TITULO: Tarde de café - Patas arriba - Nos descubre un lugar innovador donde trabajar y adoptar gatos ,.
Tarde de café - Patas arriba - Nos descubre un lugar innovador donde trabajar y adoptar gatos , fotos,.
Nos descubre un lugar innovador donde trabajar y adoptar gatos,.
Está en Málaga, se trata de una iniciativa pionera exportada desde Japón en la que conviven humanos y felinos. Nuestra invitada de la semana, Carmen Lomana, nos hablará de su mascota. Y conoceremos todo sobre las cobayas.
Descubriremos con Mar Vega que sí existe, y más cerca de lo que pensamos. En Málaga se ha puesto en marcha una iniciativa pionera traída desde Japón: un espacio de trabajo compartido donde viven y se pueden adoptar gatos.
Conoceremos a Minnie y Pelusa, dos perritas que han ayudado a Susana a salir adelante tras sufrir el duelo por la pérdida de su padre.
Nuestra invitada de la semana, Carmen Lomana, es una enamorada de los animales y nos cuenta cómo era su gato Bartolo.
Seguimos a Fito, Zarpas y Txutxi en una nueva aventura a través del impresionante parque nacional Aladaglar, en Turquía.
Volveremos a disfrutar con el ingenio de nuestros pitagorines, que compartirán con nosotros sus conocimientos sobre la cobaya. La bióloga Ío Almagro responderá a la pregunta: ¿Qué son los zoomies en perros y gatos?,.
TITULO: Documaster - Amaños y apuestas, la red negra del fútbol ,.
Amaños y apuestas, la red negra del fútbol,.
El caso de Kike Salas muestra que las apuestas ilegales no se han erradicado, a pesar de que los directores de integridad expresan que la corrupción ha bajado y que los futbolistas tienen ahora otra actitud respecto al fraude,.

Horas después de haber sido detenido por la Policía el defensa del Sevilla Kike Salas el pasado martes 14 de enero, la principal preocupación de los dirigentes del club andaluz que se personaron en la causa y en las dependencias policiales consistió en saber ,.
TITULO: Al Médico - Salud - Virus del Guadalquivir, campamentos de verano y reanimación cardiopulmonar,.
Virus del Guadalquivir, campamentos de verano y reanimación cardiopulmonar,.
foto / Disfrutaremos con el arte y la simpatía del cantante Carlos Baute. Y nos pondremos en forma en el embalse del Tranco, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en la provincia de Jaén.
Consejos ante el aumento de picaduras de insectos durante las últimas semanas en Andalucía. Para ello contará con la experiencia del doctor José Luis Jiménez, Especialista en Medicina de Familia y Director del Centro de Salud del Greco, en Sevilla. Además, podremos aprender a actuar ante una parada cardiorrespiratoria en la playa con la ayuda de José Manuel González, Técnico de Emergencias Sanitarias desde la costa de Cádiz.
“Salud al día” visitará este sábado la parte malagueña del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, un paraje de gran belleza denominado “La Cueva del Gato”. Y recorrerá también Doñana, el primer Parque Nacional de España y sus playas vírgenes, en la provincia de Huelva. Se trata de un reportaje en el que aparecerán, entre otros, la doctora Yadirys Tassí Especialista en Medicina General en el Centro de Salud del Rocío, Victoriano Camacho, Ingeniero de Montes del Área de Medio Ambiente de Almonte, María Trinidad Barrena, Enfermera, la doctora Desirée Díaz, Especialista en Medicina de Familia, la doctora Lucía González, Especialista en Pediatría, el doctor Eduardo García, Especialista en Medicina de Familia, el doctor Pablo Moriña, Especialista en Cardiología, el doctor David Linares, Especialista en Medicina de Familia.
En Córdoba, “Salud al día” recogeremos las recomendaciones más saludables para los campamentos de verano con la experiencia de Mamen Luna, enfermera Referente Escolar de la Zona Básica de Posadas, Córdoba. Especial interés tiene la ruta por uno de los pueblos más bellos de España, Castellar de la Frontera, en la provincia de Cádiz.
“Salud al día” terminará buceando por los fondos marinos del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, en la provincia de Almería, y mostrando platos llenos de sabor y de salud para este verano. Se trata de un reportaje en el que han participado, entre otros, María Encarnación Cambil, Historiadora y Profesora Titular en la Universidad de Granada, Florentina Villegas, Auxiliar de Enfermería en la Isleta del Moro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario