BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 21 de junio de 2025

Arranca en verde - El Omoda 9 SHS llega a España: una bestia de 535 CV y 1100 km de autonomía desde 39.900 euros ,. / Chester - ENTREVISTA - José Luis Cobos ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Abierto el plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Petro pide ayuda a EE.UU. para investigar el atentado contra Miguel Uribe,. / ¡ Animal! - El sonido ,. / Hora 25. Cadena SER - El Gobierno cierra filas con el fiscal general e insinúa que el juez ha prevaricado ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - El Omoda 9 SHS llega a España: una bestia de 535 CV y 1100 km de autonomía desde 39.900 euros  ,.  

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 28 - Junio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

El Omoda 9 SHS llega a España: una bestia de 535 CV y 1100 km de autonomía desde 39.900 euros,.

Un nuevo SUV híbrido enchufable irrumpe en el mercado español con cifras que lo colocan entre los más potentes y eficientes de su categoría,.

Es el tercer coche de OMODA que aterriza en España
 
Es el tercer coche de OMODA que aterriza en España,.

Omoda ha lanzado en España el nuevo Omoda 9 SHS. Este SUV híbrido enchufable presume de unas prestaciones dignas de un deportivo y apunta alto en lujo, tecnología y eficiencia. Todo por 39.900 euros (con promociones y financiación vinculada).

Busca posicionarse como una de las propuestas más rompedoras de su categoría. Con sus 537 CV de potencia combinada, una autonomía total que supera los1.100 km y la posibilidad de circular en modo eléctrico hasta 145 km, se presenta como una fuerte opción tanto para el día a día como para viajes largos.

Rendimiento y potencia

El OMODA 9 SHS en el aeródromo de Casarrubioss
El OMODA 9 SHS en el aeródromo de CasarrubiossOMODA

El Omoda 9 SHS es el tercer modelo de la marca china que aterriza en España, tras el Omoda 5 y el 5 EV. Bajo su carrocería de estilo cupé se esconde una mecánica basada en el sistema SHS (Super Hybrid System) del Grupo Chery. Este conjunto combina un motor de combustión 1.5 turbo con tres motores eléctricos, una transmisión 3DHT de tres velocidades y tracción total AWD.

Ello le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos, 650 Nm de par máximo y un consumo medio homologado de apenas 1,7 litros cada 100 km. Además, mediante su batería CATL M3P de 34,46 kWh y depósito de 70 litros, puede recorrer más de 1.100 kilómetros sin repostar ni recargar.

Interior

Interior del OMODA 9 SHS
Interior del OMODA 9 SHS

Más allá del rendimiento, tiene un interior completo. Integra una pantalla panorámica de 24,6", head-up display de realidad aumentada de 50”, climatizador bizona con purificador de aire, asientos de cuero Nappa con calefacción, ventilación y función masaje en todas las plazas. El aislamiento acústico resulta notable, con solo 61,9 dB a 120 km/h, lo que se complementa con el sistema de sonido Sony con 14 altavoces.

También incluye:

  • Acceso sin llave
  • Carga inalámbrica de 50 W
  • Cámaras de visión 540º
  • Aparcamiento automático
  • Iluminación matricial adaptativa
  • Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
  • Disponibilidad para recibir actualizaciones OTA
  • App móvil para sus funciones remotas

Seguridad

Emplea un 85% de acero de alta resistencia
 
Emplea un 85% de acero de alta resistencia - OMODA

Construido sobre la plataforma modular M3X, emplea un 85% de acero de alta resistencia y una estructura diseñada para absorber impactos en todas las direcciones. Integra 9 airbags, cinturones con pretensores y 19 asistentes de seguridad avanzados, incluyendo control de crucero adaptativo, frenada autónoma de emergencia, detector de fatiga, mantenimiento de carril, visión nocturna y sistema de detección de ángulos muertos.

La suspensión electromagnética CDC, de serie, ajusta en milisegundos la dureza de los amortiguadores según el tipo de conducción y estado de la carretera. Todo ello se completa con seis modos de conducción y neumáticos Michelin sobre llantas de 20 pulgadas.

Precio y disponibilidad en España,.

Puedes conseguirlo por 39.900 euros
 
Puedes conseguirlo por 39.900 euros OMODA,.

El Omoda 9 SHS ya está disponible desde 39.900 euros para quienes financien con Santander Consumer Finance y se acojan al Plan Moves III. El precio oficial sin descuentos es de 52.900 euros. Incluye 7 años de garantía (o 150.000 km), 8 años o 160.000 km para la batería, y 3 años de asistencia en carretera.

En cuanto a la presencia de OMODA en España, cuenta con una red de más de 70 puntos de venta y postventa, con disponibilidad total de recambios en 24 a 72 horas, según la zona.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA -  José Luis Cobos ,. 

 

El Domingo - 29 - Junio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

  José Luis Cobos,.

 

 

 

José Luis Cobos, el primer presidente español del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE),.

El enfermero José Luis Cobos asume este viernes 13 de junio la presidencia del CIE, organismo que representa a más de 30 millones de enfermeras,.

  • José Luis Cobos es doctor en Enfermería, máster en investigación, en Gestión de Servicios de Salud, experto en Gestión y Liderazgo y, por supuesto, graduado en Enfermería. Tanto por su papel como responsable del área internacional del Consejo General de Enfermería (CGE) como por su posición como vicepresidente, Cobos ha tenido la oportunidad de protagonizar algunas negociaciones políticas al más alto nivel junto al presidente del CGE, Florentino Pérez Raya y el resto de los miembros de la Comisión Ejecutiva. También ha ejercido como portavoz del CGE para abordar en los medios de comunicación asuntos muy variados de la Sanidad española. Asimismo, ha participado en el desarrollo de herramientas digitales en el ámbito de la prescripción enfermera y ha promovido regulaciones en favor de la bioseguridad en Europa.

10 de junio, 2025

El enfermero José Luis Cobos, actual vicepresidente III del Consejo General de Enfermería de España (CGE), ha logrado vencer en las elecciones del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y será el primer enfermero español que presidirá el organismo que representa a las más de 30 millones de enfermeras de todo el mundo.

El vicepresidente del CGE y, a partir del viernes, presidente del CIE consigue un hito histórico dentro de la organización y buscará potenciar a la profesión a lo largo y ancho de todo el planeta, llevando la enfermería española como referente y ejemplo a seguir a nivel mundial.

“Quiero agradecer enormemente la confianza que mis compañeros y compañeras de todo el mundo han puesto en mi candidatura. Es un verdadero honor poder liderar una organización como el CIE y trabajar entre todos y todas para que las enfermeras ocupen el lugar que les corresponde. El mundo necesita más cuidados, nos enfrentamos al envejecimiento de la población, al aumento de enfermedades crónicas, a la escasez de profesionales y a profundas desigualdades sanitarias. En este contexto, la enfermería no puede ser invisible, debe estar en el centro de las soluciones y para lograrlo debemos transformar nuestras organizaciones, fortalecer nuestras asociaciones y liberar el potencial de cada enfermera”, ha destacado tras conocer el resultado.

Cobos trabajará en tres pilares básicos en torno al concepto del empoderamiento. En primer lugar, empoderar al CIE para que continúe siendo un actor influyente en los foros internacionales e instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS); un CIE con voz propia, sostenible y conectado con las verdaderas necesidades de las enfermeras. También empoderar a las asociaciones nacionales de Enfermería. Apoyarlas en su capacidad de representación, brindarles herramientas concretas, compartir buenas prácticas y ayudarlas a ser escuchadas por sus gobiernos y, por último, empoderar a cada enfermera. Apostar por la formación continuada, modernizar nuestras competencias –como la prescripción enfermera–, y promover nuestro liderazgo en todos los ámbitos: asistencial, docente, investigador, gestor y político.

ELECCIONES EN EL CIE

Durante la elección, en la que han votado más de 140 asociaciones, José Luis Cobos ha estado acompañado por el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya; los también vicepresidentes, Raquel Rodríguez Llanos y José Ángel Rodríguez, y el secretario general, Diego Ayuso.

Florentino Pérez Raya ha dado la enhorabuena a José Luis Cobos y ha aplaudido que, por primera vez en la historia, sea un enfermero español la persona que dirija una de las instituciones más importantes a nivel mundial en cuando a representación y puesta en valor de la profesión.

“José Luis Cobos será un estupendo presidente del CIE. Un profesional con el que llevo trabajando más de 20 años y que ha demostrado ser merecedor de este puesto en el que ahora se inicia. Para la enfermería española es un gran hito y desde el Consejo General de Enfermería estaremos apoyando su mandato y ayudaremos en todo lo que sea posible para seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional. Las enfermeras y enfermeros de nuestro país son de los profesionales más demandados a nivel internacional y ahora, con la presidencia de nuestro compañero, esto se hará más latente todavía”.

Desde hace tres décadas, el enfermero de origen extremeño ha realizado una intensa y rigurosa labor, tanto en el terreno clínico, como en el académico, de gestión o investigación. Como responsable del ámbito internacional del CGE, ha participado activamente en todo tipo de foros y reuniones internacionales, organizando varias cumbres enfermeras.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Abierto el plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos,.

 

  Abierto el plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos,.

Tendrá un coste de 12 euros mensuales,.

 Abierto el plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos

foto / La Fundación Universidad de Extremadura vuelve a poner en marcha la Escuela Municipal 'Jóvenes Científicos' en Puebla de la Calzada.

Se trata de un un taller semanal destinado a orientar a los alumnos de 3º, 4º (categoría de Soñadores) y 5º y 6º de Primaria y 1º de la ESO (categoría de Navegantes) a la sociedad de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) con metodologías que permitan resolver problemas complejos a la vez que desarrollan conocimientos sobre física, química, matemáticas, biología, computación y astronomía.

La actividad se desarrollará con una monitora titulada por la Unex todos los viernes, 2 horas por semana. El taller, subvencionado por el Ayuntamiento, tendrá un coste de 12 euros mensuales. Debido al número reducido de los grupos, se inscribirán a los alumnos por riguroso orden de llegada.
 
 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Petro pide ayuda a EE.UU. para investigar el atentado contra Miguel Uribe,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Petro pide ayuda a EE.UU. para investigar el atentado contra Miguel Uribe, fotos,.

 

 

Petro pide ayuda a EE.UU. para investigar el atentado contra Miguel Uribe,.

Al joven sicario le ofrecieron poco más de 4.000 euros por cometer el crimen,.

Un cartel muestra apoyo al senador Miguel Uribe, tiroteado por un joven de 15 años en Bogotá,.
 
 

Un nuevo parte médico que da esperanza sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay y algunas luces en la investigación sobre el atentado contra el precandidato presidencial son las noticias en torno al atentado que tiene a los colombianos en vilo,.

 

La Fiscalía colombiana ha imputado este martes al adolescente de 15 años acusado de disparar contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, pero el menor no ha aceptado los cargos y ha sido recluido en una celda en la sede del ente.

El joven fue detenido el pasado sábado pocos instantes después del ataque, mientras huía herido de una pierna de un acto de campaña en Bogotá en el que se encontraba Uribe Turbay, que recibió dos disparos.

La Fiscalía ha solicitado al juez una medida de internamiento preventivo mientras avanzan las investigaciones sobre el caso, el más grave de violencia política que ha vivido Colombia en los últimos años.

Fuentes de la Fiscalía han confirmado a EFE que el detenido ya se encuentra recluido en un área especial del 'búnker', sede principal del ente acusador. Por ser menor de edad, no puede ser enviado a una cárcel y la pena máxima que enfrenta es de ocho años.

Uribe Turbay, opositor al gobierno izquierdista de Gustavo Petro, permanece en "estado crítico" en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pero "estable", según ha informado este martes la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el sábado.

A las afueras de la clínica, donde decenas de personas rezan en silencio por la recuperación del senador, su esposa, María Claudia Tarazona, ha hecho un llamado a la unidad y ha asegurado que el político, de 39 años, es "un guerrero que sigue luchando por su vida".

Petro pide ayuda a EE.UU. para investigar el atentado

Hasta el momento, las autoridades no han establecido el móvil del ataque ni identificado un posible autor intelectual.

Pero este martes el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha dicho que una de las hipótesis es que detrás del atentado estarían los mismos responsables de los múltiples ataques perpetrados esa mañana en el suroeste del país, que dejaron al menos ocho muertos y fueron atribuidos a las disidencias de las antiguas FARC.

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha solicitado apoyo a Estados Unidos para que sus servicios de inteligencia colaboren en la investigación, dado que el arma utilizada por el detenido, una pistola Glock calibre 9 milímetros, fue adquirida originalmente en el estado de Arizona en 2020.

El atentado contra Uribe Turbay ocurrió en los primeros compases de la campaña electoral para las elecciones que Colombia celebrará el próximo año y en un clima de creciente tensión política, acentuada por los intentos del mandatario de imponer cambios en la normativa laboral a los que se oponen los sectores más conservadores.

Pero el ataque no solo ha agudizado la crispación política, sino sobre todo ha conmocionado y reavivado el temor a que Colombia repita los trágicos episodios de violencia política de los años 90, cuando fueron asesinados tres candidatos presidenciales.

TITULO: ¡ Animal! - El sonido,.

El sonido,.

 El sonido

foto / El capítulo está dedicado a la comunicación animal. Todas las especies necesitan comunicarse, pero en la naturaleza las formas de producir sonidos son bastantes limitadas. ¿Cómo se las ingenian las aves? ¿o grillos y cigarras?.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  - El Gobierno cierra filas con el fiscal general e insinúa que el juez ha prevaricado  ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

El Gobierno cierra filas con el fiscal general e insinúa que el juez ha prevaricado,.

La portavoz Pilar Alegría apela a la «presunción de inocencia» de Álvaro García Ortiz,.

foto - La ministra portavoz Pilar Alegría durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes en su rueda de prensa semanal posterior al Consejo de Ministros, ante varias preguntas por el auto de procesamiento de este lunes contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos, que el juez Ángel Hurtado, al que ha evitado mencionar por su nombre, ha hecho cosas «difíciles de entender».

Sin llegar al extremo de algunos compañeros de Gabinete, singularmente el ministro de Transportes, Óscar Puente, de acusar a los jueces de hacer oposición al Ejecutivo a través de sus resoluciones, Alegría sí ha menospreciado reiteradamente el auto del Tribunal Supremo (TS) conocido apenas veinticuatro horas antes. «Vivimos en un Estado de derecho, y por lo tanto la presunción de inocencia forma parte de él. Y máxime en este caso», ha señalado la también ministra de Educación y Deportes la primera vez que ha tomado la palabra para contestar a uno de los informadores que asistían a su comparecencia.

Después de un exordio en el que ha defendido la «honestidad» de la «gran mayoría de jueces y de fiscales en este país», Alegría ha matizado que «es evidente que a estas alturas hay algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender».

Alegría, además, ha negado «rotunda y categóricamente» que «hubiese habido instrucciones por parte de Presidencia del Gobierno a la Fiscalía General del Estado. Esto no sucedió nunca. Lamentamos mucho que el Tribunal Supremo haya hecho este tipo de afirmaciones sin ninguna prueba», ha setenciado la portavoz del Gobierno.

Alegría ha realizado, como viene haciendo el Gobierno desde el año pasado, una encendida defensa de García Ortiz, quien según ha dicho no filtró nada y no hay pruebas de que lo hiciera. Alegría ha evitado referirse al borrado de mensajes que realizó de su dispositivo el jefe de los fiscales cuando ya sabía de la investigación del TS que pendía sobre él.

Preguntada hace meses, en una rueda de prensa similar, por si no era esa una conducta sospechosa, la portavoz del Gobierno eludió la pregunta asegurando que lo que sí es sospechoso es la actuación de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso que habría sido víctima de esa presunta revelación de secretos y que está acusado de dos delitos fiscales por fraude en el impuesto de Sociedades y otro más de falsedad documental.

En varios momentos de su intervención, la portavoz ha sacado a colación la declaración como testigos ante el juez Hurtado de varios periodistas, de 'El País', 'El Diario' o la Cadena SER, que negaron haber recibido la filtración del documento confidencial sobre González Amador, del que dieron cuenta la noche del 13 de marzo del año pasado, del fiscal general y que aseguraron tener esa información (no el documento completo) con anterioridad a que la jefa de gabinete del director del gabinete de Pedro Sánchez, la dirigente socialista Pilar Sánchez Acera, se lo transmitiese la mañana del 14 de marzo al entonces líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, para que lo utilizase contra Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid que iba a tener lugar esa misma mañana.

El senador Lobato, tal y como desveló en exclusiva ABC, llevó esos mensajes con la mano derecha del hoy ministro Óscar López (y su sucesor al frente de los socialistas madrileños) a un notario de Madrid, ante sus dudas sobre la legalidad de la información que se le transmitió desde el Palacio de La Moncloa.

En la misma línea se manifestado también este martes el socio de la coalición, por boca de la mismísima vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado evitó decir que los jueces hacen oposición al Ejecutivo, como había afirmado Puente, pero calificó de «muy grave» la actuación del TS y mostró su confianza «absoluta y radical» en García Ortiz. «No he visto un auto semejante, muestro mi perplejidad», señaló, antes de señalar también al Partido Popular (PP) y a los «poderes fácticos».

En el mismo pasillo de la Cámar Alta se escucharon argumentos como el que esgrimió la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a la que un micrófono indiscreto sorprendió el lunes ofreciéndole «una cenita» a García Ortiz. «Somos amigos desde hace cuarenta años, hicimos la carrera juntos en la Universidad de Valladolid (...) necesita el apoyo de amigos», aclaró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario