TITULO: Tarde de café - Patas arriba - El periodista David Cantero nos presenta a su mascota ,.
Tarde de café - Patas arriba - El periodista David Cantero nos presenta a su mascota , fotos,.
El periodista David Cantero nos presenta a su mascota,.
Conoceremos a una oveja muy especial y amigable, la Pablita. El programa incluye un amplio reportaje sobre la leishmaniosis, una enfermedad que afecta a perros, gatos y humanos. Los más pequeños nos hablarán sobre el guacamayo.
La leishmaniosis canina es una enfermedad grave que impacta en perros, gatos y humanos. Buscamos las respuestas a todas las preguntas que inquietan a las personas que convivimos con perros para evitar una enfermedad que, de no ser tratada, puede tener graves consecuencias.
En "Patas Arriba", el presentador de informativos, David Cantero, nos enseña a su mascota, la perrita Haru. E Ismael Beiro, ganador de la primera edición de Gran Hermano, lanza un alegato en favor de la adopción de animales de compañía.
Tendremos nuestro espacio habitual en el que veterinarios y expertos ofrecen los mejores consejos para el cuidado de nuestras mascotas.
En 'Animaleando' hablaremos con nuestros pitagorines del guacamayo. La bióloga Ío Almagro responderá a la pregunta: ¿nos recuerdan nuestros animales?,.
TITULO: Documaster - La Corte Penal Internacional no ha declarado a Netanyahu "criminal de guerra", es falso,.
La Corte Penal Internacional no ha declarado a Netanyahu "criminal de guerra", es falso,.

Nos habéis consultado en nuestro servicio de WhatsApp por una publicación que afirma que la Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido el 26 de mayo un fallo en el que declara a Benjamín Netanyahu "criminal de guerra". Es falso. A fecha de publicación de este artículo, este tribunal no ha declarado al primer ministro israelí culpable de algún delito. Sí existe es una orden de arresto emitida el 21 de noviembre de 2024 por la CPI sobre Netanyahu "por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra".
"ÚLTIMA HORA: La Corte Penal Internacional declara a Netanyahu criminal de guerra", dice el mensaje que nos habéis remitido a nuestro WhatsApp. El texto sitúa el origen de la información en "La Haya, 26 de mayo de 2025" e indica que este tribunal "ha declarado oficialmente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, culpable de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad". Por último, la publicación asegura que son "cargos relacionados con su papel en el conflicto en curso con Gaza". También encontramos un texto idéntico compartido más de 6.000 veces en una publicación de X del 27 de mayo.
El CPI no ha declarado "criminal de guerra" a Netanyahu
Es falso que la Corte Penal Internacional haya declarado "culpable" de crímenes de guerra a Benjamín Netanyahu el 26 de mayo. En VerificaRTVE hemos realizado búsquedas avanzadas en la página web y redes sociales de la Corte Penal Internacional y no encontramos ningún aviso, comunicado o resolución donde se mencione esta decisión. También hemos realizado búsquedas por palabras clave en Internet y no hay registros ni en agencias de noticias ni en medios internacionales de una declaración de culpabilidad del CPI por crímenes de guerra sobre Benjamín Netanyahu.
El 26 de mayo este tribunal internacional emitió un documento sobre la situación en el estado de Palestina. Sin embargo, en ninguna de las veintidós páginas se menciona la declaración de culpabilidad por "crímenes de guerra y de lesa humanidad" contra el primer ministro de Israel. Este escrito hace referencia a la apelación en curso que ha interpuesto Israel relativa a la investigación en curso que lleva a cabo la CPI sobre los sucesos ocurridos en la Franja de Gaza y sus alrededores desde el 7 de octubre de 2023. Este litigio se produce porque, según afirma Israel, este tribunal de justicia no tiene autoridad legal para emitir las órdenes de arresto que formuló en noviembre de 2024.
¿Qué pasos ha adoptado la CPI en relación con Benjamín Netanyahu?
El 17 de octubre de 2023 la Corte Penal Internacional informó de una "investigación en curso sobre la situación en el Estado de Palestina" en relación a la escalada de la violencia en Gaza tras los atentados del 7 de octubre. El 21 de noviembre de 2024 este tribunal emitió órdenes de detención contra Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. Según explican en su comunicado, estas órdenes de arresto son por "crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024, día en que la Fiscalía presentó las solicitudes" de las mencionadas órdenes.
En RTVE.es ya te explicamos que esta decisión de la CPI implica que ni Netanyahu ni Gallant tienen permitido viajar a ninguno de los 125 países firmantes del Estatuto de Roma. En caso de hacerlo, los Estados miembro de este Estatuto pueden suprimir de forma automática cualquier tipo de protección que tendrían como mandatario de un Gobierno o representante de un Estado extranjero. Sin embargo, el primer ministro israelí visitó Hungría en abril de 2024 sin consecuencias. Una visita tras la que el Gobierno de Hungría anunció su retirada del Estatuto de Roma, el tratado constitutivo de la CPI.
TITULO: Al Médico - Salud - Dieta anti-retención de líquidos: Los alimentos que debes incluir en la cena ,.
Dieta anti-retención de líquidos: Los alimentos que debes incluir en la cena ,.
Existen algunos remedios para paliar, en la medida de lo posible, los incómodos efectos de la retención de líquidos,.

El término médico para la retención de líquidos es "edema". Se trata de un problema de salud muy común en hombres y mujeres, aunque es más común en ellas. Consiste en la acumulación excesiva de líquido intersticial o extracelular, que rodea las células. Este líquido permite que el oxígeno y los nutrientes que transporta la sangre pasen desde los capilares hasta el interior de las células. Además, este líquido intersticial también depura los desechos que generan las células. A medida que se forma nuevo líquido intersticial, este reemplaza al antiguo, que se drena hacia los vasos linfáticos para su eliminación.
Se suele manifestar con un aumento de peso inexplicado, con una sensación de hinchazón en las piernas, los tobillos y el perímetro abdominal, etc. Una buena forma de saber si una hinchazón es fruto de la retención de líquidos es presionar firmemente la piel con un dedo. Si se trata de retención de líquidos, la piel se hundirá y permanecerá así durante algunos segundos o, incluso, minutos después de haberlo retirado.

Las posibles causas de la retención de líquidos son muy variadas y van desde problemas circulatorios hasta problemas renales o hepáticos. Aunque en la mayoría de los casos, se debe a situaciones no patológicas, como cambios hormonales, por ejemplo. Si este es el origen del problema (como ocurre durante la menopausia), lo mejor es no agobiarse, ya que se trata de episodios pasajeros que no tardarán en desaparecer, aunque vuelvan a producirse. No obstante, existen algunos remedios para paliar, en la medida de lo posible, sus incómodos efectos:
Alimentos contra la retención de líquidos
Para combatir la retención de líquidos, se recomienda hacer ajustes en nuestra dieta. Según la Fundación Española del Corazón, deberíamos incluir alimentos con propiedades diuréticas como las alcachofas, los espárragos, los tomates, las sandías y los pepinos, ya que facilitan la eliminación de líquidos en nuestro cuerpo. Las carnes magras y el pollo son excelentes fuentes de proteínas y tienen un bajo contenido de sal, lo que es beneficioso para nuestro organismo. Los pescados, ricos en proteínas y omega-3, también son una buena opción.
Además, hay otros alimentos que no debemos olvidar. Incluir en nuestra dieta el apio, la remolacha y la berenjena, que son ricos en agua y fibra, nos ayudará a mantener una buena hidratación y a combatir la retención de líquidos. Los frutos secos sin sal son una excelente fuente de proteínas y grasas saludables que no contribuyen a la retención de líquidos.
La piña es una maravillosa aliada en esta batalla. Es baja en calorías, rica en agua y ayuda a drenar y eliminar toxinas. Además, aporta vitaminas A, B y C, potasio y bromelina. Las infusiones naturales, como la cola de caballo, también tienen beneficios diuréticos y depurativos. Además de incorporar estos alimentos a nuestra dieta, es fundamental mantener una correcta hidratación y hacer ejercicio físico de manera regular.

Por otro lado, es crucial reducir o eliminar la ingesta de ciertos alimentos que favorecen la retención de líquidos. Debemos evitar los alimentos con un alto contenido de sodio, las carnes procesadas, las bebidas azucaradas y el alcohol. También convendría limitar el consumo de snacks, embutidos y productos preparados, ya que suelen contener grandes cantidades de sal. Finalmente, los alimentos que contienen harina, como las pastas, las pizzas y los productos de panadería, retienen líquidos y favorecen el aumento de peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario