BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 21 de junio de 2025

La Hora Musa - Fito Páez vuelve a España con su gira Páez Tecknicolor ,. Martes - 24 - Junio ,. / Cachitos de hierro y cromo - El Festival Supersóniça denuncia «impagos» y «abuso de poder» del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ,. Martes - 24 - Junio ,./ Locos por las motos - El campeón de Superbike ficha por MotoGP en 2026,.

 

 TITULO: La Hora Musa  -  Fito Páez vuelve a España con su gira Páez Tecknicolor  ,. Martes - 24 - Junio   ,.


 'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes     - 24 - Junio  ,   foto,.

Fito Páez vuelve a España con su gira Páez Tecknicolor,.

El icónico artista argentino celebrará más de 40 años de carrera con cinco conciertos muy especiales este mes de julio,.

 🔴 ¡El 8 de julio tienes una cita con Fito Paez! El artista argentino  visita el #MovistarArena de Madrid para hacer enloquecer a todo su público.  🎟️ Consigue tus entradas aquí: https://www.movistararena .es/informacion?evento=fito-paez-gira-espana-25

El inconfundible Fito Páez, uno de los mayores iconos del rock en español, vuelve a España este verano con su nueva gira Páez Tecknicolor. El artista argentino se reencontrará con su público español en una serie de conciertos que prometen ser inolvidables, con un repertorio que repasa las grandes etapas de su carrera y presenta su ambicioso nuevo álbum Novela.

La gira arrancará el 5 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona, seguirá el 8 en el Movistar Arena de Madrid, el 10 en Marina Norte de Valencia, el 12 en el Cap Roig Festival de Girona, y cerrará el 14 de julio en el Starlite de Marbella. Las entradas ya están disponibles en mitaquilla.com y en los puntos de venta habituales.

Un viaje emocional por toda su carrera

Páez Tecknicolor es una celebración de más de cuatro décadas de música, marcada por himnos como Mariposa Tecknicolor, 11 y 6, A rodar mi vida, Al lado del camino, Tumbas de Gloria o El amor después del amor, el disco más vendido en la historia del rock argentino. Pero también es una mirada al presente con Novela, un proyecto monumental que Páez comenzó a imaginar en 1988 y que ha culminado en 2024, dejando ver su faceta más narrativa, cinematográfica y experimental.

Novela: una obra total

Lanzado en marzo de 2025, Novela es un disco doble de 25 canciones que explora el universo emocional de la juventud en un pueblo remoto de Santa Fe, Argentina. Compuesta y producida por el propio Páez junto a Gustavo Borner y Diego Olivero, y grabada entre Abbey Road (Londres) y los estudios Sony Music 5020 de Madrid, Novela es una pieza artística de gran profundidad, narrada también en formato cinematográfico. La actriz Lorena Vega presta su voz a los relatos que completan esta historia coral, colorida y apasionada.

Con adelantos como Cuando el circo llega al pueblo, Superextraño y Sale el sol, Fito ha mostrado solo una parte de una obra que promete dejar huella.

Un reencuentro esperado

Tras los homenajes a sus discos más emblemáticos como El amor después del amor, Circo Beat o Del 63, Fito Páez sigue apostando por el presente y el futuro. Su vuelta a los escenarios españoles no solo es una celebración de su legado, sino una nueva muestra de su inagotable creatividad. A sus 61 años, el rosarino demuestra que sigue siendo uno de los artistas más vigentes, queridos y relevantes de la música iberoamericana.

Si hay un momento para volver a vibrar con la música de Fito Páez, es este verano.Nos vemos en julio.

 

TITULO:  Cachitos de hierro y cromo -  El Festival Supersóniça denuncia «impagos» y «abuso de poder» del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan  ,. Martes -  24 - junio ,.  

   El martes - 24 - Junio    a las 22:30 horas por La 2, foto,.

  El Festival Supersóniça denuncia «impagos» y «abuso de poder» del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan,.

 Imagen del Festival Supersóniça en Valencia de Don Juan en 2024.

  Imagen del Festival Supersóniça en Valencia de Don Juan en 2024.

En un comunicado también anuncian que el festival de 2025 «por el momento, no» se celebrará mientras que en el Consistorio se muestran «sorprendidos» y trabajan en dar una respuesta,.


Sorpresa en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan por un comunicado de la agencia promotora del Festival Supersónica que se celebra desde hace años en los veranos de esta localidad leonesa.

Desde La Pinche Agencia, promotora y productora del Festival Supersóniça aseguran que «hemos esperado muchos meses para hacer este comunicado. Lo hacemos con tristeza, rabia e impotencia, pero también con la firme convicción de que el pueblo de Valencia de Don Juan merece saber la verdad».

El texto continua denunciando que el Ayuntamiento, «a día de hoy, sigue sin pagarnos una parte importante del presupuesto del Festival Supersóniça 2024, celebrado el pasado verano. Una deuda que arrastramos desde antes incluso de que se celebrara el festival, y que nos ha puesto en una situación económica crítica como pequeña empresa«.

«Sin respuesta, de momento»

La primera valoración a Leonoticias por parte de Ricardo Barrientos, alcalde de Valencia de Don Juan, ha sido que «el asunto» les ha «sorprendido». Añade que no van a realizar «más declaraciones por el momento» y que están trabajando en el tema «incluso antes de la edición del festival en 2024».

Una celebración que parece estar detrás de todo el problema que denuncian desde la promoción del festival: «Desde el minuto uno, se acordó que el Ayuntamiento asumiría la totalidad de los costes del evento. Sin embargo, poco antes de la celebración del mismo nos dejaron completamente tiradas, obligándonos a asumir pagos que no nos correspondían: artistas, producción técnica, infraestructuras... Todo. Para poder sacar el festival adelante, tuvimos que recurrir a préstamos personales y poner nuestro propio dinero sobre la mesa, arriesgándolo todo por compromiso con el público, con los artistas y con el proyecto».

El duro comunicado sigue acusando al Consistorio coyantino de mimetismo: «Desde entonces, hemos intentado solucionar esta situación por todas las vías posibles, pero solo hemos recibido evasivas, mentiras y un silencio ensordecedor. Nadie da la cara. Nadie responde».

«Abuso de poder y falta de respeto institucional»

La Pinche Agencia, continúan, «somos dos mujeres autónomas que apostamos por la cultura independiente y los festivales con alma. Lo que hemos vivido ha sido un abuso de poder y una total falta de respeto institucional. Además, han empezado a circular rumores dañinos sobre nuestra profesionalidad, intentando desviar la atención y culparnos por una situación que no provocamos.

¿Festival en 2025? «Por el momento, no»

Ante la hipotética pregunta sobre la continuidad del festival, las promotoras contestan: «Por el momento, -la respuesta- es no. No se trata de una decisión deseada ni voluntaria. Es la consecuencia directa de la falta de apoyo institucional y del incumplimiento de compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. Sin recursos, un proyecto cultural como Supersóniça no puede sostenerse».

Este comunicado, prosiguen, «es un ejercicio de responsabilidad y transparencia. Porque lo que está en juego no es solo un evento, sino el respeto a la cultura, al esfuerzo colectivo y al trabajo digno».

En el texto publicado en redes sociales le exigen al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan que «salde la deuda económica» y «también simbólica» con la cultura local, con el público y con «todas las personas que hemos impulsado este festival con profesionalidad, rigor y compromiso».

Añaden que cuenta con todas las pruebas que respaldan la situación que denuncian en el comunicado y que ya están tomando medidas legales necesarias para resolver el tema: «Porque creemos en la rendición de cuentas y en la defensa del trabajo bien hecho».

Por último, piden el apoyo de sus seguidores en redes sociales «para que esta situación no se silencie ni se tergiverse. Para que esta historia no quede enterrada, sino que se conozca. Para que se entienda que la cultura rural no desaparece: la hacen desaparecer».


Unas acusaciones y unos hechos denunciados que tendrán respuesta pronto por parte del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, que prepara la respuesta tras conocer la existencia y publicación del comunicado de La Pinche Agencia.

TITULO:  Locos por las motos - MotoGP -  El campeón de Superbike ficha por MotoGP en 2026,.

 

El campeón de Superbike ficha por MotoGP en 2026,.

 Toprak Razgatlioglu.

foto - Toprak Razgatlioglu.

El turco Toprak Razgatlioglu cumplirá su sueño de disputar el Mundial la próxima temporada, tras aceptar la oferta de Yamaha para correr en el equipo satélite del Pramac Racing,.

Su desembarco llevaba sonando ya varios años, pero no acababa de materializarse. El martes, al fin, se hizo oficial el fichaje de Toprak Razgatlioglu por Yamaha para competir en la cúspide del motociclismo, el Mundial de MotoGP. Un anuncio muy deseado por parte de la afición y del propio paddock del campeonato, consciente de su talento y del enorme mercado que abre en Turquía, donde es considerado un héroe nacional por sus dos títulos mundiales de Superbike, en un país con escaso bagaje y tradición en el deporte de las dos ruedas.

«Siempre ha sido mi sueño correr en MotoGP y estoy muy emocionado de que ese sueño ahora se haga realidad», comentaba el turco en el comunicado donde se despedía de la que es su marca hasta finales de 2025, BMW. «Daremos todo para sumar más éxitos, con el objetivo de traer de vuelta el título a Múnich. Para mí, personalmente, ganar otra vez sería la manera perfecta de decir adiós a Superbike». Razgatlioglu persigue el que sería su tercer título en el campeonato de las motos de producción (es segundo en la clasificación tras el italiano Bulega), después del logrado en 2021 con Yamaha y el histórico del año pasado con BMW, el primero de la marca bávara en el certamen. Entre medias, los dos títulos de Álvaro Bautista, el que ha sido su principal rival estos últimos años.

Pese a que el Mundial de Superbike se considera el segundo campeonato en importancia de las dos ruedas, no ha habido tanto trasvase entre ambos. La cantera natural de MotoGP siempre ha sido Moto3 y Moto2, y la llegada de algún piloto del otro paddock ha sido a cuentagotas. El último campeón de Superbike que probó fortuna en la clase reina del motociclismo fue el estadounidense Ben Spies, compañero de Jorge Lorenzo en Yamaha entre 2011 y 2012, y que solo tiene una victoria en su palmarés y un quinto puesto final de año como mejor resultado. Mejor le han ido las cosas a algunos de los que hicieron el camino inverso, hacia Superbike, como el mencionado Bautista, Carlos Checa, campeón en 2011, o el italiano Max Biaggi, bicampeón en SBK.

Primer fichaje de MotoGP 2026

Razgatlioglu regresará a la órbita de Yamaha, con la que corrió en Superbike entre 2020 y 2023. Allí coincidió con el que actualmente es el director general de Yamaha Motor Racing, Paolo Pavesio, quien ha sido su principal valedor para su retorno a la marca japonesa y al Mundial de MotoGP y cuyas declaraciones recogía el comunicado donde se hacía oficial el fichaje: «Toprak es el piloto más laureado en la historia de Yamaha en Superbike, y ha demostrado ser un talento excepcional. Su salto a MotoGP es tanto un regreso a casa como un nuevo reto. Creemos que 2026 era el momento adecuado para dar el paso que tantos aficionados llevan tiempo esperando».

Se esperaba un mercado de fichajes con poco movimiento, ya que la mayoría de la parrilla tiene contrato hasta 2027, pero está resultando ser un curso bastante agitado. Especialmente desde que Jorge Martín anunció su decisión de ejercer la cláusula que lo liberase de su contrato con Aprilia a finales de este año (aunque los italianos han dicho que no); o también de las intenciones de Pedro Acosta de salir de KTM en dirección a Ducati, donde el equipo VR46, que dirige Valentino Rossi, le esperaría con los brazos abiertos.

Pendientes de si se ejecuta algún bombazo inesperado, Razgatlioglu se ha convertido en el primer fichaje de MotoGP 2026, lo que ya supone una reacción en cadena. El piloto turco aterrizará en la escudería satélite del Pramac Racing, con contrato directo con Yamaha. Así que uno de los dos pilotos de ese equipo, el portugués Miguel Oliveira o el australiano Jack Miller, saldrán.

También podría llegar algún piloto desde Moto2, como el actual líder de la categoría, el madrileño Manu González que este mismo lunes hizo un test con Aprilia tras el GP de Aragón. O pilotos con una bandera muy valiosa en el marco actual del campeonato: el británico Jake Dixon, el brasileño Diogo Moreira o el estadounidense Joe Roberts están en la rampa de salida hacía la clase reina ahora que los americanos de Liberty Media están a punto de tomar el relevo de Dorna en la gestión de MotoGP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario