BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 30 de junio de 2025

Arranca en verde - La marca de coches Genesis prepara su desembarco en España ,. / Chester - ENTREVISTA - Javier Gil Guerrero - investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - El incendio de Monterrubio fue originado por el conductor de una cosechadora que carecía de la declaración responsable ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Agresión en 'manada': detenidos cinco jóvenes por apalizar a un hombre y dejarlo inconsciente ,. / ¡ Animal! - Para no parecer un gato ,. / Hora 25. Cadena SER - EE.UU. acumula fuerzas ante su posible entrada en la guerra entre Israel e Irán ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - La marca de coches Genesis prepara su desembarco en España,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 5 - Julio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

La marca de coches Genesis prepara su desembarco en España,.

La firma coreana de automóviles del grupo Hyundai se lanzará en Francia, Italia, España y los Países Bajos a principios de 2026,.

Genesis GV 60  ,.

La marca de coches Genesis pertenece a Hyundai Motor Group, el conglomerado automovilístico surcoreano que también es propietario de Hyundai y Kia.

En cuanto a su segmento, Genesis se encuadra en el segmento premium o de lujo. Fue lanzada por Hyundai en 2015 como su división de lujo, con el objetivo de competir directamente con marcas establecidas en ese nicho de mercado como Audi, BMW, Mercedes-Benz, Lexus (de Toyota) e Infiniti (de Nissan).

Genesis Motor Europa ha revelado sus planes de lanzamiento en cuatro nuevos mercados europeos, entre ellos España, marcando un nuevo capítulo en su expansión estratégica en la región y complementando su presencia actual en Alemania, Suiza y el Reino Unido. Así, la marca coreana de automóviles se lanzará en Francia, Italia, España y los Países Bajos a principios de 2026.

Desde su llegada a Europa en 2021, Genesis ha liderado la electrificación premium, ofreciendo tecnologías avanzadas, características inteligentes para el cliente y un diseño audaz y distintivo inspirado en la filosofía de diseño «Athletic Elegance» de la marca y el vibrante espíritu coreano.

«Nuestra entrada en estos importantes mercados es un momento crucial para Génesis. Nos estamos enfocando en consolidar nuestra presencia y compromiso a largo plazo en toda Europa. Esta es la expansión de mercado más significativa desde que nos lanzamos en Europa en 2021 y es el comienzo de nuestra próxima fase de crecimiento medido y estratégico, y de dirección de marca deportiva», dijo Xavier Martinet, director general de Genesis Motor Europa.

«Nuestros distintivos modelos eléctricos tienen un gran atractivo en Europa y la demanda está creciendo. Con estos nuevos mercados, y nuestro audaz enfoque del automovilismo, esperamos presentar a nuevos clientes nuestra marca de rendimiento impulsada por el diseño».

Genesis ofrece una gama de vehículos que incluye sedanes de lujo (como el G70, G80 y G90) y SUVs (como el GV60, GV70 y GV80), con un fuerte enfoque en el diseño sofisticado, la tecnología avanzada, los materiales de alta calidad y una experiencia de usuario exclusiva. También están expandiendo su oferta de vehículos eléctricos dentro de este segmento de lujo.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Javier Gil Guerrero - investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra  ,.  

 

El Domingo - 6 - Julio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 Javier Gil Guerrero - investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra,.

 

«Trump es el único que puede poner fin a esta guerra»,.

Para Javier Gil Guerrero, investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, es clara la coordinación de EE.UU. e Israel en la operación y la asistencia en defensa,.

 El analista Javier Gil Guerrero

  Javier Gil Guerrero,.

Cuando Javier Gil Guerrero, investigador del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra y experto en Oriente Próximo, en especial, en Historia Contemporánea de Irán, se enteró del ataque de Israel a la República Islámica, lo primero que pensó fue en la ofensiva sorpresa contra Hizbolá del pasado mes de octubre. «Israel, de nuevo, ha sido capaz de sorprender a enemigos y aliados y llevar a cabo operaciones totalmente impensables, y con gran éxito», declara a ABC.

