BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 29 de junio de 2025

El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Fútbol Femenino - España se toma la revancha ante Japón e ilusiona en Butarque a menos de una semana de la Eurocopa ,. / La Paisana - Velaí - barrio - Deportes acuáticos y espacios naturales ,. / Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado -5 - Julio - Adrián Núñez Perera, accede a las Enseñanzas Profesionales del Conservatorio 'Juan Vázquez' de Badajoz ,.

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -   Fútbol Femenino -   España se toma la revancha ante Japón e ilusiona en Butarque a menos de una semana de la Eurocopa,.

 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

  Fútbol Femenino - España se toma la revancha ante Japón e ilusiona en Butarque a menos de una semana de la Eurocopa,.


 La selección española se ha impuesto en el amistoso preparatorio del torneo continental por 3-1,.

 

La selección española se ha impuesto este viernes a la de Japón en el partido amistoso disputado en el Estadio de Butarque, en Leganés (Madrid). España se toma así la revancha del 0-4 que le endosó el único equipo capaz de empañar su camino hacia el título del Mundial de 2023 y, de paso, ilusiona a menos de una semana del inicio de la Eurocopa femenina en Suiza.

 
Resumen y goles del España - Japón (F) | Partido amistoso,.

La noticia de la jornada para el combinado español se produjo antes del calentamiento. Ya se preveía que Aitana Bonmatí no iba a ser titular por estar convaleciente de un proceso febril, que más tarde se sabría que se debe a una meningitis vírica. Sí que se sentó, en cambio, Lucía García, quien tampoco había entrenado el jueves por unas molestias físicas.

A pesar de la ausencia de la vigente Balón de Oro, el centro del campo de España no perdió el gen culé, con Alexia Putellas portando el brazalete de capitana y flanqueada por Patri Guijarro más Vicky López. Por supuesto, no eran las únicas jugadoras del Barça en un once del que se caerán pocas a la hora del debut en la Eurocopa.

Montse Tomé no quiso dejarse a nadie frente a las 'Nadeshiko', una selección que en el pasado Mundial 2023 provocó el único 'borrón' en el camino de la Roja hacia el título.

Las pupilas del danés Nielsen no sorprendieron con su defensa en bloque bajo y salidas a la contra con velocidad. Ni siquiera la lesión temprana de Kitagawa descompuso su equilibrio. Ponían muy complicado a la defensa española superar su tupida maraña defensiva y sólo permitieron un par de disparos en la primera media hora de partido, ninguno entre palos.

En cambio Japón, a la primera y con un 28% de posesión: Mina Tanaka roba en una mala entrega de Laia Alexandri, abre a la derecha a Hamano y esta se la devuelve para que la centrocampista nipona anotara el 0-1 a la media vuelta con una hábil maniobra (minuto 31). España tenía que meter una marcha más, sobre todo en ataque, si no quería aguar la fiesta en Butarque, con unas gradas pobladas de chavalería.

Llegaron más ocasiones, pero casi todas desde fuera del área sin demasiado peligro. Alba Redondo dio el primer tras un pase de vaselina de Alexia Putellas, que la delantera remató a las manos de la guardameta Yamashita.

Hizo falta un punto más de velocidad en la combinación y por fin llegó el gol de Claudia Pina, rematando en el punto de penalti el pase de Ona Batlle (minuto 44). Jugada al primer toque que inició Alexia, apoyándose en Mariona Caldentey en la frontal y esta abriendo para Ona, que vio la llegada desde el pico del área de Pina; lo dicho, velocidad. Y también la claridad para encontrar a una de las delanteras más en forma del panorama nacional: séptimo gol desde su regreso a la selección.

Vicky López avisa y luego remonta

España comenzó la segunda parte con Esther González por Redondo y Jana Fernández por Ona, cambios naturales. Para eso sirven estos partidos, para hacer pruebas y rotaciones. También comenzó con más intensidad, presionando muy arriba y tratando de hacer daño con robos cerca del área nipona. Vicky López avisó con un buen disparo, algo desviado.

Esa presión alta se antojaba también una suerte de estrategia defensiva para no volver a verse sorprendidas por las contras de las japonesas, a pesar de lo arriesgado de adelantar las líneas. Supuso un aumento del 4% en la posesión para España.

Entre los cambios de Japón, que también hizo sus pruebas, Nielsen dio descanso a Saki Kumagai. A sus 34 años, la capitana y titular en el centro de la defensa es la última superviviente de las 'Nadeshiko' que en 2011 dieron la campanada ganando el Mundial de Alemania.

Bien pudo ser por su ausencia del campo, pero el caso es que en un error en la salida de balón de las japonesas, provocado por la presión de España, el balón llegó franco a Vicky López para que batiera a Yamashita casi sin oposición (minuto 66). Las visitantes reclamaron falta sobre Tanikawa en la presión de Alexia.

Athenea, por toda la escuadra

Japón metió su gol en el único tiro en todo el partido hasta pasado el minuto 70. La autora del tanto, Tanaka, tuvo en sus botas el segundo tras la pausa de hidratación, pero se encontró con una Cata Coll bien colocada para evitar el segundo. De haber entrado habría sido un doblete con el 100% de acierto.

Se merecía más el gol España y Mariona lo buscó de una falta directa en el minuto 80 que hizo temblar el larguero. La extremo del Arsenal, campeona de la Champions, estaba siendo de las más destacadas y una de las supervivientes de la ruleta de cambios; y eso que estaban Esther, Athenea del Castillo y Salma Paralluelo sobre el terreno, cuatro futbolistas netamente ofensivas.

La balear, ya en posición de interior, heredó el brazalete de manos de Alexia cuando esta sí fue sustituida por Maite Zubieta. Pero fue una de las tres mencionadas antes, Athenea, la que anotó el tercero con su pierna menos buena, la izquierda, quitando las telarañas de la portería japonesa (minuto 88).

Ficha técnica - Resultado Final - foto ,.

3 - España: Cata Coll; Ona Batlle (Jana Ferández, m.46), María Méndez, Laia Aleixandri, Olga Carmona (Leila Ouahabi, m.77); Mariona Caldentey, Patri Guijarro, Alexia Putellas (Aranbarri, m.85); Vicky López (Athenea del Castillo, m.67), Alba Redondo (Esther González, m.46), Claudia Pina (Salma Paralluelo, m.76).

1 - Japón: Yamashita; Kumagai (Minami, m.62), Moriya, Koga, Kitagawa (Takarada, m.20); Miyazaga (Tanikawa, m.62), Miura (Nagano, m.46), Matsukubo, Hamano (Momiki, m.62), Fujino (Sugita, m.46); Tanaka.

Goles: 0-1, m.30: Tanaka. 1-1, m.44: Claudia Pina. 2-1, m.66: Vicky López. 3-1, m.88: Athenea del Castillo.

Árbitros: Milica Milovanovic, Aleksandra Kostic y Marijana Vicentijevic no amonestaron a ninguna jugadora.

Incidencias: Partido correspondiente al amistoso entre España y Japón disputado en el Estadio de Butarque, Leganés. 

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -  Deportes acuáticos y espacios naturales   ,. 

 

La Paisana - Velaí -  El barrio -   Deportes acuáticos y espacios naturales  ,.    

 

Viernes - 4 - Julio a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

  Deportes acuáticos y espacios naturales ,.

 

 Deportes acuáticos y espacios naturales en A toda costa


 Probaremos las gambas rojas de Garrucha, una terapia antiestrés en Cazorla, pasaremos un ratito con Melody, conoceremos al mejor espetero de la Costa del Sol y navegaremos en kayak.

 nos trae la cara más divertida del verano con una atractiva combinación de sol, playa, deporte, gastronomía y hasta diversidad.

No olvidamos que, lejos de la costa, también hay mucha vida. Bien lo sabe Javi Nemo, que nos llevará hasta Cazorla. Allí descubriremos un destino salvaje recorriendo los escenarios naturales donde el recordado Félix Rodríguez de la Fuente rodó su mítica serie ‘El Hombre y la Tierra’. También probamos las aguas naturales de la sierra y hasta abrazamos sus árboles en una original terapia antiestrés.

Junio es el mes de la diversidad y "A Todo Costa" lo celebrará con mucho orgullo en Torremolinos de la mano de Antonio Montero. Seremos testigos de cómo la localidad malagueña sigue siendo todo un ejemplo de diversidad y libertad. Tendremos un encuentro muy especial con la artista más diva del momento, Melody. Y, además, conoceremos al mejor espetero de la Costa del Sol.

En Rota, con Nuria Martín, nos moveremos como pez en el agua. Practicaremos una de las disciplinas deportivas de moda este verano: el paddle surf. Ya en la arena, nos ponemos en forma con una sesión de entrenamiento playero, bailaremos salsa y nos daremos un chapuzón junto a Antonia quien, a sus 83 años, se ha convertido en la vecina más viral de la localidad gaditana.

En Garrucha vamos a disfrutar de un verano de lo más sabroso. Luisa Chamizo saboreará sus famosas gambas rojas, una de las joyas marinas del Mediterráneo. Allí conoceremos a María, la única mujer garruchera pescadora. También navegaremos por sus aguas en kayak, en barco y descubriremos sus profundidades practicando snorkel.
 
 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   - 5 - Julio - Adrián Núñez Perera, accede a las Enseñanzas Profesionales del Conservatorio 'Juan Vázquez' de Badajoz ,.


Maneras de educar - SABADO - 5 - Julio ,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  5 - Julio ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

 Adrián Núñez Perera, accede a las Enseñanzas Profesionales del Conservatorio 'Juan Vázquez' de Badajoz ,. 

 

 El músico toca la trompa.

 

foto - El músico toca la trompa.

El joven oliventino, alumno de la Escuela Municipal de Música en la especialidad de trompa, ha superado las pruebas de acceso al prestigioso conservatorio pacense, siguiendo así la tradición musical de su familia.

Adrián Núñez Perera, estudiante de la Escuela Municipal de Música de Olivenza, ha logrado acceder a las Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Profesional 'Juan Vázquez' de Badajoz tras superar con éxito las pruebas de ingreso.

Adrián ha cursado sus estudios en la especialidad de trompa bajo la tutela del profesor Beltrán Silva, y ha recibido formación en Lenguaje Musical con la profesora María Soledad Bernáldez. Ambos docentes han sido piezas clave en su desarrollo artístico y en la preparación de esta importante etapa.

Su ingreso en el conservatorio no solo representa un hito personal, sino también familiar, ya que sigue los pasos de sus padres, quienes iniciaron su formación musical en la misma escuela y hoy desarrollan carreras profesionales en el ámbito musical.

Desde el Ayuntamiento de Olivenza se ha trasladado una felicitación pública tanto a Adrián como a su familia, deseándole un camino lleno de éxitos y aprendizaje en esta nueva etapa académica y artística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario