BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 18 de marzo de 2025

Cena con mamá - Richard Osman - Escritor ,. Viernes - 28 - Marzo ,. / Imprescindibles estrena en La 2 - Víctor Ullate. La danza de la vida , . Domingo - 23 , 30 - Marzo ,. / De seda y hierro - La leonesa Cristina Fernández arbitrará en el Campeonato del Mundo de discapacitados de tenis de mesa ,. Domingo - 23 , 30 - Marzo ,./ Luchar contra la enfermedad - «De noche se deshinchan los tobillos pero aumenta el dolor de hombro» ,.

 

TITULO: Cena con mamá -   Richard Osman - Escritor  ,.Viernes -   28  - Marzo ,.

Viernes  -  28 - Marzo a las 22:00 en La 1, foto,.

  Richard Osman - Escritor,.

 Richard Osman, rey de la comedia negra, acaba de publicar 'Resolvemos asesinatos'.

 Richard Osman, rey de la comedia negra, acaba de publicar 'Resolvemos asesinatos'.

«Me encanta la novela negra nórdica, pero está bien leer un libro sin decapitaciones»,.

El autor británico, que ha vendido 11 millones de libros, estrena nueva saga policiaca con 'Resolvemos asesinatos',.

Richard Osman toca varios palos y ninguno se le resiste. De ser un presentador y afamado productor en la televisión británica, se ha convertido en un exitoso escritor de novelas policiacas, hasta el punto de que ha vendido 11 millones de ejemplares en 50 países, y no solo en los estados anglófonos. Con su humor británico, Osman seduce hasta al público chino. El secreto, según él, está en no aburrir.

Ha batido todos los récords de venta con las historias de misterio pertenecientes a la saga 'El club del crimen de los jueves', que cuenta como protagonistas a un grupo de detectives septuagenarios que tienen su cuartel general en el lugar en que viven: una apacible residencia de ancianos.

El autor ha cambiado a sus abuelos de fino olfato criminal por una nuera y su suegro que se desplazan por todo el mundo para esclarecer fechorías. 'Resolvemos crímenes' (Planeta), su nueva novela, empieza con buen pie. Por de pronto, va a ser traducida a una treintena de idiomas. Lejos de los asesinatos escabrosos propios de los países escandinavos, el escritor ha acuñado un estilo amable que combina la sagacidad de las ficciones de Agatha Christie con el humor ligero de P. G. Wodehouse.

«Cuando publiqué 'El club del crimen de los jueves', lo que estaba de moda era la novela negra nórdica. Debía de haber no solo un cadáver, sino que este tenía que estar hecho pedacitos, torturado y con sangre por todas partes», asegura Osman en un encuentro telemático con periodistas españoles. «Yo pretendía hacer algo más cálido sin perder la autenticidad; me propuse humanizar y divertir. Me encanta el 'nordic noir', pero a veces también está bien coger un libro que hable de seres humanos genuinos sin decapitaciones ni cuerpos en el congelador», aduce con ironía.

Humanos vs IA

En la ficción, el asesino encarga a ChatGPT que escriba sus correos con el estilo de un educado caballero inglés para no dejar pista alguna sobre su identidad. Pese a que Osman se ha valido en algunas ocasiones de la inteligencia artificial, no cree que el ingenio humano vaya a ser desplazado por el invento de marras. «Yo utilizo la IA para ciertas cosas, pero en lo que se refiere a la escritura de una novela que nos haga pensar, reír y llorar, el factor humano va a seguir pesando».

¿Cuál es la tecla que ha pulsado Osman para conseguir el aplauso del público? Ni siquiera el presentador y humorista lo sabe, pero intuye que la buena acogida de los lectores de medio mundo estriba en la originalidad de sus personajes, criaturas entrañables y rebosantes de comicidad. «Me interesa escribir de lo que significa un ser humano en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir. Por eso utilizo la novela negra como vehículo para hablar de la realidad. Yo escribo personajes», apunta.

Policía retirado

En esta ocasión, la historia está protagonizada por Steve, un policía retirado que lleva una vida tranquila y anodina en un pueblo y que, alcanzada la edad de jubilación, cree que ya ha tenido suficientes crímenes. No piensa lo mismo Amy Wheeler, su nuera, una guardaespaldas de ricachones que pasa su existencia entre islas apartadas y aviones privados. Completa el trío Rosie D'Antonio, una escritora de novelas negras de éxito arrollador que sabe que la vida no es la misma si no está acompañada por un buen Martini.

«Sin humor no puedo escribir, mi corazón y mi cerebro están acompasados por la ironía», dice el escritor

«Sin humor no puedo escribir, mi corazón y mi cerebro están acompasados por la ironía. Quiero alumbrar personajes que nos hagan reír, aunque también intento hablar del mundo y presentar su realidad. En mis novelas aparecen cuestiones como la demencia o el envejecimiento», alega el escritor.

Si le hubieran dicho que Netflix iba a apostar por llevar a la pantalla las peripecias de Steve y Amy, no se lo habría creído, pero así es. Y no para ahí la racha. El rodaje de una película producida por Steven Spielberg y basada en 'El club del crimen de los jueves' acaba de terminar. El filme cuenta con un impresionante reparto compuesto por Pierce Brosnan, Helen Mirren, Ben Kingsley y Celia Imrie como protagonistas, que han trabajado bajo la batuta del director Chris Columbus. Lo que más le agrada es que una industria como la audiovisual, obsesionada por la juventud, recree las andanzas de unos venerables ancianos.

 

TITULO: Imprescindibles  estrena en La 2 -  Víctor Ullate. La danza de la vida ,.  -  , Domingo - 23 , 30  - Marzo ,. 

Domingo - 23 , 30  - Marzo a las 21:30 horas en La 2, foto,.

 Víctor Ullate. La danza de la vida,.

 Víctor Ullate. La danza de la vida

 El amor por la danza a través de una vida única, la del famoso bailarín, maestro y coreógrafo Víctor Ullate. En diciembre de 2019 saltó la noticia: “Cierra el Ballet de Víctor Ullate”. Y en un parpadeo, desaparecieron más de 40 años de historia de la Danza en España. ¿Pero quién es Víctor Ullate? El documental descubre el lado más desconocido del artista, desde sus inicios con María de Ávila y Antonio el Bailarín, al estrellato mundial de la mano del gran Maurice Béjart. Creador del Ballet Nacional de España, funda su propia escuela y compañía de ballet, por la que pasan los más prestigiosos bailarines del mundo, incluso formando la “generación de oro” de la danza en España. Ullate siempre a contracorriente, a veces polémico pero encantador, luchador y trabajador inquebrantable, ha vivido un camino único llevado por su gran pasión: bailar.

TITULO: De seda y hierro -   La leonesa Cristina Fernández arbitrará en el Campeonato del Mundo de discapacitados de tenis de mesa   ,. Domingo - 23 , 30 - Marzo ,.  

 El Domingo - 23 , 30  - Marzo    a las 20:20 por La 2, foto,.

  La leonesa Cristina Fernández arbitrará en el Campeonato del Mundo de discapacitados de tenis de mesa  ,.

La leonesa Cristina Fernández estará en esta importante cita.
 
La leonesa Cristina Fernández estará en esta importante cita.

La árbitra leonesa Cristina Fernández ha sido designada para el Andalucía World PTT Championships 2022, el evento más importante del calendario ParaTT a nivel internacional.

Se disputa cada cuatro años y cuenta con los mejores jugadores de todo el mundo, elevando el nivel de la competición similar a los Juegos Paralímpicos. Esta edición se celebrará en el Palacio de los Deportes de Granada, del 6 al 12 de noviembre.

España cuenta con 14 jugadores clasificados para esta cita histórica, que destacará por ser la primera edición con representación femenina del tenis de mesa ParaTT en un Campeonato del Mundo. A nivel deportivo, Álvaro Valera llegará como número uno del mundo, un puesto en el que estuvo por primera vez hace 22 años, y ha ostentado 10 años de manera ininterrumpida.

El campeonato comienza el domingo 6 de noviembre y abre la primera competición de dobles y dobles mixtos en un campeonato mundial. 152 partidos de dobles se jugarán en Granada, 82 de competición de pie y 70 de competición en silla de ruedas, desde el 6 de noviembre hasta la mañana del 8 de noviembre.

La competición individual comenzará a las 16:00 horas del 8 de noviembre y se disputarán 315 partidos. 183 de pie y 132 de silla de ruedas, del 8 al 12 de noviembre.

TITULO: Luchar contra la enfermedad - «De noche se deshinchan los tobillos pero aumenta el dolor de hombro»,.

 «De noche se deshinchan los tobillos pero aumenta el dolor de hombro»,.

"La prótesis invertida es idónea en mayores de 60-70 años con lesión en el manguito de los rotadores", asegura a la sección "10 preguntas" el doctor Miguel Ángel Toledo, jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, en Palmones, Cádiz,.

Dr. Miguel Ángel Toledo
 
foto / Dr. Miguel Ángel Toledo,.

1. ¿A qué se debe el dolor crónico en el hombro? ¿Puede ser por una rotura que impida por ejemplo dormir sobre ese lado desde hace años?

El dolor crónico de hombro puede originarse en la articulación, como en la artritis (desgaste del cartílago) o lesiones de tendones (desgarros o inflamación). También puede deberse a depósitos de calcio, inflamación del tendón del bíceps o problemas en la biomecánica del hombro por falta de estabilidad muscular. La inestabilidad, donde el hombro se siente «flojo», y la forma del hueso acromion también pueden influir. En cuanto a lo último que me pregunta, el dolor de hombro a menudo se intensifica por la noche, no solo por posibles desgarros de tendones, sino también debido a cambios de presión en el cuerpo. Por ejemplo, durante el día, al estar de pie, los tobillos tienden a hincharse y el hombro se «desinflama». Sin embargo, al acostarnos, las presiones se redistribuyen, los tobillos se deshinchan y aumenta el líquido en el hombro, lo que puede aumentar el dolor nocturno.

2. ¿Qué tratamientos hay?

El dolor de hombro se aborda de manera escalonada. Inicialmente, se recurre a analgésicos para aliviar el dolor. Paralelamente, la fisioterapia juega un papel fundamental, especialmente cuando el dolor se debe a la disminución del tono muscular de los rotadores del hombro. En un segundo nivel, se consideran las infiltraciones. Aunque los corticoides son comunes, se prefieren alternativas como el ácido hialurónico o el plasma rico en plaquetas, que son menos agresivas para los tejidos y contribuyen a preservar la salud de la articulación a largo plazo. El siguiente paso se personaliza según la causa del dolor. Si la inestabilidad es el problema, la artroscopia para tensar la cápsula articular o reparar el labrum puede ser la solución. Cuando el dolor es tendinoso, como en el síndrome subacromial, la sutura del tendón o la descompresión subacromial pueden estar indicadas. Finalmente, en casos avanzados de artrosis o artropatía del manguito rotador, se puede considerar la cirugía de reemplazo articular.

3. ¿En qué consiste la prótesis invertida del hombro que hacen en el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar?

Su principal objetivo es ofrecer una solución protésica que no dependa de los músculos del manguito rotador, especialmente el supraespinoso, para lograr una correcta elevación del brazo.

4. ¿Por qué elimina más el dolor que la prótesis tradicional?

No es del todo así. Más bien, la diferencia radica en cómo interactúan con los músculos del hombro. La prótesis anatómica, que imita la forma natural de la articulación, requiere una musculatura fuerte y sana, especialmente del manguito de los rotadores y el deltoides, para funcionar correctamente. Si estos músculos están debilitados o lesionados, la prótesis anatómica puede no ser estable y causar dolor. En cambio, la prótesis invertida no depende tanto del manguito de los rotadores. Su diseño permite que el deltoides asuma un papel más importante en el movimiento del hombro, lo que la convierte en una mejor opción para pacientes con daño en el manguito rotador.

5. ¿Para qué perfil de pacientes es?

La prótesis invertida de hombro se utiliza con frecuencia en pacientes de edad avanzada, generalmente mayores de 60-70 años. Este tipo de prótesis es especialmente útil en pacientes que presentan lesiones en el manguito de los rotadores, un grupo de tendones que estabilizan la articulación del hombro. En pacientes de edad avanzada que sufren fracturas graves de la cabeza humeral, donde el hueso se rompe en múltiples fragmentos, la prótesis invertida de hombro puede ser la mejor opción.

6. ¿Cuánto dura la operación?

Entre una hora y una hora y media de promedio.

7. ¿El paciente recibe el alta ese mismo día o cuánto tiempo permanece de media ingresado?

Lo habitual es que la estancia hospitalaria tras una intervención de este tipo sea de uno o dos días.

8. ¿En qué casos los pacientes perciben una reducción elevada del dolor?

Un alto porcentaje de pacientes experimenta una reducción significativa del dolor tras el tratamiento. Es importante destacar que no todos alcanzan una remisión completa, es decir, un estado sin dolor. Algunos pacientes pueden persistir con molestias residuales. A pesar de ello, la mayoría experimenta una mejora sustancial en su calidad de vida y funcionalidad.

9. En caso de dolor de hombro crónico en pacientes pediátricos, ¿serviría?

En el ámbito pediátrico, el dolor en el hombro presenta características distintas al de los adultos. La artrosis, por ejemplo, es una causa poco común en niños, y su presencia sugiere una condición subyacente como la hemofilia u otra enfermedad rara que afecte las articulaciones. En estos casos, la prótesis de hombro no suele ser la primera opción de tratamiento, y de requerirse, no se consideraría una prótesis invertida. En niños, es fundamental identificar la causa precisa del dolor. La artrosis es inusual en esta población, y la prioridad es evitar la necesidad de una prótesis.

10. ¿Qué otros pacientes no serían candidatos inicialmente a este tipo de cirugía?

Además de los niños, existen otros pacientes que no serían candidatos para la cirugía de prótesis invertida de hombro. Esta cirugía no se recomienda para pacientes que no presenten una artropatía del manguito rotador, es decir, que no tengan una combinación de artrosis y una lesión completa del manguito rotador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario