BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 22 de junio de 2025

DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES - Los duques de Huéscar bautizan a su hija Sofía este fin de semana ,. / EL PAPEL HIGIENICO ROJO - EL D.N.I. - Europa siempre ,. / Donde comen dos - Sardinas Cuca - Arroz con boquerones, la propuesta culinaria ,.

 

TITULO: DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES - JUEVES - VIERNES - Los duques de Huéscar bautizan a su hija Sofía este fin de semana    ,.

 DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES -  Los duques de Huéscar bautizan a su hija Sofía este fin de semana  , fotos,.

 

Los duques de Huéscar bautizan a su hija Sofía este fin de semana,.

El hijo mayor del duque de Alba y su mujer celebrarán el bautizo de su hija pequeña, Sofía, en el palacio de Dueñas.

Sofía Palazuelo ha abandonado el hospital tras dar a luz a su segunda hija.
 
Sofía Palazuelo ha abandonado el hospital tras dar a luz a su segunda hija.
 
 

 La Catalana y Catalana Bistró | Cuánto de un café más una medialuna rellena  de jamón y queso les pide el desayuno de hoy? ☕️ + 🥐 | Instagram

(Desayuno)

El hijo mayor del duque de Alba, Fernando Fitz James,y su mujer, Sofía Palazuelo, celebrarán el bautizo de su hija pequeña, Sofía, nacida el pasado mes de enero, en el Palacio de Dueñas, según publica en primicia hoy el portal Vanitatis.

 

 Receta de Calamares con patatas fácil de preparar

(Cena )

La pequeña de la familia recibirá el sacramento al igual que su hermana, Rosario, que algún día será duquesa de Alba. La ceremonia tendrá lugar en la iglesia de San Román, en Sevilla, antigua sede de la Hermandad de los Gitanos y capilla adscrita al palacio de las Dueñas. Este era el lugar de recogimiento favorito de la duquesa de Alba y donde recibió también el bautismo Fernando Fitz James, padre de la niña.

SEVILLA, 29/05/2021.- El duque de Huescar, Carlos Fitz-James Stuart (i), su hijo Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo, posan con su hija Rosario Fitz-James Stuart en brazos a su llegada esta tarde a la Parroquia de San Román de Sevilla, donde la bisnieta de la Duquesa de Alba ha sido bautizada. EFE/Julio Muñoz.
 
 El duque de Huescar, Carlos Fitz-James Stuart (i), su hijo Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo, posan con su hija Rosario Fitz-James Stuart en brazos a su llegada esta tarde a la Parroquia de San Román de Sevilla, donde la bisnieta de la Duquesa de Alba ha sido bautizada.

Siguiendo con la tradición, Sofía lucirá el faldón de cristianar que llevó su hermana el 29 de mayo de 2021 y su padre, el 23 de octubre de 1990.

La primogénita de los duques de Huéscar recibió en el bautismo los nombres de Rosario Matilde Sofía Cayetana Dolores Teresa, en honor (por orden) de la gran Cayetana de Alba, las madres de los padres, Matilde Solís y Sofía Barroso, y de Teresa, la tía de Sofía que falleció poco antes del nacimiento de la niña. Seguro que Sofía recibe también más de un nombre en la pila bautismal de la mano del padre Sánchez-Dalp, el sacerdote de confianza de la familia Alba.

 

TITULO:   EL PAPEL HIGIENICO ROJO -  EL D.N.I. - Europa siempre,.

 EL PAPEL HIGIENICO ROJO - EL D.N.I. -  Europa siempre  ,fotos,.

 Europa siempre,.

  • El ingreso en la Unión fue mucho más que un éxito político: la materialización de un anhelo colectivo, casi un mito,.
  •  Felipe González: «El mayor esfuerzo en 1982 era que no volviéramos a las  andadas»

 Felipe González,.

El mayor logro de Felipe González fue el ingreso en la Unión Europea, entonces aún llamada Comunidad, del que hoy se cumplen cuatro décadas. La importancia de ese acontecimiento sólo la pueden comprender en su integridad quienes vivieron aquella época, cuando la reciente democracia se percibía incompleta sin cumplir esa aspiración de pertenencia. La incorporación era mucho más que un objetivo político: representaba la materialización de un anhelo colectivo, la solución orteguiana de una necesidad nacional elevada casi a la categoría de mito. Así como la Constitución fue al mismo tiempo el acta de paz de la guerra civil y el certificado de defunción del franquismo, la firma del Tratado supuso el cierre definitivo de la etapa en que los españoles vivíamos presos de un complejo histórico de inferioridad, un lastre anímico, un prejuicio pesimista sobre nuestro destino. Ese día terminó de verdad la Transición y el país dejó de sentirse distinto.

 

Pero no se trató sólo de una reparación psicológica o moral, sino materialmente efectiva. España comenzó a contar en las esferas de influencia geopolítica y los fondos de cohesión impulsaron la modernización de la sociedad y permitieron el equilibrio estructural de las autonomías, amenazado por el modelo de dos velocidades que perseguía el ya patente ventajismo nacionalista. La normalización institucional corrió paralela al asentamiento de una mentalidad de orgullo europeísta que unos años antes era poco menos que una utopía. Y la sombra del retroceso, de la involución, se disipó de una manera concluyente que vista desde hoy puede parecer ingenua pero en aquel momento parecía categórica, terminante, decisiva. Luego ya vino la aclimatación, el hábito, incluso la rutina en que las generaciones posteriores han crecido mecidas, y al final la crisis de la propia Unión, en severas dificultades para entenderse consigo misma.

 

La peor Europa, sin embargo, con su ensimismamiento dogmático, su parálisis, su burocracia ordenancista y sus deficiencias estructurales, sigue siendo a pesar de todos los pesares mejor que la anti-Europa preconizada por las fuerzas patriótico-populistas nacidas al amparo del sistema de garantías que ahora combaten. Su desarrollo económico, político, social o cultural –falta el tecnológico, sí– no admite referencias comparables. Sus estándares de igualdad son plausibles pese a la problemática absorción de muchos millones de inmigrantes. No hay color en el balance. Y si hay algo que lamentar en la efeméride española, además de la ausencia impuesta del Rey Juan Carlos y la voluntaria de González, es el papel de un Pedro Sánchez cuyos métodos iliberales son incompatibles con los principios originarios de un espacio de seguridad jurídica, tolerancia política y respeto por las libertades. Pero esas libertades incluyen la de los ciudadanos para consentir el fraude de sus gobernantes.

 

TITULO : Donde comen dos -  Sardinas Cuca - Arroz con boquerones, la propuesta culinaria ,.  

Donde comen dos -  Sardinas Cuca -Arroz con boquerones, la propuesta culinaria  ,.     fotos,.

 Arroz con boquerones, la propuesta culinaria ,. 

 Arroz con boquerones, la propuesta culinaria para empezar la semana Cómetelo

Propone una  receta sencilla, sabrosa y perfecta para compartir.

 Sardinas picantes | Conservas Cuca

Con la llegada del buen tiempo, apetecen platos frescos y productos de temporada. Cómetelo viaja a las costas de Huelva para descubrir los tesoros que cada día llegan a sus lonjas: el pescado azul, con la sardina y el boquerón como protagonistas indiscutibles del verano.

Como homenaje al mar y sus sabores, elaboramos un arroz marinero con boquerones y calamares, una receta tradicional, melosa y llena de matices. Preparado con un sofrito casero, verduras frescas y coronado con boquerones justo al final de la cocción, este plato refleja la riqueza y frescura del producto local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario