BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 18 de marzo de 2025

La clave - Presidente de Groenlandia a Trump: «Merecemos que se nos trate con respeto» ,. / La Sexta Columna - Columnas de la historia. El camino de la lucha ,. - Viernes - 28 - Marzo ,./ Equipo de investigación - 'El club de los terraplanistas' , Viernes - 28 - Marzo ,.

  TITULO: La clave - Presidente de Groenlandia a Trump: «Merecemos que se nos trate con respeto»,.

 

Presidente de Groenlandia a Trump: «Merecemos que se nos trate con respeto»,.

Múte B. Egede aseguró que las elecciones que se celebrarán este 11 de marzo, a las que concurren partidos que aspiran a la autodeterminación de la isla, serán determinantes,.
 
 

Múte B. Egede, presidente autonómico de Groenlandia, pidió este lunes a Donald Trump que trate a los groenlandeses con respeto, tras la invitación del mandatario estadounidense para que se unan a Estados Unidos.

«Hay un orden mundial que se tambalea en muchos frentes (…) y un presidente en Estados Unidos muy impredecible y que de esa manera hace que la gente de sienta insegura. Merecemos que se nos trate con respeto, y pienso que el presidente de Estados Unidos no lo ha hecho desde que asumió el cargo«, afirmó Egede en una entrevista difundida este lunes por la televisión pública danesa DR.

Aseguró, según reseñó la agencia Efe, que las elecciones que se celebrarán este 11 de marzo, a las que concurren partidos que aspiran a la autodeterminación de la isla, serán determinantes.

«Lo primero que tenemos que hacer justo después de las elecciones es dejar aún mas claro que Groenlandia le pertenece a los groenlandeses. Eso es lo que tenemos que comunicarle a los estadounidenses», agregó.

Señaló que los partidos están obligados a estar juntos y hacer un gobierno «robusto», además de un plan «que haga que el sentimiento que la gente y los partidos tienen pueda hacerse de manera ordenada y que la población se sienta segura».

¿Qué dijo Trump sobre Groenlandia?

Durante su primer discurso como presidente ante la sesión conjunta del Congreso estadounidense, Trump invitó al pueblo de Groenlandia a unirse a Estados Unidos.

Aseguró que su país ansía incorporar la isla a su territorio por motivos de seguridad nacional y que conseguirá esa incorporación «de una forma u otra».

«Apoyamos enérgicamente el derecho que tienen para determinar su futuro. Y si así lo eligen, les daremos la bienvenida a Estados Unidos», prosiguió, haciéndoles un guiño a sus poco más de 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.

La isla, la más grande del mundo, es un territorio autónomo de Dinamarca, que colonizó la región.

Estratégicamente, Groenlandia tiene gran importancia para Estados Unidos, ya que se encuentra en su ruta más corta a Europa. Además, posee importantes reservas de minerales y petróleo.

 

TITULO:   La Sexta Columna -  Columnas de la historia. El camino de la lucha . , Viernes -  28 - Marzo ,.   

 Este viernes - 28 - Marzo  a partir de las 21:30 La Sexta, foto,.

 Columnas de la historia. El camino de la lucha,.

Juan Clavero y las represalias por su lucha ecologista: "Me mandaron vigilancia porque había riesgo de que me quemaran la casa",.

Su coche incendiado frente a su casa, señalamientos en amenazadores carteles y hasta un montaje con 45 gramos de cocaína. Juan Clavero explica en este vídeo todo lo que ha pasado por defender lo público en Andalucía frente a especuladores.

Su coche incendiado frente a su casa, señalamientos en amenazadores carteles y hasta un montaje con 45 gramos de cocaína. Juan Clavero explica en este vídeo todo lo que ha pasado por defender lo público en Andalucía frente a especuladores.

El camino que Juan Clavero recorre ahora a diario es tranquilo, aunque incluso en democracia el recorrido ha estado lleno de esfuerzo. Sus décadas de lucha ecologista están repletas de grandes represalias. En el vídeo sobre estas líneas recuerda cuando unos matones le prendieron fuego a su coche en la puerta de su casa: "Te lo piensas dos veces, que estos vienen de noche a mi casa y lo mismo le prenden fuego", afirma.

En todos estos años intentando evitar que la especulación dañe lo público en Andalucía sus luchas le han valido incluso un montaje con 47 gramos de cocaína, aunque antes ha habido señalamientos y amenazas constantes.

En este sentido, Juan explica a laSexta Columna que un grupo de propietarios de viviendas ilegales construidas en un terreno destinado a parque público llenaron el puerto de carteles amenazando a ecologistas, entre los que aparecía su casa.

Recuerda que, tras un aviso, consiguieron pillar "in fraganti" a los autores, que resultaron ser dos policías: "Me tuvieron que mandar vigilancia policial a mi casa porque efectivamente había riesgo de que me quemaran la casa", afirma. Sin embargo, señala que sus protestas llegaron a buen puerto, pues las casas tienen orden de derribo y se paró la urbanización.

 

TITULO: Equipo de investigación - 

'El club de los terraplanistas'

, Viernes  - 28 - Marzo  ,. 

Este   Viernes - 28 - Marzo  ,  a partir de las 22:30 La Sexta, siempre dirigido por Gloria Serra , foto,.

 

'El club de los terraplanistas'

,.

Un terraplanista reconoce que la Tierra es esférica tras visitar la Antártida: "Solo puede suceder si es redonda",.

De los 24 terraplanistas invitados a visitar el continente helado, tan solo cuatro decidieron ir. Uno, después de un experimento, cesa en sus ideas sobre que la Tierra es plana. Sin embargo, no termina de convencer a personas como Javier Poves u Óliver Ibáñez.

Un terraplanista reconoce que la Tierra es redonda

Un total de 24 terraplanistas reconocidos estaban invitados a visitar la Antártida. A visitar un continente que podría tirar por tierra todas sus teorías. De todos ellos, solo cuatro aceptaron ir. De los cuatro, uno cambió de opinión y terminó aceptando que la Tierra es una esfera. Por un experimento, por uno que termina demostrando que en dicho lugar, en un fenómeno único de los polos, hay 24 horas de sol en verano.

Algo que solo puede suceder con un planeta esférico: "Te lo cuento con una bola mejor. Mira, ahora mismo cualquier lugar del planeta está recibiendo luz solar. Mira, aquí recibe, pero aquí no. Está en la oscuridad, estamos en esta parte central de la Tierra pero si nos acercamos a las regiones polares fíjate. Cuando llegamos aquí, por mucho que giras recibe todo el día luz. En todas partes. Esto solo puede suceder si la Tierra es redonda".

Eso sí, a pesar de la evidencia, es algo que no ha terminado de convencer a terraplanistas como Javier Poves y Óliver Ibáñez: "Todavía tengo ese cuestionamiento... Hay minucias que... Bajo la cosmovisión bíblica y las antiguas civilizaciones no me cuadra del todo el modelo oficial de la Tierra esférica".

No hay comentarios:

Publicar un comentario