BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 26 de junio de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - El Opus Dei entrega su propuesta de estatutos después de tres años de trabajo ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Libro - La lucha de Bizancio por la supervivencia hasta la legendaria caída de Constantinopla ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Eva Longoria ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Los nº 1 de los 70 ,. / Me voy a comer el mundo - Tortilla de espárragos y gambas, el sabor de una receta sencilla ,. / Cine de barrio - Cine - Hay que educar a papá ,. / Versión europea - Cine - Los hijos de otros , Sabado - 5 - Julio,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  El Opus Dei entrega su propuesta de estatutos después de tres años de trabajo,.  


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de pre
mios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

El Opus Dei entrega su propuesta de estatutos después de tres años de trabajo,.

En junio de 2022, el Papa Francisco solicitó una adecuación, que ahora deberá confirmar el nuevo Pontífice,.

foto / La cúpula del Opus Dei se reunió con León XIV el 14 de mayo ,.
 

El Papa León aprobará próximamente los nuevos estatutos del Opus Dei, que la prelatura personal ha depositado este miércoles en el Vaticano. Según ha comunicado el prelado Fernando Ocáriz, la institución ha entregado oficialmente la propuesta a la Santa Sede, resultado de meses ,.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -    Libro -La lucha de Bizancio por la supervivencia hasta la legendaria caída de Constantinopla ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Libro - La lucha de Bizancio por la supervivencia hasta la legendaria caída de Constantinopla ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  - Libro - La lucha de Bizancio por la supervivencia hasta la legendaria caída de Constantinopla, fotos,.

 

 

Libro - La lucha de Bizancio por la supervivencia hasta la legendaria caída de Constantinopla,.

 bizancio: declive y caída-john julius norwich-9788417743642

En esta, la última entrega de su magistral trilogía sobre el Imperio bizantino, el gran historiador John Julius Norwich nos acompaña en un fascinante recorrido por los últimos siglos de Bizancio.

 

 taza de café con latté Arte con rosquillas en de madera mesa y Mañana luz  de sol con sombra mediante desde ventana. hermosa comida con calentar luz  de sol. 45703733 Foto de

Desayuno )

Desde la ascensión de Alejo I en el 1081 poco después de la derrota sufrida a manos de los turcos selyúcidas en la batalla de Manzikert en el 1071, pasando por la desastrosa Cuarta Cruzada cuyos soldados, liderados por el octogenario dogo de Venecia, desviaron su atención de los Santos Lugares para lanzarse contra Constantinopla, y las correrías de los almogávares aragoneses, hasta la trascendental caída de Constantinopla en 1453, seremos testigos de la heroica lucha del Imperio contra la constante agresión de sus enemigos.

 

 Merluza en salsa con patatas a lo pobre - Receta FÁCIL

( Cena )

Fueron años de declive, pero también de heroísmo y hazañas, que culminan en el que quizá sea el asedio que más ha conmocionado al mundo en toda la historia de la humanidad, con el que el Imperio romano de Oriente llegó a su fin, y con él, toda una era.

Para muchos, la caída de Constantinopla y el fin de Bizancio marcan el auténtico final de una Edad Media imposible de comprender sin el Imperio bizantino.

El logro del británico es que transita este largo camino –¡700 páginas!– a través de los ojos de los últimos emperadores orientales; esos a la sombra de los Adriano y Trajano de rigor. Con tono ameno y verbo fluido, Norwich evoca un reino que, por su ubicación geográfica, se hallaba cercado por musulmanes y cristianos; los unos por religión, los otros, por anhelos de territorios.

Esta lucha contra todo y contra todos arranca con la primera gran derrota de Bizancio: la batalla de Manzikert en el 1071 d. C. A partir de ahí, Norwich hace un repaso concienzudo de los tejemanejes políticos y matrimoniales orquestados por los emperadores para mantenerse en el poder y afianzar la independencia de la región. Por sus páginas desfila también una alta política a veces farragosa, pero siempre necesaria.

Por descontado, analiza también la pesadilla que supusieron las Cruzadas para un imperio obligado a sufragar la estancia de miles de caballeros europeos en su camino a Tierra Santa. El colofón es la épica caída de la ciudad en 1453 a manos de los turcos otomanos. La crónica de una muerte anunciada.

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Eva Longoria   ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  - Eva Longoria,.


Eva Longoria,.

 

Eva Longoria señala su lugar favorito de España a sus 50 años: “Se vive la  vida más despacio” - AS.com

foto - Eva Longoria señala su lugar favorito de España a sus 50 años: “Se vive la vida más despacio”,.

La intérprete regresó con la CNN al pueblo del que procede su familia para rodar la serie ‘Searching for Spain’ y conocer los secretos de sus ancestros,.

 

Aunque Eva Longoria no aprendió a hablar español hasta 2009, lo cierto es que su ascendencia mexicana y sus orígenes españoles han marcado siempre los latidos de su corazón. Nunca lo ha ocultado. Quizá sea eso lo que hace especial a la intérprete: hay pocas personas que puedan ser asturianas hasta la médula y, al mismo tiempo, haber nacido en un rancho de Corpus Christi, en Texas (Estados Unidos).

Más allá de la reivindicación constante de la riqueza de la península Ibérica, algo que siempre ha abanderado en tierras hollywoodienses, la intérprete, que se define como “un 75% española y un 25% maya”, decidió dar un paso en la defensa del país de sus amores el pasado verano y regresó al lugar donde todo empezó. Su sitio favorito. Su pueblo.

“Una tierra dura para trabajar”

“Es montañoso y hace frío. Es una tierra dura para trabajar”, dijo a la CNN, cadena que acogió su serie, Searching for Spain, acerca del pequeño municipio donde todo empezó: Longoria. Apenas 28 vecinos, con una edad promedio de 70 años, habitan las calles en las que hace muchos siglos brotó el clan familiar de la actriz.

Enclavado en la sierra del Pedroriu, custodiado por los Picos de Europa, descansa este pequeño pueblo donde, según la intérprete, “se vive la vida más despacio”. Quizá por ello, así como por la curiosa química que siente con el lugar, señala esta pequeña aldea, perteneciente a la parroquia de San Martín de Lodón (en el concejo de Belmonte de Miranda) como su lugar favorito de España. “Son conocidos por sus lácteos, su leche y sus quesos. Elaboran quesos que podrían rivalizar con los mejores de Francia”, advirtió Longoria a la CNN.

Calles de piedra, prados verdes, las fértiles vegas del río Narcea y la silenciosa montaña. Y en el pueblo, una casona del siglo XVII que esconde un secreto: el noveno bisabuelo de la actriz, Lorenzo Suárez de Longoria (natural del citado pueblo), nació en Oviedo allá por 1592 y emigró al Virreinato de Nueva España (México, en la actualidad) en 1603, cambiando el rumbo familiar para siempre.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele -    Los nº 1 de los 70    ,.

 

jueves - 3 - Julio  a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

  Los nº 1 de los 70 ,.

 Los nº 1 de los 70

Un divertido viaje a través de las canciones que fueron Nº1 en la década de los años 70. Solistas como Camilo Sesto, Albert Hammond, Nino Bravo, Jeanette, Pablo Abraira, Humberto Tozzi, Miguel Bosé o Julio Iglesias. Y grupos como Be Gees, Fórmula V, Boney M, Mocedades, Abba y otros muchos.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Tortilla de espárragos y gambas, el sabor de una receta sencilla,.

 Tortilla de espárragos y gambas, el sabor de una receta sencilla,.

 Tortilla de espárragos y gambas, el sabor de una receta sencilla en Cómetelo

 

foto - Tortilla de espárragos y gambas,.

Para conocer de cerca el trabajo en sus eco-huertos vecinales y descubrir los productos de temporada que ofrece esta tierra fértil.

Nuestro chef, Enrique Sánchez, presenta dos recetas llenas de sabor y tradición. Como entrante, unos huevos rellenos de mejillones en escabeche, sobre una ensalada fresca aliñada. Y como plato principal, una tortilla de espárragos y gambas, con un toque de mayonesa que aporta jugosidad y equilibrio.

Una jornada que une producto local, cocina sencilla y respeto por el entorno.

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine - Hay que educar a papá,.

 Hay que educar a papá

El sábado - 5  - Julio  a las 19:00 por La 1, foto,.

 Inés Ballester - presenta - ​​​ Cine de barrio Hay que educar a papá", una película cómica, rodada en 1971 en España bajo la dirección de Pedro Lazaga ,. 

Reparto,. Paco Martínez Soria , Julia Caba Alba , Helga Liné , Máximo Valverde , Marta Baizán,.

 Severiano Paredes es ahora dueño de una inmobiliaria, de una urbanización y otros negocios más gracias a la venta de un melonar situado en un lugar privilegiado de las proximidades de Madrid. Los millones no han vuelto loco a Severiano, pero su hija Julia, que vuelve de estudiar de Londres, es cortejada por el hijo de un conde y no hay más remedio que "educar" a los padres, los cuales intentan ponerse a tono con toda su buena voluntad,.

 

TITULO: Versión europea - Cine -  Los hijos de otros  , Sabado  - 5 - Julio,.  

Los hijos de otros

 El sábado - 5 - Julio ,.   a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Virginie Efira, Roschdy Zem, Chiara Mastroianni, Callie Ferreira-Goncalves, Yamée Couture, Henri-Noël Tabary,.

 Rachel tiene 40 años, no tiene hijos. Ella ama su vida: sus estudiantes de secundaria, sus amigos, sus ex, sus lecciones de guitarra. Al enamorarse de Ali, se encariña con Leila, su hija de 4 años. Ella la arropa y la ama como si fuera suya. Pero amar a los hijos de otras personas es un riesgo que vale la pena correr.

No hay comentarios:

Publicar un comentario