BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 8 de marzo de 2025

Tierra de sabores - Cocinamos - Guiso económico de patatas y arroz con atún de lata ,. / Un trío en la cocina - Receta de lasaña de calabacín exprés ,. / Documentos TV - Déjala votar ,. / Obélix y Astérix - El condensador de fluzo - El humor a lo largo de la Historia,.

 

TITULO:  Tierra de sabores  - Guiso económico de patatas y arroz con atún de lata ,. 

Cocinamos - Guiso económico de patatas y arroz con atún de lata,.

 Guiso económico de patatas y arroz con atún de lata

foto / Guiso económico de patatas y arroz con atún de lata,.

El carro de la compra sigue subiendo, pero aún se pueden preparar platos ricos y reconfortantes con ingredientes asequibles de la mano de nuestra colaboradora Beatriz Cocina.

  • Tiempo de preparación

    10 minutos

  • Tiempo de cocción

    25 minutos

  • Tiempo total

    35 minutos

  • Comensales

    6

  • Calorías

    350

Categorías

Tradicional

Ingredientes

  • Un kilo de patatas

  • 100 gramos de arroz de grano redondo

  • Dos latas de atún en aceitede girasol

  • Dos dientes de ajo

  • Una cebolla pequeña

  • Dos pimientos, rojo y verde

  • Dos hojas de laurel

  • 50 mililitros de vino rosado

  • Una cucharada grande de pimentón dulce de La Vera

  • Un litro de caldo de pescado

  • Un pimiento rojo seco de colgar

  • Muy poca sal

  • Aceite de oliva

  • Perejil fresco

Preparación

  • Para un guiso reconfortante de patatas y arroz comenzamos pelando y chascando las patatas en trozos de similar tamaño. Reservamos y vamos a por el sofrito: dos hojas de laurel en una cazuela, cebolla bien picada, pimientos y ajo. Cuando estén las verduras rendidas, incorporamos las patatas y le sumamos un poco más de sal, removemos y lo regamos todo con 50 mililitros de vino rosado, aunque también podría ser blanco. Con el fuego a temperatura alta un minuto o dos, esperamos a que evapore el alcohol, añadimos el pimentón y, para que no se queme, un litro de caldo de pescado o de verduras. Así mismo, Beatriz incorpora en este momento 100 gramos de arroz y un pimiento seco. Bajamos a temperatura media, tapamos y en aproximadamente media hora, estará hecho este guiso. Por úlitmo, ñadimos las dos latas del atún de lata y a disfrutar. ¡Buen provecho!,.

     

    TITULO : Un trío en la cocina -   Receta de lasaña de calabacín exprés    ,.

    Un trío en la cocina -    Receta de lasaña de calabacín exprés  ,fotos,.

    Perfecta para cualquier ocasión y con una opción sin lactosa para que todos puedan disfrutar,.

     Lasaña de calabacín sin lactosa

      Lasaña de calabacín exprés ,.

     

     Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

    Una receta rapidísima y con verdura, ideal para comidas o cenas a las que no puedes dedicar mucho tiempo. Esta lasaña lleva queso rallado sin lactosa pero si no eres intolerante puedes utilizar cualquier otro tipo de queso. Olvídate de las comidas aburridas de siempre y atrévete a innovar con este delicioso plato.

    • Tiempo de preparación

      5 minutos

    • Tiempo de cocción

      15 minutos

    • Tiempo total

      20 minutos

    • Comensales

      2

    • Calorías

      548

    Categorías

    Verduras

    Comida italiana

    Ingredientes

    • 1 calabacín

    • Tomate frito

    • Orégano

    • Jamón cocido

    • Queso rallado sin lactosa

    Preparación

    • Colocamos un molde en la caja de la freidora de aire. Rallamos el calabacín en tiras finas y colocamos en la base. una tanda vertical y otra horizontal.

    • Ponemos una capa de jamón cocido y cubrimos con tomate frito.

    • Añadimos orégano y repetimos el proceso hasta quedarnos sin calabacín. A mi me han salido 4 capas.

    • Terminamos con tomate y con el queso.

    • Llevamos a la airfryer u horno 14 minutos a 180º.

    • Lista para servir.


    TITULO:  Documentos TV - Déjala votar ,.  

    Documentos TV  -   Déjala votar ,.

     

    Martes - 11 - Marzo a las 00:00 horas en La 2, foto,.

     Déjala votar

     En el marco de las celebraciones feministas del 8M, se presenta este documental que repasa la historia del sufragio femenino en Europa, las luchas de las mujeres por conseguir este derecho al voto y a ser elegidas y la reticencia de los países europeos por adoptar estos derechos. También visibiliza a las activistas que impulsaron el sufragio femenino a golpe de subversión, detenciones, burlas, humillaciones, encarcelamientos y torturas, pero siempre con la convicción de conseguir la igualdad con los hombres.

     TITULO: Obélix y Astérix - El condensador de fluzo - El humor a lo largo de la Historia,.

     Obélix y Astérix -  El condensador de fluzo -     El humor a lo largo de la Historia , fotos ,.

     

    ‘El condensador de fluzo’, el espacio de divulgación histórica de La 2 presentado por Maya Pixelskaya, dedica un programa entero al humor en la historia. Una entrega cargada de los mejores chistes, en la que el rigor histórico y las risas están garantizadas. 

     

    Una entrega centrada en el humor en la Historia

     

    Una entrega centrada en el humor en la Historia RTVE,.

    Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes traerán las mejores y más divertidas ‘Ruinas Históricas’, mientras que Néstor Marqués demostrará que los romanos, además de un gran imperio, también tenían mucho sentido del humor. 

     

     El cómic en RTVE.es - Programa cultural de comics en RTVE Play

     

    Obélix y  Astérix,.

    Por su parte, El Barroquista se trasladará al siglo XVII para asistir al Corral de Comedias y ‘El Mundo Today’ traerá un informativo que, para variar, provocará la risa en lugar del llanto

    Además, el mismísimo Nacho Vigalondo hablará de la historia del Stand up Comedy, mientras que Laia San José mostrará que la historia ha sido siempre una magnífica fuente para la parodia.

    Para terminar, Miguel Iribar viajará hasta Andalucía para descubrir el cachondeo por excelencia, el carnaval de Cádiz, y la cómica Patricia Espejo contará cómo han evolucionado los chistes en nuestro país.

    Así es la nueva temporada

    ‘El condensador de fluzo’ emite en La 2 su quinta temporada, en la que sigue analizando temas como el sexo, el humor o el clima desde la perspectiva de la Historia, y siempre combinando el rigor con la diversión.

    Esta nueva temporada cuenta con un nuevo plató retrofuturista y secciones renovadas como la de la historiadora del arte y creadora digital Sandra Moruiz, los ‘Salsehitos’ de Galder Varas,  o las ‘Ruinas Históricas’ de Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull.

     

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario