BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 11 de junio de 2025

LUNES - 16 - Junio - EN EL PUNTO DE MIRA - Hugo Aguilar, el indígena y ex asesor de la guerrilla zapatista que se perfila como presidente de la Suprema Corte de México ,. / LUNES - 16 - Junio - Madridistas por el mundo - Fútbol - El Bernabéu llora el final de una era en el adiós de Carlo Ancelotti y Luka Modric: “Ha sido un viaje maravilloso”, . / JUEVES - 19 - Junio - Fútbol - El último escaparate de Fran García ,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

 

TITULO:   LUNES - 16 - junio  - EN EL PUNTO DE MIRA  - Hugo Aguilar, el indígena y ex asesor de la guerrilla zapatista que se perfila como presidente de la Suprema Corte de México  ,.


LUNES  -  16  - Junio    -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  -   16 - Junio   , a las 22:40h, etc,.

Hugo Aguilar, el indígena y ex asesor de la guerrilla zapatista que se perfila como presidente de la Suprema Corte de México,.

"La ciudadanía está harta de este sistema de justicia", repitió Aguilar, que sostiene que el actual poder judicial está al servicio de las élites y la corrupción,.

Un manifestante grita consignas contra las primeras elecciones judiciales del país en una protesta en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México
 
foto - Un manifestante grita consignas contra las primeras elecciones judiciales del país en una protesta en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México,.

Hugo Aguilar, quien se perfila como primer presidente de la Suprema Corte de México elegido por voto popular, es un indígena mixteco y exasesor de la antigua guerrilla zapatista que promete saldar la "deuda" de la justicia con los pueblos originarios. Nacido en 1973 en el estado de Oaxaca (sur), Aguilar está cerca de encabezar el Supremo al lograr la más alta votación para magistrado del tribunal con 87% de votos escrutados de las inéditas elecciones de jueces del domingo.

Sigue así los pasos del más célebre de sus coterráneos, Benito Juárez, también indígena, considerado padre del México moderno. Benito Juárez lideró la máxima corte (1857-1858) antes de convertirse en presidente del país (1858-1872), un hito en Latinoamérica. "Hay una deuda importante" con los pueblos ancestrales, asegura Aguilar, que fue funcionario del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Abogado con maestría en derecho constitucional, su nombre fue propuesto por el gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum, según el reglamento de selección de candidatos que delegó esa tarea a los tres poderes del Estado. "La ciudadanía está harta de este sistema de justicia", repitió Aguilar en campaña, haciendo propia la denuncia de López Obrador y Sheinbaum de que el actual poder judicial está al servicio de las élites y la corrupción.

La Suprema Corte fue la manzana de la discordia que llevó a López Obrador (2018-2024) a impulsar la elección de todos los jueces mediante una reforma constitucional, que ahora ejecuta Sheinbaum. El tribunal bloqueó varios proyectos del popular mandatario.

"Ya nos toca"

La llegada de Aguilar al púlpito de la justicia supondría un giro radical en un organismo que tradicionalmente estuvo reservado a juristas de élite. "Ya nos toca", proclamó en campaña para denunciar "la negación, exclusión y abandono" de los indígenas en México, donde cerca de 20% de la población (de casi 130 millones) se identifica con alguna etnia.

Bautizado por un diario como "el enviado de Benito Juárez", Aguilar, que habitualmente viste camisas con coloridos bordados autóctonos, no ha militado en ningún partido y tampoco tiene experiencia como juez. Pero sí 30 años de trabajo a favor de "sectores tradicionalmente excluidos", destaca, incluido el impulso a una reforma constitucional de 2024 que reconoce los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

Durante la campaña hizo gala de sus habilidades para comunicar en redes sociales, el espacio en el que se promocionaron los aspirantes debido a las restricciones de esta elección apartidista. "Hermanas y hermanos", saludaba en castellano o mixteco antes de lanzarse a explicar sus propuestas para una "justicia pluricultural, cercana a la gente, que contribuya a la igualdad y que sea amigable con el medio ambiente". También dedicó tiempo a enseñar cómo votar a las personas que no saben leer ni escribir.

Asesor de exguerrilla

Aguilar fue además asesor jurídico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante una negociación con el gobierno en 1996. La guerrilla del EZLN, encabezada por el subcomandante Marcos, se levantó en armas en Chiapas (sur) en 1994 para reivindicar los derechos indígenas, y aunque siempre fue afín a la izquierda, rompió con López Obrador.

Los vínculos de Aguilar con el zapatismo apenas figuraron en su campaña, que se enfocó en captar el voto oficialista. El abogado ha sido blanco de acusaciones en redes sociales por supuestamente negarse a pagar la pensión alimenticia de un hijo. Pero una defensora de los derechos de las mujeres de Oaxaca dijo a AFP, bajo anonimato, que justo antes de la campaña "todas esas publicaciones desaparecieron" y no ha podido corroborar la denuncia.

 

TITULO:  LUNES  - 16 -  Junio -  Madridistas por el mundo  -   Fútbol -  El Bernabéu llora el final de una era en el adiós de Carlo Ancelotti y Luka Modric: “Ha sido un viaje maravilloso” ,.

Realmadrid TV emite  - Lunes  -  16 - Junio  , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -   Fútbol -  El Bernabéu llora el final de una era en el adiós de Carlo Ancelotti y Luka Modric: “Ha sido un viaje maravilloso”  ,.

Fútbol - El Bernabéu llora el final de una era en el adiós de Carlo Ancelotti y Luka Modric: “Ha sido un viaje maravilloso”,.

 Toni Kroos y Luka Modric

foto -  Toni Kroos abraza a Luka Modric, en la despedida del croata del Santiago Bernabéu.

Toni Kroos reaparece en el estadio para despedir al croata, que se va de Chamartín con la frase: “No llores porque terminó, sonríe porque sucedió” ,.

El Madrid no acabó una temporada, cerró una era. El Bernabéu, el estadio de los milagros, se ha especializado en llorar sus despedidas a plena lágrima. Te canto una canción porque no tengo nada más, sonó por la megafonía, una estrofa del tema A te, del italiano Lorenzo Jovanotti, el elegido antes de que Carlo Ancelotti apareciera al borde del llanto en mitad del césped micrófono en mano. “Ha sido una historia extraordinaria. Nadie puede olvidar los tres goles de Karim [Benzema] al PSG, los dos de Rodrygo al City, el pase de Luka [Modric] al City [se equivocó, fue al Chelsea] ni los dos de Joselu al Bayern. Yo tampoco puedo olvidar cada día que pasé aquí. Ha sido un honor y un placer. Una historia inolvidable”, pronunció el de Reggiolo, el entrenador con más títulos en la historia del club (15), en un estadio en carne viva que evocó, cómo no, las remontadas de las Champions de 2022 y 2024 para despedir a Carletto y Luka Modric.

Hace un año, Chamartín dijo adiós a lo grande a Toni Kroos, una tarde con el nudo en la garganta que continuó ayer cuando el alemán apareció por sorpresa a pie de campo para abrazar a su viejo colega Modric, a quien recibió en la zona de los banquillos en uno de los instantes cumbres de la tarde. Los dos equipos habían despedido al balcánico con un pasillo en el minuto 86 y, de repente, la vuelta del viejo director. Más que nunca, el añorado director.

En el homenaje final, no hubo quien consolara al italiano y al croata, que se arrancó en mitad del escenario con la misma frase del inicio de su carta del jueves, cuando se supo que su etapa de blanco tenía fecha de caducidad: “Ha llegado el momento que nunca quise”, volvió a confesar un jugador que siempre se rebeló a que le contaran los años (cumple 40 en septiembre). “Ha sido un viaje largo y maravilloso. Hemos ganado mucho estos años, han sido momentos inolvidables, pero el trofeo más importante ha sido el cariño y amor que me habéis dado. No hay palabras”, habló Modric al estadio después de agradecer al presidente, entrenadores y jugadores, y antes de cerrar con su epitafio como merengue: “Quiero decir una frase que he visto y me gusta mucho. No llores porque terminó, sonríe porque sucedió”. Estas y las de Ancelotti al público fueron las únicas palabras que se escucharon este sábado porque se suspendió la rueda de prensa posterior del entrenador y nadie del Madrid salió en zona mixta.

El partido solo le importó a Kylian Mbappé, que logró un doblete que le acerca a la Bota de Oro europea. Para el resto fue un apeadero al tributo a Ancelotti y Modric. El balcánico, el más querido por la grada desde hace años, fue ovacionado durante el encuentro en cada esquina a la que se acercaba y acabó dando la vuelta al campo acompañado de su familia. Le queda todavía el Mundial de Clubes, pero el Bernabéu se terminó para él. También, quizá, para Lucas Vázquez, que acaba contrato a la conclusión del nuevo torneo en Estados Unidos, y se abrazó con todos sus compañeros, uno por uno, con todo el estadio en pie, al ser sustituido a falta de un cuarto de hora.

Cuando todo el mundo había llorado lo suyo, Ancelotti cogió a Modric del hombro y ambos se fueron al centro del campo para recibir la última ovación. Sergio Ramos (más Varane) se marcharon en 2021; Casemiro y Marcelo, en 2022; Benzema, en 2023; Kroos y Nacho, en 2024; y Modric y Ancelotti, en 2025. Los últimos adioses de una era del Madrid que acabó este sábado a lágrima tendida, incluido Florentino Pérez. Este lunes, Xabi Alonso. 

 

TITULO:  JUEVES -  19 - Junio -  Fútbol -  El último escaparate de Fran García   ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

Realmadrid TV  el jueves - 19 - Junio - Baloncesto -  El último escaparate de Fran García  ,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 

Fútbol -  El último escaparate de Fran García ,.


Con el fichaje de Álvaro Carreras y la presencia de Mendy, el lateral izquierdo tiene un horizonte complicado. El Mundial de Clubes, su clavo ardiendo.

 

 

Con los fichajes cerrados de Alexander-Arnold y Huijsen, al Real Madrid le quedan solo dos piezas por completar su puzle: el lateral izquierdo y el mediocentro. Y en este rompecabezas, aparece el nombre de Fran García. Más incógnita que certeza. Su caso, su duelo perenne con Mendy, fue uno de los grandes dilemas con los que tuvo que lidiar Ancelotti durante la pasada temporada. Y ahora, con Carreras como ingrediente extra, será Xabi el que lo tendrá que resolver.

Fran ha cumplido en el Madrid. Con buenos momentos en ataque y buscando mejorar en lo defensivo, pero no ha logrado derribar la puerta de la titularidad. No por completo. Aunque lo será en el Mundial de Clubes. Estados Unidos será su tierra de la oportunidad. Porque no estará Mendy, lesionado (rotura del tendón proximal del recto anterior en el cuádriceps derecho). Ni tampoco Carreras, pues no llegará a tiempo (jugará el Mundial con Benfica y su fichaje llegará después). El único ‘tres’ de la primera plantilla será él. Escaparate definitivo para Fran García.

Porque no será una temporada sencilla para el manchego. Una vez recuperado, Mendy, recién renovado (hasta 2027), estará de vuelta. Y, tras Estados Unidos, Carreras entrará en la ecuación. El traspaso se ha ido complicando con el paso de los días, pero internamente se da por hecho. El Benfica quiere 50 millones de euros por el jugador, su cláusula, un precio que el Madrid pretende rebajar. De modo que, una vez aterrice Álvaro, Xabi Alonso tendrá tres ‘treses’. No salen las cuentas.

Fran regresó al Madrid hace dos temporadas, como una apuesta de futuro y de presente, tras destacar en el Rayo Vallecano. Canterano blanco, con velocidad y presencia ofensiva. Considerado como un relevo para Mendy, ha tenido oportunidades para sumar. Especialmente la pasada temporada, con las lesiones del francés.

El de Bolaños de Calatrava ha jugado 2.174 minutos en LaLiga, distribuidos en 31 partidos y 24 titularidades, pero más centrado en tareas de intendencia que en el campo contrario: sin goles y solo dos asistencias. En Champions apenas tuvo protagonismo: disputo 263 minutos en nueve partidos, siendo titular solo en una ocasión en fase de grupos. Mientras que en Copa del Rey acumuló 418 minutos, con tres titularidades. La temporada 2024-25 fue una montaña rusa para Fran.

El último escaparate de Fran García

Con Alaba, Camavinga (lateral de emergencia para Carletto) y Mendy lesionados en distintas etapas del curso, Fran García era el único recurso para cubrir la banda izquierda. Cumplió en días complicados, como en Montjuïc, en la derrota (4-3) ante el Barcelona, donde limitó como pudo a Lamine Yamal. Tarea complicada. Aunque, en el cómputo global del curso, no terminó de hacer suyo el puesto. Ni tampoco Mendy. De ahí la intención del Madrid de hacerse con Carreras...

En la cuerda floja

Y ahora, tanto Fran como Ferland están en la cuerda floja. El francés ha vivido lastrado por las lesiones, tiene 30 años y contrato hasta 2027. El Madrid no vería con malos ojos abrirle la puerta, pero, de momento, no ha llegado nada en firme. El caso del español es diferente. Más joven (25 años), sin problemas de lesiones y con cartel (tiene un valor de 18 millones de euros, según Transfermarkt). Como, por ejemplo, un Bournemouth que hace tiempo que está pendiente de su situación. Una vez aterrice Carreras, solo puede quedar uno entre Fran García y Mendy. No hay minutos para todos.

Con el Mundial de Clubes a punto a comenzar (18 de junio, contra el Al Hilal) –y sin Carreras–, Fran será titular. Una oportunidad de oro para ganarse a Xabi Alonso. A un técnico que le pretendió para el Leverkusen. A un técnico con querencia por los laterales ofensivos, con mucho vuelo. Como Fran. O como lo era hasta la pasada temporada. Ocasión para reencontrarse con su fútbol en el Madrid. Y también un estupendo escaparate para el resto de equipos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario