BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 13 de junio de 2025

MAS QUE COCHES - Lexus LBX se convierte en ilustración por Takumi Academy ,. / Para Todos La 2 - Cena benéfica a cuatro manos entre Andrés Torres y Javier Olleros para los niños de Gaza (y otras noticias de menús) ,. / Gigantes de La 2 - Vicent Ginés ,. - Jueves - 19 - Junio ,. / ¡ Atención obras ! - Cine - China apuesta por la música como agente de concordia,.

 

TITULO : MAS QUE COCHES - Lexus LBX se convierte en ilustración por Takumi Academy,.

 

 

Lexus LBX se convierte en ilustración por Takumi Academy,.

 

 

Ilustración del Lexus LBX

foto - Ilustración del Lexus LBX,.

El Lexus LBX, el nuevo SUV urbano de la marca, ha cobrado vida en una vibrante ilustración llena de color de la mano de Estudio Santa Rita, en el marco de la Lexus Takumi Academy.

Esta iniciativa es un homenaje a los maestros Takumi, artesanos con los que Lexus cimienta su impecable proceso de producción y que ahora colaboran para crear piezas exclusivas inspiradas en los vehículos de la marca.

Palo Graglia y Noel Salinas, el dúo creativo detrás de Estudio Santa Rita, afincados en Málaga, han desvelado el proceso detrás de esta ilustración del Lexus LBX. Desde la conceptualización hasta la digitalización, la obra destaca la esencia de la sostenibilidad y la creatividad.

Los diseñadores han titulado su pieza «Naturaleza en Movimiento», buscando «un tributo al equilibrio entre el progreso y el respeto por nuestro planeta, inspirando a quienes lo ven y lo conducen a imaginar un futuro más verde, creativo y armonioso, mostrando el verdadero interior del Lexus LBX».

Estudio Santa Rita se une a una selecta lista de maestros artesanos locales que forman parte de la Takumi Academy, creando piezas únicas en diversas disciplinas inspiradas en los vehículos Lexus.

Entre ellos, encontramos a Celia Somoza, ceramista, con una escultura basada en el Lexus RZ; El Espartero de Plata, elaborando un volante de esparto para el mismo modelo; La Tapicera, diseñando una funda para el maletero; Miriam Álvarez (Penajewels), con pendientes inspirados en la ventanilla del UX; Lorena Erre de Santeu, imaginando una vela de soja aromática inspirada en Japón; Cristina Velasco, produciendo ruedas de papiroflexia; el escultor Ángel Cañas, con una escultura de neumáticos reciclados; Gonzalo Muiño, ilustrando un tunnel book inspirado en el LBX; la repostera Alma Obregón, endulzando el proyecto con una tarta de queso japonesa y la diseñadora Diana Beltrán, reproduciendo una rueda del LBX íntegramente en papel.

Estudio Santa Rita, conocido por su arte pop, surrealismo y explosión de colores vibrantes, busca crear lo inesperado y pintar un mundo lleno de optimismo y energía, una filosofía que encaja a la perfección con la visión innovadora y artesanal de Lexus.

TITULO: Para Todos La 2 - Cena benéfica a cuatro manos entre Andrés Torres y Javier Olleros para los niños de Gaza (y otras noticias de menús),.

Cena benéfica a cuatro manos entre Andrés Torres y Javier Olleros para los niños de Gaza (y otras noticias de menús),.

Te contamos lo que pasa en el mundillo gastro en estos 'flashes',.

Andrés Torres (Casa Nova) y Javier Olleros (Culler de Pau) prepararán una cena benéfica en favor de los niños de Gaza.

fotos / Andrés Torres (Casa Nova) y Javier Olleros (Culler de Pau) prepararán una cena benéfica en favor de los niños de Gaza. 

 

El panorama gastronómico es tan rico y variado como una receta repleta de sabrosos ingredientes. Siempre pasan (muchas) cosas que pueden interesar a cualquier gurmet de pro. Como estas noticias con las que podrás estar al loro todo lo que pasa en restaurantes, cocinas, bodegas y más allá. Estas que te contamos van sobre menús.

Andrés Torres y Javier Olleros preparán una cena benéfica para los niños de Gaza

Andrés Torres, de Casa Nova (una estrella Michelin) y presidente de la oenegé Global Humanitaria, será anfitrión de una cena solidaria a cuatro manos el 25 de junio en el restaurante de Sant Martí Sarroca (Barcelona) junto a Javier Olleros, chef de Culler de Pau (dos estrellas). Esta iniciativa recaudará fondos a través de la cena y la fila 0 que irán directamente a los niños y niñas de Gaza, ya que los costes del evento serán cubiertos íntegramente por los equipos de los chefs. El ágape será para 34 personas y costará 200 €. Quien quiera reservar o aportar dinero para la fila 0 puede llamar al 669 604 824. También se puede hacer un Bizum (06558) o una aportación a la cuenta de Global Humanitaria (ES83 0049 1806 9429 1063 9529). El 14 de julio habrá otra cena a cuatro manos, en este caso de Torres con Víctor Quintillà en Lluerna (Santa Coloma de Gramenet). 

Global Humanitaria, que desarrolla proyectos de cooperación internacional en distintas partes del mundo, está ayudando en Gaza con un proyecto de emergencia para garantizar el acceso a bonos de comida y formar un equipo de psicólogos que atenderán a menores.

 

TITULO:  Gigantes de La 2 - Vicent Ginés ,.- Jueves -  19  - Junio ,.

Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2  Jueves -  19 - Junio , 23:50 de Televisión Española.

 

  Vicent Ginés,.

 

 Vicent Ginés - YouTube

foto / Vicent Ginés, experto en adolescentes: "El Código Civil dice que mientras los hijos no estén emancipados, los padres regentan sus bienes, lo que incluye el móvil que le regaló la abuela",.

En su recién publicado libro '¡No lo mates todavía!', el autor ofrece herramientas para padres e hijos en apuros. Sostiene que progenitores y púberes pueden tener una "relación extraordinaria", por improbable que pueda parecer.

Vicent Ginés (Valencia, 35 años) no tiene hijos, pero no acepta que esta condición le impida dedicarse a formar sobre las adolescencias y sus incendios: "Hay hombres ginecólogos y peluqueros calvos", responde con gracia. Ha creado el método Familias Estelares, con el que ha ayudado a más de 600 padres a entenderse con sus hijos en esa edad en la que el entendimiento, precisamente, tantas veces parece un unicornio.

Titulado en Magisterio, ha centrado el tiro con su formación de posgrado en la gestión de conflictos, una palabra que se hace rutina en muchos hogares donde crecen adolescentes. La hora de llegar a casa, el coqueteo con sustancias tóxicas, la colaboración en casa, el rendimiento en los estudios, el uso de las pantallas... Miremos donde miremos, en efecto, el conflicto con chavales a partir de los 13 o 14 años se agazapa en cualquier esquina.

Muchos padres y madres se desaniman ante el distanciamiento de esas criaturas que un día fueron bebés deliciosos y se resignan con dolor a sus hermetismos infranqueables, a las contestaciones hostiles y a los portazos. Con su método, dice Ginés, pretende mejorar la convivencia y promete eso tan anhelado que es reconectar a padres e hijos. A través de encuentros presenciales, un programa online y, ahora, la publicación de ¡No lo mates todavía! (Alienta Editorial) ofrece herramientas para encontrar el equilibrio entre ser un policía para los hijos o convertirse en eso tan inane y peligroso que es ser su amigo.

Dices que con tu método adolescentes intratables asumen responsabilidades, aceptan límites sensatos y hasta se vuelven cariñosos. Parece magia potagia. Cita algún caso.
Pongamos que se llama Jorge. El suyo es muy prototípico. Era un adolescente que llegaba a casa, saludaba y se encerraba en su cuarto con las pantallas, usando la excusa de que las necesitaba para hacer los deberes. No salía, no hacía deporte, no interactuaba con su hermana... La realidad era que todo eso le molestaba porque lo único que quería era estar con el ordenador, la consola y el móvil. Creía que eso eran derechos, no privilegios. Hasta que se los retiraron.
Sin ser adivina, me figuro que se lio parda.
Ardió Troya, se enfadó muchísimo y hasta le quitó a su padre el móvil como venganza. En estos casos, siempre decimos a los padres que aguanten, que no entren al trapo y que esperen a que pase la tormenta. Y empezaron a negociar, así que cuando estudiaba y volvía del fútbol, le dejaban usar las pantallas. Son privilegios y lo normal es no tenerlos, a no ser que hagas algo para ganarlos.
La confusión entre privilegios y derechos genera conflictos...
En los encuentros que hacemos solemos leer partes del Código Civil y una de las cosas que dice es que mientras no estés emancipado, tus padres regentan tus bienes, lo que incluye el móvil que un día le regaló la abuela. Es suyo, sí, pero igualmente lo regentan los padres.
Cuéntame algún otro caso que habéis 'arreglado' que sea común.
La llamaremos Laura. Era una niña que cayó en la tristeza. Había acoso escolar, baja autoestima... Y se encerró en los libros. Cuando los padres intentaban acercarse a ella, le costaba hablar y se enfadaba muchísimo. No se dejaba ayudar. Así que intervinimos sacándola de su zona de confort e incomodándola. Había que darle mucho amor a pesar de ella misma. Llegó a decirles si querían que se quitase la vida. Estaba claro que tenía mucho miedo.
Y los padres también. Eso es de lo último que cualquiera quiere escuchar de su hijo.
Sí, pero los padres no son responsables del 100% de su vida, porque los hijos son personas. Le dieron amor y límites y Laura rompió a llorar. La obligaron a atreverse a hacer cosas y a asumir retos. 

TITULO:  ¡ Atención obras ! - Cine - China apuesta por la música como agente de concordia,.

 China apuesta por la música como agente de concordia,.

El Auditorio Nacional acogió un concierto del cuarteto Ciudad Prohibida en el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones,.

 El cuarteto Ciudad Prohibida en su presentación en el Auditorio Nacional.

foto - El cuarteto Ciudad Prohibida en su presentación en el Auditorio Nacional.

La música es un lenguaje universal que conecta civilizaciones y pueblos. Así se evidenció en el Auditorio Nacional de Madrid, que acogió el jueves un concierto para celebrar el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones. El cuarteto Ciudad Prohibida de la orquesta Sinfónica Nacional de China interpretó varias piezas del repertorio más tradicional del país asiático «para hacer a través de la música un llamamiento a la paz, la inclusión, la comprensión y el entendimiento mutuo».

Liu Zhenyuan, Zhang Ning, Ma Yanchun y Li Cheng son los integrantes del cuarteto, que apuesta por la música como lenguaje de concordia. En su programa ofrecieron piezas como 'Baile de la serpiente dorada', 'Amor profundo' y 'Amistad eterna', además de la conocida canción popular 'Flor de jazmín'. En la segunda parte de concierto atacaron el 'Cuarteto de cuerdas n.º 4 en do menor, Op. 18' de Beethoven.

Fundado en 2010, el cuarteto ha colaborado con figuras internacionales como Hideko Kobayashi, Amy Oshiro, Paul Roczek, Wolfgang Redik y László Kuti. Merecedores de grandes premios internacionales, han publicado un álbum con obras de Mozart, Beethoven y Schubert.

Madrid se sumaba con su actuación a una celebración que quiere «fortalecer la cooperación cultural a nivel internacional, la comprensión mutua, la convivencia pacífica y la cooperación entre los pueblos». Para sus organizadores se trata de «una expresión artística de la vocación global de China por respetar la diversidad cultural y la cooperación humanística, aunando bajo un mismo techo la cultura de Oriente y Occidente».

«El encuentro musical refleja la sensibilización compartida hacia la paz, la inclusión, la compresión y la cooperación en un mundo en el que se escuchan cada vez más voces de odio, división y xenofobia», aseguró al presentar el concierto He Yong, ministro consejero de Cultura de la Embajada de China en Madrid. Destacó como su país está dispuesta a trabajar con todos los países y civilizaciones «para construir un mundo lleno de paz, justicia y libertad donde se premia el diálogo y el aprendizaje mutuo frente a la confrontación».

A propuesta de China la fecha del 10 de junio fue instaurada en 2024 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones con el apoyo de 82 países. La iniciativa subraya que «todos los logros de las civilizaciones constituyen el patrimonio colectivo de la humanidad». Pretende marcar «un hito en la promoción del respeto, la diversidad cultural y el entendimiento mutuo y la cooperación internacional».

El concierto fue organizado por el Centro Cultural de China en Madrid, la Oficina de Turismo de China en España y la Orquesta Sinfónica de China, con el patrocinio de la Embajada y la Asociación de Cultura Internacional de China en España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario