TITULO: Tarde de café - Patas arriba - Nos lleva de retiro con una pareja de linces ,.
Tarde de café - Patas arriba - Nos lleva de retiro con una pareja de linces , fotos,.
Nos lleva de retiro con una pareja de linces,.
Conoceremos a Juan y su perro guía Sammy, que tienen un propósito muy especial: participar en los Juegos paralímpicos de Los Ángeles, donde quiere llegar para traerse una medalla en Taekwondo para nuestro país.
Mar Vega nos presenta a Dama y Félix, una pareja de linces ibéricos que viven su retiro en el centro de cría 'El Acebuche', en Doñana. Allí seremos testigos de cómo se trabaja para la recuperación de esta especie autóctona donde Madroña, una hembra reproductora, acaba de dar a luz en sus instalaciones.
Sammy llegó hace un año a la vida de Juan, un joven invidente al que la llegada de su perro de asistencia le ha cambiado la vida, haciéndole más autónomo y menos dependiente. Pronto podremos ver a Juan y Sammy en los Juegos paralímpicos de Los Ángeles, donde quiere llegar para traerse una medalla en Taekwondo para nuestro país.
La 'influencer' y modelo andaluza, Ana Moya, nos cuenta cómo es su vida junto a Nieve y Osito, un pomerania y un caniche Toy con los que comparte hogar. En esta nueva edición de "Patas Arriba" Fito, Txutxi y Zarpas viven una gran aventura en el desierto junto a una familia de beduinos entre camellos, cabras y otros animales de granja. Conoceremos, además, a Valentina, una mestiza de mastín que busca un hogar.
La lección del día nos la traen los más pequeños de la casa, que nos enseñarán todo lo que saben sobre el caballo, protagonista de la sección 'Animaleando'. Y también sabremos si los animales sufren estrés.
TITULO: Documaster - Una investidura de la infamia y para la Historia,.
Una investidura de la infamia y para la Historia,.
foto / Sánchez ha negociado su investidura en el extranjero; con un huido de la justicia, y su gestión será sometida a la auditoría de 4 relatores internacionales, también en el extranjero.
No hay palabras para definir esta infamia. Leer las 24 páginas del texto de la proposición de ley orgánica de auto amnistía de los separatistas catalanes para que mantengan a Sánchez en La Moncloa, confirma los peores augurios al respecto. Más de 50 veces afirma su «constitucionalidad» lo que remite a la máxima del derecho romano: «Excusatio non petita accusatio manifesta», la plena conciencia de que es una norma inconstitucional. Tras esa lectura, volver a visionar las reiteradas y contundentes declaraciones de los integrantes del actual gobierno en funciones encabezados por el mismo Sánchez, descartando la posibilidad de aprobar una amnistía a los secesionistas catalanes por el procés, provoca una mezcla de estupefacción, e indignación no fácilmente contenible. Borrar como inexistente para la ley y la justicia, todo lo sucedido en Cataluña en los últimos once años (siempre que haya sido para intentar consumar la ruptura de España), a cambio de 7 votos para que Sánchez siga en La Moncloa, es sencillamente algo que supera todo lo imaginable en una sociedad civilizada y de un país organizado como una democracia en un Estado de derecho. El interés general de España también reiteradamente aludido, para los redactores queda concretado en que Sánchez siga en La Moncloa, en su exclusivo interés personal. Que se atrevan los socialistas sanchistas a defender todavía que esta amnistía se promueve en favor de la «convivencia», es un insulto a los españoles, confundiendo a «la parte» –sus apesebrados comilitones– con «el todo» –el conjunto de los españoles– que contemplan atónitos e indignados la venta de la Nación española y su estado de Derecho a sus enemigos, por su mera conveniencia. El pueblo español ha despertado, y en ello radica la confianza de que esta ignominia sea transitoria y se le pueda aplicar el refrán de que «no hay mal que por bien no venga» y sea como «una mala noche en una mala posada» en la Historia. El interés general y la «convivencia» en España depende para ellos de que Sánchez siga en La Moncloa. A cambio de que unos políticos, juzgados y condenados por el Tribunal Supremo, –y ya indultados sin arrepentimiento alguno y precisamente para que él estuviera allí–, ahora, y para que pueda seguir allí, son amnistiados junto al máximo responsable, –huido de la justicia durante seis años– y de centenares de responsables de multitud de delitos cometidos por los progresistas CDR y «Tsunami democràtic». Sánchez ha negociado su investidura en el extranjero; con un huido de la justicia, y su gestión será sometida a la auditoría de 4 relatores internacionales, también en el extranjero. No hay palabras.
TITULO: Al Médico - Salud - Este es el ejercicio más efectivo para tonificar los brazos y combatir la flacidez a los 40,.
Este es el ejercicio más efectivo para tonificar los brazos y combatir la flacidez a los 40,.
Este proporciona resultados visibles con una práctica constante y adecuada,.

Las flexiones, también conocidas como push ups, se han consolidado como uno de los ejercicios más efectivos para tonificar los brazos y combatir la flacidez, especialmente a partir de los 40 años. Este ejercicio clásico y de peso corporal no solo es accesible para cualquier persona, sino que también proporciona resultados visibles con una práctica constante y adecuada.
Beneficios para los mayores de 40,.
A medida que envejecemos, mantener la masa muscular y la tonicidad de la piel se vuelve más desafiante. La flacidez en los brazos es una preocupación común entre quienes han superado la cuarta década de vida. Las flexiones son una solución práctica y eficiente para este problema, ya que trabajan intensamente los músculos del tríceps, el pectoral mayor y el deltoides anterior.
Cómo realizar las flexiones correctamente,.
Para aprovechar al máximo los beneficios de las flexiones, es crucial realizar el ejercicio con la técnica correcta:
- Posición inicial: Colócate en una posición de plancha con las manos ligeramente más anchas que el ancho de los hombros y los pies juntos.
- Movimiento descendente: Baja el cuerpo manteniendo una línea recta desde la cabeza hasta los pies, doblando los codos y manteniéndolos cerca del cuerpo.
- Movimiento ascendente: Empuja hacia arriba hasta volver a la posición inicial, extendiendo completamente los brazos.
Adaptaciones para principiantes,.
Para aquellos que encuentran las flexiones estándar demasiado desafiantes, existen adaptaciones como las flexiones de rodillas o las flexiones contra una pared. Estas variantes reducen la carga y permiten desarrollar fuerza gradualmente hasta poder realizar la versión tradicional.
Frecuencia y progresión,.
Los expertos recomiendan incorporar las flexiones en una rutina de ejercicios al menos tres veces por semana. Comenzar con un número manejable de repeticiones, como 10-15, y aumentar progresivamente a medida que se gane fuerza y resistencia es clave para evitar lesiones y maximizar los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario