TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes -25 - Marzo - El PP defiende hoy en el Parlamento extender la vida de la nuclear: "Es estratégica" ,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
Al rincón de pensar - Martes - 25 - Marzo ,.
Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.
El PP defiende hoy en el Parlamento extender la vida de la nuclear: "Es estratégica",.
Los populares fuerzan al resto de formaciones a pronunciarse sobre el apagón de los siete reactores y piden rebajar su carga fiscal,.

El Pleno del Congreso debate hoy la propuesta del PP para extender la vida útil de las siete centrales nucleares españolas, una iniciativa que se votará al día siguiente y que obligará al resto de partidos a fijar posición.
Los populares buscan revocar el cierre de las nucleares previsto entre 2027 y 2035 con una proposición no de ley en la que se recuerda que la industria nuclear española emplea a unas 28.500 personas -más de 8.500 de ellas de forma directa- y tiene un impacto significativo tanto en el Producto Interior Bruto, al que aportó 3.685 millones de euros en 2023, como en la balanza exterior.
La iniciativa del PP se registró el pasado mes de octubre en la Cámara Baja y su debate llega en pleno choque entre el Gobierno y el Ejecutivo extremeño por el cierre de la central de Almaraz (Cáceres).
El PP recuerda también que la nuclear es "estratégica" para el equilibrio del sistema eléctrico español. De hecho, fue la segunda fuente de generación eléctrica tras la eólica, con una aportación del 19,57% al "mix" eléctrico en 2024 y ha sido considerada "sostenible" por la Comisión Europea y clave en la reindustrialización y competitividad europea, según sostiene el denominado "informe Draghi".
Para los populares, mantener operativas las centrales nucleares "contribuye a la autonomía energética de España, reduce la dependencia de fuentes de energía externas y, por tanto, la vulnerabilidad a las fluctuaciones del mercado internacional".
Asfixia para la España vaciada
En la PNL se subraya que el cierre de todos los reactores entre 2027 y 2035 implicaría la pérdida de entre el 50% y 70 % de los ingresos para los municipios cercanos a las centrales, por lo que se demanda promover un diálogo comprometido con los municipios, diputaciones y comunidades autónomas que se verían afectadas por el cierre de las centrales nucleares, así como con los diversos sectores económicos que también sufrirían su impacto.
En este sentido, el PP insta al Gobierno a solicitar los informes pertinentes a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) y al operador del sistema eléctrico (REE) para evaluar el impacto económico del cierre nuclear programado, así como las implicaciones para la garantía del suministro, atendiendo a las nuevas previsiones contenidas en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Rebaja fiscal
Asimismo, el PP recuerda que la planta nuclear estadounidense de North Ana, hermana de las Unidades I y II de Almaraz, ha obtenido el visto bueno por parte del regulador para operar otros 40 años, hasta los 80 en total, por lo que se exige facilitar la "sostenibilidad económica" de las instalaciones nucleares, de modo que se refleje el papel fundamental de esta tecnología en la transición energética, en la garantía de suministro eléctrico seguro y estable y en su contribución a la reducción de los precios del mercado eléctrico y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Dergar el veto a nuevos permisos
Otro de los puntos que el Grupo Popular quiere someter a votación es la derogación del artículo 10 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, según el cual no se admiten nuevas solicitudes para el otorgamiento de permisos de exploración, de investigación o concesiones directas de explotación, ni sus prórrogas, ni tampoco se admiten nuevas solicitudes de autorización de instalaciones radiactivas del ciclo del combustible nuclear para el procesamiento de minerales radiactivos.
Por último, el PP pide que se revise el 7.º Plan General de Residuos Radiactivos, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 y el Protocolo de cierre de las centrales nucleares aprobado en marzo de 2019 y también que se traslade todo lo anterior al Comité Especializado para la Seguridad Energética Nacional y le requiera para la presentación de su propuesta de revisión de la Estrategia de Seguridad Energética nacional atendiendo a dichas consideraciones.
TITULO:LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 24 , 31 - Domingo - 23 , 30 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 25 - Marzo - Anna Kendrick ,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 25 - Marzo ,.
El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES - 25 - Marzo , a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 24 . 31 - Domingo - 23 , 30 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 25 - Marzo - Anna Kendrick,.
Anna Kendrick,.
Nominada como mejor actriz secundaria por 'Up in the Air',.

foto / Anna Kendrick,.
Echó un órdago complicado y logró salir airosa. Con sólo 24 años y un rostro relativamente anónimo, se atrevió a retar a Clooney, al adorado Clooney. Le respaldaba el guión de Jason Reitman, que le regaló un personaje duro y seguro de sí mismo que termina vencido por las circunstancias. A diferencia de su personaje, ella sí supo mantenerse firme.
El resultado de la jugada no le ha podido ser más provechoso. La industria se ha aprendido su nombre, se ha estrenado en el Kodal Theatre como la aspirante más joven de la noche a llevarse una estatuilla, y revistas como 'Vanity Fair' la han catalogado como nuevo rostro a tener en cuenta.
No es la primera vez que Anna Kendrick (Portland, 1985) aguarda con ansiedad un premio. Debutó hace 12 años —sí, cuando superaba por poco la decena—,
con una nominación a los Tony Award por su papel en el musical de
Broadway 'High Society'. Y es que esta actriz, ligada por adolescentes
de todo el mundo a la saga 'Crepúsculo' —ha participado en 'Crepúsculo', 'Luna Nueva' y 'Eclipse'— se mueve como pez en el agua en el terreno vocal.
Tras exhibirse en escenarios de Manhattan, saltó al
cine en 2003, de nuevo con un musical, 'Camp', que, también de nuevo, le
valió una nominación para un galardón importante, los Independent
Spirit, en los que repitió como aspirante en 2007 con 'Rocket Science'.
Lo que se dice una niña prodigio.
Siguiendo por las lindes vocales, ha participado en el Cabaret Kit Kit's
Club en el Carnegie Hall y ha trabajado con Scott Ellis y la coreógrafa
Susan Stroman en el Opera House de Nueva York. Anónima, hasta ahora,
poco se sabe de su vida privada. Nada de las historias amorosas o salidas de tono propias de los adolescentes hollywoodienses. ¿La sacará la alfombra roja de la senda del recato?,.
TITULO: Viajeros
Cuatro - Un paseo actual por el Torremolinos de leyenda: de la playa de Brigitte Bardot a la discoteca de Judy Garland ,.
El Miércoles - 26 - Marzo a las 22:45 por La
cuatro,foto,.
Un paseo actual por el Torremolinos de leyenda: de la playa de Brigitte Bardot a la discoteca de Judy Garland,.
Un mural de Brigitte Bardot pintado en una casa del centro de Torremolinos, en la malagueña Costa del Sol.
Revivir la época dorada de la Costa del Sol todavía es posible si se sabe mirar durante una caminata por la playa de La Carihuela y los alrededores de la calle San Miguel,.
Torremolinos es el lugar donde Frank Sinatra fue detenido tras liarse a puñetazos con un fotógrafo. Es el paraíso al que viajó Brigitte Bardot en los cincuenta. Y en el que Gala Éluard protagonizó el primer topless documentado de la historia de España.
TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - El rey Carlos III,.
El rey Carlos III,.

foto - El rey Carlos III se declara fan de Beyoncé y hace una excepción en su 'playlist' de Apple Music: "Es incomparable",.
El Rey ha elaborado una lista de canciones, The King's Music Room', con motivo del Día de la Commonwealth. Está disponible desde este 10 de marzo.
Como estaba previsto, la playlist del rey Carlos III (76 años), titulada The King's Music Room, ya está disponible en Apple Music. El monarca ha reunido "a artistas muy queridos de toda la Commonwealth", compartiendo "una selección de canciones que le han traído alegría" para conmemorar el Día de la Commonwealth 2025.
Fue el pasado viernes, 7 de marzo, cuando el soberano reveló algunos detalles de su playlist, que incluyen éxitos de míticos artistas de distintos géneros y países miembros de la Commonwealth. Desde un icono del reggae como Bob Marley a la australiana Kylie Minogue (56).
Ahora, que la lista de canciones ha sido publicada oficialmente, también se conoce la predilección de Carlos III por Beyoncé (43), con quien ha hecho una excepción, ya que no es originaria de un país de la Commonwealth. El Rey, en concreto, ha elegido el tema Crazy in Love, publicado en 2003.
En un nuevo vídeo, difundido en sus redes sociales, así como en las plataformas de Apple Music, el soberano se refiere a Queen B como una artista "incomparable". La presenta como "una intérprete tan excepcional" y confiesa que no ha podido resistirse a "incluir su música".
Cabe recordar que la artista, que presentará su gira Cowboy Carter en Londres el próximo mes de junio, interpretó Crazy in Love en el concierto Prince's Trust Fashion Rocks en 2003, el mismo año en el que estrenó el tema seleccionado por el rey Carlos. Sobre ello, el monarca también ha puesto el foco.
Concretamente ha recordado que la "incomparable" Beyoncé es "una de las seguidoras más fieles del Trust", la entidad caritativa que fundó en la década de los 70 con el fin de ayudar a los jóvenes desfavorecidos. Cada año, con la organización, lleva a cabo un concierto en el que ha participado la cantante de Texas. "Por cierto, me gustaría felicitarla por ganar su primer Grammy al Álbum del Año", ha añadido en su discurso.
Otra de las artistas que no forma parte de la Commonwealth, pero que ha querido incluir en la lista, es Diana Ross. Es una de sus "favoritas", como él mismo confiesa en un vídeo. De su repertorio, el monarca ha elegido Upside Down.
"Cuando era mucho más joven, ¡era absolutamente imposible no levantarme y bailar cuando la tocaban! Así que me pregunto si todavía puedo hacerlo... ¿no?", ha confesado el monarca, mostrando su lado más personal y si cabe, divertido.
The King's Music Room incluye 17 canciones, pero solo dos de ellas son de artistas originarias de países que no pertenecen a la Commonwealth. La playlist abarca 10 siglos, cinco continentes y una variedad de géneros musicales, desde afrobeats y reggae hasta pop, disco y calipso.
TITULO: Batalla
de Restaurantes - Cocina - Platos de casquería para relamerse las manitas ,.
Platos de casquería para relamerse las manitas ,.
Estas elaboraciones tradicionales hechas con las partes menos nobles de los animales encierran el sabor y la memoria de nuestros ancestros,.
Despojos, entresijos, menudencias, vísceras, entrañas, asaduras, revoltillos... Casquería en definitiva. O la amas o la odias. No hay término medio. Miguel de Cervantes alimentó a su Quijote con «duelos y quebrantos» (aparece en el primer párrafo del célebre libro), que no es otra cosa que un plato típico manchego de origen humilde. Se elabora con ajo, cebolla, chorizo, tocino, huevos y sesos de cordero.
Son recetas, como la de nuestra chanfaina, que abanderan la cocina tradicional, aquella en la que no se tiraba nada de nada. Mamen Cano Cerezo, cocinera de Luzía, recuerda con una sonrisa cómo su padre José, que era el que hacía las cocinas más elaboradas en su casa, abría la cabeza del borrego como un libro y la asaba a la brasa. «A mí me gustaba mirar y, sobre todo, comer. Quitarle trocitos de la cara, del cuello, del rabito... Ahora viene todo preparado y deshuesado, pero lo bonito, para mí, es coger yo misma la carne», cuenta.
El precio de la casquería también ha evolucionado. Antes se mataba un animal y se comía todo por puro aprovechamiento, sin embargo, actualmente es casi una rareza encontrarla en bares y restaurantes. «Hace años era muy barata pero ahora, además de que cuesta mucho encontrar proveedores que te la ofrezcan, ha subido mucho el precio», comenta la cocinera. Ella en su carta de invierno ofrece callos con pata, morro y jamón; hígado de ternera a la brasa con pimentón, y lengua de ternera con bambú y setas shiitake.
También tiene a veces como sugerencia las mollejas de ternera con teriyaki y tupinambo. «La gente cuando ve el hígado en carta lo piden porque dicen que les recuerda a su infancia, pero es que realmente no lo han vuelto a comer. No obstante, lo venden en El Corte Inglés, solo que no nos llama la atención».
Hígado de ternera a la brasa, lengua con setas y Mamen Cano en proceso de limpieza.
En cuanto a la lengua, primero la cuece, luego le quita la piel y ya por último la saltea en láminas. «He visto toda la vida a mi madre hacerlo así», indica. Pero ella en Luzía le da un toque más exótico con las setas y los brotes. «Es una elaboración que se suele pedir la gente para compartir cuando se dan cuenta de que hacen mucho que no la comen. Sin embargo, con los callos no sucede igual, cada uno quiere su plato individual», asegura.
Donde también elaboran unos callos de categoría es en Bartó. Desde el año 1978 lleva Bartolomé Redondo (primero el padre y ahora el hijo) elaborando a la manera tradicional, sin aditivos ni «cosas raras» callos y morros con tomate; manitas de cerdo en salsa; mollejas de cordero y de pollo; higaditos, y rabo de toro estofado, siendo este uno de los platos más vendidos y famosos de su carta. También hace diariamente varias ollas de garbanzos y otras variaciones como judiones con bogavante, caldereta o coles de matanza.
Unos callos con historia
Corría el año 92 cuando Manolo Campañón estaba en Sevilla representando a Extremadura en la Expo. Un amigo lo llevó a Casa Cuesta y allí probó el menudo, un plato muy similar a los callos madrileños y del que todavía se acuerda. Cuando volvió a Badajoz decidió incorporarlo a su carta y aún pervive en Degusta Campañón. «Con chorizo, morcilla y un punto picante, se han hecho tan populares que viene gente a por ellos para llevárselos a sus familiares a cientos de kilómetros. Nosotros encantados, se los envasamos al vacío y ya han viajado hasta Salamanca, por ejemplo. También hubo una persona que para comer esta pasada Navidad nos encargó cuatro raciones», cuenta esta persona tan relevante en la hostelería pacense. También preparan mollejas de cordero salteadas con ajo y flambeadas con un poco de coñac, pero los callos castizos se llevan la corona.
Mariana Sánchez y Joaquín Labrador también 'exportan' la casquería extremeña a todas las partes de España. Son los propietarios del bar Eritas, conocido como 'El Melli', en Jerez de los Caballeros. Sus riñones se parecen a la Coca-Cola en el tremendo éxito que tienen y en su fórmula secreta. Mariana asegura que se la dio su cuñado y que ella la ha mejorado, pero no suelta prenda de nada más, y quizás eso sea también lo que los hace tan especiales. Son algo picantes, especiados, y no llevan Brandy ni vino. Hasta ahí podemos escribir, pero solo aseguramos que hay que probarlos.
Oda al cabrito
En El Palancar son especialistas en el cabrito verato. Los compran enteros y los asan por encargo, mientras que las chuletillas las tienen siempre disponibles en carta. Con los higaditos y un poco de oloroso hacen un delicioso paté que suelen servir de aperitivo, mientras que los recortes del animal (cuello, espalda...) los asan para elaborar croquetas. También cocinan las mollejas. En cuanto a los riñones, bien limpios y directos a la parrilla. «Están deliciosos, muy suaves», en palabras de Getulio Hernández, su propietario junto a Pilar Burgos.
Se trata de cabritos lechales que no han comido pasto ni pienso, por lo que sus riñones tienen una textura muy blanda. «Le echamos sal para que suelten todas las impurezas y los ponemos a la brasa con su propia
grasa, ya que si no, se queman. Hay quien se la come y quien no», cuenta mientras asegura que le alegra enormemente que este animal cada vez sea más valorado y reconocido en la región. También a veces, según demanda, hacen las cabezas asadas.
Es imposible dejar de mencionar a otros templos de la casquería como el bar Florida, en Zafra, donde brilla, entre muchos otros, su terrina de oreja; Las Cancelas y su famoso pincho de oreja en tomate; El Chupi y su buen trato al cordero, o La Abuela Justa y su deliciosa mondonga.
Casquería moderna
Si los que odian la casquería todavía siguen leyendo, tenemos para ellos una forma diferente de consumirla, que puede servir de introducción a esta gastronomía de resistencia. Se trata de emplatados modernos y creativos donde la casquería está acompañada de otro alimento.Es el caso del bocadillo de oreja picantona de Picón. Un guisazo tradicional de oreja hecha a baja temperatura y una salsa tan reducida que la untan en el pan. Por encima, un poco de col lombarda escabechada y unas patatas fritas en cuadraditos para terminar de gozar.
También Azacán hace uso de técnicas modernas para acompañar la casquería.Prueba de ello es su pan bao de manitas de cerdo, aderezado con alioli de pimentón picante; su lasaña de chanfaina extremeña con toques de menta y encurtidos, y su carpaccio de lengua con lascas de foie. Una muestra de que es posible actualizar los platos tradicionales sin desvirtuarlos. ¡Buen provecho!,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario