BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 28 de junio de 2025

Equipo de investigación - Descubre el lado oscuro de los chiringuitos: de drogar camareros a jornadas de hasta 36 horas sin extras , Viernes - 4 - Julio ,. / La clave - El mensaje de la portavoz de la Ejecutiva Federal a los diputados del PSOE: «Hoy semblantes serios para parecer que no estamos en una situación hiperbólica descontrolada» ,. / La Sexta Columna - 'Homo Corruptus,. - Viernes - 4 - Julio ,.

 

TITULO: Equipo de investigación - Descubre el lado oscuro de los chiringuitos: de drogar camareros a jornadas de hasta 36 horas sin extras , Viernes - 4 - Julio ,.

Este   Viernes - 4 - Julio  a partir de las 22:30 La Sexta, siempre dirigido por Gloria Serra , foto,.

 Descubre el lado oscuro de los chiringuitos: de drogar camareros a jornadas de hasta 36 horas sin extras,.

 En las sombras de los chiringuitos, hay una realidad más allá de los espetos y los mojitos. Es la de los camareros que cobran lo justo en trabajos de jornadas extenuantes y casi sin descanso, y a los que incluso han hecho consumir anabolizantes.

Equipo de Investigación descubre el lado oscuro de los chiringuitos: de drogar camareros a jornadas de hasta 36 horas sin extras

Son parte fundamental del verano en España. Son clave en el país con más bares del mundo. Es lo que se ve. Es lo que se dice. Es de lo que se habla. Es lo que está a la luz de los chiringuitos. Sin embargo, en las sombras hay un mundo mucho más oscuro que ha descubierto Equipo de Investigación.

Un mundo como el que relata Verónica, una excamarera que llevó ante un juez al dueño de uno de estos locales. El motivo, la estaban drogando. La estaban dando anabolizantes repletos de testosterona desde el primer día en que entró a trabajar. De no hacerlo, despedida.

"Nos obligaban a tomarnos dos pastillas diarias nada más entrar a trabajar. Una vez a la semana empezaron a pincharme una inyección y luego ya hasta dos veces. A quienes no se tomaban las pastillas les echaban", cuenta.

Los efectos secundarios, tremendos: "No me reconozco en esa foto. Los brazos musculosos, la cara estropeada... me creía vello donde antes no tenía. Ahora tengo una voz masculina, y desde que tomé eso la menstruación se me cortó".

"Un ginecólogo me pregunto si estaba tomando testosterona, porque esos cambios físicos eran de alguien que tomaba anabolizantes", relata.

"El dueño venía con un maletín"

Y no es la única, porque el dueño de dicho chiringuito también tenía un servicio de hamacas en el que hacía lo mismo. "Venía con un maletín negro con las sustancias", cuenta un extrabajador.

"Era un régimen militar. Nuestra dieta, nuestros horarios, el esfuerzo físico de estar 12 horas bajo el sol en verano... Se me quemaron los pies por el rozamiento con las zapatillas y la arena", prosigue.

Hasta les encerraban: "A las 23:00 había un toque de queda. Quien no estaba en la casa no podía entrar".

"No me daba tiempo ni a ir a casa"

Así pasa. Así pasa en jornadas de trabajo extenuantes, como cuenta otro excamarero. "He llegado a hacer una jornada así, de 36 horas. De acabar a la 01:30 o a las 02:00 y tener que volver a las 07:00. No me daba ni tiempo para ir a casa. Directamente me quedaba en el restaurante", afirma.

Lo peor, la letra pequeña: "El contrato era de ocho horas... con suerte. he llegado a tener algunos de media jornada y cobrar lo demás en negro".

El gran 'pero' de los beach clubs de lujo

Es el lado oscuro de estos locales. De estos 'templos del lujo' como se venden, por ejemplo, los beach clubs. Los lugares en el que una hamburguesa cuesta 18 euros y en los que por estar en la zona VIP se pueden pagar hasta 600.

Lejos, en un descampado, la realidad de algunos empleados. Viviendo en caravanas. Con la energía de un generador a gasolina. Compartiendo 'piso' con desconocidos y sin agua ni baños. Tan solo con una caseta para hacer sus necesidades.

Mientras, de fondo, el tema de las licencias. El de ver esos locales a pie de playa que precintan y que siguen operando después de quitarlo. Algunos, incluso, está levantado en una duna en suelo protegido no urbanizable... y el alcalde de Vejer, el encargado del Ayuntamiento que debería poner orden en una zona como El Palmar, no se lo cree.

"¿Que cómo es posible? Yo me hago la misma pregunta", responde a la par que afirma que no tiene "un ejército" para tirar abajo estos locales.

Locales que han pasado de ser 50 a 150 en El Palmar. Que han convertido una zona de campo en un ir y venir de personas en época veraniega. "Se está convirtiendo en una zona muy llamativa para el cliente nacional e internacional", afirma una responsable comercial de un beach club.

Las sardinas de Málaga que son de Francia

Eso es lo que se ve. Lo que se come, por ejemplo en Málaga, son los espetos. Son las sardinas que, como afirman, pocas veces proceden del lugar. "A veces sí, pero pueden ser de Huelva, de Portugal, de Francia, de Croacia... Normalmente las que vendo son de Castellón, que aguantan más", dice un vendedor.

En los locales, cuidado. Cuidado porque el precio en caso de comerse un espeto en La Malagueta se dispara. Hasta 11 euros se paga, por los apenas 2,50 de los barrios lejos del centro. La relación entre su calidad y lo que cuesta es otra cosa.

Así lo ha demostrado un chef, que ha probado sardinas caras y otras baratas. A su juicio, las de 11 euros son peores que las que cuestan 2,50 por la frescura y el sabor.

Los mojiteros clandestinos de Barcelona

La competencia, clave para poner los precios. Pero en la Barceloneta, en la Ciudad Condal, ha aparecido otro negocio que trae de cabeza a los chiringuitos y que les está haciendo perder hasta el 30% de su caja.

Es el de los mojiteros clandestinos, que elaboran su producto en callejones con olor a pis y caca y que venden dichas bebidas por apenas un par de euros. Los chiringuitos, casi a 13. "Me dan igual los ingredientes, queríamos algo fresquito", dice un comprador de estos mojitos.

Ni las multas son capaces de pararles. Son de 360 euros, 180 si se paga con rapidez, pero les da lo mismo. No tienen, en algunos casos, intención de pagar. Y en 20 minutos están de nuevo con la mercancía lista para vender.

Es lo que no se ve del verano. Lo que no se muestra. Esa realidad que viven o han vivido muchos camareros. La de cobrar poco. La de cobrar mal. La de hacer horas extra sin control y no tener apenas descanso. La de, incluso, ser drogados por los propios dueños de los locales. Es la cara oculta del verano en el país con más bares del mundo.

   TITULO: La clave -  El mensaje de la portavoz de la Ejecutiva Federal a los diputados del PSOE: «Hoy semblantes serios para parecer que no estamos en una situación hiperbólica descontrolada»,.

El mensaje de la portavoz de la Ejecutiva Federal a los diputados del PSOE: «Hoy semblantes serios para parecer que no estamos en una situación hiperbólica descontrolada»,.

Esther Peña marcó la escenificación que debían interpretar los diputados socialistas en el Congreso: «Significar que estamos dolidos y enrabiados pero que vamos al ataque»,.

foto / Rostros serios en la bancada socialista,.

Los diputados socialistas se despertaron con un mensaje de la portavoz de la Ejecutiva Federal, Esther Peña, pidiéndoles «significar que estamos dolidos y enrabiados pero que vamos al ataque, por lo tanto, hoy semblantes serios y controlados para parecer que no estamos en una situación hiperbólica descontrolada». Redacción aparte, el mensaje no tiene desperdicio. En primer lugar, porque al intentar que no se les note que están en una «situación hiperbólica descontrolada», asumen, de hecho, estarlo; en segundo lugar, por la teatralización de dolor y de la seriedad como un maquillaje 'pedril' para el alma; y en tercero porque se confirma que el ataque frontal al PP es una estrategia de huida coordinada desde Ferraz. «Hoy será un día duro para todos nosotros, pero sobre todo y por encima de todo para el Presidente», añade con cesarismo genuflexo, redundancia innecesaria y mayúscula lanar. Y termina recordándoles que están «a tiro de cámara» y que las imágenes de sus rostros serán analizadas por la prensa, por lo que «tampoco puede parecer que estamos destrozados. Estamos dolidos, pero seguimos latiendo».

La cosa era complicada: había que estar dolidos, pero no destrozados; enrabiados, pero serios; «controlando, pero fluyendo», que diría Nina. En cualquier caso, si algo queda claro es que a la 'coach' de teatralización y resignificaciones del PSOE nadie le hizo caso. Porque los rostros en la bancada socialista eran un poema, el ambiente nefasto y la presión «insoportable», en palabras de un diputado que después añadía que «cada minuto que pasa, el PSOE se daña más. No el gobierno, sino el PSOE». Las ojeras y esos rostros pálidos como de niños anémicos se dejaban ver también en los escaños azules del gobierno. Sánchez y todos sus ministros entraron a la vez al hemiciclo, supongo que para sentir el calorcillo del rebaño y esa seguridad que el colectivo genera en los rumiantes. Aunque en realidad no estaban todos: Urtasun, Yolanda Díaz y Sira Rego decidieron no acudir a la sesión de control, supongo que para 'significar' algo que el resto de mortales, que no entendemos la política como un cursillo de teatro del sindicato, no logramos entender. Porque los diputados de Sumar sí que estuvieron, de modo que entendemos que la queja se circunscribe a los miembros del gobierno, dando a entender que la corrupción no es un asunto del PSOE sino del ejecutivo. Y si eso es así no entiende que se queden en el absentismo laboral en lugar de en la dimisión. Porque formar parte de un gobierno corrupto no parece la manera más efectiva de criticarlo.

Muy duro también Rufián, que pide a Sánchez que jure que no estamos ante una Gürtel del PSOE y «que no va a aparecer por ahí un P. Sánchez», que se persone contra los corruptos y contra los corruptores estableciendo multas millonarias, inhabilitaciones de por vida y que elimine los aforamientos. «No nos haga elegir entre corruptos cutres y corruptos premium. Que sea la gente la que decida», dijo abriendo por primera vez las puertas a las urnas. En lugar de agachar la cabeza, Sánchez respondió elevándola y echándole una bronquita condescendiente, recordando que son solo indicios. A Rufián le dio la risa, claro. Tanto que anunció que no acudiría a Moncloa a la reunión con el presidente para, acto seguido, presentarse allí como un perrillo al que le silban para que vuelva al redil.

Por lo demás, aplausos en pie de la bancada popular a un Feijóo que acusó a Sánchez de ser un «lobo que ha liderado una manada corrupta». Y ojo que aquí la palabra 'manada' es más efectiva que la palabra 'corrupta'. Dejó la puerta abierta a una moción de censura si aparecen los cuatro votos que le faltan, para lo cual se dirigió al bloque de investidura. Y Sánchez, tomado por los tics como un espantapájaros, respondió que su «tolerancia contra la corrupción es absoluta», lo cual es estrictamente cierto. Quería decir, posiblemente, lo contrario, pero da igual porque los suyos aplaudieron en pie como si se fuera a acabar el mundo. Y aplaudirían aunque Sánchez hubiera invocado a Satanás, como ya hicieron un día con Ábalos o con Cerdán. Hay aplausos como presagios, ovaciones que suenan a proyectiles y un gobierno terminal. O, dicho en sus palabras, en una situación hiperbólica descontrolada.

 

TITULO:   La Sexta Columna - 'Homo Corruptus . , Viernes - 4  - Julio ,.   

 Este viernes - 4 - Julio - a partir de las 21:30 La Sexta, foto,.

 'Homo Corruptus,.


Esteban Urreiztieta, tajante sobre los aforamientos: "Son un sistema de protección para los corruptos",.

El caso Koldo y el mensaje de Ábalos de que el aforamiento "es una forma de defenderme" llevan a Esteban Urreiztieta y Alfonso Pérez Medina a reflexionar sobre la verdadera utilidad de esta condición.

El caso Koldo y el mensaje de Ábalos de que el aforamiento "es una forma de defenderme" llevan a Esteban Urreiztieta y Alfonso Pérez Medina a reflexionar sobre la verdadera utilidad de esta condición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario