BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 23 de marzo de 2025

Domingo - 6 - Abril - LIARLA PARDO - Georg Gänswein ,. / Donde viajan dos - Frente al frío, una escapada a Canarias ,. / Escala humana - Bomberos de Madrid guardan un minuto de silencio por la muerte de un compañero , Miercoles - 2 - Abril ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - En el Congreso hay que hablar de defensa ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Cali ,.

 

   TITULO: Domingo - 6 - Abril -  LIARLA PARDO -   Georg Gänswein  ,.

 

El domingo - 6  - Abril   , a las 18:00 por La Sexta, foto,.

 

 

Georg Gänswein,.



Georg Gänswein

Gänswein en el funeral de Joachim Meisner, 2017


Arzobispo titular de Urbs Salvia
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de diciembre de 2012 (12 años)
Predecesor Giuseppe Bertello


Nuncio apostólico en Lituania
Actualmente en el cargo
Desde el 24 de junio de 2024
Predecesor Petar Rajič


Nuncio apostólico en Estonia
Actualmente en el cargo
Desde el 24 de junio de 2024
Predecesor Petar Rajič


Nuncio apostólico en Letonia
Actualmente en el cargo
Desde el 24 de junio de 2024
Predecesor Petar Rajič


Prefecto de la Casa Pontificia
6 de enero de 2013-28 de febrero de 2023
Predecesor James Michael Harvey
Sucesor Vacante


Secretario pesonal del Papa
19 de abril de 2005-28 de febrero de 2013
Predecesor Stanisław Dziwisz
Sucesor Alfred Xuereb
Información religiosa
Ordenación diaconal 19 de diciembre de 1982
por Oskar Saier
Ordenación sacerdotal 31 de mayo de 1984
por Oskar Saier
Ordenación episcopal 6 de enero de 2013
por Benedicto XVI
Iglesia Católica
Información personal
Nombre Georg Gänswein
Nacimiento 30 de julio de 1956 (68 años)
Riedern am Wald, Alemania
Estudios Derecho canónico
Padres Albert y Gertrud Gänswein
Alma máter Universidad de Múnich

Testimonium perhibere veritati
(‘Dar testimonio de la verdad’)

Georg Gänswein (Riedern am Wald, 30 de julio de 1956) es un jurista y arzobispo católico alemán, nuncio apostólico en Estonia, Letonia y Lituania desde 2024. Fue secretario personal del papa Benedicto XVI y prefecto de la Casa Pontificia (2012-2023).

Biografía

Familia

Nació el 30 de julio de 1956, en el distrito alemán de Riedern am Wald. Hijo mayor de Albert y Gertrud (1931/1932-2009)[1]​ Gänswein con dos hermanos menores y dos hermanas menores.[2]​ Su padre dirigió en la séptima generación una herrería y más tarde una empresa de maquinaria agrícola y participó activamente en la política local.[3]​ La madre de Gänswein era ama de casa.[4]

Formación

Trabajó como cartero para pagar sus estudios.[5]​ En 1976, se graduó en el instituto en Waldshut. Inicialmente pensó en ser corredor de bolsa.[5]​ Luego ingresó en el Collegium Borromaeum, y cursó los estudios eclesiásticos en la Universidad de Friburgo (1976-1979), y en la Pontificia Universidad Gregoriana (1979-1980).

En octubre de 1986, comenzó a estudiar Derecho canónico en la Universidad de Múnich. Desde 1988, fue asistente de investigación de Winfried Aymans, completando sus estudios canónicos con una licenciatura. En 1991 presentó su disertación titulada: Kirchengliedschaft gemäß dem Zweiten Vatikanischen Konzil. Zur Vorgeschichte, Erarbeitung und Interpretation der konziliaren Lehraussagen über die Zugehörigkeit zur Kirche (La pertenencia a la Iglesia según el Concilio Vaticano II. Sobre la historia, el desarrollo y la interpretación de las enseñanzas conciliares sobre la pertenencia a la Iglesia), dirigida por Aymans como director de doctorado. Después de completar el Rigorosum en 1993, recibió el doctorado summa cum laude.[6]​ Más tarde dijo: «Después de medio año estaba tan harto que me dije, ahora voy a ir al arzobispo y le pediré que me lleve de nuevo a la diócesis porque no puedo soportarlo más... Siempre había estudiado con gusto y facilidad, pero estudiando Derecho canónico me sentía tan seco como trabajar en una cantera donde no hay cerveza: uno se muere de sequedad".

TITULO: Donde viajan dos - Frente al frío, una escapada a Canarias,.

Frente al frío, una escapada a Canarias,.

Una vez pasadas las Navidades, nada mejor que un viaje a Canarias para evadirse del frío invernal,.

 Dunas de la playa de Maspalomas, en la isla de Gran Canaria.

foto /  Dunas de la playa de Maspalomas, en la isla de Gran Canaria.

Espectáculo y emoción en La Palma ,.

Con las luces navideñas apagándose y el eco de los brindis aún en la memoria reciente, enero nos invitará a buscar nuevos comienzos. Por eso, ¿qué tal si empezamos el año dejando atrás el frío y cambiándolo por sol y mar? Las Islas Canarias se presentan como ese rincón perfecto donde el invierno es solo un concepto lejano, un destino que promete recargar las pilas con su clima privilegiado, paisajes de ensueño y actividades para todos los gustos.

El archipiélago canario no solo es sol y playas; es también cultura, historia y hospitalidad en un equilibro perfecto entre desconexión y enriquecimiento. Empezar el año entre paisajes volcánicos, calas escondidas y el calor de su gente es un regalo que marca el tono para los meses que vienen. Las Islas Canarias prometen amaneceres que son una promesa y atardeceres que se sienten como sueños cumplidos. Si buscas un lugar donde renovarte, no lo dudes: las Islas Canarias te esperan con los brazos abiertos.

TITULO : Escala humana -  Bomberos de Madrid guardan un minuto de silencio por la muerte de un compañero   , Miercoles -  2 - Abril ,. 


El Miercoles  -  2 - Abril , a las 21:00 por La 2, foto,.

 

 

Bomberos de Madrid guardan un minuto de silencio por la muerte de un compañero,.

Bomberos de la Comunidad de Madrid han guardado este domingo un minuto de silencio en memoria de...

Bomberos de Madrid guardan un minuto de silencio por la muerte de un compañero

 

Bomberos de la Comunidad de Madrid han guardado este domingo un minuto de silencio en memoria de Rafael Pérez, jefe de dotación fallecido el sábado cuando se dirigía a una intervención.

 

TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - En el Congreso hay que hablar de defensa  ,.

LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea  - En el Congreso hay que hablar de defensa    , fotos.

 

El Miercoles - 2 - Abril ,  a las 22:00 por antena 3,.

 

 En el Congreso hay que hablar de defensa  ,.


Política de Estado que no puede despacharse desde las urgencias partidistas del momento ni desde la presunción de que la oposición viene obligada a respaldar cualquier ocurrencia gubernamental.

MADRID, 07/03/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el acto institucional por el Día Internacional de la Mujer que este año tiene como lema ‘Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte’, este viernes en el Auditorio del Museo del Prado. EFE/ JJ. GUILLÉN
 
Pedro Sánchez preside el acto institucional por el Día Internacional de la MujerJJ.

Nada más impropio políticamente que utilizar la defensa nacional a la mayor gloria de la propaganda partidista, que es, desafortunadamente, lo que estamos viendo desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encontró en la crisis de confianza creada por Donald Trump el escaparate idóneo para exhibir pedigrí de estadista. Pero la política de defensa, por definición, trasciende mandatos, aunque sólo sea porque los sistemas de armamento y el entrenamiento e integración de los hombres y mujeres llamados a utilizarlos no se improvisan ni admiten «cambios de opinión» según las necesidades de apoyo parlamentario del ejecutivo de turno.

 

Que la Armada española esté bajo mínimos en el arma submarina, factor estratégico indispensable, tras los problemas de diseño de la nueva serie de buques, es el mejor ejemplo de lo que queremos señalar. Más aún, cuando nos hallamos ante una nueva experiencia, la de la guerra de Ucrania, que ha trastocado muchas de las certezas que se consideraban inamovibles sobre el empleo táctico de los medios acorazados, barridos del campo de batalla por la emergencia de los sistemas de drones, por citar la más evidente.

De ahí que el diseño de la estrategia de seguridad de la Nación exija el compromiso a medio y largo plazo de los representantes políticos, puesto que, como ya hemos indicado, tratamos de la dotación presupuestaria de sistemas de armas y demás medios materiales que irán entrando en servicio a lo largo de las próximas décadas. En definitiva, política de Estado con todas sus letras que no puede despacharse desde las urgencias partidistas del momento ni desde la presunción de que la oposición viene obligada a respaldar cualquier ocurrencia gubernamental bajo la exigencia de un mal entendido patriotismo.

Ciertamente, nada tenemos contra la invitación a tomar un café rápido del presidente del Gobierno a los dirigentes de los partidos presentes en el Congreso –a excepción de la formación de Santiago Abascal, que representa a más de tres millones de españoles, indignos, según se desprende de la decisión gubernamental, de entender sobre la defensa de España– pero sí debemos señalar que es el el pleno de la Cámara Baja, tras la deliberación de las correspondientes comisiones parlamentarias, donde hay que tratar del futuro de la estrategia de seguridad española, del incremento del gasto y de las fórmulas para allegar las correspondientes partidas, que exigirán, nadie lo dude, un esfuerzo fiscal más al conjunto de los españoles.

Sabemos de las dificultades que afronta el inquilino de La Moncloa para conseguir el respaldo político de sus socios de gobierno y de investidura en este campo, pero, desde luego, no han sido los partidos de la oposición los responsables de sus acuerdos con grupos de extrema izquierda y separatistas en las antípodas de los intereses de la defensa nacional.

 

TITULO:  ESPAÑOLES POR EL MUNDO  -  Cali,.    

 

ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Cali,.

 

Cali, tercera ciudad de Colombia, es el nuevo destino de 'Españoles en el mundo',.

  • Carlos, José Ángel, Diana, Miguel y Julio recorrerán la ciudad con el espectador,.
  •  
  •  

    Españoles por el mundo viaja hasta Cali, capital del Valle del Cauca y la tercera ciudad de Colombia. Uno de los principales centros económicos del país que, tras duros años marcados por el narcotráfico y la guerrilla,  despierta a una nueva era marcada por la alegría y hospitalidad de sus habitantes.

    Cali es uno de los principales centros económicos de Colombia

    fotos / Cali es uno de los principales centros económicos de Colombia ,.

    Su pasado colonial y el entorno natural hacen de Cali un destino a descubrir al ritmo de la música que la hace mundialmente conocida, la salsa caleña. Los espectadores la descubrirán de la mano de cinco nuevos ‘guías’: Carlos, José Ángel, Diana, Miguel y Julio.

    Con el cantante de salsa Carlos Nuño,  muy conocido en Latinoamérica, comenzará el recorrido de esta semana. Originario de Valencia y criado en Madrid, está casado con una caleña representante de artistas y lleva dos años en el país.

    Los espectadores descubrirán Cali de la mano de Carlos, José Ángel, Diana, Miguel y Julio

    Los espectadores descubrirán Cali de la mano de Carlos, José Ángel, Diana, Miguel y Julio,.

    El siguiente protagonista es José Ángel, un topógrafo de Basauri que conoció a su mujer de Cali en Albacete hace ahora veinte años. Ahora lleva cuatro años viviendo en Cali y tiene dos hijos. Y después, Diana, profesora de español y bailarina de salsa barcelonesa, que era psicóloga de un centro de mayores en España. Tras un año viajando por Suramérica, lleva uno en Colombia.

    Un pintor, Miguel, y un trabajador social, Julio, ambos barceloneses, son los dos últimos guías del programa de esta semana. El primero vive en Colombia desde hace una década, donde tiene su galería de arte en el barrio de San Antonio; mientras que Julio, trabaja desde hace 14 años en Cali en zonas desfavorecidas de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario