BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 11 de junio de 2025

Arranca en verde - Renault prepara una gran concentración de R5 en el Jarama por el 50 aniversario del modelo ,. / Chester - ENTREVISTA - Rafael Puyol Antolín desgrana en León los cuatro grandes problemas de España ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Fernando Romay anima a «buscar tu diferencia para no ser igual a todos» ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Ucrania sigue con sus golpes de efecto y ataca por tercera vez el puente de Crimea ,. / ¡ Animal! - 1.500 ovejas recorren el casco antiguo de Ordizia (Gipuzkoa) para reivindicar la trashumancia ,. / Hora 25. Cadena SER - El retorno de la mirada alemana hacia el Este ,.

 

 TITULO: Arranca en verde -   Renault prepara una gran concentración de R5 en el Jarama por el 50 aniversario del modelo ,.  

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 21 - Junio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

  Renault prepara una gran concentración de R5 en el Jarama por el 50 aniversario del modelo ,.

La marca ultima un amplio abanico de homenajes para su histórico coche, protagonista del reciente salón ClassicMadrid,.

 Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine Iberia

Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine,.

El 2022 será el año del Renault 5. La marca prepara varios homenajes a su histórico modelo, que cumple este año medio siglo de vida. El punto culminante será una gran concentración en el Circuito del Jarama, según confirmó a este periódico Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine Iberia, durante el reciente salón ClassicMadrid.

«El Renault 5 puso sobre ruedas a toda una generación en España y en el mundo», destaca Guigues, que resalta que su estilo «atrae mucha simpatía». Un icono que la marca ha decidido devolver a la vida, con motorización eléctrica, en una reinterpretación que llegará al mercado en 2024.

 El Renault Arkana, Premio ABC Mejor Coche 2022, y el R5, ganador en 1972

El Renault Arkana, Premio ABC Mejor Coche 2022, y el R5, ganador en 1972,.

«Cuando se creó era revolucionario. Los coches eran muy grandes y gastaban mucha gasolina», explica el directivo, que cuenta además que la nueva reinterpretación ha buscado mantener la esencia del modelo original, eminentemente práctico.

Este año, para rendir homenaje al modelo original, la marca convocará a todos los clubes, con el objetivo de que los diferentes actos de homenaje -entre los cuales habrá «muchas sorpresas»- «tengan una asistencia masiva».

 Pedro Rubio, responsable del centro patrimonial de Valladolid, junto al R5 restaurado

Pedro Rubio, responsable del centro patrimonial de Valladolid, junto al R5 restaurado,.

«Este año el R5 será el protagonista de nuestros actos», corrobora José Luis Gimeno, presidente de la asociación de amigos de Renault España, y propietario además de una de las primeras unidades. La asociación ultima una actividad estilo yincana por toda la geografía española.

Renault ha restaurado además una unidad, de 1983, que se mostró tanto en la ceremonia de entrega del Premio ABC al Mejor Coche del Año 2022 -dado que fue el primer ganador del galardón, en 1972- como en ClassicMadrid. Los trabajos han sido llevados a cabo en el centro patrimonial de Valladolid, que alberga unos sesenta modelos históricos de Renault, entre ellos un 4/4 que inauguró las líneas de montaje de FASA y que en 2003 fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León.

Del Renault 5 se ensamblaron 983.118 unidades en la factoría vallisoletana, además de otras 477.294 de la variante deportiva Supercinco, como explica Pedro Rubio, responsable del centro patrimonial desde 2003. «Fue un concepto nuevo de coche, que al que al principio le costó arrancar en España», recuerda Rubio, de ahí que acabara evolucionando en el R7, con un maletero de mayores dimensiones.

Un concepto nuevo

«La diferencia entre los R5 españoles y los franceses era sobre todo la denominación, TS, frente a TX, pero incluso hubo algunos que se produjeron en España y luego se exportaron a Francia», cuenta Rubio. «Apenas había que cambiar el logo y las luces», dado que en Francia, por normativa, eran amarillas.

El R5 también se comercializó en la variante Copa, con capó negro, recordado por su palmarés en diversos rallies, y la versión de lujo Baccara, con asientos de cuero y portatrajes. Además, la gama Supercinco se componía de las versiones GT y Turbo.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Rafael Puyol Antolín desgrana en León los cuatro grandes problemas de España  ,. 

 

El Domingo - 22 - Junio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 Rafael Puyol Antolín desgrana en León los cuatro grandes problemas de España,.

 

 Rafael Puyol Antolín en la presentación en León.

 

 Rafael Puyol Antolín en la presentación en León.

El rector honorario de la Universidad Complutense de Madrid aborda temas como la superpoblación el envejecimiento o la migración,.


El catedrático emérito y rector honorario de la Universidad Complutense de Madrid, presidente de la Real Sociedad Geográfica y de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Rafael Puyol Antolín, ha presentado esta tarde en León su libro '¿Un mundo sin personas?', en el salón de actos del Palacio del Conde Luna.

El experto demógrafo se ha referido a temas de interés general como la superpoblación o la caída de la natalidad, el envejecimiento de la población y los retos y oportunidades que plantea, las migraciones y las políticas de ayuda familiar.

Puyol ha asegurado que los índices de natalidad están cayendo en todo el mundo y la población mundial dejará de crecer, según las previsiones de la ONU, en el último cuarto de este siglo. En este aspecto, destacó el ejemplo de China, que obligó a las familias a tener un solo hijo y ahora trata de favorecer la natalidad, en un momento en el que su población ha envejecido ya. China «va a ser antes un país viejo que un país rico», ha comentado.

Los cuatro grandes retos de España

Puyol desecha el alarmismo con que, en ocasiones, se plantea el incremento de la población del planeta —cuya tendencia cambiará en el último cuarto de este siglo— y con el que también se afrontan las migraciones. Incide en que la llegada de personas de otras nacionalidades permite el «desarrollo del país de origen y del de destino» y niega que vaya a existir una Europa musulmana como vaticinan algunos. El experto se muestra partidario de regular la inmigración, pero nunca de impedirla.

En cuanto al envejecimiento de la población, considera que no debe abordarse como problema, sino como oportunidad, que incluso puede beneficiar a la economía. Considera, además, que en España deben atenderse cuatro grandes problemas: baja natalidad, inmigración, envejecimiento y despoblación.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Fernando Romay anima a «buscar tu diferencia para no ser igual a todos»,.

 

 Fernando Romay anima a «buscar tu diferencia para no ser igual a todos»,.

 

 

El exjugador de baloncesto reúne a cerca de un centenar de personas en un coloquio organizado por el Círculo Empresarial Moralo,.

Romay sobre el escenario de la casa de la cultura

 fotos - Romay sobre el escenario de la casa de la cultura,.

El conocido ex-jugador de baloncesto Fernando Romay repasó su trayectoria, la importancia de trabajar en equipo y de superar los miedos para crecer.

Con la presencia de Ramón Barbado, presidente del Círculo Empresarial Moralo, y de Roberto Baños, alcalde de Talayuela, explicó la importancia de «buscar tu diferencia para no ser igual a todos».

De igual forma, Barbado en su intervención destacó la necesidad de unión entre pueblos y de «jugar en equipo» entre los distintos municipios para mejorar tanto a nivel local como a nivel empresarial.

 Fernando Romay destaca entre Ramón Barbado y Roberto Baños

Fernando Romay destaca entre Ramón Barbado y Roberto Baños ,.

Con un gran sentido del humor y conectando de forma magistral con los asistentes, Romay, que fichó por el Real Madrid con 14 años, repasó su trayectoria en el mundo del deporte. Relató los múltiples obstáculos que tuvo que superar en la década de los 70 debido a su altura (2'13 m.) y mostró a los asistentes el valor de salir de los círculos de confort para crecer no solo a nivel personal sino empresarial.

En solo cinco años pasó de jugar en el Real Madrid juvenil a la selección española absoluta, hito que sirvió de ejemplo para animar a los oyentes a que persigan nuevos objetivos y «sentir hormigueo constante en el estómago».

Por último, el exjugador gallego hizo especial hincapié en el trabajo en equipo, la pasión que se debe poner en cada proyecto y el enfrentarse a los miedos, lo que según él, le llevó a todos sus éxitos como deportista. 

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Ucrania sigue con sus golpes de efecto y ataca por tercera vez el puente de Crimea,. 

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Ucrania sigue con sus golpes de efecto y ataca por tercera vez el puente de Crimea , fotos,.

 

Ucrania sigue con sus golpes de efecto y ataca por tercera vez el puente de Crimea,.

En esta ocasión, los agentes ucranianos minaron los soportes submarinos de la plataforma con 1.100 kilos de TNT, dañando gravemente los pilares,.

Ucrania sigue con sus golpes de efecto y ataca por tercera vez el puente de  Crimea
Las camaras de seguridad de Ucrania captaron el momento de la explosión de los pilares del puente que conecta Rusia con Crimea ,.
 
 
 

Ucrania mostró sólo parte de sus cartas con la 'Operación Telaraña' el pasado domingo. Una compleja maniobra realizada con drones que alcanzaron varias bases 

 

aéreas rusas, incluidos aeródromos militares situados en Siberia. Zelenski manifestó que esta hazaña bélica ha logrado restablecer «la confianza,.

TITULO: ¡ Animal! - 1.500 ovejas recorren el casco antiguo de Ordizia (Gipuzkoa) para reivindicar la trashumancia,.

  1.500 ovejas recorren el casco antiguo de Ordizia (Gipuzkoa) para reivindicar la trashumancia,.

 1.500 ovejas recorren el casco antiguo de Ordizia (Gipuzkoa) para  reivindicar la trashumancia - YouTube

foto - 1.500 ovejas han recorrido este miércoles las calles del casco antiguo de la localidad guipuzcoana,.

 1.500 ovejas han recorrido este miércoles las calles del casco antiguo de la localidad guipuzcoana de Ordizia (Gipuzkoa), con motivo del Artzai Eguna (Día del Pastor), una jornada en la que se conmemora la trashumancia, se presenta la nueva temporada de quesos DOP Idiazabal y se reivindica al sector ganadero de la región.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  - El retorno de la mirada alemana hacia el Este ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

El retorno de la mirada alemana hacia el Este,.

La guerra en Ucrania está transformando el panorama geopolítico europeo, impulsando el gasto de defensa,.

foto - Maniobras OTAN en Gaizuinai frontera de Rusia y Lituania ,.

La brillante operación ucraniano-occidental, el pasado domingo, de bombardeo con drones artillados de aeródromos rusos situados a miles de kilómetros de Ucrania ha sido un gran fracaso de la Inteligencia rusa. Pero no tendrá significado apreciable en el desarrollo de las hostilidades en el teatro ucraniano. Por otra parte, la fugaz ronda de conversaciones ruso-ucranianas, el lunes, en Estambul, no ha servido más que para ratificar lo alejadas que están las posiciones respecto a un potencial acuerdo de paz. Las tropas rusas mantienen la iniciativa.

La guerra en Ucrania está transformando el panorama geopolítico europeo. Evolución muy singular en Alemania, especialmente en la defensa, algo que no parece estar siendo bien percibido por el público. Es el 'zeitenwende' (cambio de época) materializado por un fantástico incremento de los gastos de defensa, y que supone el mayor rearme alemán desde el final de la II Guerra Mundial. Un cambio auspiciado por dos sospechas. Una es que EE.UU., y por tanto la OTAN, ya no son garantes fiables de la seguridad europea.

La otra es que, en las condiciones actuales, los europeos no podemos asumir nuestra plena autodefensa; ni tan siquiera comprometernos con la carga plena del apoyo militar a Ucrania en su conflicto con Rusia. Berlín, abrazando el 'zeitenwende', ha aceptado incrementar sustantivamente las capacidades de ataque de Kiev contra objetivos en profundidad en territorio ruso. Ello implica el empleo, y tal vez la producción conjunta, no solo de misiles de crucero Taurus (500 kilómetros de alcance), sino también otra banda de misiles de hasta 2.500 kilómetros. Apoyo que el flamante canciller alemán, Merz, reconoció durante la rueda de prensa tras su encuentro con Zelenski en Berlín. El patrocinio de Ucrania ha pasado a ser esencial en la política exterior y de defensa del nuevo Gobierno alemán, asumiendo los riesgos subsiguientes al incremento de la presión germana sobre Moscú.

El camino abierto, en 2022, con la creación de un fondo extraordinario de 100.000 millones de euros para la adquisición de armamentos/equipos y la mejora de infraestructuras de defensa, se ha ensanchado extremadamente por la aprobación en el Bundestag de una reforma de la Ley Fundamental, levantando las restricciones de endeudamiento superior para gastos militares. Se pretende así alcanzar, a finales de 2029, una profunda modernización de la Bundeswehr (FAS alemanas). Con ello, Berlín envía un mensaje con dos destinatarios. Uno, el Kremlin, advirtiéndole del nuevo papel alemán. El otro, la Casa Blanca, para que permanezca, al menos hasta 2030, en la OTAN.

Presencia en Lituania

Es particularmente reseñable el formidable incremento en curso de la presencia militar alemana en Lituania. Hasta ahora, allí, en el grupo de combate multinacional liderado por Alemania, en el marco de la presencia Adelantada Reforzada de la OTAN, despliegan alrededor de 800 efectivos alemanes. Pero el 22 de mayo, en Vilna, se constituyó la brigada alemana 'Lituania', en un acto inaugural con la presencia del presidente lituano, Gitanas Nauseda, y el canciller Merz. Este, sin ambages, afirmó el compromiso de Berlín de «convertir a la Bundeswehr en las fuerzas armadas más potentes de Europa». Lo cual no descarta la posible intención de dotarla con capacidad nuclear, ya que Alemania posee la tecnología y los medios para hacerlo. El plan es que la brigada 'Lituania' alcance la Capacidad Operativa Plena a finales de 2027, con alrededor de 5.000 efectivos dotados de medios de última generación.

Esta potente brigada es el primer despliegue permanente de unidades alemanas fuera de su territorio desde la II Guerra Mundial. Abre el camino a otras posibles «exportaciones» del renovado poder militar alemán en una potencial vocación pangermánica proyectada hacia el este. Desarrollo que trae a la memoria aquella Prusia referida al noroeste de Polonia, Königsberg (hoy Kaliningrado) y partes de Lituania, y que acabó expandiéndose para incluir Brandemburgo, Pomerania y Silesia; siempre con Berlín como centro de poder. En fin, Alemania, buscando garantizar su seguridad nacional en un contexto geopolítico muy incierto, cada vez recuerda más a la del periodo de entreguerras del siglo pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario