BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 20 de junio de 2025

EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes - 24 - Junio - Noemí Galera - Productora ,. / Lunes - 23 , 30 - Junio - Imprescindibles - Fallece el pintor leonés Elías García Benavides ,. / ELLA & - El hormiguero lunes - 23 - jueves - 26 - Junio ,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 26 - Junio - Cómo hacer escabeche de atún ,.

 

 TITULO:  EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 24 - Junio  - Noemí Galera - Productora,.

EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 24  - Junio    ,. 

 
 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes - 24 - Junio  
a las 22:30 por antena 3, etc.


 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Noemí Galera - Productora ,.

 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO -  Noemí Galera - Productora  , fotos ,.

  Noemí Galera - Productora,.

 Noemí Galera en el casting de barcelona

 Noemí Galera en el casting de barcelona,.

«Nos hemos vuelto más exigentes»,.

El concurso musical de Prime Video cierra su primera fase a la que se presentaron más de 11.500 aspirantes,.

 

 

( Desayuno )

La nueva edición de 'Operación triunfo' está a la vuelta de la esquina para su estreno en la plataforma Prime Video. La productora Noemí Galera (58 años, Barcelona) comparte sus impresiones tras finalizar la primera fase del proceso que elegirá a los próximos concursantes, a la que se han presentado más de 11.500 aspirantes en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. El 'casting' final se celebrará del 5 al 7 de julio, donde se escogerá a los 18 aspirantes que competirán en la gala 0 por una de las 16 plazas de la academia. 

 

 Solomillo de ternera a la plancha · El cocinero casero - Carnes

( Cena )

– ¿Se ha vuelto más exigente con el paso de los años?

– Creo que sí. Todos nos volvemos más exigentes porque ya hay más concursantes que han venido. Entonces tampoco nos gusta repetir perfiles o poner a alguien que se parezca mucho en la voz o en el estilo a concursantes que ya han participado. La edad es lo que tiene también que te hace más exigente, pero también tiene otras cosas buenas.

 

– ¿Le cuesta todavía decir «no» a los aspirantes?

– Sí, cuesta decirlo. Ponte en la piel de estos chavales que la mayoría viene con toda su ilusión. Otros vienen a hacer el cafre. Que hay momentos en los que este grupo te alegra la mañana porque te hace reír. Pero sí, cuesta decir que no.

– ¿Sigue emocionando colocar pegatinas a los que pasan el 'casting'?

– Emociona la primera pegatina que das en la edición. Y emociona la última, pero que nunca sabes cuál va a ser. En 'OT 2018' la primera pegatina se la colocamos a Miki Núñez y mira lo bien que le ha ido.

– ¿Cuáles están siendo las canciones que más se cantan?

– Hay varios. Tenemos 'Creep' de Radiohead, 'Diamonds' de Rihanna. Siempre hay canciones que son las que más triunfan. Porque creo que los participantes también creen que según qué temas les benefician a la hora de presentarse, de hacer el 'casting'. También está el factor sorpresa que después de escuchar muchas baladas venga alguien y que te cante algo que normalmente no nos cantan… Eso también llama la atención.

– Luego queda el 'casting' final...

– Será en julio. La pegatina dura poco porque luego tienen que hacer la segunda fase y la mayoría quedan descartados. Necesitamos 16 personas, imagínate la cantidad de gente que decimos que no. Ahí en ese bloque de gente, hay gente que canta bien; hay gente que canta mal; y hay gente que canta bien y no tuvo un buen día. Nosotros no somos dioses y también tenemos fallos. El 'casting' no es una ciencia exacta. Y luego tenemos un criterio que a lo mejor no es el de la persona que lo está viendo desde su casa. Que la gente sea consciente de que tenemos que decir que no a muchísima gente.

– ¿Mira las redes sociales?

– Sí y no tengo ningún equipo para mí redes sociales. Las llevo yo, y luego intento no mirar mucho porque me volvería loca. Se presenta una edición heavy porque la gente está, no sé, muy alterada. No sé qué pasa, si estamos casi en verano, a punto de irnos de vacaciones, que se relaje todo el mundo (risas).

– ¿Llega gente a los 'castings' de otros programas de televisión?

– Me han dicho que se presentó uno de 'La isla de las tentaciones'. También de 'La voz' y 'Got talent'. Prefiero a alguien que no haya estado en ningún sitio, obviamente, pero sí que es verdad que si han estado en otros programas, les da unas tablas que otra persona a lo mejor no tiene. Y eso también está bien. Alfred García, por ejemplo, estuvo en 'La voz'.

– ¿Cómo vio a Chenoa en su debut como presentadora de 'OT' el año pasado?

– Aprobó con notaza. Creo que está en su mejor momento y verla así a mí me llena de orgullo y satisfacción. Me parece que es maravillosa, ella ha sabido utilizar sus armas bien. Es una comunicadora nata. Va a hacer una segunda edición maravillosa.

– ¿Preparáis a los concursantes para avisarles de que estar en 'OT' no significa que vayan a triunfar en la industria musical?

– Es que eso es lo primero que les decimos.    No me canso de repetir esto. Entras en 'Operación triunfo' y te aseguras de estar tres meses en el mejor de los casos, porque, si eres de los primeros expulsados, estarás 15 días o tres semanas en la academia. Y es un escaparate, donde te puede ver gente de la industria musical, los espectadores en su casa…. Ahora, lo que pase a partir de ahí, no podemos asegurarte nada porque depende de muchísimos factores.

 

 TITULO:  Lunes - 23 , 30 - Junio  -   Imprescindibles -   Fallece el pintor leonés Elías García Benavides   ,. 

LUNES -  23 , 30  - Junio -  Imprescindibles  -    Fallece el pintor leonés Elías García Benavides    ,.

Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes - 23 , 30 - Junio , foto ,. 
 
  Fallece el pintor leonés Elías García Benavides,.
 
 El artista fue uno de los grandes referentes del informalismo.
  
El artista fue uno de los grandes referentes del informalismo,.

Llevaba un tiempo viviendo en Italia tras haber pasado gran parte de su vida afincado en Oviedo,.

El nombre de Elías García Benavides se escribe por sí mismo en la genealogía del arte contemporáneo. El miércoles, en su casa del Lido veneciano –donde residía una parte del año y cuyo paisaje y luz convirtió numerosas veces en lienzos– y tras una larga vida dedicada a la pintura, fallecía repentinamente dejando al mundo de la cultura asturiana sin una de sus grandes referentes.

Nacido en León en 1937, el amor le trajo hasta Oviedo, donde residía desde 1967 alternando su estancia en Asturias con asiduas visitas a su admirada Venecia. Comenzó su carrera artística como dibujante en una agencia de publicidad, sector donde fue pionero y prosperaría hasta crear su propio estudio junto a José Santamarina en 1972. En poco tiempo se convirtió en un referente dentro del campo del diseño gráfico, que desarrollaría especialmente durante las décadas de los setenta y ochenta pero del que no se desvincularía nunca, acudiendo a actividades del Consejo Internacional de Diseño Gráfico en Inglaterra y en la Bienal de Xilografía Contemporánea organizada por el Museo de Xilografía de Castello del Pío, en Italia. Participó, además, en el certamen Segno Gráfico, en Venecia, y fue artista visitante y profesor de la Scuola Internazionale di Grafica también en Venecia.

En paralelo, su trayectoria artística fue desarrollándose hasta alcanzar una brillante madurez, manteniéndose siempre en activo y coherente en su trabajo. Su obra se pudo ver por primera vez en el año 1969 en dos exposiciones colectivas, y en 1972 inauguraría su primera individual en la Galería Tassili de Oviedo. A partir de ese momento, lo haría en más de cuarenta ocasiones en galerías e instituciones tanto en Asturias como en Madrid, París o Venecia y recibiría, en 1975, el Primer Premio del Certamen de Pintura de Luarca, explica El Comercio.

Sobre el lienzo dejó grabados los llamados 'paisajes emocionales', que le convertirían en uno de los máximos representantes del informalismo en nuestra región. La protagonista de su mirada fue siempre la luz, acompañada de los colores con los que tenía composiciones, sobre el lienzo o el papel, siempre matéricas y cargadas de significado.

Su obra, según destacó el pasado año Luis García Martínez, director de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, donde celebraban su trayectoria con una gran retrospectiva, «es ese lugar expresivo donde fluye el sentimiento espiritual interior del poeta, que en este caso en concreto es, al mismo tiempo, pintor». Poesía que empapaba luminosa cada rincón de su trabajo, que daba forma a «una pintura vital, esencial, concreta, donde el creador plasma sus sensaciones e impresiones emocionales y sentimentales». Y poeta, esta vez sí, de las palabras, es también su gran amigo y Premio Cervantes Antonio Gamoneda, que no dudó en elogiar su trabajo en numerosas ocasiones: «No en la imagen sino en la huella; no en la 'frase' sino en la 'música'; no en el contorno sino en el pigmento y el gesto; no en el tema formal y sí en la inmanencia formal del propio y total espacio pictórico», escribió. «Que la 'lectura' de tus cuadros sea ahora más sutil, más compleja o difícil, es una posibilidad, y por tanto, un asunto opinable. Lo que admite pocos cuestionamientos es que tus cuadros son irremediablemente,.
 
 

TITULO:   ELLA & - El hormiguero lunes - 23 - jueves - 26 - Junio,.

El hormiguero lunes - 23 - jueves - 26 - Junio,.

 El hormiguero lunes -  23  - jueves -  26 - Junio   a las 21: 30 por antena 3 , fotos,.

 

Lunes -23 - Junio -  Ana Belén,.

Arrancamos la semana con la visita de la cantante Ana Belén que nos va a presentar su nuevo disco, titulado “Vengo con los ojos nuevos”. Al lanzamiento del álbum le acompaña la intensa gira “Más D Ana”, con la que recorrerá nuestro país en los próximos meses.

Ana Belén en El Hormiguero
 
Ana Belén en El Hormiguero  - antena3.com,.

Martes - 24 - Junio -  Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes,.

Vienen dos buenos amigos del programa, los actores Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes, para presentarnos “Sin Cobertura”, la que será una de las películas del verano, ya que llega a los cines el 22 de agosto.

Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes en El Hormiguero
 
Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes en El Hormiguero - antena3.com,.

Miércoles -25- Junio -  Santiago Segura ,.

Nos visita Santiago Segura para hablarnos de “Padre no hay más que uno 5”, la nueva y última entrega de su exitosa saga familiar. Segura protagoniza, dirige y coescribe el guion de la cinta que llega a los cines el 26 de junio. En esta nueva entrega, Javier (Segura) sufre el trauma del ‘nido repleto’: nadie se va de casa.

Santiago Segura en El Hormiguero
 
Santiago Segura en El Hormiguero -  antena3.com,.

Jueves - 26 - Junio -  Nicky Jam ,.

Ponemos ritmo al jueves con uno de los artistas latinos más importantes del panorama mundial: Nicky Jam. El cantante nos hablará de su gira europea, con parada especial en nuestro país, ya que podremos disfrutar su directo a lo largo de este verano en varias ciudades españolas.


Nicky Jam en El Hormiguero
 
Nicky Jam en El Hormiguero  - antena3.com,.
 
 

TITULO: EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 26  - Junio -  Cómo hacer escabeche de atún ,.


Jueves   - 26- Junio - Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -    Cómo hacer escabeche de atún  ,.  

  

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  Cómo hacer escabeche de atún  ,fotos,.

   

Cómo hacer escabeche de atún ,. 

 

 Cómo hacer escabeche de atún


Ingredientes,.

 

  • 250 gramos de solomillos de atún

  • 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra

  • 100 mililitros de vinagre de vino

  • 200 mililitros de agua

  • Una cebolla

  • Dos dientes de ajo

  • Dos zanahorias

  • 15 granos de pimientas de colores

  • Dos hojas de laurel

  • Una cucharadita de pimentón agridulce de La Vera

  • Sal,.


     

Preparación,.

 

 

  • Ella utiliza lomos de atún, pero valdría cualquier otro pescado e incluso carne. Tras cortar en dados el atún, la cebolla en juliana y la zanahoria en dados, primero sofríe en aceite a temperatura moderada el atún y lo reserva. A continuación, incorpora en la misma cazuela el resto de ingredientes con un pellizco de sal. Cuando tengan color dorado, añade una cucharada de pimentón agridulce.

  • Y ahora llega el momento de hacer el escabeche. Para ello, Beatriz echa el medio vaso de vinagre y dejar hervir un poco para que se suavice. Después, otro medio vaso de agua para rebajar. Añade el atún reservado y, por último, le da un hervor de un minuto a la cazuela tapada.

  • Hay que dejarlo enfriar un día como mínimo en la nevera para que quede bien tomado. ¡Buen provecho!


Ingredientes

  • 250 gramos de solomillos de atún

  • 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra

  • 100 mililitros de vinagre de vino

  • 200 mililitros de agua

  • Una cebolla

  • Dos dientes de ajo

  • Dos zanahorias

  • 15 granos de pimientas de colores

  • Dos hojas de laurel

  • Una cucharadita de pimentón agridulce de La Vera

  • Sal

Preparación

  • Ella utiliza lomos de atún, pero valdría cualquier otro pescado e incluso carne. Tras cortar en dados el atún, la cebolla en juliana y la zanahoria en dados, primero sofríe en aceite a temperatura moderada el atún y lo reserva. A continuación, incorpora en la misma cazuela el resto de ingredientes con un pellizco de sal. Cuando tengan color dorado, añade una cucharada de pimentón agridulce.

  • Y ahora llega el momento de hacer el escabeche. Para ello, Beatriz echa el medio vaso de vinagre y dejar hervir un poco para que se suavice. Después, otro medio vaso de agua para rebajar. Añade el atún reservado y, por último, le da un hervor de un minuto a la cazuela tapada.

  • Hay que dejarlo enfriar un día como mínimo en la nevera para que quede bien tomado. ¡Buen provecho!,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario