BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 24 de junio de 2025

Órbita Laika - Ciencia - La Luna, campo de pruebas para la conquista de Marte ,. / Generaciones - Morant se saltó la ley de universidades para negociar con el País Vasco el decreto contra la privada ,. / Todo Caballo - ¿Quieres adoptar un caballo?,. / Zona indie - Cine - Nacido para ganar ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia - La Luna, campo de pruebas para la conquista de Marte  ,.  

 

Lunes -  23 , 30  - Junio a las 22:30  en La 2 / foto,.

 La Luna, campo de pruebas para la conquista de Marte,.

 Imagen tomada desde la nave Orion durante la misión Artemis 1 a la Luna

Imagen tomada desde la nave Orion durante la misión Artemis 1 a la Luna,.

Las principales agencias espaciales han puesto el foco en nuestro satélite para testar la tecnología que les llevará al planeta rojo a partir de 2040. Pero, ¿cómo dos mundos tan diferentes pueden convertirse en complementarios?,.

La Luna y Marte son mundos muy diferentes: la primera carece de atmósfera, mientras que el segundo la tiene, si bien mucho más tenue que la nuestra. Una persona en nuestro satélite pesa seis veces menos que aquí, mientras que en planeta rojo,.

TITULO: Generaciones -  Morant se saltó la ley de universidades para negociar con el País Vasco el decreto contra la privada ,.

Morant se saltó la ley de universidades para negociar con el País Vasco el decreto contra la privada,.

Madrid ha lamentado el «secretismo» de una reunión que afectará de forma desigual a las comunidades autónomas, beneficiando a aquellas en las que se habla una lengua cooficial,.

foto - La ministra de Universidades, Diana Morant, en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso  ,.

La Comunidad de Madrid ha sido la primera en mostrar su rechazo al acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Universidades y el Partido Nacionalista Vasco en torno al decreto de Universidades que pretende aprobar el Gobierno en las próximas semanas. Se trata de una norma que impondrá nuevos vetos a la apertura de campus privados. El consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha enviado una carta a la ministra Diana Morant lamentando, en primer lugar, haber conocido a través de la prensa una noticia que, de salir adelante la norma, afectará a todas las comunidades autónomas.

No han sido los únicos que se han enterado a través de los medios de comunicación. Ayer mismo, fuentes de CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) aseguraban a este diario que no conocían los detalles del acuerdo por el que el Gobierno está un paso más cerca de sacar adelante su proyecto contra, los «chiringuitos educativos», término que empleó Pedro Sánchez para denominar a los campus privados.

En su misiva, el consejero Viciana refiere que el máximo órgano de cooperación y coordinación de la política universitaria entre las distintas administraciones públicas es la Conferencia General de Política Universitaria. De hecho, en el artículo de 15.1 de la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario), aprobada con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, se dice claramente que es en ese órgano en el que se debe «informar de las disposiciones legales y reglamentarias que afecten al conjunto del sistema universitario». En esa ocasión, decíamos, las comunidades autónomas se enteraron del acuerdo con el PNV por las informaciones publicadas en la prensa. Fuentes del Ministerio de Universidades afirman a ABC que la LOSU no contempla que el Gobierno no pueda aprobar un real decreto de creación de universidades y que, además, en la última Conferencia General de Política Universitaria se les informó de su futura tramitación.

Sin embargo, el punto de conflicto está en el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Universidades y el PNV, que supondría la sumisión a algunas de las exigencias del País Vasco, por el que la norma se adapta a la casuística de las comunidades autónomas en las que existe una lengua cooficial. Además de al País Vasco, también se beneficiará a las comunidades de Cataluña, Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra.

El acuerdo ha flexibilizado algunas exigencias que sí que tendrán que cumplir las demás autonomías: las universidades con una oferta de estudios mayoritariamente online serán de competencia estatal, exceptuando aquellas que cumplan uno de estos tres requisitos: las que cuenten con precios públicos fijados por cada comunidad autónoma (como la Universidad Oberta de Cataluña); las que tengan su sede en territorios con lengua propia cooficial y cuando al menos el 50% de la docencia se vaya a impartir en dicha lengua. Por último, las que tengan financiación parcial de la comunidad autónoma, con un mínimo del 20% del presupuesto de la universidad.

La Comunidad de Madrid ha exigido por carta a la ministra que «se dé marcha atrás en este atropello» y «se convoque un pleno extraordinario de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU)». Viciana recuerda que en la última CGPU no se les permitió votar, mostrando su rechazo a que se hayan producido reuniones «al margen de los órganos que la ley prevé para ello y con absoluta deslealtad institucional». El Ministerio de Universidades refiere a este diario que durante la CGPU no votaron esta cuestión porque no fue un acuerdo al que se llegara en este órgano. Además, el equipo de Diana Morant añade que entonces, en la CGPU, cada comunidad autónoma pudo manifestar libremente su opinión. Hay que recordar que en aquella CGPU, el PNV se mostró reacio a algunos de los requisitos que impondrá la nueva norma.

TITULO:   Todo Caballo - ¿Quieres adoptar un caballo?,.

¿Quieres adoptar un caballo?,.

En España hay numerosas asociaciones dedicadas a la adopción de equinos,.

En España existe la posibilidad de adoptar caballos
 
foto - En España existe la posibilidad de adoptar caballos ,.

En el imaginario colectivo el mundo del caballo suele ir de la mano de competiciones, caballos muy caros y cuadras de lujo. Pero existe una realidad mucho más silenciosa y conmovedora: la de los caballos que han sido abandonados, maltratados o simplemente olvidados y que esperan, con la nobleza que los caracteriza, una segunda oportunidad en la vida. Sí, se puede adoptar un caballo.

Tener un caballo no siempre tiene por qué estar ligado a la competición. Hay personas que aspiran a poder compartir su día a día con ellos: cuidarlos, pasearlos, observar su forma de comunicarse, sanar sus heridas -físicas y emocionales- y pasar tiempo de calidad con ellos.

Cada año cientos de caballos son recuperados de situaciones deplorables. Algunos han vivido toda su vida trabajando sin descanso. Otros fueron abandonados tras no cumplir las expectativas que sus propietarios tenían con ellos. Hay tantas historias distintas como caballos rescatados. Todos ellos tienen en común una necesidad: encontrar un hogar donde sentirse seguros y queridos.

Adoptar un caballo no es tan simple como firmar un papel y llevárselo a casa. Eso es precisamente lo que garantiza su bienestar en su nuevo hogar. Las asociaciones que gestionan estas adopciones trabajan con un protocolo claro y responsable, que generalmente incluye la evaluación de la persona interesada. Se comprueban los medios, el espacio donde va a vivir, incluyendo la documentación que este precisa para confirmar su idoneidad, y la actitud. Posteriormente estas asociaciones permiten que el interesado conozca al caballo en cuestión antes de tomar la decisión. Finaliza con un seguimiento tras la adopción, donde se aseguran de que el animal está bien atendido.

Quienes han vivido la experiencia aseguran que adoptar un caballo completa la vida del adoptante. Sofía Cano recuerda cuando adoptó a una yegua en la perrera de Murcia hace años: "La llamamos ''Gypsy'', que quiere decir gitana en inglés, ya que la Asociación con la que colabora la perrera de Murcia nos dijo que esta historia se repetía con muchos caballos de gitanos de la zona. A la yegua le habían hecho una herida para arrancarle el microchip y la dejaron abandonada en un campo. Pasé todos los requisitos que me ponían, presenté la documentación del sitio donde iba a estar, cuyo REGA es como el “DNI” del lugar, vino mi veterinaria a vacunarla y desparasitarla y me la llevé a la hípica. Era mayor, deportivamente no tenía posibilidades, pero sí disfrutó de mucho cariño y atenciones, las cuales agradecía con creces".

Muchos animales rescatados llegan con desconfianza, asustados, con cicatrices emocionales y físicas, como el caso de "Gypsy". Pero con tiempo, paciencia y amor, florecen. Cuando eso ocurre, el vínculo que se crea es muy bonito. Es una conexión que se basa en la confianza, en el respeto y en el agradecimiento silencioso que transmiten.

Los que sufren el abandono suele ser porque no se les encuentra una utilidad rentable o lúdica. Algunos de estos caballos pueden tener limitaciones físicas, otros simplemente necesitan una vida tranquila. Pero eso no les resta valor. Al contrario: cada uno de ellos tiene una vida que puede seguir siendo plena si encuentran a la persona adecuada. Artrosis, artritis, ceguera y ancianidad suelen ser los detonantes del abandono.

Aunque la adopción pueda ser gratuita o a bajo coste, el mantenimiento de un caballo conlleva una gran responsabilidad económica: alimentación, vacunas, cuidados veterinarios y herrador son gastos ineludibles y no al alcance de cualquier bolsillo.

En España, existen numerosas entidades que hacen una labor encomiable rescatando y reubicando caballos en hogares responsables. Asociación Defensa Equinos, Horse Rescue Spain o Cavalls Mas El Pla, son algunas de ellas. Muchas de estas asociaciones también organizan jornadas educativas, talleres y días de puertas abiertas para que cualquier persona pueda acercarse al mundo hípico desde el respeto, la empatía y la responsabilidad.

 

TITULO :   Zona indie - Cine -  Nacido para ganar  ,.

 Nacido para ganar

 Este lunes - 23 , 30  - Junio  a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,. 

Reparto ,. John Travolta, Shania Twain, Toby Sebastian, Rosabell Laurenti Sellers,.

 El veterano piloto de carreras Derek Bornt y su hijo, otro piloto, intentarán superar los conflictos familiares y profesionales creados entre ellos en el pasado a causa de sus egos y su competitividad durante las carreras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario