TITULO: El
Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina -
Economia - Escrivá se escuda en otros bancos centrales para negarse a evaluar las pensiones ,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.
Escrivá se escuda en otros bancos centrales para negarse a evaluar las pensiones,.
El gobernador defiende su reestructuración del Banco de España para trabajar de una forma «más horizontal, por proyectos»,.
Señala que hay una enorme demanda en la plantilla por «la movilidad interna», sin hacer referencia a traslados a Barcelona,.

José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, ha destacado en el Congreso de los Diputados que Ángel Gavilán, director general de Economía, dimitió hace algunas semanas por motivaciones personales y que no tuvo nada que ver con tener que rehacer el informe , .
TITULO: La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Prepárate para la caída de las hojas con estas herramientas para jardín ,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Prepárate para la caída de las hojas con estas herramientas para jardín , fotos,.
Prepárate para la caída de las hojas con estas herramientas para jardín,.
Todo lo que necesitas para que a tu jardín no le falte de nada en los meses fríos del año,.

Cuando se trata de jardinería no hay ningún mes de descanso. Si bien es cierto que precisamente a lo largo del invierno y en parte también durante el pico de calor del verano no hay mucho que hacer, cuando más trabajo hay es siempre en las otras dos estaciones,.
En primavera y otoño es cuando se dan los cambios más importantes en la mayoría de plantas, que pasan de sus temporadas de actividad a la de reposo vegetativo y viceversa.
Entre octubre y noviembre es de hecho cuando más trabajo hay para el jardineroaficionado: las especies de hoja caduca pierden todas sus hojas, que hay que retirar del suelo para mantenerlo limpio, y es el mejor momento para hacer la poda de la mayoría de plantas, ahora que entran en su época de menor actividad.
Cómo realizar una buena poda
Aunque podar es todo un arte que no puede resumirse tan rápidamente, es cierto que hay algunos patrones básicos que, si sigues, mejorarán en gran medida tus resultados.
Mantén siempre tus herramientas afiladas. No importa si se trata de una sierra, unas tijeras de poda o incluso un pequeño cuchillo: deben estar lo más afilados posible para que los cortes sean limpios y la planta cicatrice más rápido y con mayor facilidad.
Haz cortes en diagonal, a unos 45º. Esto te ahorrará muchos disgustos en forma de infecciones o enfermedades en la planta, pues un corte inclinado no acumula agua ni suciedad en la herida. Si cortas de forma totalmente horizontal, la lluvia o el riego pueden acumularse ahí y provocar problemas.
Desinfecta siempre tanto antes como después. Es vital esterilizar tus herramientas de poda antes y después de cada uso, y también al cambiar de planta. De lo contrario, si una de tus plantas está enferma correrás el riesgo de transmitir el hongo o enfermedad a todas las que podes después con las herramientas infectadas.
Algunas plantas necesitan que selles los cortes. Hay especies que tardan más en cerrar la herida o que son más susceptibles de sufrir infecciones, como ocurre con muchas especies de las que producen látex. Lo mejor es sellar las heridas de poda con pasta cicatrizante en estos casos.
Y ahora que ya sabes lo más importante, vamos con la selección de las mejores herramientas de jardinería para otoño que puedes encontrar en Amazon.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - "Tras el verano" un drama que aborda la separación cuando los hijos no son biológicos ,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - "Tras el verano" un drama que aborda la separación cuando los hijos no son biológicos ,. fotos,.
"Tras el verano" un drama que aborda la separación cuando los hijos no son biológicos,.
Un drama en el que se pone de manifiesto si es más importante el parentesco o el apego, en una separación en la que uno de los dos, no es el padre o madre biológica de los pequeños.
Una de cine entrevista a la directora y guionista jerezana Yolanda Centeno, que nos habla de su nuevo trabajo: "Tras el verano", en el que pone de manifiesto una situación que, cada vez es más frecuente en nuestro país, y para la que no hay aún ninguna legislación.
La película trata de la situación que viven los padre y madres que no son biológicos, pero que han ejercido como tal con los hijos de su pareja y tras la separación no se les permite tener ningún contacto con ellos.
Es un proceso por el que han pasado ella y su pareja, y quieren poner de manifiesto este problemas que cada vez afecta a más padres y niños en nuestra sociedad, debido la ausencia de una formula legal que permita a uno de los separados seguir manteniendo los vínculos creados con el menor.