BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 23 de junio de 2025

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - ¿Qué implica el acuerdo sobre Gibraltar y qué cuestiones se quedan fuera? ,./ CARTAS AL CIELO - Santa Misa viaja hasta Jaén para conmemorar la tradición del Corpus de Villardompardo,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Con la visita de Tamara comienzan las semifinales ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - Primer permiso penitenciario para uno de los condenados por el caso de "La Manada",.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo -  ¿Qué implica el acuerdo sobre Gibraltar y qué cuestiones se quedan fuera?   ,. 

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo -  ¿Qué implica el acuerdo sobre Gibraltar y qué cuestiones se quedan fuera?  fotos,.

¿Qué implica el acuerdo sobre Gibraltar y qué cuestiones se quedan fuera?,.

Los aspectos económicos y laborales son los ejes del nuevo pacto entre la Unión Europea y Reino Unido,.

La entrada en el aeropuerto de Gibraltar, con el Peñón de fondo,.
 
 

 Donut Amarillo, Bollo En Forma De Caracol, Croissants Frescos Con La Tapa  Del Té Imagen de archivo - Imagen de casero, fondo: 165820039

( Desayuno )

Tras años de negociaciones complejas y multilaterales, el acuerdo político alcanzado sobre Gibraltar sienta las bases del tratado que definirá su relación tras el Brexit. Supone avances sustanciales en movilidad, cooperación y relaciones económicas. Pero se han quedado fuera del texto dos temas altamente sensibles: la soberanía y de las aguas territoriales que rodean el Peñón. El primero ha quedado expresamente fuera del tratado. Ni España ni Reino Unido modificarán sus posiciones y ambas las «preservan» sin ceder terreno. Con el segundo asunto ocurre lo mismo porque es fuente habitual de fricciones entre España y el Reino Unido. Mientras Londres y Gibraltar reclaman un mar territorial de tres millas náuticas, Madrid considera que el Tratado de Utrecht no cedió ningún espacio marítimo.

 

 Lomo con jamón y queso - Fácil

( Cena )

Queda pendiente por concretar un mecanismo arbitral que resuelva disputas futuras sobre la interpretación o aplicación del tratado. Se espera que se incluya en el texto legal definitivo. «El acuerdo alcanzado hoy tiene como objetivo traer confianza, seguridad jurídica y bienestar a los habitantes de toda la región, promoviendo relaciones estrechas y constructivas entre las autoridades gibraltareñas y españolas», señaló la Comisión Europea. Pero, ¿qué se ha pactado?

Fin de la frontera física entre Gibraltar y España

Uno de los elementos más relevantes del acuerdo es la eliminación de los controles físicos en la Verja, lo que permitirá un tránsito fluido de personas entre Gibraltar y La Línea. La medida beneficiará a los 15.000 trabajadores transfronterizos que cruzan diariamente. El comunicado conjunto precisa que «se eliminarán la totalidad de las barreras físicas, los chequeos y los controles sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar», aunque con mecanismos de control en el puerto y aeropuerto.

Aplicación operativa del sistema Schengen

Gibraltar no ingresa en el espacio Schengen porque no es un Estado ni un país asociado jurídicamente, pero se ha acordado establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto, que se llevarán a cabo mediante una plena cooperación entre las autoridades de la UE y del Reino Unido/Gibraltar. Por parte de la UE, España realizará los controles Schengen completos, mientras que «Gibraltar tendrá el control total de sus propios controles fronterizos en sus fronteras exteriores, como sucede hoy. Los detalles prácticos permitirán la eliminación de controles en la frontera terrestre con España», detalló el gobierno gibraltareño. Así, los ciudadanos podrán moverse entre Gibraltar y el espacio Schengen como si se tratase de una frontera interior más, mientras que «Gibraltar y el Reino Unido continuarán aplicando controles de pasaportes entre sí, por lo que los nuevos acuerdos no tendrán impacto en el Reino Unido».

Progresos hacia una unión aduanera con la UE

En materia económica, el acuerdo establece los principios que sustentarán una futura unión aduanera entre Gibraltar y la UE. Se eliminarán los controles de mercancías entre Gibraltar y España, se armonizarán aspectos clave de la fiscalidad indirecta, incluido el tratamiento del tabaco, y se prevé una cooperación reforzada entre las autoridades para «evitar distorsiones y contribuir a la prosperidad de la región».

Derechos laborales y cooperación en servicios públicos

El tratado también contempla compromisos en derechos laborales, ayudas estatales, competencia, fiscalidad, medio ambiente y desarrollo sostenible. Además, se creará un mecanismo financiero para apoyar políticas activas de formación y empleo en la zona. El texto menciona la coordinación en Seguridad Social y el respeto a los derechos de los trabajadores transfronterizos.

Seguridad y cooperación judicial y policial

Las autoridades acordaron establecer mecanismos de cooperación reforzada en materia de seguridad interior, justicia y lucha contra el crimen transfronterizo. Esto incluirá el intercambio de información entre fuerzas policiales y judiciales de ambas partes, con especial atención al contrabando, el narcotráfico y otras actividades ilícitas.

TITULO: CARTAS AL CIELO - Santa Misa viaja hasta Jaén para conmemorar la tradición del Corpus de Villardompardo,.

Santa Misa viaja hasta Jaén para conmemorar la tradición del Corpus de Villardompardo,.

 

foto / Durante el fin de semana las calles de esta localidad jiennense se llena de altares elaborados por los vecinos para celebrar una de las fiestas más singulares del Corpus en Andalucía que se remonta al siglo XVI.

 Viaja hasta la localidad jiennense de Villardompardo para festejar una de las  celebraciones más singulares del Corpus en Andalucía que se remonta al siglo XVI.

Durante estas fechas, las calles de la localidad se adornan con altares preparados en secreto durante semanas por familias de Villardompardo. Se trata de una tradición que ha pasado de generación en generación, conservando el espíritu y la devoción de sus orígenes.

 

TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" -  Con la visita de Tamara comienzan las semifinales,.

"Tierra de Talento" - Con la visita de Tamara comienzan las semifinales,.

Viviremos una noche cargada de emoción en la que conoceremos a los primeros finalistas del concurso. Para celebrarlo,  recibiremos a Tamara, que se subirá a nuestro escenario para presentar su último single, “Un paso más”.

 Con la visita de Tamara comienzan las semifinales en Tierra de Talento

foto / "Tierra de Talento", el concurso capitaneado por Manu Sánchez, abrirá las puertas del talento a los primeros semifinalistas de esta novena edición. Todos ellos con un objetivo común, conseguir colarse en una final cuyos billetes se venderán demasiado caros dada la gran igualdad y la alta calidad de nuestro concursantes. Para ello tendrán que convencer con sus actuaciones a nuestro jurado compuesto por Mariola Cantarero, Pastora Soler, Antonio Canales y José Manuel Zapata.

Para comenzar la gala recibiremos a la sevillana Esther Ponce, que defenderá sobre nuestro escenario el particular canto al empoderamiento y la autoconfianza de la artista Natalia Jiménez, “Creo en mí”. Otra de las grandes voces de la edición, la de la jerezana Judith Balao, llegará arrasando al Riberas del Guadaíra con dos de los más míticos temas de Tina Turner, “Simply de Best” y “Proud Mary”. Desde Granada y con repertorio de Louis Amstrong, nos visitará el más veterano del concurso, Tony Bagal, que con el tema “What a wonderful world” nos lanzará un mensaje directo al corazón. Y “Thinking out loud” del británico Ed Sheeran, será la canción que defenderá el joven Álvaro Santos para lograr las ansiadas 5 estrellas.

Las sillas de enea serán las protagonistas de dos grandes números de la noche, el de Raquel Salas, que vendrá dispuesta a emocionar al jurado por zambras con repertorio de Manolo Caracol y de Estrella Morente, así como el de Inés de Inés. La bailaora almeriense, pisará con fuerza las tablas del teatro para interpretar una Soleá dedicada a las madres.

En la categoría infantil recibiremos a tres talentosos aspirantes que están en todas las quinielas como favoritos a convertirse en finalistas: Alejandra España, que viene desde el Rincón de la Victoria para meterse en la piel de la princesa Elsa con el famoso “Suétalo” de la película Frozen; Yueteng Zhou, que a sus 12 años y para cumplir su desafío de interpretar música andaluza tocará al piano la preciosa “Malagueña” de Albéniz; Y María Victoria, la joven bailarina malagueña que tendrá la complicada tarea de traer repertorio de escuela bolera.

Grandes homenajes, flamenco, pop, rock, clásico, musicales, escuela bolera… Todo un abanico de estilos musicales para una noche única. Los mejores entre los mejores se dan cita este sábado en la primera semifinal de "Tierra de Talento".

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - Primer permiso penitenciario para uno de los condenados por el caso de "La Manada",.

Primer permiso penitenciario para uno de los condenados por el caso de "La Manada",.

 Primer permiso carcelario para uno de los condenados por el caso de "La  Manada"

foto / El ex militar sevillano condenado por violación en el Caso de "La Manada" va a salir de prisión tras recibir su primer permiso,.


Alfonso Cabezuelo podrá estar 4 días fuera de la cárcel de Salamanca, donde cumple 22 años de condena. Durante este permiso, residirá con su familia en Sevilla y tendrá que presentarse a diario ante la Policía y someterse a controles de tóxicos.

Cabezuelo es el único de los 5 condenados por esta violación múltiple, ocurrida en los Sanfermines en 2016, que no ha solicitado la reducción de la pena tras la reforma de la Ley del “Sólo sí es sí”.

Thank you for watching

No hay comentarios:

Publicar un comentario