Para el analista, los objetivos que persigue Tel Aviv con esta acción militar son dos: «Degradar, dañar todo lo que puedan, el programa nuclear de Irán y sus capacidades de misiles balísticos. Estas son las principales amenazas para Israel por parte de Irán», afirma. Sin embargo, Tel Aviv es consciente de que carece de las capacidades militares necesarias para destruir por completo el programa nuclear iraní. «No tiene las bombas para destruir instalaciones sensibles como la de Fordo, y tampoco para destruir un programa nuclear que está disperso y en algunos casos protegido por montañas y búnkeres», asevera.

Para suplir esta carencia, Israel sabe que hay dos opciones: «Involucrar a EE.UU. en esta operación militar, que sí tiene esa capacidad; o lograr un cambio de régimen, que la población iraní se subleve, lo derroque y se instale un nuevo régimen político». Esto llevaría a su reconciliación con Israel y con la comunidad internacional. «Y dejaría de ser un Estado patrocinador del terrorismo, que fomenta la inestabilidad en a región, para volver a ser el Irán anterior a la Revolución Islámica de 1979».

¿Cree que Israel va a lograr involucrar a EE.UU. en esta operación?

—De momento no lo han logrado.

¿Qué papel está jugando Trump en esta crisis? 

—Es impensable que Israel se arriesgue a bombardear Irán sin notificárselo a EE.UU. con antelación; y que haga esta operación sin coordinarla con ellos. Washington no está participando de los bombardeos, pero está claro que está coordinando su movimientos con los de Tel Aviv, y que está asistiendo la defensa de Israel. Y podría estar ayudando con el reabastecimiento de los aviones en vuelo, con inteligencia y geolocalización de objetivos en Irán.

En este escenario, Trump, que ha dicho que no descarta sumarse a los ataques, se está presentando también como el pacificador, exigiendo a Israel e Irán que lleguen a un acuerdo...

—Hay un claro reparto de papeles entre Netanyahu y Trump: el primero saca el palo, y el segundo la zanahoria. El presidente de EE.UU. ha insistido en que si Irán abandona el enriquecimiento de uranio, acepta firmar un acuerdo nuclear pronto, lo que supondría el fin de las operaciones militares de Israel. Está claro que el único que puede poner freno a esta operación es Trump, quien ha sido claro con Irán sobre las condiciones para torcer el brazo de Netanyahu y poner fin a esta guerra.

Pero Teherán parece ahora más radicalizado. El Parlamento iraní prepara una ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

—Irán es experto en reaccionar de forma simbólica, en usar la propaganda... Estas no son más que señales que se envían a EE.UU. y a la comunidad internacional para decirles que si Israel prosigue con sus ataques, nos encaminamos hacia una bomba nuclear. Es parte de su estrategia de asustar a la comunidad internacional y a EE.UU. Son gestos un poco de desesperación.

Usted ha mencionado que entre los objetivos de Netanyahu, con este ataque, está el impulsar el final del régimen, ¿lo ve posible?

—Si solo quisiera degradar las capacidades nucleares y balísticas de Irán emplearía el tiempo y los recursos en centrarse en ellos. Pero estamos viendo la dispersión de Israel a la hora de atacar objetivos: ha matado al jefe de la Policía de Teherán, ha bombardeado el Ministerio de Justicia, el de Interior... Todo esto apunta a que quieren quebrar la solidez de la República Islámica y abrir esa ventana de oportunidad para que pueda haber un cambio de régimen.

Hay quienes creen que con el ataque de Israel lo que se va a producir es más represión en el interior de Irán...

—La represión ya existe, las ejecuciones sumarias, las detenciones sin orden judicial... Eso es algo habitual en Irán. La única preocupación de la República Islámica de Irán es la supervivencia del régimen. Y todo lo que hagan será para lograr ese objetivo: ya sea la represión, tender la mano a EE.UU., o la rama de olivo para terminar esta guerra...

¿Cree que Irán tiene capacidad militar para aguantar? Tiene 3.000 misiles balísticos y en su contraofensiva algunos han logrado burlar los sistemas de defensa israelíes...

—La Cúpula de Hierro es solo para cohetes de corto alcance y para drones; ahora su papel es mínimo. Lo que está utilizando Israel es un sistema de defensa antimisiles mucho más caro y mucho más limitado que la Cúpula de Hierro, que es la Honda de David, la Flecha, y el que le ha prestado EE.UU. que es el THAAD. Y ahí hay dos relojes de arena que hay que ir mirando: cuál es el stock de interceptores de Israel en esos sistemas, cuánto se están gastando y cuántos días podían ser a este ritmo; y por parte de Irán, esos 3.000 misiles para cuántos días les da, ya han gastado entre un 10% y un 15%. No le durarán más de un mes, mientras que Israel tiene un menú mucho más amplio de opciones.

El presidente Vladímir Putin, aliado de Irán, ha hablado con Trump y se ha ofrecido a mediar en el conflicto.

—Yo creo que Putin aquí se encuentra con un dilema: por una parte, esta guerra le viene bien a Rusia porque desplaza recursos de EE.UU., que iban para Ucrania, a Israel. También es una buena noticia para Putin la subida del petróleo. El presupuesto de Rusia de este año tiene déficit, en gran parte por la caída del precio del petróleo, y uno de los efectos inmediatos de una guerra entre Israel e Irán es una subida del precio y eso ayuda a las arcas rusas. Si esta guerra se prolonga es una buena noticia para Putin, pero la otra cara de esta moneda es que Rusia no puede permitirse perder a la República Islámica de Irán, es uno de los pocos aliados importantes y fieles que le quedan. Si Israel tiene éxito, supondría una derrota para Rusia que quedaría totalmente marginada en Oriente Próximo y sin aliados.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - El incendio de Monterrubio fue originado por el conductor de una cosechadora que carecía de la declaración responsable ,.

 

El incendio de Monterrubio fue originado por el conductor de una cosechadora que carecía de la declaración responsable ,.


Se quemaron unas 100 hectáreas de cereal, trigo, pastos, olivos y encinas,.

 Incendio en Monterrubio del pasado 8 de junio.

fotos - Incendio en Monterrubio del pasado 8 de junio. GUARDIA CIVIL ,.

 

La Guardia Civil de Monterrubio de la Serena y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en Castuera, investigaban desde el pasado 8 de junio el incendio que se originó en el paraje 'Los Canchales', a unos tres kilómetros de la población monterrubiana. Se declaró el Nivel 1 de peligrosidad por la proximidad de las llamas a instalaciones ganaderas y parcelas de la zona.

Se trata de un incendio que afectó a unas 100 hectáreas de cereal, trigo, pastos, encinas y olivos. Los daños fueron denunciados en dependencias oficiales por una decena de afectados.

 Imagen principal - Incendio en Monterrubio del pasado 8 de junio.

En la extinción del mismo, participaron dos helicópteros, camiones motobombas, agentes del medio natural y técnicos, dotaciones del SEPEI de la Diputación Provincial, retenes, servicios sanitarios y patrullas de la Guardia Civil; se dio como controlado esa misma noche.

Imagen secundaria 1 - Incendio en Monterrubio del pasado 8 de junio.

Con las labores de investigación e inspección pericial llevadas a cabo en la zona para tratar de identificar el origen del incendio, así como su causa, los agentes pudieron determinar que el inicio del mismo tuvo lugar supuestamente cuando una persona con una cosechadora realizaba labores agrícolas en la finca. Esta persona carecía de la «Declaración responsable para actividades con máquinas recolectoras: Cosechadoras, segadoras o empacadoras».

  Imagen secundaria 2 - Incendio en Monterrubio del pasado 8 de junio.
 
Incendio en Monterrubio del pasado 8 de junio. GUARDIA CIVIL,.

La Benemérita explica que este es un vehículo especial que, tras las fricciones metálicas llevadas a cabo con piedras del lugar, produjeron las chispas que originan el incendio. Estas chispas, en estado frío, fueron muestreadas como «esquirlas» para ser puestas a disposición judicial.

Ante los hechos y pruebas esclarecedoras del incendio, se instruyen las correspondientes diligencias que son remitidas al Juzgado de Instrucción de Castuera.

La Guardia Civil recuerda la necesidad de adoptar las medidas preventivas para realizar trabajos agrícolas y forestales tal como se dicta en el D.O.E. número 89. ORDEN de 6 de mayo de 2025 por la que se declara la época de peligro alto de incendios forestales en el año 2025, estableciéndose la regulación de usos y actividades durante dicha época, y se desarrollan las medidas generales y las medidas de autoprotección.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Agresión en 'manada': detenidos cinco jóvenes por apalizar a un hombre y dejarlo inconsciente  ,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Agresión en 'manada': detenidos cinco jóvenes por apalizar a un hombre y dejarlo inconsciente , fotos,.

 

 Agresión en 'manada': detenidos cinco jóvenes por apalizar a un hombre y dejarlo inconsciente,.

 

 Vehículos policiales en Valladolid

 Vehículos policiales en Valladolid,.

La víctima fue trasladada al Río Hortega con lesiones graves,.

 

La Policía Nacional detuvo en la madrugada del día 28 en Valladolid a dos jóvenes por un delito de lesiones graves, que se suman a tres detenidos la tarde anterior como presuntos autores los cinco de una agresión grupal a un varón.

 

Los hechos ocurrieron en el Paseo de Juan Carlos I a primera hora de la tarde del día 27, cuando una patrulla de la Policía Nacional era comisionada por la Sala CIMACC 091 para que acudiese al lugar, ya que al parecer un grupo de jóvenes estaba propinando una paliza a una persona que se encontraba inconsciente en el suelo.

Fruto de esa intervención, en colaboración con Policía Local, se consiguió detener a tres jóvenes, no descartando la participación de más individuos. La víctima, que presentaba rotura de dientes, contusión craneal y herida inciso-contusa en el labio, tuvo que ser trasladada por una dotación del 112 Emergencias Castilla y León al hospital Río Hortega de la capital.

En la madrugada del día 28, una dotación de Policía Nacional tenía conocimiento de la participación de dos varones más en la agresión, procediendo a su detención como presuntos autores de un delito de lesiones graves.

Los dos detenidos, que fueron trasladados a dependencias policiales, fueron puestos en libertad por los investigadores, quienes trasladaron todo lo documentado a la autoridad judicial competente de la instrucción encargada del caso para su conocimiento, según informa El Norte de Castilla,.

Los tres arrestados el día 27 fueron puestos a disposición de la autoridad judicial que ha decretado su libertad.

TITULO: ¡ Animal! - Para no parecer un gato,.

Para no parecer un gato,.

Las dos personas normales se plantan delante de una artista callejera: una chica de pelo largo y lacio, y vestido de algodón, que canta a capela en la calle, abriendo los brazos así o asá,.


Las dos personas normales se plantan delante de una artista callejera: una chica de pelo largo y lacio, y vestido de algodón, que canta a capela en la calle, abriendo los brazos así o asá, cerrando mucho o poco los ojos, según exigencia, sentido,.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -EE.UU. acumula fuerzas ante su posible entrada en la guerra entre Israel e Irán  ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

EE.UU. acumula fuerzas ante su posible entrada en la guerra entre Israel e Irán,.

Trump ha ordenado el movimiento de bombarderos, aviones cisterna, destructores y portaaviones,.

El Pentágono afirma que la prioridad por ahora es proteger las bases y los intereses norteamericanos,.

foto - El portaaviones USS Nimitz se dirige desde Malasia al océano Índico ,.

En un escenario inédito de tensiones, con una guerra abierta entre Irán e Israel, Estados Unidos ha iniciado un despliegue militar de proporciones extraordinarias por mar y aire, reforzando posiciones en Oriente Próximo y Europa. Lo más llamativo, sin embargo, no es solo la llegada del portaaviones USS Nimitz o de los bombarderos estratégicos a bases cercanas al conflicto, sino el mensaje implícito que encierra la activación en Washington del avión E-4B, conocido como el 'bunker del aire', centro de mando diseñado para una eventual guerra nuclear.

Donald Trump todavía no ha tomado una decisión, consciente como es de que le queda algo de margen para doblegar a los ayatolás y conseguir lo que busca: una rendición incondicional. Preguntado por si lo suyo es un ultimátum, respondió ayer el presidente: «Podrían llamarlo así. Ellos lo saben. Saben lo que está pasando. Tal vez puedan llamarlo el ultimátum definitivo, ¿verdad?» Cuando le preguntaron a qué se refería, Trump zanjó: «No quiero explicarlo… Vamos, déjenme en paz».

El presidente estaba presenciando el izado de una nueva bandera, gigantesca, que ya ondea frente a la columnata de la Casa Blanca. No muy lejos, El E-B4, conocido como Nightwatch o Avión del Apocalipsis, había aterrizado horas antes en la Base Aérea de Andrews, en los suburbios de Washington, tras un vuelo no previsto desde Louisiana.

Esta aeronave militarizada funciona como centro de mando aéreo del presidente y altos cargos en caso de emergencia nacional, con capacidad para resistir impulsos electromagnéticos y explosiones nucleares. Diseñado para mantener el control estratégico incluso si los centros terrestres resultan destruidos, puede reabastecerse en el aire, volar a gran altitud con una tripulación de hasta 111 personas y permanecer operativo durante días, limitado solo por repuestos logísticos. Su aparición en este contexto, con un presidente tan meticuloso en la imagen y la escenografía como Trump en el Despacho Oval, refuerza la señal de alerta máxima de Washington.

En el Capitolio, el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, evitó pronunciarse sobre si la destrucción de las instalaciones nucleares iraníes, como el complejo subterráneo de Fordo, acortaría o alargaría el conflicto con Irán. En una audiencia en el Senado, tras ser presionado por el senador republicano Kevin Cramer, se limitó a confirmar el refuerzo activo.

Pero Pete Hegseth, secretario de Defensa, sí confirmó este rearme en su audiencia en el Capitolio, y dijo que los ayatolás habían tardado demasiado en aceptar un acuerdo con EE.UU. «Tuvieron la oportunidad. Deberían haberlo hecho. La palabra del presidente Trump significa algo. El mundo lo entiende», añadió. «Y en el Departamento de Defensa, nuestro trabajo es estar listos y preparados con opciones. Eso es exactamente lo que estamos haciendo», añadió. No reveló si EE.UU. tiene opciones para el día después de una eventual caída del régimen teocrático iraní.

Mientras, Trump ha intensificado en los últimos días el despliegue militar en torno a Irán, en previsión de una posible entrada en el conflicto desencadenado por los ataques israelíes sobre instalaciones nucleares y objetivos estratégicos iraníes.

La Casa Blanca insiste en que no participa de momento en las operaciones ofensivas, pero las Fuerzas Armadas han sido posicionadas en el escenario regional con una configuración que permite responder con rapidez a cualquier escalada. El refuerzo tiene como objetivo «proteger al personal y los intereses de EE.UU.», según Hegseth.

Despliege aéreo

Una veintena de aviones cisterna KC-135 y KC-46 fueron desplegados entre el domingo y el lunes desde varias bases en EE.UU. hacia Europa, con escalas en España, Italia, Grecia, Alemania y Escocia. Estos aparatos permiten sostener operaciones aéreas de largo alcance en dirección al golfo Pérsico. El traslado se produjo en paralelo a la salida acelerada del portaaviones USS Nimitz desde el estrecho de Malaca rumbo al océano Índico, donde se unirá al USS Carl Vinson y su grupo de combate, ya desplegados en el mar Arábigo.

La Armada mantiene además tres destructores en el Mediterráneo, entre ellos el USS Thomas Hudner, reposicionado recientemente hacia el este para quedar más cerca del frente israelí. En el mar Rojo operan otros dos destructores, mientras que el buque de combate litoral USS Canberra permanece atracado en Baréin. En total, EE.UU. cuenta con más de 40.000 soldados desplegados en la región, con bases en alerta y planes de evacuación preparados para personal civil.

En paralelo, sistemas antimisiles estadounidenses han interceptado proyectiles lanzados desde Irán, entre ellos drones y misiles balísticos. Israel ha afirmado que pilotos norteamericanos participan en la neutralización de estos ataques. El Pentágono no ha movilizado por ahora bombarderos B-2, pero sí mantiene activos los B-52 en Diego García. Solo los B-2 están capacitados para transportar la bomba antibúnker GBU-57, diseñada para destruir instalaciones nucleares profundas como las de Fordo, en Irán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario