BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 14 de junio de 2025

VIVA LA VIDA - Blake Lively - Actriz , . SABADO - 21 - Junio ,. / VIVA LA VIDA - Alice Campello estalla contra las amenazas a Morata: «Dejad de ser tan malas personas» ,. DOMINGO - 15 - Junio ,. / No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Torremolinos ,. / Tarde de toros - Morante cumple el sueño de su vida: abre entre lágrimas la Puerta Grande de Las Ventas ,.

 

 TITULO:  VIVA LA VIDA - Blake Lively - Actriz ,. SABADO - 21  - Junio ,.

 El sabado  -  21 - Junio a las 16:00 por Telecinco , foto,.

Blake Lively - Actriz  ,.


Blake Lively

Lively en 2016.
Información personal
Nombre de nacimiento Blake Ellender Brown
Nombre en inglés Blake Ellender Lively Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de agosto de 1987 (37 años)
Los Ángeles, California (Estados Unidos)
Residencia Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés estadounidense e inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,78 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Peso 65 kg Ver y modificar los datos en Wikidata
Ojos Azul claro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Rubio Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Ernie Lively
Elaine Lively
Cónyuge Ryan Reynolds (matr. 2012)
Pareja
Hijos 4
Educación
Educada en
  • Burbank High School
  • Halstrom High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz
Modelo
Diseñadora de Modas
Años activa 1998-presente
Obras notables Gossip Girl Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Blake Ellender Brown (Los Ángeles, California, 25 de agosto de 1987), conocida como Blake Lively, es una actriz, modelo y empresaria estadounidense que saltó a la fama con su papel protagonista de Serena van der Woodsen en la serie Gossip Girl (2007-2012).

Biografía

Infancia

Lively nació con el nombre de Blake Ellender Brown el 25 de agosto de 1987, en el distrito de Tarzana, en Los Ángeles, California. Es hija de los actores Elaine Lively y Ernest Ernie Wilson Brown, se crio en una familia practicante de la convención Bautista del Sur.[cita requerida] Blake es la más pequeña de cinco hermanos; tiene un hermano mayor, Eric Lively, dos medio-hermanas, Lori y Robyn, y un medio-hermano, Jason. Sus padres y todos sus hermanos están, o han estado, en la industria del entretenimiento. Durante su infancia, sus padres la llevaron con ellos a las clases de interpretación donde enseñaban, porque no querían dejarla con una niñera. Durante el verano entre su tercer y cuarto año de la escuela secundaria, su hermano Eric le pidió a su agente enviarla a unas audiciones durante un período de unos pocos meses. De estas pocas audiciones, consiguió el papel de Bridget para The Sisterhood of the Traveling Pants. Lively filmó sus escenas entre su tercer y cuarto año en Burbank High School.[cita requerida]

Vida privada

Lively con su marido Ryan Reynolds en la Comic-Con de 2010

En octubre de 2011 comenzó una relación con su compañero de reparto en Linterna Verde, Ryan Reynolds. La pareja se casó el 9 de septiembre de 2012, en Boone Hall en Mount Pleasant, Carolina del Sur.[1][2]

En octubre de 2014 anunció que estaba esperando su primera hija junto a su marido.[3]​ El 31 de diciembre de 2014 se convirtió en madre de una niña llamada James.[4]​ En abril de 2016 fue confirmado que estaba esperando su segundo hijo con su marido.[5]​ El 30 de septiembre de 2016 se convirtió en madre por segunda vez de una niña a la cual llamaron Inez.[6]​ En mayo de 2019 anunció públicamente que estaba esperando su tercera hija, Betty, la cual nació en octubre de ese mismo año.[7]​ En septiembre de 2022 se hizo público que estaba embarazada por cuarta vez. En febrero de 2023 se hizo público el nacimiento de su hijo sin revelar el sexo del bebé.[8][9]

Controversias

En diciembre del 2024, Lively habría hecho una queja pública sobre el productor Justin Baldoni, por comportamientos indeseables, por el cual él respondió con una denuncia ante la justicia.[10]

Trayectoria profesional

Lively debe su notoriedad especialmente, por interpretar al personaje de Serena van der Woodsen, en la serie Gossip Girl de la cadena The CW emitida desde 2007 a 2012.[11]​ En su filmografía son destacables el drama teen titulado The Sisterhood of the Traveling Pants (2005) y su secuela (2008); el romance The Age of Adaline (2015) y The Shallows (2016).

La seña de identidad de Lively son sus rasgos físicos y la vestimenta que luce, al más puro estilo Old Hollywood.[12]​ Blake ha sido nombrada como una de las «100 personas más influyentes» por la revista Time;[13]«La Mujer más deseable» por la revista AskMen.com;[14]​ y una de las «Mujeres más Bellas» por la revista People.[15]

Cinematográfica

A young blonde female wearing an orange dress. The female is making a hand gesture with her right hand.
Lively en el estreno de la película The Sisterhood of the Traveling Pants 2 el 8 de agosto de 2008 en la ciudad de Nueva York.

Blake Lively comenzó su carrera como actriz a los 11 años, cuando apareció en la película Sandman (1998), dirigida por su padre. Ella describe su papel en la película como si hubiera sido una "pequeña parte".

En 2005 apareció en la adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre, The Sisterhood of the Traveling Pants como Bridget, una de las cuatro chicas protagonistas. Su actuación en la película le valió la nominación a los Teen Choice Awards en la categoría "Revelación Femenina en Cine". La película está coprotagonizada por Alexis Bledel, Amber Tamblyn y America Ferrera y cuenta con la dirección de Ken Kwapis.

Posteriormente, coprotagonizó una película junto a Justin Long, Accepted (2006), así como tuvo un pequeño papel en la película de terror, Simon Says donde, a pesar de no ser bien recibida por los críticos, la actuación de Lively le valió el premio "Logro" de Hollywood Life.

En 2007, Blake interpretó a uno de los dos personajes de la película Elvis and Anabelle, como Anabelle, una chica bulímica con la esperanza de ganar un concurso de belleza. Lively dijo que para meterse en el personaje había tenido que "perder un gran peso" para su altura, admitiendo que fue un proceso difícil para ella porque la comida es "el amor Nº 1 de mi vida".[16]

En el mundo de las series, Lively fue escogida por The CW Television Network para protagonizar la exitosa Gossip Girl, basada en la serie de libros del mismo nombre de Cecily von Ziegesar. En ella, interpreta a Serena van der Woodsen, una atractiva, joven y multimillonaria chica de dieciséis años del Upper East Side de Nueva York. La serie fue estrenada en septiembre de 2007 con gran aceptación.

En 2008, Blake repitió su papel en la secuela The Sisterhood of the Traveling Pants 2. Al igual que en la primera película, Lively fue recibida positivamente por los críticos y, en noviembre de ese mismo año, la película había recaudado más de $44 millones en taquilla.

En 2009, Lively apareció como Gabrielle DiMarco, una menor de edad, en la comedia romántica, New York, I Love You, una secuela de la película de 2006 Paris, je t'aime. A pesar de la recepción positiva por parte de los críticos, la película tuvo una recaudación de taquilla más bien pobre.

Blake Lively en el Festival de Cannes del año 2014
Lively en la gala Time 100 de 2011.

Uno de los papeles más aclamados de Lively hasta el momento es su papel secundario como la versión joven de la protagonista en The Private Lives of Pippa Lee en 2009.[17]​ Paul Byrnes, de Brisbane Times, describió el papel de Blake en la película como "sensacional".[18]

En octubre de 2009, Blake Lively comenzó a filmar sus escenas para su papel como Krista Coughlin en la película The Town[19]​ (2010), basada en la novela Prince of Thieves de Chuck Hogan. La película, que también está protagonizada y dirigida por Ben Affleck, fue lanzada en Estados Unidos el 17 de septiembre de 2010.

En enero de 2010, se anunciaba que participaría en la película de DC Comics, Linterna Verde como Carol Ferris, el amor de Hal Jordan (Ryan Reynolds). La película recaudó mundialmente un total de $219.851.172, pero se consideró un fracaso del verano ya que "no llevó a cabo las expectativas" a pesar de que recaudó más de su presupuesto.

Lively apareció en el video musical "I Just Had Sex", junto con Jessica Alba en diciembre de 2010.

En 2012 se estrenó Savages, una película de Oliver Stone, donde comparte cartel con Taylor Kitsch, Aaron Johnson, Salma Hayek, Benicio del Toro y John Travolta. Lively fue originalmente considerada para el papel principal en la película de Steven Soderbergh, The Side Effects, pero más tarde se informó de que Rooney Mara interpretaría ese papel.

Ese mismo año, también fue considerada para interpretar a Tiffany Maxwell en la película de David O. Russell, Silver Linings Playbook pero quien lo interpretó fue la actriz Jennifer Lawrence a quien le valió un Premio Oscar este personaje.

Tras mantenerse algún tiempo alejada de las pantallas, Blake vuelve en 2015 en el drama romántico El secreto de Adaline a lado de Michiel Huisman y Harrison Ford, del director Lee Toland Krieger, interpretando a Adaline Bowman, una mujer de 29 años, que tras un accidente de auto se vuelve inmortal y vive ocultándose para no volverse objeto de estudios, hasta que conoce a un hombre del que se enamora y que pondría en riesgo su secreto. Según varios medios, este ha sido el personaje más fuerte de Lively hasta ahora. Varios críticos han aplaudido su actuación “Lively ha hecho un personaje adorable, si bien no es un papel de Oscar, va por buen camino”.

En 2015, grabó en Barcelona con el director Marc Foster, All I See Is You junto a Jason Clarke. La historia sigue a un matrimonio, encarnado por Lively y Clarke, cuyas vidas cambiarán drásticamente cuando ella recupere la vista después de haber estado ciega toda su vida. Forster tiene claro que Lively es la mejor para este papel: "Blake es una actriz increíble con una gran presencia en pantalla y Jason es un actor cautivador, fuerte y temido. Es una inspiración para mí, como director, poder tener la oportunidad de trabajar con ellos", ha afirmado el director.

En 2021 debuta como directora del video musical titulado I Bet You Think About Me (Taylor’s Version) (From The Vault) de la cantante americana Taylor Swift. Se estrenó el 15 de noviembre de 2021.

 
Lively en 2016

Modelo

Como modelo, su primera portada de revista fue en noviembre de 2007 con la revista Cosmo Girl, donde habló de su tiempo en la escuela secundaria y su carrera antes de Gossip Girl.

En octubre, Lively y Penn Badgley aparecieron en MoveOn.org en apoyo de la campaña presidencial de Barack Obama.[20]​ El comercial, dirigido por Doug Liman, salió al aire durante la emisión de Gossip Girl en CW, MTV y Comedy Central.

Ha sido la cara de la línea de bolsos Mademoiselle de Chanel, en 2011. Los directivos de Chanel no querían a Blake como cara de la firma ya que opinaban que su "look inferior y pobre" y su belleza americana no era lo que Chanel buscaba; además, afirmaban que no era una chica suficientemente sofisticada para representar a la valorada firma. Fue gracias al enamoramiento del atractivo de Blake por parte de Karl Lagerfeld, que la llevaron a ser la cara de la casa francesa.

En 2012, Lively fue elegida como la cara de la nueva fragancia de Gucci, titulada Gucci Premiere.[21]​ Apareció en un anuncio dirigido por Nicolas Winding Refn para la fragancia. En 2013, también apareció en un video de la campaña de Gucci "Chime para el Cambio", que tiene como objetivo recaudar fondos y crear conciencia de los problemas de la mujer en términos de educación, salud y justicia. 

 

TITULO:   VIVA LA VIDA -  Alice Campello estalla contra las amenazas a Morata: «Dejad de ser tan malas personas» ,. Domingo -  15 - Junio,. 

 

El domingo  - 15 - Junio   a las 16:00 por Telecinco , foto,.

  Alice Campello estalla contra las amenazas a Morata: «Dejad de ser tan malas personas»,.

 Morata y Campello.

 Morata y Campello.

«No somos nadie para juzgar a los demás», ha defendido la esposa del futbolista

Fue fallar el penalti decisivo en la final de la Nations League contra la selección de Portugal y las redes sociales de Álvaro Morata se llenaron de 'haters' (odiadores) con mensajes cargados de insultos, menosprecios y desdén. El futbolista de la selección española ha recibido incluso amenazas de muerte contra él y contra su familia.

Una situación que ha provocado la rotunda reacción de su esposa, Alice Campello. «Por favor, tened respeto y dejad ya de ser tan malas personas», ha pedido la italiana en un comunicado publicado en sus redes sociales, que acompaña con una fotografía del deportista abrazado a sus hijos.

«En la vida todos nos equivocamos. La vida está hecha de aprendizajes, experiencias, momentos buenos y malos para todos, pero no somos nadie para juzgar a los demás», ha expresado. «El fútbol es así y creo que es lo bonito que tiene... ser tan emocionante e imprevisible... es deporte y es entretenimiento, hay que darle la importancia que tiene», ha subrayado.

«Me encantaría ver la vida de cada una de las personas que están criticando por un fallo y ver lo perfecto que lo hacen todo y lo que han conseguido en la vida... Por favor, tened respeto y dejad ya de ser tan malas personas», ha zanjado.

 

TITULO: No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -Torremolinos  ,.  

No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -  Torremolinos  , fotos,.

 

Torremolinos,.

Políticamente, España no ha salido de Torremolinos, cuya vida internacional se reducía a «rubias en short y viejos vestidos de niños»,.

El espíritu 'visionario' que acompaña la historia de Torremolinos

Cree el liberalio de Estado que, con cambiar a Yoli por Cuca, lo de España estaría arreglado, y, pensando en lo suyo, que es la escudilla para la sopa boba, no le falta razón. 

 La Galleta de la Fortuna, el nuevo RASCA de la ONCE que incorpora una suerte  de "filosofía" y una campaña de lanzamiento a lo grande - AZARplus

Leviatán fue la primera imagen de superpoder (concepto de Sheldon S. Wolin), cuyo ciudadano privado (¡ese oxímoron descubierto por Hobbes!) considera que la política «es una distracción que debe evitarse». Razonamiento hobbesiano: si el Estado protege a los individuos en sus intereses, tales individuos no tardarán en reconocer que la participación política es superflua, innecesaria, una elección irracional. Para Hobbes, el poder absoluto depende no sólo del miedo, sino también de la pasividad. Por una parte, el poder ilimitado; por otra, una ciudadanía apolítica a quien se ha tranquilizado sobre su seguridad y puede dedicarse a sus intereses privados. Una vez adoptado el pacto original, la obligación de obedecer su autoridad es perpetua. Pasividad y miedo.

—Una mezcla saludable de optimismo y el factor miedo –describió un asesor de Bush la campaña presidencial de 2004.

Contra el surgimiento de un soberano hobbesiano, los americanos cuentan con las garantías constitucionales, un sistema bipartidista (¡en América sí!), una oposición institucionalizada, las elecciones democráticas y una prensa libre. Y en España ¿qué?

Políticamente, España no ha salido de Torremolinos, cuya vida internacional se reducía a «rubias en short y viejos vestidos de niños», en imagen de Ruano, que viajó a Málaga («más de espíritu rubio que moro») tras las huellas de su abuelo don Miguel Ruano de los Gallardos Serrano y López-Domínguez, natural de aquella ciudad, tan ajena a Positano, donde él se hubiera perdido para vivir (renunciando, incluso, a su corresponsalía de ABC en Roma), de no haberse visto sorprendido por el cataclismo general de la guerra, lo único con lo que nadie había contado, porque entonces no había bocachanclas como Rutte («Animus in consulendo liber»), que juega a la guerra nuclear con majaderías que no consolarán a los muertos: «Somos –ha dicho– más poderosos que el Imperio Romano y que el Imperio Napoleónico; somos los más poderosos de la historia mundial». Los liberalios madrileños han festejado este populismo (estado mental que lleva a las clases acomodadas a actuar en beneficio de las «necesidades del pueblo») con otra de 'cerves' en la terracita de Ayuso, Torremolinos del pobre, petada de rubias en leotardos y de viejos en pernetas que hablan de echar a Sánchez para reformar la Constitución y establecer una democracia como la de la Academia, a donde se entra por votación y se sale por empellón, como Pemán, a quien los falangistas sacaron de la dirección por su tibieza hacia José Antonio. Constitucionalistas tenemos en los medios que hablan de 'reforma' y de 'enmienda' como sinónimos, cuando su calidad jurídica es radicalmente distinta, pero eso ellos no lo saben, pues lo importante, dicen, es el «váyase, señor Sánchez».

   TITULO:Tarde de toros -  Morante cumple el sueño de su vida: abre entre lágrimas la Puerta Grande de Las Ventas ,.

 

Morante cumple el sueño de su vida: abre entre lágrimas la Puerta Grande de Las Ventas,.

Ni el bajonazo cortó la euforia de otra tarde para la historia en la que el de La Puebla logró, al fin, salir a hombros de la Monumental de Las Ventas,.

Morante cumple el sueño de su vida: abre entre lágrimas la Puerta Grande de Las Ventas
 
fotos - Corrida de la Beneficencia, Feria de San Isidro,.

A Morante le recibieron con una ovación que se caía la plaza en agradecimiento a lo que había ocurrido aquí en su anterior tarde. Grandeza inolvidable. Era la de Beneficencia que siempre es corrida especial y echamos de menos al rey. El rey se perdió al rey mayúsculo, pero todavía no lo sabía. Aquí se le quiere al monarca, quizá por aquello de que nos conformamos con poco o por el inmenso cariño que se le tiene a su padre y abuela, que sí amaron esto de corazón. A la infanta Elena brindó Morante, gran aficionada. Antes el de La Puebla sorprendió en el saludo de capa. A la verónica, delantales, chicuelinas, puede que una serpentina, pero todo manejados con los tiempos de la lentitud que marca un Morante que es torero de época. La medida en la faena de Morante recreó una puesta en escena acompasada entre las yemas. Preclara la mente, con el toreo atemperado en las muñecas y el corazón, lo que vino después ante la embestida con ritmo del toro de Juampedro fue en regalo. Desde los aferrados comienzos al toreo al natural, largo, hondo, profundo y enroscado, porque Morante torea tan ahí metido que es uno con el toro, es otro con el público, es un lío muy gordo, que atrapa el puñetero corazón y eso ya no te suelta. Y lo que te empuja es la miseria de tener que acostumbrarte a otra vida, a otros tiempos y a otro toreo. Y eso, eso es lo verdaderamente duro de vivir en la época de Morante. La faena duró un tris. O es lo efímero de la grandeza. Bebió su sorbito de agua, que debe estar bendecida y esta vez se fue tras la espada, y la espada fue en todo lo alto. Y el premio con sabor a gloria. El privilegio de vivir tu época, José Antonio, es robarte a pedacitos sabiendo que eres infinito. Un trofeo paseó el de La Puebla, en esta que es su casa.

Corrida de la Beneficencia, Feria de San Isidro
 
Corrida de la Beneficencia, Feria de San Isidro,.

Tenía la Puerta Grande a medio abrir, la misma que el otro día le cerró el descabello. Pero esta vez los ánimos se enrarecieron protestando al toro y el animal, flojo de remos, que también protestaba en la muleta del sevillano. Se veía en la cara de Morante sus dudas constante, no saber si tirar por la calle del medio o emprender el camino del toreo. Y de qué manera lo hizo. Un natural fue un fogonazo que perdurará en la memoria de Las Ventas por los siglos de los siglos. Amén. Y fue un despertar de la magia y de la torería eterna de este Morante, que cosió a la invención pura la faena por la gracia de dios. Fueron tres o cuatro. No necesitó más para enloquecernos y convertir esta tarde en una inolvidable que ya ha pasado a la historia. Historia de la historia. Crónica de una catarsis. Una delicia. Un buscar el momento inaudito que habíamos vivido, querer volver a perdernos en un natural irrepetible de un torero inconmensurable. Madrid ardía con la Puerta Grande de par en par. Se perfiló. Se tiró y la puta espada cayó baja. Bajonazo, para ser exactos. Morante pidió perdón, pero ya no hubo quien contuviera aquello, la oreja se pidió y se dio. (Y luego ajustamos todas las cuentas a ese premio, con un bajonazo, que abrió la Puerta Grande a Morante). Pero la felicidad moría en los vuelos de un natural que en 30 días no nos había visitado. Ni volverá. Madrid se partió en dos con un torero irrepetible, con un corazón que nace y muere cada día por el toreo. Se lo llevaron de camino a Alcalá, el sueño de su vida que tantas tardes se le había resistido. Y de camino a Alcalá, la gente cortó las calles y se lo llevaron al hotel Wellington. Histórico, José Antonio, como eres tú. Un torero que no volveremos a ver.

La tarde siguió. Ocurrió. Tal vez. Fue un trofeo el que paseó Adrián del segundo, que fue toro bueno, noble, repetidor y para gozarlo. Se estiró a la verónica e hizo una faena con su sello: oficio, solvencia y amor propio. Y bueno fue el quinto, pero a Adrián le faltó acople.

Pocas opciones tuvo Borja Jiménez con un tercero, tan noble como flojo. Y bonancible fue el sexto, pero la tarde la había devorado un torero venido de La Puebla, que lloró a mares. Y no lloraba solo. Morante, te lloramos todos.

Ficha del festejo

MADRID. Corrida de Beneficencia. Toros de Juan Pedro Domecq. El 1º, noble y de buen pitón izquierdo; 2º, buen toro; 3º, noble pero flojo; 4º, a la defensiva; 5º, buen toro; 6º, noble. No hay billetes»

Morante de la Puebla, de azul y bordados azules, estocada arriba (oreja); estocada baja (oreja).

Fernando Adrián, de marino y oro, estocada (oreja); metisaca (silencio).

Borja Jiménez, de grana y oro, tres pinchazos, aviso, se echa (silencio); media, tres pinchazos (silencio).

No hay comentarios:

Publicar un comentario