BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 1 de junio de 2025

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Renueva tu armario en Charada y da la bienvenida a la primavera-verano ,. Miercoles - 11 - Junio ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Los ensayos’: un islote de libertad contra lo previsible ,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Copa de campeones (final) El Betis, campeón de campeones ,. / El país de No cambies de canal ,.

 

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -   Renueva tu armario en Charada y da la bienvenida a la primavera-verano  ,. Miercoles    -  11 - Junio ,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Renueva tu armario en Charada y da la bienvenida a la primavera-verano   , . Miercoles -  11 - Junio ,  fotos,.

  Renueva tu armario en Charada y da la bienvenida a la primavera-verano  ,.

Charada propone completar los looks con sus ya icónicos complementos: joyería de autor, bolsos hechos a mano y calzado de diseño vintage,.

Tienda de moda Charada en el centro de León

 Tienda de moda Charada en el centro de León,.

La primavera ha llegado a León y con ella, el deseo de renovar el armario. En pleno corazón de la ciudad, Charada se posiciona como el destino imprescindible para quienes buscan crear outfits con estilo, personalidad y confort. Con una propuesta cuidadosamente seleccionada, esta boutique leonesa ha creado una selección de prendas versátiles que se pueden combinar entre sí y que permiten construir un fondo de armario alegre, funcional y con mucha personalidad.

 

Colores vibrantes, tejidos ligeros y mucho estilo

La nueva temporada de Charada apuesta por prendas que combinan tejidos ligeros, colores luminosos y cortes favorecedores. Además, Charada propone completar los looks con sus ya icónicos complementos: joyería de autor, bolsos hechos a mano y calzado de diseño vintage. Cada pieza está pensada para acompañarte desde una mañana de paseo por el centro de León hasta una cena especial en una terraza.

 

Moda personalizada

¿Quieres aprender a combinar colores, crear un fondo de armario versátil o descubrir las tendencias que más te favorecen? En Charada te ayudan a conseguirlo. Solo tienes que pasarte por la tienda y dejarte asesorar por sus profesionales.

 Tienda de moda Charada en el centro de León

Tienda de moda Charada en el centro de León,.

La moda que se siente bien

Además de estilo, Charada apuesta por marcas que cuidan el detalle, la calidad de los tejidos y la sostenibilidad. Prendas que no solo se ven bien, sino que te hacen sentir bien. Cambiar el armario no significa seguir modas pasajeras, sino construir un estilo personal que evoluciona contigo.

Deja que la primavera te inspire

Si estás buscando ese cambio de armario que te haga sentir renovada, fresca y con ganas de comerte el mundo, Charada te espera con su nueva colección primavera-verano. Es el momento perfecto para dejarte sorprender, probar algo nuevo y reencontrarte con tu estilo. 

 

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  -  Los ensayos’: un islote de libertad contra lo previsible ,. 

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Los ensayos’: un islote de libertad contra lo previsible, fotos,.

Los ensayos’: un islote de libertad contra lo previsible,.

Es la serie más rara, irritante, desubicada, incomprensible y estrambótica del cartel actual,.

 Nathan Fielder en 'Los ensayos'.

 Nathan Fielder en 'Los ensayos'.

 

Los ensayos (Max) es la serie más rara, irritante, desubicada, incomprensible y estrambótica del cartel actual. Acaba de empezar su segunda temporada, pero yo me he subido ahora, aupado por el entusiasmo de Nacho Vigalondo. En una cartelera homogénea y conservadora, llena de series previsibles y de ficciones sobreexplicadas y premasticadas, este coso salido de 

 

la cabeza desquiciada y repeinada de un judío canadiense llamado Nathan Fielder es una alegría grande, un islote de libertad y vandalismo narrativo que desborda los límites del humor, de la lógica, de la verosimilitud, de los géneros, del buen gusto y de las expectativas razonables. Sorprende que exista algo así en un mundo tan hostil a la ironía y la ambigüedad. No la recomiendo para los que llaman pan al pan y vino al vino. Tampoco para los que gustan de verle los plumeros a la gente y necesitan saber de qué palo van los demás. A Los ensayos se entra desarmado de prejuicios o no se entra. 

 

No sé de qué va la serie. O sí lo sé, pero para explicarlo necesitaría mucho más hueco del que me cede amablemente EL PAÍS cada domingo en esta página. La cosa va de un experimento, de vivir la vida como si fuera un reality, con actores y decorados que permiten ensayar las experiencias antes de ejecutarlas en la realidad. A partir de esa premisa, la serie avanza o se desmorona hacia lugares incómodos en los que el espectador no sabe si reír o pasmarse. Ni siquiera se adivina el tono. ¿Es esto cómico o trágico? ¿Es Nathan Fielder un humorista o un filósofo existencialista al borde del suicidio? O ambas cosas. ¿Qué diablos quiere contarnos? ¿Es una ficción o una realidad?

Es muy difícil que el espectador resabiado y sobreestimulado del siglo XXI se desoriente hasta el punto de no saber qué pensar de lo que sucede ante sus ojos. Por eso me inclino a sospechar que Fielder es un genio, y como todos los genios, tiene también algo de trilero. Nos hace trampas todo el rato, juega con nuestra percepción, y es un milagro que le hayan dejado hacerlo en una plataforma con cientos de millones de espectadores, cuando estas cosas antes solo eran posibles en salitas underground. Si no le tienen miedo al mareo, echen un vistazo largo a Los ensayos. Sus ojos atontados por la matraca cotidiana les agradecerán un paseo por este paisaje inexplorado y de verdad exótico.

 

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano  -   Fútbol -Copa de campeones (final) El Betis, campeón de campeones   ,.

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano    -  Fútbol -   Copa de campeones (final) El Betis, campeón de campeones  , fotos,.

 

Fútbol - Copa de campeones (final) El Betis, campeón de campeones,.

El Valencia se adelantó en el marcador pero los verdiblancos remontaron y jugarán la Youth League la temporada próxima,.

 El Betis, campeón de campeones - AS.com

A la tercera fue la vencida. El Betis se proclamó campeón de la Copa de Campeones juvenil por primera vez tras remontar el gol inicial del Valencia. Los goles de Rodrigo, ambos de cabeza, y Morante dejaron sin premio el tanto de Aimar Blázquez y el equipo verdiblanco es el mejor juvenil de España y repetirá el próximo curso en la Youth League.

El Valencia tuvo sus opciones, sobre todo en la primera mitad, pero falló demasiado y los palos no le sonrieron. El gol encajado, en la última jugada del primer tiempo, tras unos 45 minutos muy serios, le mató. Y en la segunda parte salió vencido. Otorbi, que en los primeros lances se mostró muy superior a su par, se fue diluyendo. Y con él, todo el equipo.

Todo lo contrario el equipo verdiblanco, que salió con muchas dudas a la final pero acabó imponiéndose gracias a su experiencia y sobre todo a la contundencia de Rodrigo que embocó cada balón que pasó cerca de su cabeza.

 El juego del reloj

Igual que ante el Dépor, en la semifinal, el Betis volvió a salir dormido a la final. Jaume Durà tuvo el primero a los 2 minutos pero fue en el 6′ cuando Leslie robó un balón, combinó con Aimar Blázquez y este abrió a la banda para que Otorbi superara muy fácil a De Roa y se la volviera a poner en la cabeza a Aimar para poner el 0-1. Jugada de entrenamiento. Gol del killer valencianista.

El Valencia había golpeado primero pero el Betis se rehízo intentando pisar área rival. Pablo, que ya debutó con el primer equipo en Conference League, intentaba echarse el equipo a la espalda pero los centrales valencianista defendían muy bien su área. Y daba la sensación que a la contra el Valencia podía hacer el segundo. Otorbi era el puñal pero cayó un par de veces en fuera de juego cuando, de haber aguantado un poco, las ocasiones eran claras.


Aun así, el Valencia estuvo muy cerca del segundo. Aimar, de tiro cruzado se estrelló en el poste. Y dos minutos después, Lucas Núñez estrelló el balón en el travesaño al ejecutar magistralmente un golpe franco directo. Había perdonado el Valencia y Pablo, en una contra, lanzó desviado de la meta de Raúl. El partido se iba al descanso sin remisión pero en una jugada aislada, la última del primer tiempo, Masqué puso un centro desde la derecha que Rodrigo, ganándole la partida a Panach, cabeceó a la escuadra de Raúl. Inapelable. Golazo y empate al descanso. Vuelta a empezar.

Resultado Final ,.

FICHA TÉCNICA:

BETIS 3: Manuel; Masqué (Jan, 81'), Oreiro, Fabián, De Roa (Arenas, 78'); Migue, Rico (Adrián, 72'); Pablo (Sosu, 81'), Corralejo (Mora, 72'), Morante; y Rodrigo.

VALENCIA 1: Raúl Jiménez; Monferrer, Alós, Panach, Rubi; Pol (Estévez, 72'), Lucas (Alin, 83'); Otorbi, Durà (Rodrigo, 64'), Leslie (Montes, 72'); y Aimar (Marc Martínez, 82').

GOLES: 0-1 (6') Aimar Blázquez. 1-1 (48'+): Rodrigo. 2-1 (63') Rodrigo. 3-1 (73') Morante.

ÁRBITRO: Álvarez Rodríguez, Castilla y León. Amonestó a Rubi (44') y Monferrer (95').

ESTADIO: El Toralín (Ponferrada). 1200 espectadores.

Y si en la primera mitad, el Valencia fue mejor, en la segunda el Betis entró con buen pie y fue muy superior al Valencia. Pablo tuvo la primera en un mano a mano que detuvo Raúl pero el Betis ya no paró. Corralejo también tuvo en sus botas el segundo pero Alós se la quitó antes de que fusilara a la red. Pero no perdonó Rodrigo otra vez. La misma del primer gol pero desde la izquierda. Morante a la cabeza y Rodrigo, en plancha, le daba la vuelta al marcador.

El Valencia estaba noqueado y no encontraba a sus jugadores determinantes. Y el Betis, justo después de la pausa de hidratación sentenció con una jugada personal de Morante. A partir de ahí, el Betis se colocó en bloque bajo y el equipo che apenas tuvo opciones de volver a meterse en el partido. Rodrigo incluso tuvo el hat-trick en el descuento pero Raúl le ganó la partida.

 

TITULO:  El país No cambies de canal ,.

El Martes - 10 - Junio  22:00 por la Sexta,foto,.

 

No cambies de canal,.

 Un edificio de Yabalia, al norte de la franja de Gaza, reducido a escombros tras un bombardeo israelí este viernes.

 Un edificio de Yabalia, al norte de la franja de Gaza, reducido a escombros tras un bombardeo israelí este viernes.

La indiferencia ante la barbarie también se da frente a la matanza de Gaza. La muerte es una costumbre,.

 El filósofo Theodor Adorno dijo que después de Auschwitz era ya imposible escribir poesía. No solo poesía, pienso yo; también era imposible creer en el Dios de los cristianos, cuyo silencio le metió la duda bajo la mitra incluso al propio papa Ratzinger, quien, en su visita a ese campo de exterminio realizó la famosa pregunta: ”¿Dónde estabas, Señor, cuando sucedieron estas cosas?“. La pregunta es la misma que se formula hoy la mayoría de espectadores al contemplar en los telediarios en vivo y en directo la matanza sistemática, programada, inmisericorde de niños, mujeres y ancianos palestinos de Gaza a cargo del Ejército israelí guiado en su propósito por el más fiero Yahvé reencarnado en el diabólico Netanyahu. Como respuesta, unos espectadores cambian de canal, otros apagan la televisión, son muy pocos los que resisten esas terribles imágenes de la masacre, pero les bastará esperar un poco para ver a esas criaturas destrozadas, a esos cientos de hambrientos agolpados gritando su hambre con un cazo en la mano, envueltas con anuncios de restaurantes, de playas repletas de cuerpos felices dándose crema solar. En una de mis visitas al campo de concentración de Mauthausen coincidí con la excursión de unos colegiales adolescentes. Llegaron empujándose unos a otros y entraron en tropel bromeando en la cámara de gas. Ni siquiera allí dentro cesaron sus risas. Durante las explicaciones del guía, algunos incluso bostezaban. Fuera de la cámara de gas, ante una pared cubierta de fotografías de aquel exterminio, un anciano solitario lloraba de rodillas. Luego descubrí que en uno de los hornos crematorios lleno de telarañas alguien había arrojado una botella de Coca-Cola, tamaño familiar. Esa indiferencia también se da frente a la matanza de Gaza. La muerte es una costumbre. Pero los misiles israelíes que caen sobre las mujeres y niños caen también sobre nuestra conciencia, y si no lloras como lloraba aquel hombre solitario de Mauthausen ante las imágenes de esta masacre es que estás muerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario