BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 19 de junio de 2025

España a ras de cielo - Paloma Lago ,. - PLANETA CALLEJA - Domingo - 22 , 29 - Junio ,. / Centenarios - El vecino más longevo de Castuera cumple 104 años ,. / Aquí la tierra - Villagarcía de la Torre acoge este viernes su 'Aquelarre', que esta edición cumple 25 años,. / Tramoyista - 'No tengas miedo', de Stephen King: no asusta sino que espanta ,.

 

TITULO: España a ras de cielo - Paloma Lago ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo - 22 , 29  - Junio ,.

 

España a ras de cielo  ,.

 

España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo Martes a las 22h30,.
 El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.


PLANETA CALLEJA - DOMINGO -  22 ,  29 - Junio  ,.
 

   Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc,.

 

 Paloma Lago,.

 

 Paloma Lago en una imagen reciente.

fotos - Paloma Lago: sus sonados amores y algún truculento episodio,.

No es la primera vez que la presentadora es víctima de un episodio truculento relacionado con su vida amorosa. En 2008 un falso príncipe polaco le estafó 140.000 euros. Tras divorciarse de Javier Obregón ha tenido varias relaciones, la más sonada con el aventurero Álvaro Bultó,.


EL 22 de diciembre pasado, un reportero de Europa Press le preguntaba a Paloma Lago, en un concierto de Starlite en Madrid, su opinión sobre el acoso que sufren muchas mujeres, también en el mundo de la moda y las pasarelas, ambiente que como profesional ha conocido bien. "¿Has pasado por esa situación y tener que decir hasta aquí?", dijo el periodista. Y la ex modelo contestaba: "Mira, yo vengo a pasarlo bien, hay alegría, buen rollo. Ponerme tan trascendental, no es el momento, pero por supuesto soy solidaria con todo y con todos", respondía Lago, imprecisa y evasiva, como ha hecho siempre en los temas de su vida privada y sentimental. Cinco días después se produjo la presunta agresión sexual que sufrió por parte de Alfonso Villares, consejero de Mar de la Xunta de Galicia, y en enero Lago le denunciaba en un Juzgado de Ferrol.

Lago podía haber aprovechado la pregunta para atacar con fuerza la violencia machista, como hacen actualmente mujeres conocidas públicamente, pero no es su estilo implicarse en temas comprometidos y así sigue después de hacerse público estos días la relación que mantenía con el miembro del gobierno de Galicia, divorciado y al parecer novio de otra mujer, también divorciada. Paloma Lago ha optado por desaparecer públicamente, mientras se van filtrando testimonios imprecisos de familiares y vecinos.

No es la primera vez que la presentadora es víctima de un episodio truculento relacionado con su vida amorosa. Ella siempre ha evitado dar explicaciones concretas, incluso se ha molestado cuando le han pedido su versión de los hechos. En 2008 saltó la noticia de que su pareja sentimental, Wojciech Sarjusz Zaleski, un falso príncipe polaco, le había pedido 140.000 euros, la mayor parte de sus ahorros, para unas inversiones interesantes en un fondo polaco dedicado al negocio de la caseína, sustancia imprescindible para elaborar queso y yogurt. Ella aseguró después que no había sospechado de ese individuo, debido a "su alto nivel de vida y sus demostraciones de amor".

El caso es que el príncipe nunca invirtió en nada y además había intentado asesinarla, según denunció. Para más truculencia, el supuesto aristócrata, decía ser descendiente del conde Drácula. Lago lo denunció y finalmente los jueces le dieron la razón. Zaleski fue condenado a dos años de prisión, a una multa de 1.260 euros y a reintegrar el dinero, pero el estafador no tenía nada a su nombre y la cantidad que devolvió fue ridícula.

En febrero de 2004 el tema salió de nuevo a la luz cuando en el programa Fiesta la presentadora Emma García y algunos colaboradores le preguntaron a Lago por aquel llamativo suceso. Su reacción fue de incomodidad y rechazo, amenazando con abandonar el plató, ante el enfado de Emma García y los periodistas presentes, indignados por sus evasivas.

La familia gallega de Paloma Pérez-Lago, (Ferrol, 1967) ha sido muy apreciada en su ciudad natal donde su padre, Quico Pérez-Lago, experto en aviación y de familia vinculada a la Banca, eligió el mundo cultural y deportivo de Ferrol, creó un club y un concurso hípico, compitió en concursos internacionales ganando premios importantes y transmitió esa afición a los caballos a Paloma, una de los cinco hijos de su matrimonio. Quico Pérez-Lago falleció este mismo mes de enero a los 95 años, justo cuando Paloma denunciaba su presunta agresión sexual. Ambos episodios parece que afectaron profundamente a su ánimo. Su madre, Chus Gómez Deaño, también mayor y de delicada de salud, está muy apenada por este último disgusto de su hija y la repercusión pública del suceso.

paloma Lago y Javier García Obregón en 1990.
 
paloma Lago y Javier García Obregón en 1990.

En su salto a Madrid, Paloma Lago hizo una carrera importante como modelo y presentadora de televisión en programas de máxima audiencia, incluidas la campanadas de Fin de Año, en TVE, junto a Ramón García que protagonizó varios años seguidos. De su matrimonio de 10 años con Javier García Obregón nació su único hijo, Javier, casado este mismo año y cuya boda volvió a reunir a Lago con la familia de su ex marido, con la que no mantenía una relación cercana, ya que en 2019, la modelo decidió dejar Madrid y regresar a su Ferrol natal para estar cerca de los suyos.

En Galicia colaboró en la televisión autonómica en programas importantes y siguió apareciendo como invitada famosa en eventos sociales de toda España. Después de divorciarse de Javier Obregón mantuvo distintas relaciones. La más sonada, la del aventurero y aristócrata catalán Álvaro Bultó, primer novio de la Infanta Cristina, con el que estuvo a punto de casarse. Se dejaron amistosamente después de varias rupturas y reconciliaciones. Bultó falleció después en un accidente deportivo en los Alpes. Luego pasó brevemente por su vida un empresario catalán y estuvo algunos años con el policía nacional Daniel López, a quien conoció en la proclamación del Rey Felipe VI. También se la relacionó con Miguel Antonio Campoy, diputado del PP por Alicante. Nunca se conoció hasta ahora que mantenía una amistad especial amistad con el consejero Alfonso Villares.

TITULO: Centenarios - El vecino más longevo de Castuera cumple 104 años,.


El vecino más longevo de Castuera cumple 104 años,.


El vecino más longevo de Castuera cumple 104 años

Antonio sánchez celebró el cumpleaños en su propia casa, donde recibió la visita del alcalde,.

 Antonio Sánchez y los suyos.

foto - Antonio Sánchez y los suyos ,. 

El Ayuntamiento de Castuera ha querido felicitar este martes 10 de diciembre a su vecino más longevo, Antonio Sánchez Domínguez, que ha cumplido hoy 104 años rodeado de su familia.

Antonio Sánchez Domínguez nació en 1920 y su vida laboral ha estado dedica al trabajo en el campo, su avanzada edad, que lo convierte en el «Abuelo de Castuera» no le impide continuar viviendo en su propia casa, junto con su hija y su yerno.

A la celebración del cumpleaños, en la que estuvo acompañado por su hija, su yerno, su nieto y su nieta, sus dos biznietas y demás familiares, se sumó también el alcalde de Castuera, Francisco Martos y la coordinadora del servicio de ayuda a domicilio de los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento.

Martos entregó en nombre de todos los vecinos y vecinas del municipio a Antonio Sánchez Domínguez un lote de higiene personal de productos naturales, antes de que soplase las velas de una tarta que sin duda fue testigo de una celebración especial.

Ha sido un cálido y emotivo encuentro, ante la mirada de cariño y aprecio de sus familiares que han aprovechado el momento para rendirle su propio homenaje.

TITULO : Aquí la tierra - Villagarcía de la Torre acoge este viernes su 'Aquelarre', que esta edición cumple 25 años,.

Villagarcía de la Torre acoge este viernes su 'Aquelarre', que esta edición cumple 25 años,.

La representación tendrá lugar en el Patio de Armas del Castillo a las 22.45 horas,.

 Villagarcía de la Torre acoge este viernes su 'Aquelarre', que esta edición cumple 25 años

foto / Villagarcía de la Torre acoge este viernes a partir de las 22.45 horas la representación teatral de 'El Sueño del Aquelarre', la producción de todo un pueblo. La cita se celebra desde el año 2000 alrededor de la festividad de San Juan.

El espectáculo, que se ha presentado este miércoles en la Diputación de Badajoz, se integra en la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro, y para sus actividades educativas y culturales, que publica cada año el Área de Cultura, Deportes y Juventud.

En la presentación ha estado el diputado provincial, Ricardo Cabezas, el alcalde, Eduardo Martín, el director de la obra, Claudio Martín, y la encargada de vestuario, María Fernández.

Se trata de la puesta en escena de los tiempos en los que Villagarcía de la Torre fue refugio para aquellos que no estaban amparados por la ley en tiempos de la Inquisición. Una muestra de que «esta provincia defiende constantemente sus orígenes, su historia y sus tradiciones», ha mantenido el diputado.

Así, la Asociación Cultural Aquelarre organiza cada año en el Patio de Armas del Castillo la obra, coincidiendo con la noche mágica del solsticio de verano, aunque este año se adelanta al viernes, 20 de junio, a las 22.45 horas.

En esta iniciativa participan cuarenta personas, pero han llegado a hacerlo en otras ocasiones más de 150. Para todos ellos hay vestuario perfeccionado en cada ocasión con un equipo responsable del patronaje, corte y los cuidados del atrezo.

Para esta ocasión habrá nuevas actuaciones y un texto renovado que continuará con el argumento de que las mujeres fueron fundamentales en el momento de verse solas, ante una casa y una familia, y con la búsqueda de soluciones en la medicina tradicional que les llevo a ser cuestionadas.

   TITULO:  Tramoyista - 'No tengas miedo', de Stephen King: no asusta sino que espanta ,.

'No tengas miedo', de Stephen King: no asusta sino que espanta,.

NARRATIVA,.

Una historia del rey del terror con varios hilos narrativos, protagonizada por la particular detective Holly Gibney y con un grupo de personajes nuevos,.

 El escritor norteamericano Stephen King

'No tengas miedo'

Imagen - 'No tengas miedo'
  • Autor Stephen King
  • Editorial Plaza & Janés
  • Año 2025
  • Páginas 604
  • Precio 24,90 euros

fotos / Alguna vez John Updike acusó a J. D. Salinger de amar más a sus personajes (a los componentes de la genial y disfuncional familia Glass) más de lo que los amaba Dios. El paso de los años aligeró un tanto la condena de semejante pronunciamiento pero, sí, algo de eso había.

Salvando las enormes distancias, me veo en la obligación de señalar aquí —con la autoridad de 'lector constante' que ha disfrutado de lo suyo desde la aparición de la debutante 'Carrie' hace más de medio siglo— que Stephen King ama demasiado a la disfuncional y genial Holly Gibney. 

 

Ya saben: aquella a quien conocimos en la Trilogía Bill Hodges iniciada con 'Mister Mercedes', reencontramos en la magnífica 'El visitante' y en su un tanto innecesaria 'coda-nouvelle' 'La sangre manda', y volvimos a acompañar en el perfecto 'thriller'-canibalístico 'Holly' donde, además, se profundizaba en el pasado traumático de esta obsesiva y autista y obsesiva-compulsiva y sensorialmente difusa y adicta al latín y muy privada investigadora 'savant' y 'sui-generis'.

Y Holly vuelve con todas sus particularidades en este 'No tengas miedo' de King (Maine, 1947) que, de la peor manera posible, es 'también' una rareza en la abultada bibliografía de su autor. Es decir: es una novela casi mala. Y que —luego de la muy decepcionante recopilación de relatos del 2024 'Si te gusta la oscuridad'— es motivo de preocupación. Y de un cierto fastidio provocado ya desde unas primeras páginas con una sobreabundancia de diálogos pedestres (en especial esas conversaciones que se quieren adorables entre Holly y su poética y joven 'protegé' Barbara y las muy 'profesionales' pero amistosas con la oficial de policía Izzy Jaynes) y donde no sé entiende muy bien acerca de qué se habla.

Y en 'No tengas miedo' se habla mucho, demasiado y probablemente sea la novela más 'conversada' de King y se hace especialmente pesado el caudal expositivo/explicativo y mecánico de lo que se parlotea en exceso. En especial en lo que hace a esa 'Fórmula de Blackstone' donde deben morir trece inocentes y un culpable para así corregir la injusticia de un veredicto errado.

Se habla demasiado y probablemente sea su novela más 'conversada' y se hace pesado el caudal expositivo/explicativo

Después, la puesta en funcionamiento de una maquinaria con mucho de esos ingenios dibujados por Rube Goldberg (pecado en el que también ha venido incurriendo en sus intrigas legales el gran Scott Turow) que lucen muy vistosos pero enseguida agotan por el frenesí de sus giros y evoluciones. Y, sí, la sombra de un asesino en serie autobautizado como Bill Wilson (nombre del co-fundador de Alcohólicos Anónimos; y con el agradecido ex adicto King volviendo a frecuentar las reuniones de Alcohólicos Anónimos como escenario).

Y la amenaza añadida sobre una Kate McKay, activista feminista 'best-seller', de parte de jaurías de hombres rabiosos en contra del aborto (más otro 'killer'). Y, pronto pero lentamente, aquello que recomendaba E. M. Forster: «Only connect». Entonces, inevitablemente, una/otra de esas detalladas persecuciones/desactivaciones del monstruo de turno marca de la casa. Y, de acuerdo, King es un profesional y sabe muy bien cómo proceder a la hora del 'procedural'. Pero algo no salió demasiado bien cuando el lector resulta más agotado que los perseguidores de los perseguidores y King no asusta sino que espanta.

De nuevo, a nivel personal: ya son varios años extrañando una buena y voluminosa y descriptivamente densa ficción terrorífica de King. Y esperamos que su promesa de retornar —en memoria del gran Peter Straub— a Los Territorios de 'El talismán' y 'Casa negra' no se demore demasiado o se vea postergada por un nuevo caso de Holly Gibney a quien todos queremos pero quien, también, se merece y nos debe unas vacaciones.

Mientras tanto y hasta entonces —a no temer, pero sí temer— este King no da miedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario