actualmente albergan a 15 prisioneros de la guerra contra el terrorismo, entre ellos cinco hombres acusados de planear los ataques del 11 de septiembre. Hay dos edificios para ello con casi 300 celdas de máxima seguridad. Hegseth, que sirvió en la base durante su época en el ejército, también mencionó en una entrevista que hasta 6.000 deportados sin antecedentes podrían ser alojados "en el campo de golf", que está cerca del McDonald's de la base y de las viviendas familiares. Algo que ya se hizo, con tiendas de campaña gigantes, a mediados de los 90 en uno de los momentos álgidos con balseros huyendo de la Cuba castrista.

En la última semana, unos 300 soldados adicionales han sido destinados a la base para proporcionar seguridad y comenzar las lonas y tiendas de campaña para los detenidos, y otros tantos deberían llegar en las próximas horas. Según el New York Times, las fuerzas estadounidenses han instalado 50 tiendas de campaña verdes del ejército dentro de un recinto de vallas de alambre, junto a un edificio de estilo cuartel llamado Centro de Operaciones para Migrantes.

La base es una fortaleza, pero también está aislada y todo tiene que llegar en avión o buques. Desde agua embotellada a alimentos congelados para el economato hasta útiles escolares y vehículos gubernamentales llegan dos veces al mes en una barcaza. Las frutas y verduras frescas para los 4.200 residentes habituales llegan en un vuelo refrigerado semanal. De vez en cuando, el Pentágono lleva periodistas para cuestiones legales relacionadas con los presos acusados de terrorismo, pero los desplazamientos implican quedarse casi una semana hasta que haya vuelos de regreso.

Durante el fin de semana, Kristi Noem, la nueva secretaria de Seguridad Nacional, adelantó que la instalación sería un recurso para la agencia. "Estamos creando ciertas capacidades", dijo en televisión. "Apreciamos la colaboración del Departamento de Defensa para llevarla al nivel que necesita para facilitar esta repatriación de personas a sus países. Guantánamo albergará a lo peor de lo peor, dijo Noem. "Tenemos 30.000 camas para los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, y como no queremos que regresen los vamos a enviar allí, de donde es muy difícil salir".

El proceso es, en todo caso, muy caro. El primer vuelo del martes a la bahía de Guantánamo se realizó en un avión militar C-17, el que ha usado la administración para deportaciones desde la frontera, principalmente a Guatemala y otros países de América Latina, pero también hace unos días para devolver unos 100 inmigrantes indios de regreso a su país, según el Departamento de Seguridad Nacional. Según cifras del gobierno, volar un C-17 cuesta 28.500 dólares la hora, en comparación con los 8.500 dólares la hora de un vuelo estándar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Los vuelos a Guantánamo duran aproximadamente cinco horas. "No está claro por qué los funcionarios utilizaron un avión militar en lugar de uno de la flota que ya tiene contrato con el ICE", apunta The Wall Street Journal.

El gobierno de Biden firmó un contrato el año pasado con la empresa privada de prisiones Akima por 163,4 millones de dólares para gestionar la instalación para las aproximadamente tres docenas de inmigrantes que ha alojado en promedio en el centro de detención de Guantánamo en los últimos años.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario