BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 17 de junio de 2025

7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes - 17 , 24 - Junio - Obrero desquiciado ,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 16 , 23 , 30 - Domingo - 15 , 22 , 29 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 17, 24 - Junio - Javier Bardem se abre por primera vez sobre la depresión posparto de Penélope Cruz ,. / Viajeros Cuatro - Nostalgia de las caravanas ,. / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Paz Padilla da explicaciones sobre la polémica con el logo de su marca ,. / Batalla de Restaurantes - Cocina - Las salchichas alemanas llegan a Mérida ,.

 

 TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 17 , 24  - Junio  - Obrero desquiciado   ,.   

¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.

 Lo mejor del programa ¡Buenos díasJavi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
 

 Al rincón de pensar - Martes - 17 , 24 - Junio  ,.


Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.

 

 Obrero desquiciado,.

 

 Xosepe Vega, durante una rueda de prensa en la sede de Comisiones Obreras (CCOO).

foto - Xosepe Vega: el día que CCOO en León saltó por los aires,.

El emblemático sindicalista rompe con la cúpula de CCOO y formaliza su dimisión, que toma carácter oficial desde este jueves - Las presiones para mitigar el «virus leonesista» y los problemas para entender «los problemas estructurales, laborales y sociales de León en esta comunidad» marcan su ruptura,.


Desde este mismo jueves la Comisiones Obreras (CCOO) en León se encuentra descabezada. En esta jornada la dimisión de Xosepe Vega como secretario general adquiere curso legal.

En los últimos días este sindicalista de raza, al que su propio sindicato considera «infectado por el virus del leonesismo», ya había recogido parte de su despacho. Hoy, vaciará la papelera.

Su adiós tiene mucho que ver con un incómodo liderazgo, salpicado -según se advierte- de la incomprensión a nivel autonómico y del enfado por su discurso «radical».

Él prefiere no hacer declaraciones, pero su entorno si. Y en ese entorno se ve claro la política de «oídos sordos» desde la dirección autonómica. «Allí no se quieren ver los problemas estructurales, laborales y sociales de León en esta comunidad», se advierte.

El incómodo 'moscardón'

Xosepe Vega siempre fue un incómodo «moscardón» para una dirección ahora «desquiciada». Y así se ha escrito su adiós. «En Comisiones estamos haciendo mucho el ridículo, y para ejemplo las últimas convocatorias», se advierte desde el entorno de Xosepe Vega en un tono abiertamente crítico.

«El problema es que a nivel del sindicato, en Valladolid, se le considera infectado por el virus del leonesismo. Pero eso no es nuevo. Viene de lejos, lo que pasa es que ahora ha salido a la luz», asegura días atrás uno de los compañeros del hasta ahora líder sindical.

La clave, advierte, se encuentra en la manifestación 'Por el futuro de León'. Aquel 16F «el discurso se les atragantó a los líderes autonómicos. Y eso no se lo perdonan. Incluso hubo algunos que tenían pensado intervenir y finalmente no lo hicieron por entender que la manifestación era un nido de leonesistas«.

Ahora, sin Xosepe en el escenario, Comisiones Obreras busca cómo reestructurarse.

Ignacio Fernández

Ignacio Fernández, quien ocupara el mismo puesto que ahora se encuentra vacante, ha recordado que el sindicato tiene estructura para rearmarse.

«No estoy muy al tanto de lo que ha sucedido, solo de forma colateral. En buena lógica ahora hay caminos marcados por las normas nuestras, no sé por cual apostará la dirección», ha asegurado a leonoticias.

Todo ello antes de añadir: «Habrá probablemente un congreso extraordinario, pero no será inmediato. Hay una reunion de la ejecutiva restante, sin el líder, el viernes, junto con la ejecutiva restante y órganos superiores. Y ahí se encarrilará todo».

Las crisis y el futuro

Una situación la actual que, sin embargo, no «aterra» a los curtidos en el sindicato. «Mi vida sindical tuvo crisis duras y sangrientas en mi federacion y estamos vivos, enteros y con buenos resultados. A mí esto no me produce inquietud. El sindicato, como cualquier otra organización humana, sufre crisis y se recompone y nunca me ha asustado», también ha advertido Ignacio Fernández.

Y pone ejemplos: «Hace mucho, Ángel Villa, en el origen del sindicato fue secretario extraordinario y de un día para otro le mandaron a trabajar a Renfe, a principios de los 90, hace treinta años. Era un secretario emblemático, casi fundador, hubo una crisis tremenda, y el sindicato se tambaleó, pero se salió adelante. Eso pasa con todas las organizaciones».

Una fortaleza, la histórica, que ahora deberá mostrar de nuevo el sindicato ante una nueva crisis: desde hoy, Xosepe Vega no es el secretario general.

 

 TITULO : LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 16 , 23 , 30  - Domingo - 15 , 22 , 29  - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 17, 24  - Junio -  Javier Bardem se abre por primera vez sobre la depresión posparto de Penélope Cruz,.

 

DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 17 , 24  - Junio   ,.

 

 El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES -  17 , 24  - Junio ,  a  las 22:40 por antena 3, etc.

LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 16 , 23 , 30  - Domingo - 15 , 22 , 29  - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 17, 24  - Junio - Javier Bardem se abre por primera vez sobre la depresión posparto de Penélope Cruz,.

  Javier Bardem se abre por primera vez sobre la depresión posparto de Penélope Cruz,.

 Javier Bardem y Penélope Cruz.

foto - Javier Bardem y Penélope Cruz.

«Ya era hora, atontao», le espetó la actriz cuando él se decidió a confesarle que le gustaba

Javier Bardem, uno de los actores españoles más reconocidos en Hollywood, ha roto su habitual discreción y ha ofrecido una entrevista exclusiva al The New York Times en la que habla sin rodeos sobre un episodio complicado en su vida familiar: la depresión posparto que sufrió su esposa, la también oscarizada Penélope Cruz, tras el nacimiento de su primogénito, Leo, en 2011.

Bardem define la experiencia de ser padre como un «acto de amor» y una «experiencia trascendental y difícil». Sin tapujos, afirma: «El embarazo no fue tan malo. Fue la depresión posterior. No era capaz de manifestarlo, y era muy nuevo para ella». El actor confiesa su entonces impotencia para comprender la magnitud del sufrimiento que atravesaba Cruz: «Desafortunadamente, no pude comprender la dimensión de lo que era. Pero más tarde lo entendí». Y no duda en elogiar su fortaleza: «Es una mujer increíble, valiente, fuerte y hermosa que pudo compartirlo».

Bardem recuerda que, hace 14 años, Penélope se preguntaba en silencio si era «normal» sentirse mal justo después de dar vida: «¿Está bien compartir esto con mi esposo? ¿Está bien sentirme así cuando se supone que debo sentir lo contrario?». Ante esta confesión, el actor reconoce su responsabilidad por no haber sido capaz de ofrecer un acompañamiento más adecuado en aquel momento.

Más allá de hablar de su pareja, Bardem también ha sido sincero sobre sus propias dificultades emocionales. A los 37 años, tras una ruptura mientras rodaba No es país para viejos, atravesó un período de profunda tristeza: «Me sentía desconectado de los placeres de la vida. Nunca llegué a un punto en el que pensara cosas oscuras, sino que estaba triste. Me costó un tiempo salir de ahí». Según él, fue su compañero Josh Brolin quien, con pequeños gestos, como abrir cortinas y salir a pasear, le devolvió la claridad mental: «Cuando terminé la película era una persona diferente».

La entrevista también sirve como marco para que Bardem hable de su vida familiar y sus orígenes: reside en Madrid con Penélope y sus dos hijos, Leo (nacido en 2011) y Luna (2013). Ahora se encuentra en Atlanta, rodando la serie El cabo del miedo para Apple TV+, donde ha hecho un esfuerzo por mantenerse conectado con su familia. De hecho, Bardem revela que lleva consigo cartas manuscritas y dibujos de sus hijos.

En este sentido, el matrimonio, con agendas cargadas de compromisos profesionales, tiene un acuerdo para no pasar más de dos semanas consecutivas separado. De hecho, cuando Bardem estuvo 21 días alejado de los suyos en el rodaje de 'Ser los Ricardo', asegura que «mi cuerpo estaba experimentando reacciones físicas de dolor y tristeza».

Además, el actor aprovecha la entrevista para recorrer su trayectoria profesional y personal, rememorando el inicio de su amor con Cruz, que comenzó a fraguarse en 'Jamón, jamón', cuando ella tenía 17 años y él 22. «Nos conocimos en la prueba de vestuario (…) nos miramos y supongo que pasó algo. Algo que no tiene explicación y va más allá de la lógica y el razonamiento», cuenta. Un episodio sobre el que también se pronunció en su día la oscarizada actriz española: «Cuando lo vi por primera vez, supe que íbamos a estar juntos. Yo le conozco desde hace 33 años (…) simplemente lo sabes».

Tras aquel primer encuentro, sus vidas siguieron caminos separados durante 15 años. No fue hasta el rodaje de 'Vicky Cristina Barcelona' (2008) cuando volvieron a coincidir por un tiempo, estando, por fin, los dos solteros. «Tuvimos nuestro momento allí. Más tarde, tuvimos otro. Pero ella estaba con alguien o yo estaba con alguien. Éramos muy jóvenes, y no era el momento, pero entonces llegó, lo supimos e intentamos evitarlo», recuerda. «Era complicado. Ella es actriz. Yo soy actor. Ella viaja. Yo viajo. ¿Cómo lo haces?», se pregunta.

Fue en la última noche de rodaje cuando Bardem se decidió: «Oye, por cierto, que me gustas», le dijo él, y la respuesta de ella no se hizo esperar: «Ya era hora, atontao». «Tomamos un par de copas y ya han pasado 18 años», bromea el actor. «Compartimos el hecho de que nos conocimos antes de todo el ruido, antes del éxito y antes de que nadie nos viera con otros ojos… Tú me ves, yo te veo. Eso es importante», reconoce.

 

TITULO:  Viajeros Cuatro -  Nostalgia de las caravanas  ,.

 

El Miércoles -  18 , 25 - Junio a las 22:45 por La cuatro,foto,.

 

 

Nostalgia de las caravanas,.

 Cómo es viajar a Irán hoy? Lo Bueno, lo Malo y lo Más Sorprendente - YouTube

Shiraz, en Irán, dio nombre a una variedad de vino y conserva históricas mezquitas y antiguas postas de la ruta de las especias. Aquí vivió en el siglo XIV Hafez, poeta místico sufí,.

La ciudadela de Karim Khan sorprende con su estampa de gruesos muros de piedra y torreones circulares en pleno centro de Shiraz. Le otorga un aspecto guerrero contrario a su fama y a su historia: una ciudad célebre desde hace dos mil años por su cultura, sus jardines y sus poetas,.

TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO  - Paz Padilla da explicaciones sobre la polémica con el logo de su marca,.


Paz Padilla da explicaciones sobre la polémica con el logo de su marca,.


La actriz ha solicitado la retirada de prendas con un diseño que «podría confundirse» con el de Noniná,.

 Paz Padilla.

foto - Paz Padilla,.

Tras varios días de polémica, en los que se acusaba a Paz Padilla de no permitir que un establecimiento vendiera camisetas con la típica raspa de pescado gaditana, la actriz y empresaria ha decidido publicar un vídeo dando explicaciones. Visiblemente contrariada, ha lamentado que estén intentando dividir y generar odio «con informaciones falsas y calumnias».

Todo comenzó cuando una pareja denunció en el programa 'Tardear' que habían recibido un burofax de los abogados de la artista para que retiraran las prendas con la mencionada raspa, logo de la marca de la gaditana, Noniná. El matrimonio argumentaba que llevaban más de dos décadas vendiendo objetos con ese dibujo, ya que se trata de un símbolo típico de la costa de Cádiz y no algo exclusivo de la cómica.

Paz Padilla ha coincidido en ese extremo con el matrimonio y ha defendido que no es su intención ser la única que lo utilice, sino defender el diseño que hizo para su firma el ilustrador Xoan Viqueira. «No estamos registrando una raspa universal, sino un diseño específico de ella y únicamente para el sector textil y complementos», ha detallado. En este sentido, ha precisado que lo han hecho «para evitar, como nos ha pasado hace, casualmente, una semana, que pueda confundirse porque se parezcan lo suficiente como para crear un riesgo de confusión o de asociación en el mercado».

«Lo único que me ha dolido de todo lo que ha pasado es que hayan calado mentiras y calumnias con la única intención de generar odio y dividirnos y, sobre todo, que alguien haya podido pensar que yo sería capaz de hacer algo que perjudique a mis raíces y a mi gente», ha lamentado, a la espera de la resolución de la Oficina Española de Patentes y Marcas.

TITULO:   Batalla de Restaurantes - Cocina - Las salchichas alemanas llegan a Mérida ,. 


Las salchichas alemanas llegan a Mérida ,. 

 

Las salchichas alemanas llegan a Mérida

 

fotos - Las salchichas alemanas llegan a Mérida,.

La cervecería Frankfurt ofrece desde el pasado mes de abril en la capital regional un buen puñado de perritos calientes, bocadillos tradicionales, hamburguesas y raciones,.

Dicen que cuando se cierra una puerta, se abre una ventana. Seguro que eso pensó Marc Martí Giménez cuando cerró Fusiona Alma Pirata, en Mérida. Tras coincidir con José María Jiménez Rodríguez en la Mejillonera y Columnata, decidieron emprender un camino profesional juntos y abrir un local de algo que, según asegura, no había en la capital extremeña: salchichas alemanas.

 Imagen principal - Las salchichas alemanas llegan a Mérida

Alquilaron un establecimiento emblemático de la zona sur de Mérida (bar El Peral), lo arreglaron a su gusto y crearon la cervecería Frankfurt a finales de abril, donde ofrecen varias raciones, los bocadillos de toda la vida (lomo adobado, pechuga de pollo, etcétera), varios tipos de cervezas y, sobre todo, perritos calientes.

 Imagen secundaria 1 - Las salchichas alemanas llegan a Mérida

Cuentan con trece salchichas diferentes:frankfurt, vienesa, bratwurst, chistorra, moruna, criolla, tirolesa, vegana, krakoski, malagueña... Y una salsa brava casera, además de las típicas, para que el cliente la aliñe a su gusto. Además, los panes se los hacen ad hoc para los perritos, pero también los usan para la hamburguesas y bocatas, siendo este la seña de identidad de la cervecería.

 Imagen secundaria 2 - Las salchichas alemanas llegan a Mérida

Marc asegura que este tipo de cocina no tiene nada que ver con lo que hacía anteriormente, que eran platos más elaborados y creativos, pero se muestra contento por la acogida que le está dando el barrio. Frankfurt tiene la cocina abierta todo el día, aunque cierran los lunes.

 

«A mediodía funciona muy bien el tema de los aperitivos. Tenemos tortilla, gildas, picadillos, gambas cocidas, queso, patatera... porque no suelen faltar los parroquianos en busca de su vaso de vino de pitarra», cuenta. Es por la noche cuando triunfan los perritos. Además, tienen salchichas nuevas cada semana, que ofrecen como sugerencia para combinar con los ocho complementos diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario