BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 21 de marzo de 2025

Arranca en verde - Aixam amplía su oferta con el nuevo motor Kubota diésel ,. / Chester - ENTREVISTA - Luisgé Martín, autor del libro 'El odio ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Sara Baras Bailaora y coreógrafa de flamenco «Estamos dispuestos a entregarles el corazón, el alma o lo que haga falta» ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Feijóo promete a los sindicatos de Policía y Guardia Civil combatir en los tribunales y la UE el traspaso de inmigración ,. / ¡ Animal! - Viaje hacia el peligro: Búfalo contra león ,. / Hora 25. Cadena SER - Sánchez no tendrá que ir a la "comisión Begoña" de la Asamblea de Madrid ,.

 

 TITULO: Arranca en verde -  Aixam amplía su oferta con el nuevo motor Kubota diésel   ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 5 - Abril  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

  Aixam amplía su oferta con el nuevo motor Kubota diésel  ,.

 Tecnología probada de Kubota

 Tecnología probada de Kubota,.

Aixam, líder europeo en el mercado de cuadriciclos ligeros, amplía su oferta con el nuevo motor Kubota Z482 Euro 5+, una solución que destaca por su fiabilidad, eficiencia y tecnología probada. Este motor diésel es el único bicilíndrico del segmento, lo que le permite ofrecer un funcionamiento más suave y equilibrado en comparación con otras opciones monocilíndricas de que requieren de AdBlue.

El motor Kubota Z482 Euro 5+ incorpora sistemas de inyección electrónica common rail y convertidor catalítico, garantizando el cumplimiento de la normativa Euro 5+ sin necesidad de AdBlue ni filtro de partículas. Esta solución elimina la necesidad de añadir aditivos adicionales, evitando los inconvenientes derivados de su gestión y reduciendo el riesgo de averías relacionadas.

El diseño bicilíndrico del nuevo motor ofrece un funcionamiento especialmente suave y progresivo, con un par constante de 20,8 Nm entre 2.000 y 2.700 rpm, lo que se traduce en una mejor experiencia de conducción. Además, su consumo de 4,3 litros/100 km y sus emisiones de 113 g/km lo convierten en una opción altamente eficiente, con un peso optimizado de solo 53 kg.

El motor Kubota Z482 Euro 5+ es un diésel de 2 cilindros en línea y 479 cc de capacidad, refrigerado por líquido. Ofrece una potencia máxima de 6 kW (8,2 CV) entre 2.700 y 3.200 rpm y un régimen máximo de 3.450 rpm. La inyección electrónica common rail, combinada con un sistema de descontaminación compuesto por una válvula EGR y un convertidor catalítico, garantiza el cumplimiento de la normativa de emisiones Euro 5+ sin necesidad de AdBlue ni filtro de partículas.

El nuevo motor Kubota Z482 Euro 5+ ofrece una experiencia de conducción notablemente más cómoda y eficiente. Gracias a su configuración bicilíndrica, el motor funciona con menos vibraciones y menos ruido, lo que se traduce en una marcha más suave y silenciosa. La tecnología Kubota, ampliamente probada en el sector, garantiza una fiabilidad excepcional y un menor riesgo de averías a largo plazo. La potencia constante y el par motor elevado permiten una respuesta progresiva y equilibrada, mejorando tanto la aceleración como la capacidad para mantener una velocidad estable incluso en condiciones exigentes.

 Único motor diésel bicilíndrico del mercado de cuadriciclos ligeros, con un funcionamiento suave y equilibrado

Único motor diésel bicilíndrico del mercado de cuadriciclos ligeros, con un funcionamiento suave y equilibrado ,.

A diferencia de la solución de Aixam, el suministro de motores al principal competidor por parte de Greaves Cotton, fabricante indio, es muy reciente y no está probada. Además, el motor de este competidor es monocilíndrico, lo que implica un funcionamiento menos regular, con más vibraciones y un nivel de ruido más elevado. Esta configuración monocilíndrica reduce el confort de conducción y aumenta el desgaste mecánico a largo plazo de sus vehículos.

Según Óscar Castellano, Director General de Aixam para España y Portugal «el nuevo motor Kubota Z482 Euro 5+ refuerza el liderazgo de Aixam en el mercado español de cuadriciclos ligeros, ofreciendo una solución única en el sector: un motor diésel bicilíndrico que combina suavidad, eficiencia y fiabilidad. A diferencia de las soluciones más complejas y menos probadas de la competencia, nuestro motor cumple con la normativa Euro 5+ sin necesidad de AdBlue ni filtro de partículas, lo que simplifica el mantenimiento y reduce los costes para el usuario. La tecnología probada de Kubota (fabricante japonés) garantiza una fiabilidad excepcional y una experiencia de conducción más suave y eficiente».

La alternativa del principal competidor también recurre a sistemas más complejos para cumplir con la normativa Euro 5+, lo que implica una mayor complejidad y, por tanto, mayor mantenimiento. La necesidad de utilizar AdBlue añade un factor de riesgo adicional, ya que el nivel de aditivo en el depósito debe mantenerse siempre bajo control.

Si el depósito de AdBlue se vacía, el motor podría bloquearse y, además, existe una alta probabilidad de que los residuos de AdBlue se cristalicen, causando problemas en las tuberías, la bomba y el inyector. Esta situación incrementa significativamente el riesgo de averías y los costes de mantenimiento.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Luisgé Martín, autor del libro 'El odio  ,. 

 

El Domingo - 6 - Abril a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 Luisgé Martín, autor del libro 'El odio,.

 

 

Anagrama invoca el derecho a la «creación literaria» y a publicar el libro sobre Bretón,.

La editorial esperará a la resolución del juez para distribuir la obra,.

Luisgé Martín, autor del libro 'El odio'.

 Luisgé Martín, autor del libro 'El odio,.

La editorial Anagrama invocó este viernes su derecho a publicar el libro 'El odio', escrito por Luisgé Martín, obra en la que se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, acontecido en el año 2011. La editorial aguardará, no obstante, a que las resoluciones judiciales le permitan distribuir la obra.

«Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir. En este sentido, entendemos que la literatura puede y debe abordar estos temas sin dejar de lado la complejidad que representan, como hace Luisgé Martín en 'El odio'», alega la editorial, que recuerda que la Constitución reconoce el derecho fundamental a la creación literaria.

Anagrama hace público este comunicado después de que la Fiscalía de Menores de Barcelona presentara una solicitud de medidas cautelares en la que abogaba por la suspensión de la publicación del libro. Por añadidura, la Fiscalía Provincial de Barcelona envió un escrito a Anagrama en el que comunica que valoraba emprender acciones legales ante la posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores.

«Desde Anagrama somos plenamente conscientes de la monstruosidad de los crímenes cometidos por José Bretón y comprendemos la sensibilidad que puede suscitar la exploración de la condición del asesino que aborda el escritor Luisgé Martín en 'El odio'», argumenta la editorial. Sin embargo, Anagrama sostiene que «la literatura trata desde siempre realidades complejas y dolorosas, también crímenes que han marcado a sociedades enteras».

Prueba de ello es que el método seguido por Luisgé Martín -el de entrevistarse con el asesino- es el mismo que utilizó Truman Capote para escribir 'A sangre fría' o Emmanuel Carrère para alumbrar 'El adversario'.

«La obra de Luisgé Martín intenta dilucidar una violencia extrema, las condiciones en las que se produce y las implicaciones filosóficas y éticas de la crueldad como una pulsión en lo humano, explorando cómo la sociedad y la psicología individual convergen en actos que desafían la moral».

Para Anagrama, el tratamiento literario de El odio «se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen, sino al contrario, mostrando su horror».

El sello editorial suspendió la distribución del libro el pasado miércoles, a la espera de que sus servicios jurídicos estudien con detenimiento el asunto, después de que la representación de Ruth Ortiz, la madre de los menores asesinados por Bretón, enviase un burofax a la editorial con un escrito en el que advertía de la ilegalidad de la publicación de este libro, previsto para el 26 de marzo, y tras una advertencia de la Fiscalía de Córdoba.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS Sara Baras Bailaora y coreógrafa de flamenco -«Estamos dispuestos a entregarles el corazón, el alma o lo que haga falta»,.

 Sara Baras Bailaora y coreógrafa de flamenco - «Estamos dispuestos a entregarles el corazón, el alma o lo que haga falta»,.

 

 Sara Baras presenta el espectáculo 'Alma'.

 

 foto / Sara Baras presenta el espectáculo 'Alma',.

Sara Baras (San Fernando, 1971) llenará de sentimiento un escenario, el teatro romano de Medellín, ya de por sí mágico, con su espectáculo ‘Alma’ y lo hará este sábado dentro del Metellinum Festival (diez de la noche). Junto con la compañía de la bailaora y coreógrafa y unos colaboradores muy especiales, el teatro se verá envuelto en una noche en la que se fusionarán melodías de boleros conocidas y palos del flamenco en un homenaje de la artista gaditana a su propio padre, «un enamorado del bolero», explica. Con ‘Alma’, «no hay momentos tristes, aunque sí profundos», subraya. 

¿Qué hace de ‘Alma’ un espectáculo tan mágico? 

Yo creo que la misma energía. Es el entregar el alma y poder compartirla. Hace que haya una magia preciosa. 

¿Quiénes actuarán?

Alma es una fusión entre melodías de boleros conocidas y palos del flamenco muy tradicionales. La música la dirige Keko Baldomero y hay siete músicos en directo que son siete grandes artistas. En las voces está Rubio de Pruna y Matías López; Diego Villegas en las cuerdas; en la percusión Antón Suárez y Manuel Muñoz ‘El Pájaro’, que también son maravillosos; en la guitarra está Andrés Martínez y Keko Baldomero. Hay un chico que baila maravillosamente bien, Daniel Saltares, y cinco chicas que para mí son cinco ángeles. Y entre todos en directo lo mezclamos con el playback para el que contamos con la colaboración de Juana la del Pipa, Israel Fernández y Rancapino Chico. Y la colaboración especial de Alex Romero en el piano haciendo una versión de ‘Vete de mí’. Entre todos es alma, energía y todo positivo. No hay momentos tristes aunque sí hay momentos profundos. 

¿Qué hacen más especiales esas versiones de bolero?

El motivo de este espectáculo realmente es un homenaje a mi padre, un enamorado de los boleros. Fusionarlo con el flamenco no es la primera vez que se hace, pero de esta manera sí. El poder interpretar el palo del flamenco unido a una melodía o a una letra de bolero es algo diferente. Y el poderlo bailar, la parte coreográfica. También el poder unir estos dos registros es algo muy especial. Sinceramente creo que siempre me quedan algunos por hacer. Me encantaría hacer más, lo que pasa es que el espectáculo tiene que durar lo que tiene que durar. Hay tantas melodías bonitas y tantos palos del flamenco que también me gustaría interpretar que me planteo si el espectáculo podría tener segunda parte, tercera parte, etcétera (risas).

"El flamenco es un arte que se clava directamente en el corazón y que no entiende de pasaportes"

El ‘pellizquito’ lo pone el hecho de que sea un homenaje a su padre, también ha estado bajo la influencia de su madre, ¿siempre tuvo claro que sería bailaora?

La verdad es que sí. Comencé a bailar desde niña y es algo que ni siquiera me planteé. No conozco la vida sin bailar. Siempre pensé que iba a bailar, lo que no me imaginé nunca es que pudiera llegar tan lejos. Ni que se pudieran cumplir mis sueños de poder tener una compañía como la que tengo y de poder recorrer medio mundo con ella. 

No todo el mundo consigue premios tan prestigiosos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, ¿qué supone esto para usted y su compañía?

Es un orgullo el poder recibir premios importantes. Te vuelven a recordar que estás en el camino y que todo el esfuerzo va mereciendo la pena. Mi compañía es una compañía privada y se mantiene del público. No tengo nunca palabras suficientes para agradecer al público que es el que hace posible que sigamos ahí soñando y haciendo soñar. Llevamos 25 años de compañía, el recorrido es bastante amplio. Los premios te llenan de ilusión y de ganas. Por supuesto, los comparto con todas las personas que me han ayudado y con el público maravilloso que nos apoya desde el principio. 

Son 25 años en los que además la compañía ha sobrevivido a una pandemia. ¿Cómo ha sido la vuelta a los escenarios tras una cuarentena en la que se fue gestando ‘Alma’?

Quitando por supuesto a todas las personas que han sufrido, que lo han pasado muy mal, para nosotros ha habido momentos muy bonitos y ese ha sido uno de ellos. El volver a encontrarnos, a subir al escenario, dejarnos el cien por cien de lo que somos. Todo el equipo es fantástico, entrega todo lo que tiene a diario. La vuelta a los escenarios ha sido preciosa. Creo que con el público también, porque el volver a sentir su calor ha sido un regalo de la vida bestial. Lo teníamos todo, sobre todo el compartir. Parece como que tras la pandemia hemos dado más valor al abrazarnos, al estar juntos, al poder sumar energía con todos como una piña y eso ha sido precioso. 

¿Cómo animaría a la gente a acudir a ese espectáculo en un escenario tan bonito como el Teatro Romano de Medellín?

La verdad es que son lugares especiales. Les diría que hay unas dos horas en las que te dejas llevar por esta magia tan bonita que tiene el flamenco y, en este caso, también el bolero. Disfrutar de la belleza, del colorido, del espacio, de sentir esa energía. El espacio ya sabemos que es muy mágico, yo he tenido la suerte de bailar ahí en el Teatro Romano de Medellín y es un lugar muy especial. Así que quien se quiera pasar tendrá dos horas de cosas bonitas. Estoy dispuesta a bailarle y estamos dispuestos a entregarles el corazón, el alma o lo que haga falta. 

"La emoción no la sabemos interpretar, la sabemos sentir"

Dos horas de pelos de punta, imagino… En directo será precioso.

Nosotros muchas veces decimos que la emoción no la sabemos interpretar, la sabemos sentir. Por eso se transmite y la verdad es que son sitios muy especiales y nosotros ya estamos dispuestos a buscar ese duende y esa magia. Por lo tanto, yo creo que es muy bonito. Bueno, claro, a mí me gusta mucho (risas). 

Comentaba antes que nunca pensó que fuera a viajar y subirse a escenarios tan importantes nacionales e internacionales. A lo largo de su trayectoria, ¿cuál recuerda con un cariño más especial?

La verdad es que tengo muchísimos, no podría nombrar uno. Pero sí que hay teatros que he soñado que los conocería y no pensaba que iba a entrar por la puerta del artista y me iba a subir al escenario. Eso es maravilloso y puedo decir ciudades y teatros que ni los soñaba siquiera. Por ejemplo el de Sydney, el Opera House en Australia, en Londres, en Nueva York, en París… Hemos actuado por medio mundo. Hemos tenido esa suerte de hacer un recorrido bestial y el público se te clava. Hay lugares en los que piensas que a lo mejor va a ser más frío o no te van a entender, pero para nada. El flamenco es un arte que se clava directamente en el corazón y que no entiende de pasaportes. No tiene lengua. Eso en las giras es maravilloso. 

Entonces, hay una buena aceptación del flamenco en esos países. 

El valor de considerar el flamenco como un arte grande es gracias a artistas como Paco de Lucía, Carmen Amaya, Enrique Morente, Camarón, etcétera. Todos ellos nos han abierto la puerta del mundo. Han hecho que el flamenco sea un arte muy valorado. Le tienen un respeto precioso en medio mundo y eso te llena de orgullo. Estamos en festivales de música, de danza, de teatro… Festivales que son mundialmente conocidos y siempre hay un día dedicado al flamenco. Es algo increíble. 

"Ayudar no es una obligación sino un privilegio y el que pueda hacerlo, debe hacerlo"

Es una artista muy completa y muy solidaria, ¿por qué es importante que personas influyentes como usted muestren su labor humanitaria?

En mi baile hay un antes y un después cuando descubro que puedo ayudar a gente que lo necesita. Yo soy madrina de la Fundación 'Mi Princesa Rett' que precisamente es de Badajoz y poner tu granito de arena para ayudar, te cambia. Creo que es súper importante que todos seamos conscientes de que todos podemos ayudar. Ayudar no es una obligación sino un privilegio y el que pueda hacerlo, debe hacerlo. Yo sinceramente tengo admiración total por todos esos padres que luchan por sus hijos y que tienen una vida llena de entrega, de amor, de lucha por ayudarlos con este tipo de enfermedades. Hablo de la enfermedad del síndrome de Rett sobre todo porque es con la que más cerca estoy. También colaboro con todo tipo de asociaciones, fundaciones y proyectos solidarios del estilo porque me parece muy importante.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Feijóo promete a los sindicatos de Policía y Guardia Civil combatir en los tribunales y la UE el traspaso de inmigración ,.   

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -   Feijóo promete a los sindicatos de Policía y Guardia Civil combatir en los tribunales y la UE el traspaso de inmigración , fotos,.

 

Feijóo promete a los sindicatos de Policía y Guardia Civil combatir en los tribunales y la UE el traspaso de inmigración,.

El PP advierte de que se trata de un intento de "expulsarles" de Cataluña,.

Feijóo promete a los sindicatos de Policía y Guardia Civil combatir en los tribunales y la UE el traspaso de inmigración
 
Feijóo durante su encuentro en el Congreso con sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles. 
 
 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido a sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil que combatirá en los tribunales y en la Unión Europea el acuerdo de PSOE y Junts que delega la competencia de inmigración a la Generalitat de Cataluña. Además, les ha garantizado que si el PP llega al Palacio de la Moncloa revertirá esa ley si llega a aprobarse en el Parlamento.

 

"Si esta ley llega a salir y llega a ser aprobada por supuesto será combatida en los tribunales y en las instituciones europeas. Pero también será revertida cuando se produzca el cambio de Gobierno, porque ese cambio se producirá", ha afirmado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en el Congreso.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra ha comparecido después de la reunión que Feijóo, ha mantenido con una quincena de sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil en la Cámara Baja, en la que les ha trasladado el "apoyo" del PP ante el "intento por parte de Sánchez de desmantelar su presencia en Cataluña".

Gamarra ha denunciado que el presidente del Gobierno, a través de la proposición de ley que han registrado PSOE y Junts en el Congreso, "aseste un golpe" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad "por orden del separatismo para continuar un poquito más de tiempo en La Moncloa".

Según Gamarra, ese texto supone "una humillación" para la Policía Nacional y la Guardia Civil porque plantea su "expulsión" y "salida" de Cataluña. A su entender, se trata de un intento de "ir desestabilizando y debilitando lo que es la presencia del Estado" en esa comunidad autónoma.

"Se plantea no una cooperación ni una colaboración, no estamos hablando de eso, estamos hablando de una expulsión y una salida para que sean sustituidos", ha abundado Gamarra, que ha recalcado que esa proposición de ley pretende "reemplazarlos" en Cataluña, "una tierra en la que llevan sirviendo y trabajando" hasta ahora.

Gamarra ha puesto el foco en el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordando las declaraciones que hizo en sede parlamentaria rechazando esa delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat. "¿Alguien sabe qué opina de todo esto el señor Marlaska después de haber dicho aquí, en el Congreso de los Diputados, que ni la transferencia ni la delegación de estas materias son posibles en nuestro marco constitucional? ¿Alguien sabe dónde está y qué opina de todo esto? Si no, que dimita", ha manifestado. El PP ha trasladado a los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil el compromiso del Partido Popular con la soberanía nacional y con un modelo de convivencia y de país en el que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ha indicado, juegan un papel clave en la defensa de la seguridad nacional, informa Ep.

Por eso, ha reiterado que el presidente del PP devolverá las competencias exclusivas del Estado en materia de seguridad e inmigración, tal y como establece la Constitución, si llega al Palacio de la Moncloa.

TITULO: ¡ Animal! - Viaje hacia el peligro: Búfalo contra león ,.

Viaje hacia el peligro: Búfalo contra león ,.

 Viaje hacia el peligro: Búfalo contra león

foto / Durante la estación seca, el río Chobe, en Botswana, África, atrae enormes manadas de búfalos con grandes cuernos que vienen en busca de agua y pasto. Pero allí están sus mayores enemigos, los leones, esperando pacientemente el momento oportuno para atacar. 

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -  Sánchez no tendrá que ir a la "comisión Begoña" de la Asamblea de Madrid   ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

Sánchez no tendrá que ir a la "comisión Begoña" de la Asamblea de Madrid,.

El Consejo de Estado resuelve que el presidente del Gobierno no está obligado y avala que no acudiese el pasado 19 de febrero,.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez

 foto /  Pedro Sánchez y Begoña Gómez,.

El Consejo de Estado ha remitido a la Asamblea de Madrid un dictamen en el que resuelve que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no está obligado a comparecer en la comisión de universidades autonómica, según recoge EFE este lunes de fuentes parlamentarias madrileñas.

La sesión final de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, dedicada a los estudios que dirigía la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, en la Universidad Complutense, se suspendió el pasado 19 de febrero, después de que el presidente del Gobierno no acudiese y a la espera de que el Consejo de Estado aclarase si Sánchez debía comparecer, o no, en la comisión.

El Gobierno ya había confirmado previamente que Sánchez no acudiría a la comparecencia, apelando a dictámenes previos del Consejo de Estado que eximen al presidente de acudir a las citaciones de los parlamentos autonómicos. Ahora, este organismo lo confirma,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario